Actualidad y sociedad
280 meneos
1365 clics
Adiós a los patinetes sin papeles: la DGT pone fecha para exigir seguro y registro

Adiós a los patinetes sin papeles: la DGT pone fecha para exigir seguro y registro

La DGT pone fin a la era de los patinetes “anónimos”. A partir de enero de 2026, todos deberán estar registrados y contar con un seguro obligatorio para poder circular legalmente por España. El tema de los patinetes eléctricos lleva tiempo circulando, más que todo por el control, el establecimiento de normas claras y ese tan anhelado día llego. ¿Tienes un patinete eléctrico? Entonces prepárate, porque el 2026 llega con cambios importantes. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha un registro nacional de vehículos de movilidad..

| etiquetas: patinetes , dgt , pone fecha , seguro , registro
119 161 0 K 378
119 161 0 K 378
Comentarios destacados:                                  
#4 #1 si la gente usará esto de una manera responsable por iniciativa propia y no fueran con música y conduciendo como subnormales, esto no pasaría.

El ser humano solo aprende con castigo, por eso existen las leyes.
Yo me conformaría con multar a los que van con el patinete por las aceras.
#2 Y si encima, multaran a los que van en bici también por la acera, sería la leche...
#3 o los que se saltan los semáforos, ambas bicis y patinetes
#5 a quien no utiliza los intermitentes, lo llevan todos los coches y no cuesta dinero usarlos
#28 es que se gastan
#28 Me parece bien, siempre que también se multen a las bicis, patinetes y motos que no señalizan el cambio de carril y a todo vehículo motorizado o no que circule por un paso de peatones
#28 Los BMW no deben llevarlos o todos están rotos.
#5 y peatones, o coches que aceleran en ámbar. Y coches que paran en doble fila donde no se puede, o peatones que cruzan por donde no deben. Hay tantas cosas...
#5 y coches y no olvidemos, ambar no es verde.
#5 Lo mismo hacemos todos andando con los pasos de peatones, nos los saltamos cuando tiene sentido porque no viene nadie y es seguro. Pero si lo hace una bici porque es un semáforo pensado exclusivamente para coches nos llevamos las manos a la cabeza.

Habría que actualizar al 2025 normas viales, por ejemplo el giro a la derecha en sentido del tráfico con semáforo. Todos esperando como inútiles cuando es seguro avanzar si no viene nadie, como un ceda el paso.

Y lo digo como conductor de…   » ver todo el comentario
#3 Por algún motivo las bicis (convencionales y eléctricas) no necesitan seguro para circular. Los patinetes, que debes ser ¿50? veces menos, sí. Obviamente, aunque solo sea por número, hay muchos más atropellos por parte de bicis que de patinetes, pero POR ALGÚN MOTIVO, las bicis seguirán sin seguro y los patinetes no.
#9 Yo sospecho que la razón es justo la contraria, que la siniestralidad es proporcionalmente mucho más elevada en patinetes, y no me sorprendería, la verdad.
#19 Sí, si proporcionalmente seguro que es más elevada en patinetes, pero en valor absoluto no, porque hay muchísimas más bicicletas. O sea que hay muchos más heridos por atropellos de bicis que de patinetes. Pero el seguro es solo para patinetes. Raro, ¿no?
#9 #66 ¿Puedes proporcionar esa estadística?

Aparte, mezclar estadísticas y valores absolutos no tiene sentido.

Raro no. Las cosas raras salen cuando manipulamos los datos para confirmar un relato.
#66 buen invent, así seguro que tienes razón.
#9 Sólo las bicis eléctricas con asistencia al pedaleo. Los patinetes van con gatillo.
#9 poner seguros a las bicicletas significa prácticamente, eliminarlas para la mayoría de usuarios.

La otra alternativa esque el seguro se ponga pero no se enfuerce en la práctica. Cosa que tampoco sería raro.
#9 las bicis no eléctricas no causan apenas accidentes a peatones.
en alguna ciudad europea intentaron ponerlo como obligatorio en bicis normales y tuvieron q quitarlo porq no salía a cuenta.

En Zaragoza la infame alcaldesa Chueca también lo hizo el año pasado, pero tuvo q echar marcha atras
#9 Sin una estadística, esa afirmación no deja de ser un invento.
#9 Las bicis eléctricas no tienen permitido el acelerador, por lo que tienes que pedalear y la batería te asiste. En el patinete eléctrico sólo tienes acelerador. Evidentemente que tenían que regularlo como ya hace tiempo que lo han hecho con la bici eléctrica al prohibir el acelerador. Como en el patinete no puedes prohibirlo porque no andaría, lo regulas como vehículo de motor sin asistencia.
#9 Obviamente, aunque solo sea por número, hay muchos más atropellos por parte de bicis que de patinetes, pero POR ALGÚN MOTIVO, las bicis seguirán sin seguro y los patinetes no.
Busca datos. Compara lesionados y muertos por atropellos de bicis y por atropellos de patinetes eléctricos.
Yo estuve un día mirando y me asombró cómo los de los patinetes estaban provocando accidentes mortales cuando llevábamos años usando las bicis en ciudad si tanto drama.
#9 y no puedes subir tu patinete eléctrico al tp por que tiene x riegos, pero la bici eléctrica con esa misma batería si puede, todo muy coherente.
#9 no hay ningún país serio en todo el mundo en el que haya que tener seguro para las bicicletas, la diferencia es evidente un patinete es autopropulsado una bici eléctrica o convencional no lo es
#9 En Valencia, una de las ciudades de España con más circulación en carriles bici, el número de patinetes supera yo creo al de bicis. Y no falla: casi siempre los llevan adolescentes, latin kings y gañanes varios. Los más susceptibles de no atender a ningún tipo de norma y acelerar al máximo.
#9 Este es un ejemplo www.lorcabiciudad.es/los-patinetes-electricos-vmp-se-han-visto-implica
De www.mmtseguros.com/blog/siniestralidad-bicicletas-y-patinetes "En Barcelona, según un informe del ayuntamiento, ya hay más patinetes que bicicletas." y "Los accidentes de patinetes, según este estudio, originan mayores consecuencias traumáticas que las bicicletas"

Esto es una búsqueda muy rápida.


Si miramos siniestralidad, además, debemos circunscribirla a entornos urbanos puesto que los patinetes no pueden ir por vías interurbanas.
#3 En algunos sitios ir en bici por la acera es legal, como en Madrid.... Pero exclusivamente para menores de 12 años o adultos acompañando a menores de 12 años.

#2 Los patinetes eléctricos pueden ir por la acera, al menos en Granada ( a 5km/h).

www.granada.org/inet/wordenanz.nsf/31be323648da68b6c1256e2800645847/d3

Curiosamente también pueden ir en dirección prohibida (a 5 km/h), pero si van en dirección prohibida tienen multa de 500€. El que hace las normas (o los pdf) no es el lápiz más afilado del estuche.
#11 la cosa es que la dgt lo prohibe y un ayuntamiento no puede establecer normas menos rigurosas que la dgt.
#2 eso tiene fácil solución: carril bici en todas las calles.

¿Que no hay lugar? Se quita el aparcamiento.

¿Que no había aparcamiento? Entonces se quita uno de los sentidos.

¿Que la calle ya era de un solo sentido porque es demasiado angosta? Se hace peatonal con carril bici.
#13 O mejor todavía, exigimos matriculación impuesto de rodaje y seguro a todas las bicis. ;)
#25 no olviden que muchos usuarios de patinete eléctrico ya pagamos impuesto de circulación. Es que me toca las narices que la gente se piense que por usar patinete ya es imposible que tengas y uses coche. En mi caso, solo para salir de Madrid, entre semana me muevo en patinete por ahorrar en gasolina porque soy pobre.
#96 El impuesto de rodaje se paga por cada vehículo no por cada conductor.
#25 No tiene mucho sentido. ¿Las bicis de los niños también? ¿y los patines? ¿Y si tienes una bici en el pueblo que sacas una vez al año? ¿si coleccionas bicis y tienes 23 que no sacas excepto en exhibiciones, también?
Yo recomiendo a los ciclistas que tengan seguro (yo lo tengo), pero primero es para el ciclista y no para la bici lo que tiene mucho sentido y segundo, no veo un impuesto. Al final el impuesto municipal (ojo, que el ciclista muchas veces casi ni pisa calles del municipio y…   » ver todo el comentario
#13 en miranda de Ebro. Municipio gobernado por el PSOE, se han estrechado aceras para hacer aparcamientos. En 2023. Donde había una acera de igual 4,5 metros, se ha quedado en acera de 2. Muy progresista ese PSOE. No hacen lo que tú propones en la puta vida. De hecho no existe carril bici en el núcleo urbano. Si lo harán. Les cuesta votos de los cazurros del "coche a todos los sitios"
#88 Pues es que lamentablemente en nuestra sociedad el coche sigue haciendo falta, y poder aparcarlo, también. Los curritos, esos de los que tanto nos acordamos en Menéame para todo, necesitan coger su coche todos los días a las 6 de la mañana para ir a trabajar, y luego tener donde aparcarlo cuando vuelven a su casa sin tener que buscar aparcamiento 2 horas, para poder conciliar correctamente (¿al final la reducción de jornada, para qué?). Pero parece que ese derecho no le gusta a los pobres…   » ver todo el comentario
#13 Si la calle es peatonal, es peatonal. Es decir, para peatones. Una bicicleta no es un peatón. Así que bicicletas y patinetes fuera de calles peatonales, gracias. Que a los peatones nos gusta andar sin que nos atropellen.
#13 o mejor, extinguirnos todos y ya está, menudas estupideces dice la gente por aquí
#2 yo con que multen todas las pirulas que hacen los coches en ciudad, velocidad, parar en pasos de cebra, doble fila etc etc
—¿Cómo te reconoceré?
—Llegaré en patinete con un altavoz escuchando Quevedo, ¿y yo a ti?
—No voy a ir.
#7 Se ve que es mas de Góngora.
#17 #23 #30
Las bicicletas pueden circular en sentido contrario en calles de un solo carril con una velocidad máxima de (30) km/h, según la nueva normativa de la DGT. Es importante que los ciclistas circulen por el centro del carril, no por la acera, y deben tener especial precaución, especialmente al cruzarse con vehículos de frente, señalizando con la mano su intención y reduciendo la velocidad
#36 Pues no sabían que podían ir en contra dirección.

Los patinetes eléctricos entran dentro de la misma categoría de vehículos?
#40 ni idea, yo no hago las leyes, pero creo que las bicicletas son vehículos (lleven o no pedaleo asistido) y los patinetes son vehículos a motor si
#42 hay bicicletas eléctricas potentes,. Imagino que según su potencia tendrán unos requerimientos u otros, como por ejemplo que tipo de permiso de conducir se necesita
#62 No hay bicicletas electricas "potentes", toda bicicleta eléctrica que tenga un motor de más de 250W que el motor no sea solo de asistencia, ya no es una bicicleta como tal.
#68 correcto, serian ciclomotores o motocicletas
incluso instalándose un acelerador, con esa misma velocidad 25... y misma potencia, pasarían a ser ciclomotores
#36 enmiendo mi frase, dándote la razón. Las sociedades inmaduras, aprenden con castigo, las maduras son cívicas porque es lo correcto.
#41 Venía a contestarte a #4 pero añades un matiz importante.
A lo que llamas sociedad inmadura prefiero llamarlo sociedad infantilizada, que se infantiliza más con la aplicación de leyes restrictivas, porque precisamente el ciudadano acaba actuando bien por miedo al castigo, como un niño ante una norma injusta. ¿Qué hace el niño reprimido cuando detecta la ausencia de autoridad? Se comporta peor que si nunca hubiese existido la norma; o peor aún, la sigue obedeciendo.

Algo que le echo en cara a la DGT es que parece sólo capaz de mejorar las cifras a través de medidas restrictivas, cuando el mérito sería mejorarlas sin echar mano de nuevas leyes o la hipervigilancia (helicópteros, drones, cámaras, más cámaras, registro, etc.).
#99 chorrada utópica... me pase toda infancia viendo anuncios de la dgt sobre usar el cinturón... ni puto caso... todo dios pasando de usarlo.
Fue poner multas serias por no llevar el cinto y el 99% del país empezó a usarlo en menos de dos meses...

La sociedad española no cumple ninguna norma si no hay un impacto real por incumplimiento
#36 Ah no sabía que en España es así también, pues es un gran avance, yo lo agradezco mucho en según qué calles.
#89 Desde este año, aunque no sabía que estaba en vigor.
#36 ¡Lo que acabo de aprender! Si ya te pitan y te insultan por ir por medio del carril, como vean una bici yendo en sentido contrario les va a explotar la cabeza.
#36 pues nose porque se puede, vivo en calle estrecha de un solo sentido y las bicicletas que van en sentido contrario se suben a la acera cuando viene un coche. Aún por encima en ese trozo de calle hay bastantes salidas de garajes. Una vez saliendo yo del garaje (siempre asomo el morro muy despacio para que me vean) casi se me empotra un niño con una bici por la acera y la madre detrás con otra bici. Aún por encima la madre poniéndome mala cara. Pero entendió que ellos iban mal. Vamos un puto peligro.
Se van a poner ciegos con las multas y mas dinero para los seguros, que valdrán mas que el patinete en algunos casos junto con el registro.
#1 si la gente usará esto de una manera responsable por iniciativa propia y no fueran con música y conduciendo como subnormales, esto no pasaría.

El ser humano solo aprende con castigo, por eso existen las leyes.
#4 Es curioso, en Bélgica es legal ir en bici con música, e incluso circular en dirección contraria. Los auriculares de conducción ósea son perfectos.
#17 no tengo claro que los de conducción osea se consideren cascos o auriculares, ya que no tapan las orejas/oidos. Pero aquí como siempre, si no hay jurisprudencia, estamos a lo que opine el agente que te detenga.
#4 ok, pero el seguro no va a producir el efecto que buscan. En todo caso al contrario. Puedes hacer el tonto porque si haces daño a alguien ya paga el seguro.
#18 hostia, el seguro del coche es obligatorio y no veo para nada lo que tú dices como una norma.
#4 Ayer mismo. Chavalito de 16 años mirando el móvil mientras iba en sentido contrario por la carretera y sin casco y a más velocidad de la permitida. Por el centro de Pontevedra.

El año pasado un chaval por la acera al doblar la esquina tropezó con mi hija (7años). Tampoco le armamos mucho pollo porque la verdad es que la peor parte se la llevó el.
#23 Todo lo que le pase al que va así me parece poco
#23 Atropellar a alguien con bici y creo que con patinete suele llevar aparejado una caída fea. Hay que tener cuidado.
Pero también te digo que eso de mirar el móvil a más de 50 por hora en ciudad lo ves en conductores todos los días...y eso puede llevarse una vida por delante mucho más fácil que un patinete.
Por cierto, en bici es legal ir en dirección contraria en según que calles, las de un solo carril con límite de 30.
#4 El ser humano solo aprende con castigo, por eso existen las leyes.

El ser humano aprende por educación.

Vete a centroeuropa (Alemania, Holanda, y demás) y verás que todo cristo usa los intermitentes para salir de las rotondas.
O vete a una autobahn sin límite de velocidad y verás que la enorme mayoría de los que van como locos llevan matrículas extranjeras, y que cuando hay obras en la mediana y cortan el cuarto carril y ponen la señal de 80, todo el mundo va a 80.

¿Esa gente ha aprendido con castigos? En las autobahns no hay castigos y circulan como gente civilizada. En España hay castigos y radares, y con mi control de crucero a 125 km/h (120 de GPS) me pasa gente para aburrir.
#4 Estoy de acuerdo con #30
Los castigos son cuando la educación no es suficiente.

Es triste ver en redes sociales a adultos riéndose de atropellos a ciclistas y a conductores de patinetes solo por el odio visceral que llevan a causa de sus vacías existencias, donde cualquier cosa que no encaja en su esquema mental, solo sirve para ser destruido y ridiculizado, incluida la normativa de tráfico y el respeto a los usuarios de la vía

Con semejantes ejemplos, ¿que comportamiento esperamos de sus churumbeles?
#30 discrepo. Las veces que he conducido en la autobhan ni cristo respeta las distancias de seguridad
#30 yo diría que es algo cultural. En muchas sociedades latinas (incluyendo italianos, portugueses y otros) existe una tendencia a la picardía. Por ejemplo conduciendo, es común ver a gente intentando adelantar por donde no corresponde, cambiándose de carril sin respetar normas, para luego ¿adelantar dos coches o llegar 5 minutos antes al destino?

Bueno, nos falta educación. Me llama la atención que muchas personas entre los 40 y 50 años, actúan con una falta de respeto notable. Y luego critican a los jóvenes, como si ellos fueran un ejemplo a seguir...
#95 5 minutos dice, con llegar por delante ya vale
#30 El respeto y los modales se aprenden con el ejemplo.
De nada sirve poner clases y cursos de civismo si luego vemos a los máximos responsables hablar y actuar como hooligans, macarras y delincuentes. ¬¬
#30 en muchas autobhan hay multa por exceso de velocidad
#4 pero la mayoría de usuarios son portadores de cultura, no necesitan de eso.

Pueden hacer lo que quieran.

No me digas que vas a ser racista y oponerte?
#45 que gilipollez dices? Donde has visto racismo en mi comentario?
#56 no no, dios nos guarde decir o pensar nada por el estilo!

Imagínate que alguien te etiquetase como racista. Te imaginas?
#78 y porque alguien me iba a etiquetar como racista por estos comentarios?

El que ha sacado el tema del racismo has sido tú y sigo sin entender el porque.
#4 Cierto, pero son algunos seres humanos, no "el ser humano"
#4 El ser humano de la peor manera que aprende es con condicionamiento negativo. Las leyes son importantes pero repetir esa mierda hasta la saciedad de que somos escoria que sólo aprendemos a hostias sólo vale para fomentar el crecimiento de las dictaduras.
#90 claro que si.
#92 claro que si a que sólo aprendemos a hostias? asumo que te incluyes a ti y a tu gente o sois diferentes ?
Pero te dejo bibliografía al respecto por si te apetece leer sobre condicionamiento:
Two sides of the same coin: Learning via positive and negative reinforcers in the human striatum - (Niznikiewicz & Delgado, 2011)
The Distinction Between Positive and Negative Reinforcement: Use With Care (Baron & Galizio, 2006)

Igual piensa el ladrón que todos son de su condición
#4 Yo creo que esto tiene más que ver con el lobby del automóvil. Vaya cagada poner trabas a una de las formas de movilidad urbana más eficientes y seguras. Sigamos subvencionando la compra de SUVs
#4 las motos, vehículo más peligroso en todas las ciudades en las que revises los datos, tienen seguro, matrícula y carné obligatorio y sigue siendo varias veces más peligroso que cualquier otro vehículo :palm:
#4 "El ser humano solo aprende con castigo"... y si este castigo constituye una jugosa recaudación mucho mejor.
Aquí no se trata de enseñar, ni de prevenir, se trata de recaudar. Como todo lo que hace la DGT
#4 Yo he llegado a ver hasta un adulto llevando a un bebé en mochilita delante (si le hubiera pasado algo, aplasta al bebé seguro).
#4 Es una de las formas de aprender, por supuesto. Pero también hay otras.
#32 A ver se llevan por delante a um familiar tuyo ,como me paso a mi hijo ...
#1 La policia seguirá mirando hacia otro lado... como hasta ahora...
#1 como debe ser
#1 pues yo estoy mirando y lo más caro que me ha salido son 35 euros el seguro
#1 Estaría bien poder echar un vistazo al coste del sistema de registro de vehículos. Igual sale más caro que el pago de indemnización ppr parte del estado a los heridos.
#1 Lo único bueno de esto es que los amego sigarro van a estar jodidos
#1 me sigue faltando la matricula, pero bueno, es un avance
Y ya sabéis por qué pasa esto: porque la gente hace lo que le sale de los putos cojones y no tiene el más mínimo civismo.
#10 No, no crees indefensión. Pasa porque algún directivo lo ha decidido y fundamenta su decisión en esta causa, pero puede haber más causas, legítimas e/o ilegítimas.
#10 y para recaudar más también
#10
Pasa porque la policía local pasa precisamente.
Me mudé hace un año a otro lugar y la policía local si te ve con casco te avisa y a la segunda te multa. Conclusión? Todos van con casco y nadie va por la acera.
En la otra población donde vivía es la selva porque no hay consecuencias
Yo soy absoluto fan de los patinetes electricos, de hecho soy de los primeros en usarlos en España, de la época en que la gente te miraba sin saber en que coño ibas montado y yo no veía por la calle a nadie mas que a mi usándolo. Tan raro era que la Cope me entrevistó en dos ocasiones para la radio.

Al principio iba por la acera y con cuidado. En cuanto hicieron eso ilegal y que tenía que ir por la carretera, cumplí perfectamente y cumplo en todo. Como un coche mas. Hasta los semáforos en…   » ver todo el comentario
#82 Así es. Mi pareja también lo lleva usando varios años y siempre con casco, luz chaleco reflectante (si hay poca luz por donde circula) y sin hacer tonterías. Me parece una barbaridad que haya niños de 9, 12 o 14 años con patinetes eléctricos (la edad mínima debería estar regulada).
#82 La Policía tiene complicado multar a los niñatos infractores de los patinetes.

La policía suele ir en coche, moto o a pié.
En calzada en coche y moto.
En acera, a pie.

Los niñatos van con el patinete trucado a toda velocidad por la acera y se pueden escapar fácilmente del agente a pie.
Y no se van a meter en la acera con el coche o moto a poner en peligro al resto de peatones.

Esto te das cuenta a poco que tienes un percance con uno de estos y no te das cuenta a tiempo ni a reaccionar ni mucho menos a pillarlos corriendo.
A mí me toca las narices que solo exigen y exigen cosas y luego no ponen nada de su parte. Las carreteras están hechas para los coches/motos, el resto de vehículos molestamos. Igualmente incómodas si las usas en bici/patinete.
En mi pueblo tengo que dar unas vueltas de locos para no ir en contra dirección. No tienen ningún sentido si vas en bici/patinete y si las carreteras estuvieran pensadas también para este tipo de vehículos serían muy diferentes.
#12 da igual, en Coruña estamos de carriles bici hasta... Sin embargo siguen pasándose semáforos en rojo,siguen circulando por la acera, haciendo lo que les dé la gana.
Solo se aprende con multas.
#35 igual no da, a mí como usuario me jode. Estoy contigo que solo se solucionan estas conductas cuando a uno le tocan el bolsillo, por desgracia. Pero entonces que multen igual a los coches que no dejan los margenes al adelantar. Si se ponen serios, que se pongan para todos.
#35 ¿Te molesta que cometan imprudencias peligrosas, o que tengan más libertad que tú?
haciendo lo que les dé la gana Es lo que implicas con tu elección de palabras.

Personalmente creo que si algo no tiene consecuencias negativas, como por ejemplo, circulas por la acera en bici, pero es ancha (o está vacía) y no molestas a nadie, entonces no hay problema.

*He estado un tiempo fuera de la Coru y la verdad es que se ha asalvajado un poco (cuando me fui lo de las bicis era nuevo y no estaba del todo adoptado).
#12 Las bicicletas pueden circular en sentido contrario en calles de un solo carril con una velocidad máxima de (30) km/h, según la nueva normativa de la DGT. Es importante que los ciclistas circulen por el centro del carril, no por la acera, y deben tener especial precaución, especialmente al cruzarse con vehículos de frente, señalizando con la mano su intención y reduciendo la velocidad
#49 ostras, no sabía yo esto! La de vuelta y cuesta que me voy a ahorrar!
#52 creo que nadie lo sabe
yo no lo haría...siendo españa, alguno acelerara para atropellarte y intentar sacarte los euros
#54 ya ya, es un poco suicida y si nadie lo sabe aún se pondrán violentos como dices {0x1f614}
#58 seguro que si...
#52 seguro que los policías locales tampoco se la saben y vas a tener diálogos interesantes
#12 he usado la bici muchos años en ciudad cuando no había carriles bici y siempre he respetado todas ls normas de circulación y siempre he circulado por la calzada y nunca he tenido ningún problema. Avisaba para meterme en otros carriles y hacía los semáforos. No me he metido por zonas peatonales. No recuerdo que ningún conductor me echara la bronca. Ahora que conduzco si que veo muchas quejas y también muchas bicis cruzando por pasos de peatones y patinetes circulando a su bola…   » ver todo el comentario
#60 yo soy conductor igual y nadie pone el intermitente para salir de la rotonda, por ejemplo. Todos conducimos mal, pero claramente la carretera es para coches y las bicicletas son mucho más vulnerables. Lo de bajarse de la bici y andar, te recomiendo venir a mí pueblo y ver las aceras estrechas por las que me dices que pase con la bici andando...
#71 es verdad que mi pueblo es estrecho también. Pero igualmente no me meto en Direccion prohibida con la bici porque me puede salir un coche que no mire hacia mi lado al salir. Y la culpa es totalmente mía
#71 y lo del intermitente en los pueblos… en fin. Como he puesto en un comentario anterior: el intermitente no se pone, que se gasta. Yo pongo el intermitente de forma automática.
#60 pues que suerte, yo llevo 40 años usando asiduamente la bicicleta y la cosa ha mejorado tremendamente, es que hace 30 años los coches no respetaban ni los pasos de cebra , como para respetar las bicis
#12 Pues si, en mi pueblo han peatonalizado todo el centro, y ademas en muchos sitios tampoco te dejan ir en bicicleta ni con patinete.

Yo lo cojo el mio pocas veces, voy por la calzada (mucha de putos adoquines que vas pegando saltos), si tengo que cruzar un paso de peatones me bajo (por no meterme en alguna rotonda grande) y tal. Pero si para 6 o 7 veces que cojo el patinete encima me quieren cobrar se pueden ir a tomar por culo.
#12 Las calles no están hechas para coches/motos, están hechas para peatones y vehículos.
Nunca estuvo fuera del código de circulación el peatón, el ciclista o el patinador.
#48 En mi ciudad apenas hay inmigrantes si la comparas con cualquiera de las grandes y los de los patinetes que la andan mangando son el 90% chavales patrios.

Y sí. Eres bastante xenófobo por lo que escribes.
#65 gracias por aportar esa estadística.

Como la has recogido?

En mi experiencia donde estamos anegados de cultura con patas, es justo al revés

Supongo que por eso el xenófobo soy yo y tú no lo eres. :hug:
Yo de verdad mas que eso... Que les den a los chavales cualquier tipo de educacion vial. Que estás compartiendo via con vehiculos de 2.000Kg. Que te puedes matar si no conoces las normas de circulación que todo los demas si conocen.

Aunque sea un cursillo de 48h. Ya es mejor que no tener ni puta idea de lo que estas haciendo.
#16 Antes se daba, te llevaban a un circuito de calles en miniatura, nada rocambolesco simplemente un circuito pequeño con las señales más pequeñas y te dejaban en un kart y una bicicleta con otros 3-4 compañeros y a circular respetando las señales, recuerdo que lo hacía la policía/ertzaintza y eran unos días. Tipo excursión. También antes los trabajos tenían manuales de primeros auxilios y uso de urgencias, incluso los seguros tipo mapfre lo daban además de los médicos de primaria para saber un poco cómo proceder en caso de accidente. Eso ya no se hace
#16 es una idea. También es conocimiento del medio
@admin podéis usar este comentario #_24 como ejemplo de "incitación al odio" en la guia de meneame. De nada
Doce añeros con máquinas de 1000 vatios superando los 30km/h en el parque infantil. Hay que respetar sus costumbres.
#6 no te metas con los portadores de cultura, xenófobo!
#6 #48 O vivís en el Bronx o sólo tenéis ojos para ciertas cosas, porque precisamente el mayor usuario de patinetes eléctricos trucados es el joven patrio y el currela patrio.

Luchad por mejorar vuestra economía para salir de esos guetos donde vivís en vez de vomitar odio sobre gente que no os gusta porque la tele os dice que son muy malos, y ya veréis qué rápido cambiáis el chip.
#74 le daré ese consejo a todos mis amigos, que se vayan a vivir a un sitio sin inmigrantes para mejor su vida. A quien se le ocurre vivir en un barrio pobre. Si es que...

Gracias por las sabiduría ancestral! No te merecemos!


:shit:
#74 Luchad por mejorar vuestra economía
De troll sólo se sale teniendo una vida...
#48 pido perdón, mi generador de sarcasmo no ha funcionado en esta ocasión.
No importa su origen, ni situación; controlar estos peligros es imperativo.
Ahora solo falta que regulen a los subnormales que entran con el patinete en negocios. ¿Te imaginas a alguien entrando con la moto o la bicicleta a Mercadona?
#57 no te doy la razón porque no la tienes y punto. Yo antes lo dejaba fuera del Alcampo, encadenado en un sitio de aparcar bicis y con cámara de seguridad en la zona. Al salir del Alcampo me lo robaron. Denuncia y ni las putas cámaras quisieron consultar. No se hizo nada. Básicamente un te jodes y es lo que hay. Ahora entro siempre con el patinete y si te jode pues te jodes ¿sabes por que? Porque NO MOLESTO A NADIE, solo a quien quiere molestarse. Mi carrito de la compra lo monto sobre el…   » ver todo el comentario
#93 y por que puedes entrar tu en un patinete y no yo en una moto? Tambien la puedo usar de carrito, y si la dejo en la calle me la pueden robar!
#57 o con un coche! Puestos a comparar vehículos de tamaño distinto...
#57 ¿De verdad estás comparando entrar con una moto que con un patinete? Espero que el resto de tus opiniones sean algo más afortunadas.
Eso sí, no se le exige al conductor ningún conocimiento de la normativa de circulación, semáforos, señales, preferencias etc.... para llevar un vehículo por las vías públicas... curioso cuando menos!!!! :-D :-D :-D :-D
Con un plazo de 3 semanas, se pueden poner finos a multas porque la mayoría de gente ni lo sabrá. Y me apuesto lo que sea a que el sistema colapsará y tendrán que ampliar el plazo.
Me parece perfecto¡¡¡

Es un autentico peligro para los peatones
Yo seguiré con mi bici tranquilamente.

A lo mejor con el seguro de casa o coche te incluye también el de patinete. ... xD
La única medida de la DGt que me ha parecido correcta, hay que sacar d ellas carreteras y calles a los subnormales del patinete eléctrico.
#37 Eso, que todos los que llevan patinete cojan coche y monten un buen atasco, donde va a parar :troll: Donde esta el grandérrimo vehiculo a motor que no se ponga nada, y si es un suv enorme mejor aun.
No deja de ser un vehículo que usa la gente para circular por todas partes, sin respetar nada.

De hecho, faltaría un curso de conducción de patinete para filtrar todavia más este despropósito.

Me parece perfecto {0x1f44c}
Nada puede escapar de la burocracia de la administración.

Pasara una de dos cosas:

- La ley solo se enforzara los primeros meses y después se olvidará. A largo plazo los patinetes volverán como siempre.
- La ley si que se enfuerza en serio. En cuyo caso los patinetes privados desapareceran y solo quedarán los patinetes de alquiler por aplicación.
#14 No subestimes una ley, pensaba igual que tú en este caso sobre la ley del tabaco y tuve que rectificar.
Algo había que hacer, que cada vez es más difícil esquivarlos a todos. Lo mismo para las bicis.
#27 Será igual de difícil esquivarlos a todos.
Pero a lo mejor no se trata de esquivarlos sino de circular.
El lobby de la industria del automóvil de combustión interna ha cumplido su objetivo de criminalizar y paralizar la expansión de un transporte limpio y barato.
Alguien sabe que pasa con monopatin electrico?
#8 la ley ha habla de vehículos eléctricos de una o más ruedas
#15 Hecha la ley, hecha la trampa. Patinetes con media rueda. Jaque mate Pere!!
#21 Mucho me temo que alguien te la ha metido doblada en algún momento y no te has dado ni cuenta.
:troll:
¿Esto tambien aplica a los pelo brócoli que circulan por donde les sale de los cojones o solo a los repartidores de GLOVO que hacen su trabajo?
«12

menéame