#87 la mayoría puede estar equivocada... por supuesto que respetaré que gobierne la mayoría... pero no tengo que pensar que tengan razón.
Cual el la situación del IPC y del precio de la vivienda en paises de Europa con gobiernos de derechas? Lo mismo la situación no es exclusiva de España... lo mismo tenemos una situación menos mala que el resto gracias al gobierno actual.
Para mi el PP arruinó totalmente su reputación de gestores económicos cuando propusieron mantener el modelo eléctrico en el inicio de la guerra de ucrania... defendieron abiertamente los márgenes disparados de las eléctricas sobre el impacto en el IPC de esos costes eléctricos disparados.
#3 los árboles "no se deplazan", mover cultivos basados en árboles tarda décadas... y deben ser décadas de estabilidad, que justo es lo que no habrá...
La producción de algunos cultivos se reducirá hasta convertimos em artículos de lujo
#82 si se puede saber...
Sin subidas del salario mínimo, sin subidas de las pensiones, sin excepción ibérica en la luz al comienzo de la guerra de ucrania....
Claro que pienso en el cambio, y el análisis de las propuestas de la derecha (bajar impuestos y limitar derechos) me hacer estar convencido de que serían peor
En un país en el que los jueces envían a menores a prisión para darle negocio al empresario de prisiones que le soborna... pues por desgracia no me parece extraño
#67 un currito esta atrapado entre un alquiler que le come gran parte del sueldo o una hipoteca que aunque le ahogue resulta que es mejor que el alquiler...
De verdad, que no todo el mundo tiene un trabajo que le permite ahorrar o un piso familiar...
#45 por desgracia la mayoría de la gente normal (currito medio) se hipoteca al límite... la capacidad de amortizar se queda reducida a las extras el año que pueden...
#3 en muchos casos es "aquí no se hace nada si no nos dan presupuesto para que nos lo haga alguien", o el servicio es una cadena de subcontrataciones donde nadie tiene entre sus tareas algo medianamente complejo como una migración.
No creo que los despidos de este año sean por la IA... mas bien es desastre en la economía USA y que muchas empresas venían de contratar a mucha gente "por si acaso"...
Lo de la IA será en un par de años y será una carniceria...
Yo he contestado a "buscad quien contamina" y yo respondo que el que contaminar es para fabricar algo... y ese algo lo consume alguien... y la realidad es que la mayoría del consumo de esos productos no es en los paises que los fabricantes...
Sin reducir la forma de consumir (basada en precio) no vamos a reducir la contaminación de la fabricación
Europa solo fabrica lo que permite cumplir nuestra normativa medioambiental, hemos externalizado el 99% de la industria pesada...y la que queda esta permanente en la cuerda floja viviendo de subvenciones.
Más que nada porque es lo que permite fabricar barato... (que no es lo mismo que vender barato).