A ver, que el propio artículo dice que "A un lado de la lista estaban quienes poseen solo una vivienda que alquilan. Eran el 79%". O sea, que el 79% de los propietarios tienen una vivienda. O sea, que son una gran mayoría. Y si sumamos a los que tienen dos, lo mismo nos vamos cerca del 90%. O sea que sí, los pequeños propietarios son una gran mayoría.
#19 Bueno, es eldiario, que cada vez se parece más a okdiario, pero al otro lado. Una pena, por cierto.
Eso sí, por aquí tenemos cada día 27 portadas de eldiario, y cero de okdiario.
#25 Hombre, pues la previsión de España es que preveían que el agua de los ríos en verano no iba a tener temperatura suficiente para la refrigeración. No sé, me parece dar vueltas a algo que yo creo que está bastante claro leyendo el artículo.
#6#7#8#11 Hombre, ¿qué quieres?, ¿qué trabajen un viernes por la tarde? El lunes, ya si tal a media mañana después de los dos cafelitos y hacer la compra, preparan la orden de detención. Sin prisa.
#14 Las centrales españolas cuentas con torres de refrigeración. No se si es la explicación o no, o si es cierta, pero es lo que dice el artículo. Así que sí, el artículo explica la diferencia de diseño entre países.
#97 ¿No comer ultraprocesados, cocinar un poco más y comprar frescos te parece demasiado básico y simplemente rascar la superficie????? A mí para el 95% de la población me parecería una mejora ESPECTACULAR. Pero muy espectacular.
#41 Olvídate del Yuca y compra comida que no salga de una fábrica. Si tiene una "composición detallada", malo. Compra un filete, sardinas, una calabaza... Eso no lo puedes pasar por Yuca.
#2 Estoy con #12. Es muy sencillo: intenta evitar la comida que sale de una fábrica, la comida que tiene lista de ingredientes, la comida que viene en una caja. Intenta comer pollo, cerdo, ternera, pavo, merluza, sardinas, verduras, fruta, frutos secos, legumbres... Como excepción de comida "fabricada" que es (razonablemente) sana: yogur, queso, legumbres en bote, latas de conserva tipo sardinas... No me digas que con este tipo de comida no se puede comer y disfrutar. Y respecto a que es más trabajo prepararlo... hombre, más fácil que meter una lasaña en el microhondas no va a ser, pero no sea vago: en el peor de los casos pasa por la sartén un filete y listo. O en el horno de aire caliente, que también es rápido.
PD. Ya sé que el pollo puede tener antibióticos y demás, que el salmón puede tener metales pesados... Pero evitar eso sí que es realmente complicado. Ahí la regla fácil es evitar precios sospechosos: pollo a 5€/kg probablemente no haya sido un pollo que corretea alegremente por el campo.
#5 Hombre, es que quizá deberíamos antes definir qué es la lucha de clases. Yo es que soy un poco decimonónico en esto. Para mí francamente la subida del SMI podría medio encajar, pero la reducción de jornada laboral muy por los pelos, empezando porque afecta a todo el mundo por igual. Alguien dijo que la lucha de clases acabó hace mucho, y que hemos perdido. Yo estoy de acuerdo.
#1 ¿Qué no se ha abandona del todo la lucha de clases???? Ponme algún ejemplo, por favor, de la "izquierda hegemónica" impulsando de verdad la lucha de clases, que a mí ahora mismo no me viene nada a la cabeza... Y no, la CNT no es "izquierda hegemónica".
Lo peor no es que griten o que llamen corrupto al gobierno, lo peor es que cada día gritan varias veces cosas como que las elecciones fueron un fraude y lo volverán a ser, que el gobierno es ilegítimo, que quiere romper España y que van a llevar a todo el gobierno al banquillo porque son unos delincuentes. Ese tipo de barbaridades repetidas cada día (en el hemiciclo, en la razón, en el abc, en ondacero, en esradio,...) van calando, hasta que a algún chiflado se le cruce un cable y acabe haciendo alguna de las gordas, y entonces todo serán lamentos. Y en la cabeza del chiflado tendrá sentido, porque si son unos delincuentes, el gobierno es ilegítimo, han robado las elecciones y lo volverán a hacer... pues algo habrá que hacer. En esa situación y en esa cabeza cosas como pegarle un tiro a alguien puede llegar a cobrar sentido.
#63 España tiene dos base de Estados Unidos en su territorio, con personal ajeno a cualquier ley española. Que se vayan si se plantea. España ha gastado en 2024 en torno al 1% del PIB en gasto militar, y ahora nos estamos comprometiendo a duplicarlo. Nada menos.
#8 Hombre, entiéndelo. Sobre muchos países, incluidos todos los europeos "occidentales", sí tiene capacidad de decidir lo que hacen y lo que no hacen. El hombre está mayor y se confunde sobre qué países le lamen las botas y cuáles no.
#1 Empieza el artículo diciendo que no va a hablar de la geopolítica del conflicto, porque "no soy un experto en la región y la política iraní la desconozco casi por completo". Él habla de lo que habla siempre: de política USA, y de eso va el artículo.
#25 Qué aire tan intelectual y superserio da el poner enlaces a la wiki en inglés en vez de en castellano, ¿eh? Queda superchachiguai.
Bueno, y lo de las negritas ya es para nota, para salir a hombros. Si está en negrita tiene que ser cierto sí o sí, no queda otra.