Con la matrícula en la web de la DGT se puede averiguar el titular del vehículo. Creo que son 8-10€ (otra cosa es porqué la DGT también hace negocio con esto). Ahí lo dejo.
#64 Te digo porque está al borde de la quiebra: tengo una Roomba desde hace 18 años, y ahí sigue. De vez en cuando se rompe algo, me voy a Aliexpress y por 5-10€ sustituyo cualquier cosa. Alguna vez (muy pocas) se rompe por ejemplo el motor de una rueda: está diseñado para quitar el viejo y poner el nuevo con tres tornillos. Menos la placa y poco más, todo está pensado para que sustituyas lo que se rompa con mucha facilidad. Con cero IA. Sin conexión a Internet. Sin app. Sin ninguna actualización en 18 años.
#50 Europa va de cabeza a una guerra con Rusia... gracias a Estados Unidos, que lleva 100 años metiendo mierda entre Europa y Rusia. Desde que se dieron cuenta que como se junten los científicos y recursos naturales rusos con la tecnología y la pasta alemana, Eurasia sería la primera potencia mundial.
En palabras de Zbigniew Brzezinski, asesor de Carter: “Quien controle Eurasia, controla el mundo; por tanto, EE. UU. debe impedir que ningún poder lo haga.”
#19 Sí, si proporcionalmente seguro que es más elevada en patinetes, pero en valor absoluto no, porque hay muchísimas más bicicletas. O sea que hay muchos más heridos por atropellos de bicis que de patinetes. Pero el seguro es solo para patinetes. Raro, ¿no?
#3 Por algún motivo las bicis (convencionales y eléctricas) no necesitan seguro para circular. Los patinetes, que debes ser ¿50? veces menos, sí. Obviamente, aunque solo sea por número, hay muchos más atropellos por parte de bicis que de patinetes, pero POR ALGÚN MOTIVO, las bicis seguirán sin seguro y los patinetes no.
#4 Hombre, es que no es razonable que un profesor revise el trabajo que ha escrito una IA. Lo suyo que que el profesor utilice una IA para corregir el trabajo que ha hecho otra IA.
#127 Bueno, puse el 95% por ser optimista y por evitar una catarata de insultos de meneantes varios, pero imagino que el % es mayor. Y lo peor es que muchos seguro que son los que aguantan en su casa sin calefacción hasta enero...
#6 Hay de todo por el mundo. El 95% de las personas son gente normal. Pero el 5% se encuentra electricidad "gratis" y pone la calefacción a 28º todo el día, incluyendo cuando no está en casa todo el día, y si tienen calor abren las ventanas. O deja el aire acondicionado a todo trapo todo el día para que cuando vuelvan a casa esté "fresquita".
Bueno, tampoco diría que es un héroe alguien que estando con una persona con la que tiene una relación, cuando se declara un incendio la ayuda. Parece lo normal. Si hubiese salido corriendo sin mirar atrás sería un cobarde, eso sí. Quizá estamos banalizando lo de "ser un héroe".
#66 Lo digo porque en Linkedin me aparece todas las semanas con comentarios y reenvíos de noticias muy poco en la línea de el titular de esta noticia. Más bien en la línea de panda de vagos, dónde van mis impuestos, hacienda nos atraca... También con cosas como que la educación no sirve para nada, y que si su hijo saca un 7 en matemática le echa la bronca. Pero no porque tenga que sacar un 10, si no porque todo lo que sea por encima del 5 para él es un desperdicio.
#30 No sé a qué le llamas tú "potable", pero este hombre es más de derechas que la palanca de cambios. Me da que el meneante medio que dando palmas con las orejas al envío no sabe nada de él, y se ha quedado con el titular. #17
#29 Puede ser, pero recuerda que "el sur de Madrid" votó masivamente a Ayuso hace nada Y no hablo así, en general, sino que lo comprobé en las pasadas elecciones en la web que te permitía ver el voto casi por manzana. Recuerdo que Carabanchel (Carabanchel!!!!) votó en masa a Ayuso, excepto Pan Bendito y Caño Roto, dos zonas pequeñas y muy "peculiares".
#2 Esto es la fase de instrucción. ¿Qué te apuestas que nada de esto llega jamás a juicio pero que sin embargo la fase de instrucción se prolongará años? Porque si fuese tan evidente hace meses que habría empezado el juicio (con otro juez).
#77 Ya, entiendo que eso pueda pasar. Pero como llega un tipo con una furgo y se lleva todas las piñas del monte (no sé para qué, pero supongamos que ocurre), se prohíben coger piñas. ¿Resultado? Nadie tiene piñas (ni el de la furgo ni nadie), y cuando hay un incendio esas piñas son dinamita. No me parece muy buena solución, la verdad.
#16#24#22 O sea, que "depende" (#24), "Si es de tu propiedad, sí" (#22) y "En Castilla y León no si no estás empadronado" (#16). ¡¡¡MANDA COJONES!!! ¡¡¡HABLAMOS DE COGER PIÑAS!!!
¿En qué momento nos acostumbramos a este tipo de cosas y empezó a parecernos normal que para COGER UNA PIÑA EN EL MONTE haya que consultar a un abogado?
#9 Ya, si te entiendo. Lo que quiero decir es que es irreal pedir a una empresa (o a un particular que vende algo) que sea "socialmente responsable" y lo venda más barato de lo que podría venderlo. Eso no quita que alguna persona pueda hacerlo, pero siempre será la excepción.