edición general
189 meneos
1811 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Europa ha impuesto el coche eléctrico para 2035 y está fracasando: la gente compra coches de segunda mano, antiguos y diésel. Y eso es un problema

Europa ha impuesto el coche eléctrico para 2035 y está fracasando: la gente compra coches de segunda mano, antiguos y diésel. Y eso es un problema

España no es tradicionalmente un país de coches de segunda mano. Por supuesto, siempre se han vendido más coches de segunda mano que nuevos, del orden de dos coches de ocasión por uno nuevo, pero cada año la relación entre coches nuevos y usados va aumentando. Es un reflejo de las malas ventas de coches nuevos en España y en Europa en general, por una parte, y por otra parte, del aumento de la edad media de los coches, que pasa ya de los 14 años en España. Sin embargo, parece difícil romper este círculo vicioso mientras no se observa una...

| etiquetas: europa , imposición , coche , eléctrico , fracaso
Comentarios destacados:                                  
#30 #21 Es que el medio es "MotorPasión" y probablemente no sean muy apasionados de lo eléctrico.

Si nos vamos a la realidad las ventas de eléctricos puros más híbridos enchufables están aumentando mucho en Europa este año. Después del parón del 2024, la entrada de nuevos modelos más asequibles están aumentando mucho las ventas, y para el 2026 aún va a acentuarse más. Así que el titular es totalmente sensacionalista.

Y sorprendentemente otros países como Turquía o Indonesia también están adelantando a Europa en el tema de venta de eléctricos.
Claro, la culpa es del eléctrico ... no de que los otros se hayan puesto por encima de los 30.000 lereles.
#1 Te pongo el último párrafo del artículo:

La razón principal de este declive en España y Europa es sin duda el precio de los coches nuevos, que desde 2019 se ha incrementado cerca de un 40%, debido esencialmente a la voluntad de los fabricantes, bastante más de lo que lo han hecho los salarios.
#3 Y aún quieren que cambiemos de coche cada 10 años! Están tontos estos políticos, no saben lo que supone ahorrar 30k€ como para gastarlos en un coche nuevo sólo porque te encienda una tira led azul en el interior en lugar de la típica bombilla del techo...

Para mí, que la gente reduzca el gasto en coches nuevos es tanto una señal de falta de capacidad económica, como de buen criterio financiero. El problema es el que aún yendo justo a final de mes, se gasta lo que le queda en endeudarse para tener coche nuevo.
#15 Y no solo eso, la infraestructura que tienes que montar para poder recargar un coche eléctrico está fuera del alcance de la mayoría de los ciudadanos de a pie. A menos que pongan puntos de recarga en cada farola.
#50 un enchufe?
Porque yo estuve 6 meses con un enchufe de 3k.

No os flipeis. No hace falta nada especial. Necesitas tener acceso a un enchufe de tu contador. El del trastero por ejemplo.
#55 Tu tienes garaje, verdad? Muchisima gente no
#62 repito: mucha gente no, pero los que tienen garaje no hay excusa.
#67 #62 no tengo garaje y tengo un eléctrico desde 2019, cero problemas para recargarlo en puntos públicos.
#55 en mi parking no hay ni sala de contadores. Estamos en lista de espera para que el ayuntamiento, propietario del parking como muchos en el extrarradio de Madrid, habilite la instalación eléctrica.
#15 En mi casa hemos comprado coche el año pasado porque no quedó más cojones, se nos murió el C3 con 22 añitos, hemos comprado un híbrido enchufable de km0 por unos 30k, trabajamos los dos fuera y necesitamos dos coches, el otro coche que tenemos un i30 con 16 años no tenemos pensado jubilarlo hasta que muera, pero ha sido un calvario buscar coches, mg ha sido la única que nos parecía que tenía precios similares a lo que buscábamos, el resto se nos hacia que nos habían excluido todo de 40-45k…   » ver todo el comentario
#15 hombre, mi viejo renault fallaba por todos lados, y tras 8 años lo vendí. Tras haberlo comprado por 20k lo vendí por 6k.
Un vilkswagen id3 o kia ev3 son perfectamente asequibles para el común de los mortales, y el 99% jamás va a cargar fuera de casa. Que si, que hay edificios sin garaje, pero la idea es que los que puedan, cambien. Cuando todo esté muy desarrollado podrán comprar el resto.

Por cierto allego acaba de meter supergadores por las autopistas de francia. Dudo que quede un area de serivcio sin supercargador. Es un gustazo viajar por francia.
#54 coches de poco maletero por 30k.

Cuando pete mi Toyota Avensis, ojalá encuentre otro similar diesel que este menos usado.

Porque esa es otra, todo son putos y absurdos subs. Y todos lleno de una electrónica y mierdas que ni necesito ni quiero.
#71 no entiendo.
Hay electricos con maleteros inmensos. Valoras el precio de un coche por el tamaño del maletero? Pues compra una furgo, macho.

Electronica que no necesitas ni quieres. Normalmente vienen en packs que puedes no comprar. Tampoco entiendo esto.

En realidad parece que eres abe simpson gritando a una nuve. Nadie te obliga a comprar uno u otro, pero en las ciudades no deberia haber máquinas de humo, y a no ser que seas comerciante, en el campo no se hacen cientos de km al dias.

El ev casi seguro que te va a salir más barato si calculas precio de energía, precio de cambios de aceite, precio de frenos, precio de revisiones, y precio de coche en conjunto.
#75 Yo es algo que no he tenido en cuenta cuando he comprado el Volvo EX30: el maletero. No es muy grande (325 litros contando el minúsculo frunk o maletero delantero), pero le pones una bola de remolque y cofre detrás como los portabicis y tienes 400 litros por 2000 euros.
#75 Los eléctricos de maleteros inmensos son CARÍSIMOS. Valoro el coche que necesito (uno con maletero) y el precio que tiene. A mi no me vale un coche pequeño. Vivo en una finca y estoy para arriba y para abajo con cosas todo el rato.

Electronica que no necesitas ni quieres. Normalmente vienen en packs que puedes no comprar. Tampoco entiendo esto.


La electrónica mínima que venden ya es mucho más de la que quiero.

En realidad parece que eres abe simpson gritando a una nuve. Nadie

…   » ver todo el comentario
#75 "compra una furgo"...

¿Tu has visto los precios de las furgos?
#75 "Nadie te obliga a comprar uno u otro" - Están prohibiendo a los coches viejos circular por ciudades, poniendo aranceles a los coches asequibles que vienen de China, forzando a meter dispositivos de rastreo en los coches y mas electronica que nadie ha pedido.
#71 Por si te sirve mi experiencia, tengo dobló eléctrica 2025 que me ha salido por 28k (con el moves3 incluido 4,5k de descuento+ 3k irpf) full equip, con adaptador a 50Kw para carga rápida 80% en 30min, además con adaptador configurado a 1,4kw (un secador de pelo consume 2kw) que cargo con placas solares portátiles + bluetti cuando voy al campo), no tengo garage, lo dejo en la calle y una vez a la semana lo cargo en el smou de bcn en horario nocturno (y no es barato), igualmente me…   » ver todo el comentario
#54 La idea es que los que puedan, cambien y a los que no puedan que les den por culo, por pobres. Digamoslo todo.
#15 siento desilusionarte pero es unicamente una señal de falta de capacidad económica. Si le das a un botón que devuelva la economia de españa al año 2000 se vacian los concesionarios
#15 Ayer fui al parking a subirme a mi coche de mas de 20 años pero que funciona perfectamente y me fije que el 40% de mis vecinos se había cambiado el coche este 2025-2024. Me sorprendí mucho por que alguno de ellos tenían coches en muy buenas condiciones pero eso si, ninguno eléctrico. Tres cupra, un par de Renault, un C3 y alguno mas pero que no recuerdo las marcas.
Es posible que los eléctricos estén subiendo en ventas, pero me temo que se trata de gente que vive en casas con su cargador a…   » ver todo el comentario
#3

Pues a lo mejor ese párrafo hubiera debido ser el titular. :roll:
#21 Es que el medio es "MotorPasión" y probablemente no sean muy apasionados de lo eléctrico.

Si nos vamos a la realidad las ventas de eléctricos puros más híbridos enchufables están aumentando mucho en Europa este año. Después del parón del 2024, la entrada de nuevos modelos más asequibles están aumentando mucho las ventas, y para el 2026 aún va a acentuarse más. Así que el titular es totalmente sensacionalista.

Y sorprendentemente otros países como Turquía o Indonesia también están adelantando a Europa en el tema de venta de eléctricos.
#30 un hibrido enchufable sigue tirando co2 por el tubo de escape y diría que también se prohibirán en 2035. Así que sacalos de la ecuación
#3 Respecto a la razón que alega Daniel Murias al incremento de precios, se le ha olvidado tener en cuenta añadir el pacto entre Europa y China de pactar precios mínimos.
#3 Otro caso más de beneficios empresariales causando inflación.
#3 Es que con ese párrafo sobra todo el articulo.
#3 te olvidas de las imposiciones europeas en seguridad, anticontaminación y mucha mucha paja como impuestos por CO2 que han hecho subir los precios. Medidas ecológicas que en otras partes del mundo no existen y por las que los coches valen casi las mitad.

Debe de ser que Europa vive en otro planeta.

Por cierto, los coches eléctricos no van a prosperar por el mero hecho de que no existe una infraestructura en barrios. Los únicos que pueden tenerlo son aquellos con garaje. Es decir, los obreros subvencionamos los coches de las clases medias altas, mientras la clase obrera no puede permitirse un coche nuevo y tiene que recurrir a los coches de segunda o tercera mano.
#1 exacto. Estamos hablando que hoy en día te intentan vender un Dacia como un coche premium... y ni radio tiene!!
#10 el Dacia Duster de ahora vale lo que un coche equivalente hace 12 años. Pero en cuanto a equipamiento no es cierto que los Dacia de ahora vayan así de pelados
#10 No has visto un Dacia en tu vida.
#1 es eso que dices pero también que uno “barato” solo tienes 300 km de autonomía, si viajas recargar eso es un coñazo. Imagina que estás viajando por Europa, tu recorrido más bien sería de cargador en cargador.

Hay que esperar unos años más con uno de segunda diésel que lo
Liquides cuando entre sea obligatorio, o sea, uno con 25000 - 35000 km

Ahira son caros y son una mierda, mejor uno que eche humo, o que bajen aranceles y uno chino de 15000 de estos que conducen solos :troll:
#29 a lo mejor tienes que plantear los viajes de otra manera.
Yo he viajado por Europa con mi coche a principios de los 2000 (y vivo en Málaga que me queda la frontera de Francia a 1000 km) porque los vuelos eran muy caros y poco flexibles, además de que alquilar un coche también era bastante costoso.
Hoy los vuelos y los alquileres de coches son mucho más baratos (les sigue faltando ser más flexibles como en Asia), aparte las aplicaciones que te permiten conocer en cada momento los horarios,…   » ver todo el comentario
#53 viajar en coche a modo roadtrip es un tipo de viaje en su mismo, que te permite perderte por carreteras de montaña, visitar ese castillo que ves en la lejanía, que son 3h de retraso atu destino principal del día por caminos de tierra, pero lo puedes hacer porque vas a tu bola, yo creo que se refiere a ese tipo de viajes
#89 digo de hacerlo con un coche alquilado que salen bastante baratos
#99 Sí, han bajado de precio, pero eso solo valdría si el coche solo lo necesitas para hacer viajes puntuales y ya, no si también lo usas para diario/semanal (recados, ir a comprar, etc) o si tienes coche y consume mucho.
También, no siempre dan kms ilimitados gratis, un seguro decente, etc., imagina que no te cubre algunas coberturas básicas, no te has enterado (o te hacían pagar un huevo) y te quedas tirado/con un pinchazo irreparable en esa a visita al castillo por caminos de tierra.
A mí la libertad de tener un coche mío a mi disposición, sin desplazarme a recogerlo o depender de horarios me da la vida, pero es algo de cada persona, yo he priorizado el coche -barato de segunda mano- desde que vivía en un piso de estudiantes.
#29 cuanta gente viaja por europa?
Yo, por ejemplo. Tengo un electrico y hago alemania galicia frecuentemente. Cargo cada 250-300km, lo que significa unas 7 a 10 paradas de entre 5 a 30 min (sobretodo 25min).
Si yo puedo, no creo que haya muchos que no puedan. Y si jo pueden, pues no pueden. Pero la excusa de "si voy por europa..." para luego no salir de la comunidad autonoma jamás es ridicula.
#29 Ya te digo. El otro día alquilé un diesel y fui de Alemania a España. 17 Horas. El coche tenía la autonomía de hacerlo casi sin pausas. Bien, mis compañer@s y mi sueño nos han forzado a hacer pasusas cada 3-4 horas. Y una larga para dormir!
Yo insití que el diesel tiene autonomía suficiente y que tendríamos que aprovechar, pero no me hicieron caso.....o_O Además tenian que mear cada rato y estirar las piernas! :troll:
#70 Los eléctricos no serán coches de verdad hasta que no tengan autonomía para conducir 12 horas a máxima velocidad y termines con la espalda acabada cual vuelo directo de Berlín a Santiago de Chile. Paradas para mear? Te aguantas? Paradas para cagar? Sacas el culo por la ventana.
#29 acabo de volver de un viaje por Europa de unos 4000km y sin problemas ni pérdida de tiempo para cargar el coche. Cada 2 o 3h parada a descansar (lo hacia con mi coche anterior, y recomendado) y en lo que vas al baño y te tomas un refresco ya tienes para otro tanto.
#101 #29 Imagina, imagina...
#1 y aranceles a los coches chinos eléctricos baratos
#1 El artículo en absoluto culpa a los eléctricos, más bien al contrario.
Pero te has llevado tú karmita :-)
#63

Pero el titular eso da a entender.
#84 No me lo parece en absoluto.
#1 No, la culpa es de los precios.

Si un Dacia Spring ronda los 20.000 pavos y es un utilitario con ruedas de bicicleta.
#82

El 127 eléctrico de Dacia.
La razón principal de este declive en España y Europa es sin duda el precio de los coches nuevos, que desde 2019 se ha incrementado cerca de un 40%, debido esencialmente a la voluntad de los fabricantes, bastante más de lo que lo han hecho los salarios.

Curioso, no dice nada de eléctricos. Al contrario que el titular.
#4 la imposición del coche eléctrico viene de la mano de multas para vehículos nuevos que emiten CO2

Así que los fabricantes tienen que vender menos de esos vehículos y a la vez más eléctricos para que en media sus emisiones bajen del límite

Eso se consigue convenciendo a la gente para que compre eléctrico y subiendo precios del de combustible fósil

El mercado de segunda mano es lo que queda como opción accesible para la mayoría
#7 Eso se consigue convenciendo a la gente para que compre eléctrico y subiendo precios del de combustible fósil

y subiendo el precio de los coches chinos :-D

Por supuesto, todo eso que hay que meter para cumplir con la nueva normativa de seguridad no tiene influencia
#9 la subida no es proporcional al incremento de costes, suben más los coches potentes y de lujo que emiten mucho CO2 y que ya cumplían todas las normativas de seguridad previamente
#11 No entiendo. ¿Esos no son una parte marginal del mercado?
#13 todos suben. Los que ya eran seguros no deberían subir mucho, las mejoras en seguridad no les afectan, ya cumplían. Hablo de un XC90 o un Q3, un X3, un GLC... Pero suben, porque emiten CO2 y eso genera sanciones al fabricante si no vende más eléctricos para compensar
#7 El eléctrico sobre el papel está muy bien, luego veo el precio del kWh en los cargadores y me sale igual el viaje que llenar el depósito de diésel tardando un 20% menos de tiempo que parando para recargar.

Y la mayoría de kilometraje que hago es por viajes largos donde tendría que cargar 1-3 veces fuera.
#35 si cargas libre si.
Si haces viaje largo, pones 10€ para el abono de ionity y cargas a 30cts, asi que incluso consumiento 20kwh/100km te sale a 6€/100km approx, o lo que es lo mismo, sobre 4 litros.

Pero es que normalmente la mayoria de km los haces en el dia a dia, y en casa cargas a 10cts supongo, asi que 100km son 2€.
#58 Uso el coche en ciudad dos veces al mes, la mayoría de km los hago por carretera. Por ciudad y alrededores me saldría barato moverme, sí, pero no es donde hago los 10k al año.
#35 Prueba a cargar en casa. Els precio te sorprenderá...
#78 En casa está muy bien a la salida, luego fuera ya tal.
#35 Superchargers de Tesla a unos 35 cts/KWh la mayor parte del tiempo -> 18 KWh / 100 KM en autopista = 6,3 € por 100 KMs.

Dime que tienes un diésel fenomenal que mueve un coche de 4.8 metros y 4 personas con las maletas por menos de 5 litros de diesel a los 100..

Un diésel de tamaño similar se te va a los 6-7 L / 100km en consumo real,no el homologado. Si jugamos al homologado, mi eléctrico serían 14 KWh.
#100 Los superchargers los estuve viendo a 45c/kWh siempre que pagues 15€/mes de premium de no sé qué. Si estoy sin viajar en casa se come el "ahorro" rapidito.
Yo sigo con el Opel Corsa viejo y cuando pete me paso al transporte público, la guagua (autobús en español no africano). En la ITV, aquí en Canarias, cada vez se ponen con más tonterías cuando ven a un coche viejo. El próximo año lo llevo a la península a pasar la ITV, no sé si vale también en Portugal.

Para la renovación del permiso de conducir también se están poniendo con más tonterías. Casi no paso la prueba porque el oftalmólogo, oculista, o lo que sea, me preguntó que qué veía y le contesté que estaba viendo a un subnormal vestido con una bata blanca.
#5 Vente a la península, aquí hay sitios que puedes desaparecer detrás de nubarrones negros del tubo de escape de algún coche que extrañamente circula por las calles.
#12 ...y que nadie se explica cómo pasa la itv
#14 Yo quité la fragoneta cuando llevaba tiempo consumiendo una lata de aceite por depósito, pero pasaba ITVs. Era Euro 1.
#5 Si te puedes pasar al transporte público, es que no necesitas el coche.
No es la situación de mucha gente.
#5 dime que circulas sin seguro, con un palillo en la boca y un cinturón de esos para engañar y llamamos a los científicos, tu adn de neandertal tiene que ser estudiado.
Eso y que las ayudas al eléctrico no son directas, sino que tardan un siglo después de un montón de burocracia y problemas con el IRPF.
#2 A finales de este mes hace 3 años que estoy esperando yo que me las pagen.
#45 2 años y medio y están estudiando todavía si está todo bien y me dicen que me falta al menos 6 meses para el visto bueno si no me piden nada más. Y luego esperar que paguen.
Me compré un eléctrico económico, y cargarlo en la calle es un puto infierno,
más de la mitad de los cargadores no funcionan,
(o tienes que intentarlo varias veces y no sabes por qué coño falla)
Ay cargador instalados sin entrar en funcionamiento durante años ,
supongo que para cobrar ayudas ,ni pintaron el suelo ,
un día está todo vacío y otro vas saltando de cargador en cargador a ver cuál funciona,
los cargadores de pago una clavada absurda ,
cargarlo en casa cuando puedo una delicia enchufar y listo
Una vez pruebas eléctrico los de explosión te parecen una mierda {0x1f4a9}
Quieren que dejemos de contaminar pero no ponen nada de su parte
#22 Aquí en Dong Guan hay cargadores eléctricos por todas partes, la electricidad proviene de empresas de generación estatales o regionales, ambas públicas. Los cargadores no tengo claro de quien son propiedad.

El caso es que 1kwh en China cuesta 1 rmb para industria general. Pero para coches eléctricos el precio subvencionado es de 0.68 rmb/kWh + 0.18 rmb/kWh de comisión para la empresa responsable de los cargadores.

La mayoría de la gente vive en pisos y muchos de ellos no tienen plaza de…   » ver todo el comentario
#33 Te podrías haber currado que 1 yuan chino son 12 céntimos de euro al cambio actual, que por aquí las cuentas en renminbi no las manejamos. :roll:

Aquí los cargadores de calle rondan entre 45 y 65 céntimos la mayoría. Cuatro veces lo que vale en casa de media.
#38 disculpas.

Sabes si cargando en la calle en España sale a cuenta comparado con motores diesel? Yo no he hecho nunca los números no sé cuánto consume un electrico
#40 En casa cargas a 0'10 de media el kW/h. Hay tarifas más baratas y más caras, pero es por redondear un poco.
En cargadores de CA cargas hasta 22 kW/h. Dependiendo del coche, podrá cargar a entre 7 y 22 kW. Los más caros pueden cargar a 22 kW. Esas cargas son más lentas, pero más baratas. Los precios van desde los 0'25€ a 0'40€ el kW/h. Para cargar el coche entre semana e ir a trabajar, hacer recados o hacer lo que te dé la gana no muy lejos, estos cargadores van bien. Lo malo es que se…   » ver todo el comentario
#47 te agradezco un montón la explicación. Abrazos
#66 Un placer. Fe de erratas: las cargas son en potencias de kW, no en kW/h.
#72 kW/h no existe, la unidad de energia es kWh.
#47 #66 Ojo: no es normal cargar a 22kw en una casa. Para eso hace falta una acometida eléctrica trifásica, nada habitual. Y no solo has de tenerla, has de tener contratada esa potencia y si quieres que además la casa funcione, algo más. O tener un contador aparte. Todo eso son gastos fijos bastante elevados, hay que pensarlo bien.
Lo normal en cualquier casa es tener una instalación monofásica y tener contratados entre 3 y 5,7kw de potencia. Esa potencia la has de repartir entre la carga del…   » ver todo el comentario
#40 Ah, perdón. Ya no puedo editar el otro comentario. Pongo aquí un vídeo de un periodista y usuario de coche eléctrico sin cargador en casa:
www.youtube.com/watch?v=Y_UmzDlTpfI
#22 la red de cargadores de este país es un sinsentido. En las áreas de servicio por lo general sólo se encuentran cargadores de 50kw, por lo que cargar un coche con una batería grande desde el 20 al 80 por ciento te lleva a hacer una parada de una hora. Los cargadores de 100kw o te los encuentras en polígonos industriales o en zonas de descanso muy apartadas de tu ruta. Ya del precio de recarga por hacerlo a 22 cochinos kw suele ser hasta caro en según qué cargadores, así que el precio de los…   » ver todo el comentario
#95 Yo creo que el estado debería haber planificado bien la instalación de los cargadores siguiendo una lógica y dar concesiones a las empresas privadas atendiendo esa planificación; por ejemplo, han abierto una estación de tropecientos cargadores rápidos en los Nuevos Ministerios en Madrid. ¿Para qué se quiere un cargador rápido en una gran ciudad? Salvo para los servicios públicos, para el resto de usuarios es absurdo, porque la mayoría aparcan el coche y se van a currar o a disfrutar de tiempo de ocio, por lo que no tiene sentido cargar el coche ahí y tener que volver a quitarlo a la media hora porque ya esté cargado.
#98 Para cargar más coches por hora.
Podrían probar también a mejorar la infraestructura de recarga, que ir a según qué sitios es una odisea, o directamente imposible. Y de paso que prohíban las apps de mierda para recargar, o al menos que obliguen a habilitar el pago con tarjeta.
#18 100% de acuerdo con lo de las app
#23 otro aqui.
La de repsol me ha cobrado la carga de alguien con un coche diferente (lo sè por la curva de carga, es un kia y el mio no) y no me arreglan nada.
Aunque los bajasen de precio, mucha gente solo opta a coches de segunda mano realmente antiguos y no hay suficientes porque los eléctricos son todavía muy nuevos, no hay tantos. Típico problema cuando se legisla viviendo fuera de la realidad de gran parte de la población. Y poniendo millonarios al frente la cosa empeora en este aspecto.
#6 Y mientras, las empresas de compraventa de coches de segunda mano hacen su agosto.
#6 Para comprase un nuevo coche de combustión con este panorama, a la gente tiene que sobrarle el dinero o ser imbécil.

Antes, te comprabas un coche que podías mantener hasta que te diese la gana si lo cuidabas.

Ahora te compras uno de combustión... ¿Para mandarlo al desguace en 10-15 años? Porque ya irán a por los B y los C, ya...

Ah, y encima con las pantallitas y otras 500 basuras electrónicas que nadie ha pedido.
#24 En España para que te hagas una idea. El 55% de viviendas, no tiene plaza garaje.
movilidadelectrica.com/problema-recarga-plaza-garaje/
Vivienda carisima -> nadie compra casas y redoblamos okupas.
Coches carisimos -> nadie compra coches nuevos y redoblamos segunda mano.

Y encima se sorprenden? Pero qué esperan? Porqué no prueban a bajar los precios A LA MITAD? Panda de cerdos sarnosos, mandaba a todos los explotadores a picar piedra. Capitalistas de mierda que no saben ofrecer bienes y servicios a la sociedad.

Deberíamos okupar todo lo que se estrena y robar todo coche nuevo para estampárselo en la cara.
Pues las ventas de electricos no hacen más que crecer... hay un poco de información entre tanta desinformación...
#8 que % representan los eléctricos del total? Y cuántos coches se venden nuevos comparado con X años atras?

Porque que aumenten la venta de coches eléctricos. Quizás no compensa la caída de ventas de coches de primera mano de combustión. Sobretodo, si casa vez más el mercado vira a la segunda mano...

Resultado, aunque cada vez hay más eléctricos. Estos siguen siendo marginales y no vienen a sustituir al parque movil de coche de combustión que está en el mercado.
De aquí a 2035... no veo yo tal fracaso.
La gente se espera a que bajen y mejorar tecnologia. De hecho es lo astuto.
#28 Pues si, en mi caso estoy feliz con mi seat de 8 años pero tengo claro que mi próximo coche será un eléctrico puro. No disponer de parquin propio tampoco me parece un problema. He alquilado algun que otro eléctrico por trabajo y no tuve problemas, a parte de que la red publifica está mejorando rápidamente.
Si no tienes cochera es un fallo el tener un eléctrico puro, como lo recargas, después de pagar 30.000€ por uno, hoy por hoy los que mas se venden son los híbridos no enchufables, el coche ecológico con trampa.
#19 me gustaría saber el tanto por ciento de gente con coche pero sin garaje (aunque sea uno para varios coches) no creo que sea realmente tan alto
#19 Recargarlo en un cargador privado es una ruina, te sale más caro que poner diesel a un híbrido.
Cargarlo en casa ya es otra cosa.
#44 cargarlo en un cargador rápido no trae a cuenta por el precio que aplican al kilowatio hora, pero todo lo que sea cargar por debajo de 0.30 sale más barato que usar diésel
#80 Está claro. La infraestructura para cargadores rápidos no necesita expandirse mucho más. Si voy de viaje unas cuantas veces al año, pues me sacrifico con esos precios salvajes, aunque los Zunder, Iberdrola y alguno más salen por unos 0'40 euros con suscripción (o más baratos). Lo que creo que se necesita son más cargadores lentos y baratos para aquellos que no puedan ponerse el cargador en casa y que puedan cargar el coche unas horas - razonables, no dejar el coche ahí tres días -.
#80 ¿que cargadores hay por 0.30 o menos? A lo mejor con el lío de apps que existe se me ha pasado, pero yo no he visto ninguno que no implique pagar suscripción mensual.
#19 en casa hay un híbrido no enchufable y el consumo medio es un 25% menos que el mío de combustión "puro".

En ese supuesto tiene el mismo efecto de reducción de consumo que cuatro personas pasen de gasolina a híbrido o que uno solo pase de gasolina a eléctrico. Y por lo visto es más fácil convencer a 4 personas de que paguen un poco más por el coche, que convencer a uno de que dependa de un cargador en su plaza de garaje para el día a día y en viajes largos dependa de una red de carga rápida a precio de combustión.
#57 Tu mismo lo dices, cargador en plaza de garaje, si no la tienes el electrico puro no vale para nada.
Normal. A ese precio y con estos salarios nadie va a comprar NADA.
No es solo que los coches nuevos sean mas caros, es que son menos "interesantes" o “atractivos“. En algún momento tendré que jubilar mi vetusto Ibiza, y hoy por hoy ningún modelo me atrae nada.
#20 Por eso y por las dudas tecnológicas me compre un diésel segunda mano con etiqueta C y sin adblue.
eso es, así esos apestosos pobres aprenderían que si no pueden pagar un coche nuevo, pues que se jodan y vayan a pie!
Los apestosos coches de combustión deberían llevar el tubo de escape en la parte delantera, echando todo el humo hacia la luna.
Sólo con eso mucha gente empezaría a comprender que la mierda que sale de su coche es suya.
Mi mujer se acaba de comprar un coche de más de 20 años y va de maravilla y va a aguantar un porrón de años más. xD
#36 y va a aguantar un porrón de años más

O no. ¿Tienes una bola de cristal?
#36 por aquí igual, llevo tirando de gasolinas fiables atmosféricos del 2001-2007 desde hace una década, sólo 1 me ha salido rana, los demás los conservo o vendí para cambiar. Consumos 6-9L/100km lo cual no me parece muy mal para lo que son, y todos rocas.
Estúpido estudio, como siempre el del artículo que no mira todas las variables; estamos involucionando.
El español medio no tiene dinero para vivir como los políticos le exijan que viva, tiene que ir a trabajar y no hay buen transporte público, si vives fuera de las grandes ciudadaes directamente es inexistente, un vehículo que hay quie cambiar cada 10 años porque si no te dicen por la tele que es viejo y que necesitas para ir a desplazarte, sale por el sueldo de dos años íntegros, sin sumar mantenimiento, seguro, combustible o electricidad....
No se puede obligar a pasar a un camello por el ojo de la aguja y luego culpar al camello por no pasar.
Obliga a las grandes automobilisticas a venderlos a 9000€ y verás que pronto los compramos. Pero claro, el esfuerzo y apretamiento de cinturón lo tienen que hacer siempre los mismos de abajo.
Se ve que, por lo que sea, los accionistas de esas empresas no pueden dejar de recibir dividendos. El caviar es una necesidad vital para ellos y no se les puede retirar.
#41 Obliga a las grandes automobilisticas a venderlos a 9000€ y verás como NADIE fabrica un coche.
#69 Los chinos los fabricarán.
#69 Si, como pasa en todos los mercados con precios controlados... ah, no, que sigue habiendo empresas que los explotan. Que cosas más locas, se ve que no han leído tu consejo de cerrar las fábricas como remedio a una bajada de beneficios.
#69 Quita los aranceles de los coches chinos y veremos qué pasa. Que somos capitalistas para lo que queremos
Nos ha jodido, estoy yo viendo de quitarne un 5008 que consume mas aceite que una vespino SL y de 30k no baja nada y menos coches de marcas "clasicas"

Por mi... que se los metan por donde yo te diga y ojo, me flipan, como funcionan, su reacción, el poco ruido... pero es quw jodwr, te compras algo de segunda mano por ese precio que es brutal ????
De todas formas, en mi caso, que he viajado en moto y tengo coche eléctrico, no me sorprende tener que parar a repostar, descansar o cargar cada 250 o 300 km. Yo no veo ningún problema en eso; y no, cuando viajo en moto no reposto en cinco minutos y sigo porque mi culo huesudo y vetusto me lo impide.
Fracasan tanto que ya son el 20% de las ventas en España.... si es que se os ven las costuras...
Los coches eléctricos estan hechos con mala leche, que se los queden!
Yo tengo un diesel y un eléctrico.

El eléctrico lo uso por ciudad y viajes cortos. El diesel sobretodo para viajes de más de 2 horas.

A menos que haya un eléctrico con una autonomía muy cercana a mi diesel, que me puede dar 1k km, el siguiente será como muy poco un híbrido.
Pues no entiendo porque en España la gente no puede comprarse coches nuevos si el país va de puta madre que me lo ha dicho Pedro Sánchez.
#16 no pueden permitirselos porque esta llena de gente como tú, que bastante tiene con no cagarse encima, como para tener una economía fuerte y de calidad.

Si tu eres el exponente de la fortaleza española con esos comentarios, que puedes esperar
#31 todos malos menos yo que soy muy listo, no?

Apesebrados con paguita son los que sobran en este país de padefos
#16 Yo estoy mirando coches y por supuesto usados.

Quién puñetas puede pagar entre 40-50k para la mayoría de coches que no sean basura con ruedas (os miro a vosotros, Pudretech y demás porquería de Stellantis). Eso son 700€ al mes de cuota a 10 años, como te quedes en el paro de 1200€ te vas a quiebra rapidito.

Y de segunda mano está todo lo decente entre 20 y 40k. Dentro de eso, la gente suelta pasta que parece que la regalan. Reservan coches que ni han visto, que no han parado ni la revisión del taller todavía del compraventa que los anuncia.
#37 y un ByD?
#39 Lo estoy valorando pero la verdad es que el Seal se va un poco de precio. No quiero SUVs ni con un palo.
#37 pero si tienes un puto tesla 3 por menos de 30k :palm:
#59 ha señalado coches que no sean basura con ruedas
#59 El más básico, sin pintura ni autopilot, cargador ni nada. Y eso después de que te descuenten IRPF y ayudas que tardan años en llegar, y sin contar los intereses (que no son malos).
#37 Son caros, pero no hace falta exagerar con el precio así.
Tienes un Toyota Corolla por menos de 28 000, por ejemplo.
#65 con que características y autonomía?
#65 Un Corolla es un compacto que tira por la parte baja de precios, el Toyota Camry ha subido de 33 a 45k o así. El Golf está por 32k pelado, poco que lo quieras con algo ya son 40k.
#16 Se te ha caído el calzador :calzador:
«12

menéame