Lo importante es: que al director de policia no le hicieron un test de alcohol!
PS: Cuando tenía 8 o así. Un policia del Arenal se estampó contra el coche de nuestra familia. Estabamos todos dentro del coche! Por suerte no paso nada. El poli iba borracho! Pero no le hicieron ningún test. No lo pudimos demostrar. Igual 30 años después.
Esperemos que alemania haya aprendido de la WW2 y tenga suficientes herramientas por la via judicial para regular la democrácia y no permitir más fascismo! Esperemos....
#71 Aquí tienes algunos puntos negativos de los híbridos en comparación con un coche eléctrico puro:
- Mayor consumo en ciudad: Aunque los híbridos consumen poco, en ciudad un eléctrico puro es mucho más eficiente, ya que no usa gasolina en absoluto.
- Mayor mantenimiento: Aunque es menor que en un coche de combustión, un híbrido sigue teniendo un motor térmico, con cambios de aceite, correas y filtros que un eléctrico no necesita.
- Menor suavidad y respuesta: Un eléctrico puro entrega toda su potencia de forma instantánea y sin cambios de marcha, ofreciendo una conducción más fluida y silenciosa.
-Menos ventajas fiscales y ecológicas: En muchas ciudades, los eléctricos puros tienen más beneficios (como aparcamiento gratuito o bonificaciones fiscales) que los híbridos.
-Menos acceso a zonas restringidas en el futuro: Aunque hoy los híbridos pueden entrar en núcleos urbanos, algunas ciudades están empezando a limitar incluso a híbridos enchufables en ciertas zonas.
-No aprovechamiento total de la infraestructura de carga: A diferencia de un eléctrico puro, un híbrido no puede beneficiarse completamente de la carga en casa o en la vía pública, ya que sigue dependiendo del motor de combustión.
-Mayor complejidad mecánica: Un híbrido tiene dos sistemas de propulsión (motor térmico y eléctrico), lo que implica una arquitectura más compleja que, aunque fiable, podría generar costes de reparación más altos en caso de avería.
-Mayor impacto ambiental por emisiones directas: Aunque los híbridos consumen menos que un coche de combustión tradicional, siguen quemando gasolina o diésel, emitiendo CO₂ y otros contaminantes, algo que un eléctrico puro no hace.
-Uso de combustibles fósiles: Un híbrido sigue dependiendo del petróleo, lo que contribuye a la demanda de combustibles fósiles y sus impactos ambientales asociados (extracción, refinado y transporte).
-Menos eficiencia energética: Un motor eléctrico es mucho más eficiente que uno de combustión interna. Los híbridos pierden energía en forma de calor y fricción mecánica, mientras que los eléctricos convierten una mayor parte de la energía en movimiento.
-Mayor contaminación acústica: A bajas velocidades, los híbridos pueden moverse en modo eléctrico, pero en cuanto el motor térmico entra en funcionamiento, generan más ruido que un eléctrico puro, lo que contribuye a la contaminación sonora en las ciudades.
-Mayor uso de materiales contaminantes: Al tener dos sistemas de propulsión, los híbridos requieren más componentes mecánicos y electrónicos, lo que implica una mayor extracción de recursos naturales (como metales para el motor y batería) y un proceso de fabricación más complejo.
-Más residuos a largo plazo: Aunque los eléctricos también tienen baterías que generan residuos, los híbridos combinan un motor de combustión con otro eléctrico, lo que significa más piezas sujetas a desgaste y mayor cantidad de residuos al final de su vida útil.