La DGT pone fin a la era de los patinetes “anónimos”. A partir de enero de 2026, todos deberán estar registrados y contar con un seguro obligatorio para poder circular legalmente por España. El tema de los patinetes eléctricos lleva tiempo circulando, más que todo por el control, el establecimiento de normas claras y ese tan anhelado día llego. ¿Tienes un patinete eléctrico? Entonces prepárate, porque el 2026 llega con cambios importantes. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha un registro nacional de vehículos de movilidad..
|
etiquetas: patinetes , dgt , pone fecha , seguro , registro
El ser humano solo aprende con castigo, por eso existen las leyes.
Habría que actualizar al 2025 normas viales, por ejemplo el giro a la derecha en sentido del tráfico con semáforo. Todos esperando como inútiles cuando es seguro avanzar si no viene nadie, como un ceda el paso.
Y lo digo como conductor de… » ver todo el comentario
Aparte, mezclar estadísticas y valores absolutos no tiene sentido.
Raro no. Las cosas raras salen cuando manipulamos los datos para confirmar un relato.
La otra alternativa esque el seguro se ponga pero no se enfuerce en la práctica. Cosa que tampoco sería raro.
en alguna ciudad europea intentaron ponerlo como obligatorio en bicis normales y tuvieron q quitarlo porq no salía a cuenta.
En Zaragoza la infame alcaldesa Chueca también lo hizo el año pasado, pero tuvo q echar marcha atras
Busca datos. Compara lesionados y muertos por atropellos de bicis y por atropellos de patinetes eléctricos.
Yo estuve un día mirando y me asombró cómo los de los patinetes estaban provocando accidentes mortales cuando llevábamos años usando las bicis en ciudad si tanto drama.
De www.mmtseguros.com/blog/siniestralidad-bicicletas-y-patinetes "En Barcelona, según un informe del ayuntamiento, ya hay más patinetes que bicicletas." y "Los accidentes de patinetes, según este estudio, originan mayores consecuencias traumáticas que las bicicletas"
Esto es una búsqueda muy rápida.
Si miramos siniestralidad, además, debemos circunscribirla a entornos urbanos puesto que los patinetes no pueden ir por vías interurbanas.
#2 Los patinetes eléctricos pueden ir por la acera, al menos en Granada ( a 5km/h).
www.granada.org/inet/wordenanz.nsf/31be323648da68b6c1256e2800645847/d3
Curiosamente también pueden ir en dirección prohibida (a 5 km/h), pero si van en dirección prohibida tienen multa de 500€. El que hace las normas (o los pdf) no es el lápiz más afilado del estuche.
¿Que no hay lugar? Se quita el aparcamiento.
¿Que no había aparcamiento? Entonces se quita uno de los sentidos.
¿Que la calle ya era de un solo sentido porque es demasiado angosta? Se hace peatonal con carril bici.
Yo recomiendo a los ciclistas que tengan seguro (yo lo tengo), pero primero es para el ciclista y no para la bici lo que tiene mucho sentido y segundo, no veo un impuesto. Al final el impuesto municipal (ojo, que el ciclista muchas veces casi ni pisa calles del municipio y… » ver todo el comentario
—Llegaré en patinete con un altavoz escuchando Quevedo, ¿y yo a ti?
—No voy a ir.
Las bicicletas pueden circular en sentido contrario en calles de un solo carril con una velocidad máxima de (30) km/h, según la nueva normativa de la DGT. Es importante que los ciclistas circulen por el centro del carril, no por la acera, y deben tener especial precaución, especialmente al cruzarse con vehículos de frente, señalizando con la mano su intención y reduciendo la velocidad
Los patinetes eléctricos entran dentro de la misma categoría de vehículos?
incluso instalándose un acelerador, con esa misma velocidad 25... y misma potencia, pasarían a ser ciclomotores
A lo que llamas sociedad inmadura prefiero llamarlo sociedad infantilizada, que se infantiliza más con la aplicación de leyes restrictivas, porque precisamente el ciudadano acaba actuando bien por miedo al castigo, como un niño ante una norma injusta. ¿Qué hace el niño reprimido cuando detecta la ausencia de autoridad? Se comporta peor que si nunca hubiese existido la norma; o peor aún, la sigue obedeciendo.
Algo que le echo en cara a la DGT es que parece sólo capaz de mejorar las cifras a través de medidas restrictivas, cuando el mérito sería mejorarlas sin echar mano de nuevas leyes o la hipervigilancia (helicópteros, drones, cámaras, más cámaras, registro, etc.).
Fue poner multas serias por no llevar el cinto y el 99% del país empezó a usarlo en menos de dos meses...
La sociedad española no cumple ninguna norma si no hay un impacto real por incumplimiento
El ser humano solo aprende con castigo, por eso existen las leyes.
El año pasado un chaval por la acera al doblar la esquina tropezó con mi hija (7años). Tampoco le armamos mucho pollo porque la verdad es que la peor parte se la llevó el.
Pero también te digo que eso de mirar el móvil a más de 50 por hora en ciudad lo ves en conductores todos los días...y eso puede llevarse una vida por delante mucho más fácil que un patinete.
Por cierto, en bici es legal ir en dirección contraria en según que calles, las de un solo carril con límite de 30.
El ser humano aprende por educación.
Vete a centroeuropa (Alemania, Holanda, y demás) y verás que todo cristo usa los intermitentes para salir de las rotondas.
O vete a una autobahn sin límite de velocidad y verás que la enorme mayoría de los que van como locos llevan matrículas extranjeras, y que cuando hay obras en la mediana y cortan el cuarto carril y ponen la señal de 80, todo el mundo va a 80.
¿Esa gente ha aprendido con castigos? En las autobahns no hay castigos y circulan como gente civilizada. En España hay castigos y radares, y con mi control de crucero a 125 km/h (120 de GPS) me pasa gente para aburrir.
Los castigos son cuando la educación no es suficiente.
Es triste ver en redes sociales a adultos riéndose de atropellos a ciclistas y a conductores de patinetes solo por el odio visceral que llevan a causa de sus vacías existencias, donde cualquier cosa que no encaja en su esquema mental, solo sirve para ser destruido y ridiculizado, incluida la normativa de tráfico y el respeto a los usuarios de la vía
Con semejantes ejemplos, ¿que comportamiento esperamos de sus churumbeles?
Bueno, nos falta educación. Me llama la atención que muchas personas entre los 40 y 50 años, actúan con una falta de respeto notable. Y luego critican a los jóvenes, como si ellos fueran un ejemplo a seguir...
De nada sirve poner clases y cursos de civismo si luego vemos a los máximos responsables hablar y actuar como hooligans, macarras y delincuentes.
Pueden hacer lo que quieran.
No me digas que vas a ser racista y oponerte?
Imagínate que alguien te etiquetase como racista. Te imaginas?
El que ha sacado el tema del racismo has sido tú y sigo sin entender el porque.
Pero te dejo bibliografía al respecto por si te apetece leer sobre condicionamiento:
Two sides of the same coin: Learning via positive and negative reinforcers in the human striatum - (Niznikiewicz & Delgado, 2011)
The Distinction Between Positive and Negative Reinforcement: Use With Care (Baron & Galizio, 2006)
Igual piensa el ladrón que todos son de su condición
Aquí no se trata de enseñar, ni de prevenir, se trata de recaudar. Como todo lo que hace la DGT
Pasa porque la policía local pasa precisamente.
Me mudé hace un año a otro lugar y la policía local si te ve con casco te avisa y a la segunda te multa. Conclusión? Todos van con casco y nadie va por la acera.
En la otra población donde vivía es la selva porque no hay consecuencias
Al principio iba por la acera y con cuidado. En cuanto hicieron eso ilegal y que tenía que ir por la carretera, cumplí perfectamente y cumplo en todo. Como un coche mas. Hasta los semáforos en… » ver todo el comentario
La policía suele ir en coche, moto o a pié.
En calzada en coche y moto.
En acera, a pie.
Los niñatos van con el patinete trucado a toda velocidad por la acera y se pueden escapar fácilmente del agente a pie.
Y no se van a meter en la acera con el coche o moto a poner en peligro al resto de peatones.
Esto te das cuenta a poco que tienes un percance con uno de estos y no te das cuenta a tiempo ni a reaccionar ni mucho menos a pillarlos corriendo.
En mi pueblo tengo que dar unas vueltas de locos para no ir en contra dirección. No tienen ningún sentido si vas en bici/patinete y si las carreteras estuvieran pensadas también para este tipo de vehículos serían muy diferentes.
Solo se aprende con multas.
haciendo lo que les dé la gana Es lo que implicas con tu elección de palabras.
Personalmente creo que si algo no tiene consecuencias negativas, como por ejemplo, circulas por la acera en bici, pero es ancha (o está vacía) y no molestas a nadie, entonces no hay problema.
*He estado un tiempo fuera de la Coru y la verdad es que se ha asalvajado un poco (cuando me fui lo de las bicis era nuevo y no estaba del todo adoptado).
yo no lo haría...siendo españa, alguno acelerara para atropellarte y intentar sacarte los euros
Yo lo cojo el mio pocas veces, voy por la calzada (mucha de putos adoquines que vas pegando saltos), si tengo que cruzar un paso de peatones me bajo (por no meterme en alguna rotonda grande) y tal. Pero si para 6 o 7 veces que cojo el patinete encima me quieren cobrar se pueden ir a tomar por culo.
Nunca estuvo fuera del código de circulación el peatón, el ciclista o el patinador.
Y sí. Eres bastante xenófobo por lo que escribes.
Como la has recogido?
En mi experiencia donde estamos anegados de cultura con patas, es justo al revés
Supongo que por eso el xenófobo soy yo y tú no lo eres.
Aunque sea un cursillo de 48h. Ya es mejor que no tener ni puta idea de lo que estas haciendo.
No sé si tienes hijos, pero te aseguro que eso se sigue haciendo.
rtvmiajadas.es/actividades-de-educacion-vial-para-el-alumnado-de-los-c
fundava.org/educacion-vial-18-05-2025/
www.instagram.com/p/DOJsl6_EmjW/
Luchad por mejorar vuestra economía para salir de esos guetos donde vivís en vez de vomitar odio sobre gente que no os gusta porque la tele os dice que son muy malos, y ya veréis qué rápido cambiáis el chip.
Gracias por las sabiduría ancestral! No te merecemos!
De troll sólo se sale teniendo una vida...
No importa su origen, ni situación; controlar estos peligros es imperativo.
Es un autentico peligro para los peatones
A lo mejor con el seguro de casa o coche te incluye también el de patinete. ...
De hecho, faltaría un curso de conducción de patinete para filtrar todavia más este despropósito.
Me parece perfecto
Pasara una de dos cosas:
- La ley solo se enforzara los primeros meses y después se olvidará. A largo plazo los patinetes volverán como siempre.
- La ley si que se enfuerza en serio. En cuyo caso los patinetes privados desapareceran y solo quedarán los patinetes de alquiler por aplicación.
Pero a lo mejor no se trata de esquivarlos sino de circular.