#18 Yo hablo de patanes del nivel de: Malpagar a un trabajador durante años, usando el complemento voluntario para no subir ni un euro el sueldo. Pagarle menos que a los compañeros. Y cuando se va, contratar a uno que cobra mas de lo que el otro trabajador pedia...... y aun y si, tener que contratar a otro, que tambien cobraba mas.
Misma empresa que rechaza pagar X a un trabajador. El trabajador se va..... y la empresa le ha de llamar antes de dos meses para pedirle que vuelva. Le ofrecen lo que pedia, y el trabajador dice que no vuelve si no le ofrecen mas. La empresa se baja los pantalones.....
Y a todos esos jefes y cargos, no les pasa absolutamente nada. Hay tanto parasito entre los jefes como entre los trabajadores. Pero la mierda casi siempre cae del mismo lado.
Un niño con fiebre, que se ha de quedar en casa guardando reposo, pero que no tiene nada mas, me parece estupido estar haciendolo salir de casa, ya sea para el pediatra o urgencias... Luego hablan los liberales del despilfarro de recursos publicos....
#93 n los coles tienen que amenazar a los padres, para que dejen de llevar a los niños con fiebre al colegio. En la mayoria de casos, por no tener la opcion los padres de ausentarse del trabajo y cuidar a sus hijos. Pero el problema son las bajas, no la poca calidad humana de muchas empresas y jefes.....
#11 Fijo que no hablan de la gente que tiene un problema medico, es tratado por su mutua privada (pagada de su bolsillo) en menos de la mitad de tiempo que lo haria la seguridad social
#27 Si y no. Si has tenido cerca una persona con un ataque de ansiedad que le impide respirar, que se ahoga y cree que se va a morir ahi mismo, sabes que no es un tema para banalizar. Mas cuando a esa persona le prescriben reposo durante un minimo de 6 meses (tanto la SS como la mutua de la empresa), y esa persona pilla el alta voluntaria al mes por miedo a represalias de la empresa.
Otro. Baja por accidente de trafico. El hospital prescribe 10 dias de reposo, la mutua de trabajo te da el alta a las 24h. Sin siquiera preguntar de que trabajas. Al exponerle que tu trabajo requiere esfuerzo fisico, dudan de su alta..... Pero te proponen que le pidas a tu jefe la opcion de no cargar peso durante unos dias.
La mayoria de las bajas laborales que he conocido en mi vida, la empresa no las ha notado. El trabajo lo han asumido los compañeros, o se lo ha encontrado la persona que estaba de baja al volver, con los mismos plazos para finalizarlo. Y encantados de cubrir bajas o ausencias de compañeros por que su hijo está malo, o el necesita recuperarse. Hoy por ti, mañana por mi.
La de problemas que estan poniendo multitud de empresas con el teletrabajo.... Menos los dias que tienes un hijo enfermo, y en vez de ausentarte, trabajas desde casa. O con fiebre.....
#90 Por un lado, tienen menos represalias que temer de sus jefes. Por el otro ¿Funcionarios o empleados publicos? El segundo grupo engloba interinos y personal laboral. Trabajadores no fijos y muchas veces "puteados" por la administracion
Yo conozco gente con bajas de 6 meses (valoradas tanto por la SS como por la mutua de la empresa) y que vuelven al mes, arrastrandose y sin estar bien, por el miedo a la empresa o represalias. Tambien los hay caraduras, pero para eso deberian de estar los jefes, no para hacer colegueo con los trabajadores pelotas
#37 El estado mantuvo gastos totalemnte precindibles (servicios no necesarios durante la pandemia), para que familias pudieran seguir pagando la luz y el agua. Al gual que los ERTES.
Solo hay que ver la salida de la crisis del 2008 y la del Covid.
PD: No le encuentro sentido a compararlo con el gasto familiar. Pero pobres de las familias que dependan de los trabajos en cines y restaurantes
#273 El abanico de intereses y aficiones cumunes en las relaciones de tu entorno son extremadamente limitadas. Sobre todo si no te gusta el futbol, las drogas (incluidas el alcohol y el tabaco), los bares y los locales de "fiesta"
#29 Aunque haya una pandemia y el mundo se pare, se siguen pagando policias, medicos, obras publicas, ayudas a las empresas que paran, ERTES a trabajadores que no trabajan durante un timepo. ¿Con que dices que pagarias eso? Ah, con billetes del Monopoly
#46 Churras con Merinas. Primero hablas de AZ (las retiradas), que no era ARNm, y ahora enlazas una nota sobre otro tipo de vacunas
El balance beneficio/riesgo de Comirnaty y Spikevax se mantiene favorable, considerando la alta eficacia de estas vacunas en prevenir hospitalizaciones y muertes por COVID-19 y la baja frecuencia de aparición de estos cuadros, de curso generalmente benigno.
Las vacunas (por mas o menos tiempo) reducen infección, y posibilidades de covid grave. Y ese articulo de un estudio que no está buscando ni confirma (appeared) lo que comentas, asocia sintomas a a covid persistente.
#14 Igual tu no lo haces. Pero la concienciacion de muchas personas ha cambiado. Ya no se va a ver a los abuelos estando enfermo. Y el Covid sigue dejando muy jodida a ciertas personas. Con recuperaciones que duran semanas (gente relativamente joven).
"¿Qué son las afecciones posteriores al COVID (COVID persistente)?
COVID-19 (enfermedad por coronavirus 2019) es una afección causada por un virus. Muchas personas mejoran a los pocos días o semanas de haberse infectado con el virus. Pero otras tienen afecciones post-COVID. Estas pueden:
Tener síntomas que persisten durante semanas, meses o incluso años
Parecen recuperarse de COVID-19 pero luego ven que sus síntomas regresan
Desarrollan nuevos síntomas o nuevas afecciones de salud a los pocos meses de tener COVID-19
Hay varios otros nombres para las afecciones posteriores al COVID-19. A menudo se le llama COVID persistente. Pero también puede llamarse COVID de larga duración, efectos a largo plazo del COVID, COVID crónico, COVID-19 post-agudo y secuelas post-agudas de SARS-CoV-2 (SPAC).
¿Quién tiene más probabilidades de tener afecciones posteriores al COVID (COVID persistente)?
Cualquier persona que haya tenido COVID-19, ya sea grave o leve, puede tener síntomas duraderos. Pero tiene un mayor riesgo de tener afecciones posteriores al COVID si:
Tuvo una enfermedad grave de COVID-19, especialmente si estuvo hospitalizado o necesitó cuidados intensivos
Tuvo afecciones de salud subyacentes antes de contraer COVID-19 No se aplicó una vacuna contra el COVID-19
Tuvo síndrome inflamatorio multisistémico (MIS-C) durante o después de COVID-19. MIS-C es una afección rara pero grave en la que se inflaman diferentes partes del cuerpo"
Nosotros ya conocemos el caso de un paciente joven al que le han asociado el parkinson prematuro a las reiteradas infecciones por Covid. Hasta ahora, la vacuna se ha demostrado segura.
Vacunar a toda la población es una manera de proteger a las personas de riesgo, o sus abuelos.
Misma empresa que rechaza pagar X a un trabajador. El trabajador se va..... y la empresa le ha de llamar antes de dos meses para pedirle que vuelva. Le ofrecen lo que pedia, y el trabajador dice que no vuelve si no le ofrecen mas. La empresa se baja los pantalones.....
Y a todos esos jefes y cargos, no les pasa absolutamente nada. Hay tanto parasito entre los jefes como entre los trabajadores. Pero la mierda casi siempre cae del mismo lado.