#50 en un país hay unas normas y son de cumplimiento con independencia de tu signo zodiacal, tus creencias religiosas, tus preferencias personales etc etc.
No puedes circular sin la ITV por mucho que tu dios sea un coche y creas que meterlo en un taller es una profanación.
#36 no, hay riesgos que trascienden las decisiones personales. Por eso vivimos en sociedad y nos damos unas normas.
Intenta entrar en España desde un país cualquiera sin la cartilla de vacunación, o con una triste manzana en Australia... por mucho que tu persona sea muy y mucho importante.
Para mí tu comentario tiene cero empatía empezando porque ni siquiera lo has leído con suficiente atención como para entenderlo, como claramente te han explicado en #30
#27 vaya comentario... lo tiene todo. Falta de empatía, sin relación con el comentario original, culpas indirectas a los sanitarios.... venga, voy a hacer lo mismo yo... ¿eres primo de ayuso?
Gran análisis pero creo que cae en el pesimismo. Estas iniciativas son "high risk - high reward" y este resultado es uno de los que se barajan, obviamente no es óptimo, pero ahí está.
Nokia ya ha anunciado que para ellos ha sido suficiente para validar que su infraestructura sirve, no han podido hacer todas las pruebas que pretendían, pero sí al menos un mínimo que permita avanzar.
Intuitive Machines también ha declarado que han podido recopilar datos, lo que es fundamental para el avance.
#1 si has cotizado 38 años a los 63, créeme que tu cuerpo y tu mente necesitan parar. Por el bien de la empresa (no dejas de ser un perfil complicado de actualizar), de tus compañeros y de ti mismo.
#2 el artículo no habla ni de la culpa ni de la solución, sólo de hechos. Eso fue lo que comunicó Rusia al mundo.
Ahora que se está hablando abierta y directamente de cómo recuperar la pasta invertida o de cómo repartirse los activos ucranianos, creo que es interesante echar la vista atrás y revaluar los motivos oficiosos por los que empezó todo.