es una declaración de principios. Convertir el conocimiento en un producto de estantería, donde el título se compra junto al pan y los yogures, muestra el desprecio estructural de la derecha por la educación como derecho. No buscan formar ciudadanos críticos, sino clientes dóciles. Es el modelo del escaparate: todo se vende, nada se piensa. Y lo más grave no es la ocurrencia, sino la estrategia: asfixiar lo público para justificar el negocio privado. Un chiringuito académico con marketing al nivel del profesorado. Educación low cost, democracia de saldo.
hasta "la tele nos engaña con el número de cuerpos" he escuchado
edit: He cometido el error de escucharlo entero, así que voto bulo pq como era de esperar también menciona el bulo viralmente difundido de "si quieren ayuda que la pidan"
#2 me refería a padres en las colas de matrícula, que ya peino canas y recuerdo perfectamente la cola en secretaría donde había una mayoría de padres solos o padres con sus churumbeles...
Y no con eso le estoy quitando hierro, al contrario.
#19 lo he visto, gracias. Es cierto que afirma lo que dices... en el contexto Danés.
Pero extrapolar los resultados del estudio al caso de España... tengo serias dudas... El gasto publico en Dinamarca es mucho mayo que en España, tiene un estado de bienestar universal con servicios públicos bien dimensionados e impuestos más altos que en España. Eso hace que el coste fiscal por beneficiario pueda ser menor aquí, o sea que reduce el impacto negativo de ciertos perfiles. En España es mucho mayor la inmigración latinoamericana con más facilidad de integración (afinidad lingüística y cultural), eso puede mejorar la empleabilidad.
Ahora, hay estudios adaptados a nuestro contexto, el del Banco de España que te comento es uno, y afirma que la inmigración en españa tiene un impacto fiscal ligeramente positivo en promedio.
El estudio danés si puede tomarse ocmo "advertencia": si la inmigración no se acompaña de políticas activas de integración laboral y educativa, puede generar costes fiscales a largo plazo.
Ahora, nada de todo esto desmiente/desdice el problema grave de fondo, la baja natalidad actual no garantiza el reemplazo generacional lo que es una amenaza real para la sostenibilidad del sistema de bienestar, ya no solo de las pensiones.
O follamos más o abrazamos la inmigración, y si abrazamos la inmigración debemos preocuparnos de integrarlos para que esta sea de calidad.
"Aquí por lo que sea no se puede decir, porque rompe el relato"
Yo a ti te he copiado el estudio del Banco de España que no dice lo que tu afirmas, al contrario.
#14 cuando viajas un poquito aprendes a diferenciar entre derecha, nacionacatolicismo, nacionalsocialismo, fascismo, franquismo y liberalismo.... pero a poquito que viajes, y leas también una mijia...