#61Te aseugro que si les das a las empresas un papel firmado que diga "garantía de que no se te va a chapar el chiringo al menos en 30 anhos", tendrías varias candidatas al momento.
Ninguna empresa va a invertir miles de millones en un reactor si tiene mayor retorno y menor riesgo (operativo, financiero y de imagen) con otras tecnologías como la solar y eólica e incluso con el gas. Y cuando digo que no las quieren montar: es verdad, porque no es un gran negocio.
#33 Ahora mismo no hay moratoria nuclear. Nada evita que Endesa, Iberdrola o quien sea monte una planta nuclear.
Lo que ocurre es que comercialmente es una ruina. De hecho, hasta hay artículos que defienden que la moratoria nuclear fué un rescate financiero encubierto de las electricas que no podían pagar los costes de los proyectos en los que se habían metido.
De hecho Garoña podría haber seguido funcionando más años, pero lo que no querían eran invertir en ella los cambios que les solicitó el CSN tras el accidente de Fukushima.
#23 De hecho el mejor cambio EUR - DOLAR (ha caído un 10% el valor del dólar) es posible que se convierta en un destino más competitivo para los que tengan el valor de ir.
#12 claro, entiendo que en baterías de coche es un frente de pareto entre el precio / peso (dentro de las tecnologías que están industrializadas).
Por ejemplo en todas las aplicaciones de baterías de autocaravanas, etc... (incluso en las baterías de arranque de algunos vehículos) practicamente solo se utilizan LiFePo4, por la alta densidad energética que tiene (mucho mayor que las baterías de gel).
#8 los fosfatos se utilizan como fertilizante. El litio (que es el componente principal de casi todas las baterías), sí que es mucho más caro que el fosfato (del orden de 18 veces más caro).
Estoy un poco quemado con algunas cosas del artículo, como que las pensiones sacan de la pobreza a una parte de adultos: el gran generador de pobreza actual es sin duda alguna la vivienda.
Las pensiones tienen un retorno del 83% lo que es especialmente generoso en Europa.
si hubiera vivienda asequible, sacas no al 5% de la pobreza sino al 10%.
Pero claro ahi igual los propietarios pierden rentas, o los tenedores de suelo urbanizable dejan de dar el pelotazo.
#8 perdona, pero actualmente no hay ninguna hucha, sino un artificio contable:
La seguridad social emite 100K de deuda y mete 10K a la hucha.
Hay 10K en la hucha o -90K en el sistema de pensiones?
#34 Obviamente titular de basura. Como dices es lider del mercado de clouds de ERP, que es de nicho, igual que Oracle es lider del cloud con soporte empresarial de bases de datos Oracle.
De hecho otros proveeedores cloud europeos como OVH o Hetzner, que es posible que igual sean más grandes en market share que SAP.
#30 Ojo, que igual para migrar sus ERP's a una nube proporcionada por SAP no es mala opción. Pero dentro del market de cloud, que ofrece servicios generalistas (no de soportar un ERP de una marca concreta), es insignificante.
#59 es que los constructores tienen beneficio por la construcción de VPO. Probablemente no tanto (porque los precios están topados), pero en la cadena de venta suelo -> promotor -> constructor -> comprador, todos intentan llevarse lo máximo posible, por eso suben el precio de VPO hasta el máximo que pueden y llega a >300K (que será el máximo por m2 que pueden cobrar) .
#37 En el país vasco se ha cambiado al formato alquiler por un % de tu renta.
No entiendo que "protección" hay en pagar 200K o 300K por una vivienda.
Por cierto, en la construcción nueva es verdad que han subido los materiales, pero la mayor parte del precio se lo lleva el precio del suelo, que controlan los ayuntamientos a través de los PGOU.
#21 No lo habrá cedido gratis, sino que el ayuntamiento habrá vendido ese suelo al máximo posible dentro del rango de precios que sea posible para VPO en Andalucía.
Y luego así le echa la culpa a Pedro Sanchez.
#3 de hecho la salida de Pallete a mediados de Enero y esto de los bloqueos de rangos de CloudFare tras el nuevo CEO (que viene ni mas ni menos que de Indra) coinciden en el tiempo.
Así que ya sabéis quién está al mando ahí, y cual es su idea de internet.