López señaló que gran parte de la culpa del problema está en los pisos turísticos: "Lo han destrozado todo. Vivienda particular no sale. He estado casi dos años buscando y a mí no me alquilaban."
#25 Según el artículo, los principales problemas son: los okupas y la falta de oferta...
En problema es el exceso de liberalización que da prioridad a la vivienda turística y que permite una gran concentración de vivienda en manos de grandes fondos de inversión. También la falta de ayudas.
Medidas como limitar los precios pueden ayudar, pero claro, donde gobierne la derecha, olvidaros de eso.
Por qué os empeñais en subir artículos de estos medios que siempre manipulan hacia el mismo lado?
Llegar a la jubilación sin vivienda en propiedad ES-U-NA-PU-TA-DA.
Y ojo que no estoy hablando de cómo deberían de ser las cosas, sino de cómo son.
El fallo fue haber dejado que la vivienda pública pásase a manos privadas y pisos de protección oficial ahora se usan para especular, alquiler vacacional.... En Viena lo dejaron claro: la vivivienda pública tiene que ser siempre en régimen de alquiler.
#5 una cosa son los fondos buitres americanos , y otra cosa no muy distinta son los otros fondos franceses, alemanes, suecos, británicos que podríamos calificar de hienas, pirañas y carroñeros de todo tipo y condición.
#7 Precisamente los fondos o grandes imversores tienen menos problemas con este tipo de leyes, les afecta en un % de sus beneficios y punto(y quizá ni eso si paralelamente el precio sube) el problema aquí es el "pequeño propietario" que tiene todos los huevos en una sola cesta y si esa cesta no paga, se pone en problemas graves, y como de esos hay muchos...
#7 Las empresas son maquinas creadas con el objetivo de hacer dinero. Luego tienen clausulas fundacionales, limitaciones y cortapisa... ah no, de eso no tienen. No esperes que una maquina cumpla algo para lo que no ha sido programada.
Según el artículo, los principales problemas son: los okupas y la falta de oferta...
En problema es el exceso de liberalización que da prioridad a la vivienda turística y que permite una gran concentración de vivienda en manos de grandes fondos de inversión. También la falta de ayudas.
Medidas como limitar los precios pueden ayudar, pero claro, donde gobierne la derecha, olvidaros de eso.
Por qué os empeñais en subir artículos de estos medios que siempre manipulan hacia el mismo lado?
#25 No sé en que realidad vivís, el problema es que el pequeño propietario, ese que ha heredado la casa de sus difuntos abuelos/padres, que solo tiene esa propiedad y que era la mayoría del alquiler en España, no quiere alquilar a vulnerables porque al mínimo problema o impago que tengan se buscan un problemon que les puede arruinar.
#25 okupas no: "inquiocupación" más bien o sea, el tema de MOROSOS de toda la vida.... Si alguien considerado "vulnerable" deja de pagarte el alquiler, estás JODIDO. Sin más. Lo que dice #34 vaya, es problema de las leyes actuales que efectivamente delegan en los caseros el mantener a personas vulnerables en lugar de los servicios sociales de las administraciones que debería ser su función...
#34 la gente prefiere compartir piso con 40 o incluso prostituirse con tal de seguir pagando, si te encuentras morosos o es que el alquiler es una burrada (porque ya te digo que si lo pones a 300 o 400 no dejan de pagar nunca, hasta los que trapichean pueden permitirse eso) o has tenido una mala suerte del copón)
#34 Todo negocio tiene un riesgo, el alquiler de vivienda es un negocio.
¿Si no quieres riesgo en un negocio que haces? No te metes en el negocio.
Si quieres alquilar sin problemas, en algunas comunidades el gobierno te la alquila a un precio mas bajo pero te garantiza el cobro mientras este alquilada y una restauracion parcial posterior, pero claro cobras muy poco. Nadie quiere 100 euros limpios cuando puede sacarse 1000 y luego pasa lo que pasa.
#57 "¿Si no quieres riesgo en un negocio que haces? No te metes en el negocio."
Quien no quiere nada del riesgo no se mete en el negocio, el resto lo que hace es reducir el riesgo en lo que pueda. ¿qué es reducir el riesgo? pues no alquilar a nadie que sea arriesgado. La solidaridad en sociedad se hace entre todos no esperando que se encarguen los individuos por su cuenta.
#62 El capitalismo de libre mercado no es solidario. La sociedad individualista no es solidaria. Las derechas radicalizadas no son solidarias. Los supremacismos no son solidarios. Dificil pedir solidaridar en una sociedad cada vez mas polarizada, mas individualista, mas capitalista, mas de derechas y mas "supremacista de lo mio"
Solidario es el socialismo, y no, no me refiero al poso.posoe partido de la pose.
#75 A ver si te crees que todos los negocios te dan una ""nomina"" mensual con una unica tarea, muchos empresarios se sacan los garbanzos con 20 negocios reguleros todos los meses.
Los que se creen que con un unico alquiler se pueden ganar la vida, viven en un pais de fantasia y no precisamente el de peter pan... si acaso viven con el tic tac del cocodrilo.
Hay que currar mucho para poder vivir de los alquileres ofreciendo alquileres dignos, dignos, que otra cosa es ser el clasico empresario del alquiler como trump padre.
#57 Y eso es lo que hacen, como el riesgo beneficio es tan alto, pues no alquilan y por eso la oferta que hay es una mierda que no cubre la demanda.
Cuando alguien inicia un negocio sabe que hay un riesgo, pero también quiere unas garantías ante el fraude o una situación ilegal. Ahora mismo esas garantías no se están dando, por tanto no se inicia el negocio y desaparece la oferta.
#25 no hay nada más claro en la ciencia económica que limitar los precios produce escasez. También crees que la tierra es plana? Por qué ese es el nivel
#66 No, lo que sucede es que tú te quedaste en nivel de primaria. No se puede creer que algo tan complejo como la economía de un país se explica en base a 2 axiomas simples.
Lo que hace que se dispare el precio de la vivienda es el exceso de inversores extranjeros que invierten en vivienda turística. Si eliminas o reduces esa oferta turística y la inversión extranjera, dejas más espacio para que la gente que realmente busca piso para poder vivir en el lo pueda comprar.
#72 Si el precio de la vivienda se dispara por culpa de los pisos turísticos, ¿Como explicas que la vivienda siga subiendo en municipios donde desde hace más de un año se han prohibido nuevos pisos turísticos? ¿O como explicas que la vivienda se dispare también en sitios donde no hay demanda turística?
#84 Pues perfectamente explicable, porque estará saturado todavía con pisos turísticos. Eso no cambia de la noche a la mañana. O incluso tendrían todavía que reducir el número de pisos turísticos, ver cuántos pisos turísticos ilegales hay (que también es muy habitual)...
Pero vamos, que no es que lo diga yo, es que lo dice cualquier experto que no esté interesado en el negocio.
#2 << Brillante idea la de desviar la obligación de prestaciones Sociales desde la administración a particulares (caseros). >>
Perdona, yo cuando alquilo mi piso ni es para pagar la hipoteca ni es para ganar dinero. Si los inquilinos no me pagan, pues lo paso putas, pero puedo tirar para adelante con mi sueldo. Es que es de sentido común.
#78 << Entiendo que lo alquile a bajo costo a alguien de confianza. >>
Hoy en día
entre alquilarlo a un desconocido mediante un seguro de impago con tropecientos requisitos ,que a saber si funciona.
y entre alquilarlo a alguien de confianza,
prefiero lo segundo: así estamos todos contentos
La vivienda no debería ser un negocio. Tengo dos pisos hipotecados (uno es herencia) y el mercado actual me desespera, sobre todo en Madrid.
#92 malos ejemplos has usado
-el agua es gratis: puedes ir a una fuente del barrio y echar agua potable
-la atención médica en España es universal, atienden a todo el mundo.
-sobre el transporte.. pues yo voy andando a la oficina o en bici, y me sale gratis
-sobre la cultura... pues en cualquier Biblioteca de tu localidad puedes leer libros, películas, música gratis.
-de cara a la electricidad, te pones placas solares .
He vivido varios años en África: ya te digo que muchísimas cosas en España se pueden conseguir gratis y no nos damos cuenta.
#96 El agua tiene un coste, la atención médica universal tiene un coste, las vías por la que transitas tienen un coste, la biblioteca tiene un coste, los libros, la TV, la electricidad que la hace funcionar, las placas solares...
Soy adepto a esa filosofía que expones, pero el coste y el negocio siguen estando ahí.
Pagar un alquiler de 500 euros por tres dormitorios, 400 por dos, 300 por uno.... Y si no vives ahí más (no te digio que te vayas al pueblo unos meses a cuidar de un familiar anciano) vuleve a la Administración de turno.
Nada de estar alquilando, revendiendo, poner en Airbnb... Pisos con el yugo y las flechas.
#1 Lo interesante sería saber si en Viena han hecho algo para garantizar que esa vivienda pública sea siempre pública y en régimen de alquiler, y no se venda cuando llegue el PP austríaco al poder, o más bien que en Austria no hay partidos de derecha tan despreciables como el PP español.
#1 totalmente , lo peor llegar a la jubilación sin vivienda y encima con una pensión mínima. Lo que mas echo de menos que este gobierno no se haya dedicado a la vivienda publica para la gente vulnerable....
#71 si es contra el genocidio o por los derechos de la clase trabajadora, bienvenido sea. Tampoco hay mucha diferencia del estercolero que es actualmente.
#9 A lo mejor eso se soluciona poniendo una ley que te obligue a alquilar a todo el mundo a unos precios que una persona supuestamente vulnerable nunca pueda caer en el impago.
#26 ¡Que buena idea! Obligar a alquilar a cualquiera y a precios decidos por burócratas. Así seguro que miles de propietarios se animan raudos a poner sus pisos en alquiler.
#29 Es que una ley de control de precios sin otras leyes que las complementen debidamente son inútiles: obligación de tener las viviendas habitadas y de mantener el uso para el que se han hecho.
#26 el problema es cuando personas vulnerables que pueden pagar deciden simplemente no hacerlo para dedicar ese dinero a otros menesteres aprovechando las leyes actuales... casos hay documentados y estás jodido igualmente...
#50 La vulnerabilidad de muchas personas viene dada por causas completamente externas y circunstanciales que por propia voluntad, si las circunstancias del entorno cambian ese índice de vulnerabilidad bajará y ya no lo serán.
Y más casos hay documentados de gente que se está jodiendo sin comer para pagar el alquiler desmedido que quiere un propietario. Quizás con unos precios tasados y muy claros si que estaría bien que el estado se hiciera cargo de esos impagos en algunos casos.
#55 no si ya, lo que digo es que el problema de las leyes actuales es que no distinguen entre impagos por causas de fuerza mayor o porque no les dé la gana simplemente, si el inquilino está registrado como "vulnerable", estás jodido en ambos casos, no hay más... y que el alquiler sea barato no te libra de ese riesgo, como digo casos hay documentados a cascoporro...
#26 Ni por 30€ ¿Que tal una ley que garantice la propiedad? ¿O más vivienda publica? ¿Por qué siempre hay gente que la solución sea obligar a la gente a? Que manía.
te obligue a alquilar a todo el mundo a unos precios que una persona supuestamente vulnerable nunca pueda caer en el impago.
#9 El Congreso debería tener un Captain Obvious que asesore antes de que aprueben leyes estúpidas. ¿En serio cuando aprobaron eso no se dieron cuenta de que iba a pasar precisamente esto?
Rafaela López, una jubilada de 67 años que se mostró muy sincera a la hora de contar cómo le afecta el problema de la vivienda.
"Cobro una pensión de 1.250 euros y pago unos 450 por el alquiler, que entre gastos y demás se queda en 700. Además, tengo que pagar un pellizquito por una operación. Al final, me quedan unos 150 euros para vivir. Ese es otro problema: la comida, todo… son muchos gastos. No podemos. "
Esta señora me acaba de convencer de no alquilarle una vivienda.
#10 esta uno peor que ella, 74 años, pension de 900 euros, alquiler 700 a medias con mi hija, total a 350 cada uno, resta a 900 paga tu parte de luz , agua, movil, parte de internet, y unos 150 para comida...asi vamos tirando, y en un pueblo a 20 km de Granada, eso si, casa grande con parcela y mucho sitio, pienso como se apañará la gente en una capital..
#20 Pues te están timando, una búsqueda rápida por internet y hay decenas de pisos de 2 y 3 habitaciones en la provincia (pueblos) por entre 350 y 500 euros.
#32 segun la ley actual y con su pensión al ser vulnerable no se la puede embargar la pension, si no paga ni esos 350 euros no se la puede embargar, hasta que llegue el desahucio si es que llega el propietario no recuperaría nada nunca es pretender que un particular asuma la solidaridad del estado y al final alguien llamara a un nazi para que la eche por las malas y nos sorprenderemos (y no defiendo a los nazis desokupas los explico)
Te consideran vulnerable porque lo eres. El problema es que no se ofrezca vivienda social a las personas vulnerables, no que se considere persona vulnerable a un jubilado que gana 1250 euros y no tiene vivienda en propiedad.
#8 Esta persona cobra el SMI, el 13% de los españoles obra el SMI, como vas a dar vivienda social a tanta gente si el gobierno no es capáz de construir las 400.000 viviendas que prometió hace 7 años?
Vale que no todos son vulnerables, pero vamos un 10% de esos por lo menos... y sumarle los vulnerables que no están trabajando que tampoco los hemos contado...
#15 por no hablar de que no puedes funcionar asi.
Si le das vivienda al 13% que cobra el smi su situación pasa a ser mejor que la de todos los que cobren 2.000 o menos y necesiten vivienda.
Un planteamiento serio requeriria mucha mas vivienda pública que ese 13% a un alquiler que fuese creciendo con la renta pero que no provocase que estuviese en mejor situacion el.que gana x que el que gana x+1 ( algo como los tramos de la renta)
El sistema de tienes beca, ayuda social etc si cobras x pero por un euro mas lo pierdes entero va colando porque el sistema de ayudas es residual, pero si lo extiendes no aguanta un escrutinio serio y tienes que rediseñarlo entero
#30 te pasaría lo que en UK, que hay un tramo jodido de ingresos que una pequeña mejora hace que pierdas derechos con lo que hay gente que prefiere quedarse como está en vez de cambiarse a cobrar un 10% más en otro sitio
O metiendo coche de empresa y otras cosas como BIK y ahorrar impuestos
"No me alquilan porque la ley me considera vulnerable y si dejara de pagar no podrían echarme y el casero tendría que soportar la carga económica, la culpa es claramente de los pisos turisticos"
#31 También te digo aunque no existiera esa ley nadie querría alquilarle porque a nadie le apetecen los tramites de un deshaucio ni estar meses sin cobrar, si hay menos oferta de vivienda que demanda puedes elegir perfiles con mejor seguridad de pago, si hubiera mayor oferta que demanda la gente se tendría que arriesgar a perfiles más problemáticos. No es dicha ley el principal problema.
#67 el principal problema es la escasez de oferta. Eso permite a los propietarios filtrar. El riesgo de impago siempre existe y va evaluado en relacción con otras cosas, como la rentabilidad. En cristiano: si tienes pinta de mal pagador optarás a pisos baratos pero a un coste mayor en relacción al precio del inmueble y pagarás prorrateados los dos meses de espera por el desahucio, igual que cuando compras una bolsa de pipas en el precio va un pequeño % para compensar los robos, las primas de… » ver todo el comentario
El problema de los cortos de miras, los poco preparados y con ideas simples, de bondad e ilusión siempre acaba igual. latigazo de vuelta. controlemos los precios, controlemos los medios, controlemos el acceso, desequilibremos un poco por aquí, más derechos a estos que a los otros...
Solo hay que votar a los genios, a los detallistas, a los tecnócratas. No se puede votar nunca a un idealista que no entienda esto. Los idealistas te hunden. Los tecnócratas de calidad harán que a la larga todo el mundo viva Mejor.
Aquí la lista de partidos en España con este tipo de gente en cabeza:
-
-
-
#22 Solo mira quién gobernaba durante la mejor década de la historia de España (económicamente, al menos): Los tecnócratas.
También es cierto que se venía de las peores 2 décadas de la historia causadas por la autocracia, fue quitar la autocracia y dispararse la economía... pero fueron los tecnócratas los que lo hicieron.
En China también pasó, en cuanto se dejaron de ideologías y de autocracia y se volvieron pragmáticos (gato negro gato blanco lo que importa es que cace ratones) su economía se disparó.
#12 Porque la vivienda social que sanchez dijo que construiría ya está? Pensaba que el artículo hablaba de la vivienda y que quien gobernaba era el Psoe.
Soy autónomo y me quedará una pensión de mierda. Si llego a jubilarme por suerte tengo vivienda propia, que acabo de pagar en tres años. Tengo ahora 47. Si llego a jubilarme dependeré totalmente de tener la vivienda pagada y de las herencias que pueda tener. Si todo siguesu curso si llego vivo a a jubilación tendremos nuestra vivienda más dos más en propiedad. De otra manera seríamos miserables, habiendo trabajado los dos desde los 18 años sin parar. Todo lo que hemos ganado estos últimos 27 años ha ido a la vivienda.
#33 Lo que deberías estar pagando para tener una pensión decente te lo estás gastando en comprar viviendas. Tienes tres viviendas a los 47 años, ¿dónde está la queja exactamente?
#42 Ojalá los asalariados tuvieran la oportunidad de elegir entre pagar mucha seguridad social para, posiblemente, tener una pensión pública, o pagar el mínimo como los autónomos y ahorrar e invertir la diferencia para asegurarse su propia pensión.
No tiene sentido de que los autónomos se quejen de que tienen poca pensión, ellos pueden elegir pagar más a la Seguridad Social si quieren. Los que sí se tendrían que quejar son los asalariados.
#61 si yo pago más no me queda sueldo. Ya asi me sale un salario mínimo. Imagina pagando más lo que me quedaba. Y así la mayoría de autonomos que tenemos tienda de barrio
#42 que estas diciendo yo tengo una vivienda hiptecada la cual llevo pagando 27 años y dentro de tres años por fin la tendré pagada. No he podido comprar nada , mi coche tiene casi 30 años.
Y esto es lo que pasa cuando el Estado incumple su primera y fundamental obligación, el origen mismo de su existencia como tal: la protección del ciudadano.
a tí te dijeron que el gobierno te iba a construir 180k viviendas y aquí estás, de alquiler que a la que te vaya mal 3 meses terminarás debajo de un puente. Pero contento, porque un rojelio siempre está contento mientras gobiernen los suyos.
Esto va para el marifloro
Poner trabas al desahucio solo beneficia al que tiene solvencia y fianza suficiente, el pobre está más jodido. Hasta entrevistas y cribas se hacen.
Subir el SMI, bajar jornada laboral... Solo beneficia al grande, a la cadena, no al hostal manaoli, taller manolo o bar paco, esos están jodidos.
No es malo ojo, en españa hay demasiado autónomo y pocas grandes empresas, es más productivo y son más fáciles de controlar a las grandes cadenas que al matao, como les dicen si no das cierra...
Admito que me sorprende que esta señora no comprara nada en su momento. Justamente es la candidata perfecta para comprar una casa de pueblo, tiene ingresos sin desplazarse y todavía no necesita médicos constantes
En problema es el exceso de liberalización que da prioridad a la vivienda turística y que permite una gran concentración de vivienda en manos de grandes fondos de inversión. También la falta de ayudas.
Medidas como limitar los precios pueden ayudar, pero claro, donde gobierne la derecha, olvidaros de eso.
Por qué os empeñais en subir artículos de estos medios que siempre manipulan hacia el mismo lado?
#0 #1 #2
Y ojo que no estoy hablando de cómo deberían de ser las cosas, sino de cómo son.
El fallo fue haber dejado que la vivienda pública pásase a manos privadas y pisos de protección oficial ahora se usan para especular, alquiler vacacional.... En Viena lo dejaron claro: la vivivienda pública tiene que ser siempre en régimen de alquiler.
Brillante idea la de desviar la obligación de prestaciones Sociales desde la administración a particulares (caseros).
En problema es el exceso de liberalización que da prioridad a la vivienda turística y que permite una gran concentración de vivienda en manos de grandes fondos de inversión. También la falta de ayudas.
Medidas como limitar los precios pueden ayudar, pero claro, donde gobierne la derecha, olvidaros de eso.
Por qué os empeñais en subir artículos de estos medios que siempre manipulan hacia el mismo lado?
#0 #1 #2
No hay oferta porque hay miedo.
Prefieren dejar el piso vacío.
¿Si no quieres riesgo en un negocio que haces? No te metes en el negocio.
Si quieres alquilar sin problemas, en algunas comunidades el gobierno te la alquila a un precio mas bajo pero te garantiza el cobro mientras este alquilada y una restauracion parcial posterior, pero claro cobras muy poco. Nadie quiere 100 euros limpios cuando puede sacarse 1000 y luego pasa lo que pasa.
Quien no quiere nada del riesgo no se mete en el negocio, el resto lo que hace es reducir el riesgo en lo que pueda. ¿qué es reducir el riesgo? pues no alquilar a nadie que sea arriesgado. La solidaridad en sociedad se hace entre todos no esperando que se encarguen los individuos por su cuenta.
radicalizadasno son solidarias. Los supremacismos no son solidarios. Dificil pedir solidaridar en una sociedad cada vez mas polarizada, mas individualista, mas capitalista, mas de derechas y mas "supremacista de lo mio"Solidario es el socialismo, y no, no me refiero al poso.posoe partido de la pose.
todoslos negocios te dan una ""nomina"" mensual con una unica tarea, muchos empresarios se sacan los garbanzos con 20 negocios reguleros todos los meses.Los que se creen que con un unico alquiler se pueden ganar la vida, viven en un pais de fantasia y no precisamente el de peter pan... si acaso viven con el tic tac del cocodrilo.
Hay que currar mucho para poder vivir de los alquileres ofreciendo alquileres dignos, dignos, que otra cosa es ser el clasico empresario del alquiler como trump padre.
Cuando alguien inicia un negocio sabe que hay un riesgo, pero también quiere unas garantías ante el fraude o una situación ilegal. Ahora mismo esas garantías no se están dando, por tanto no se inicia el negocio y desaparece la oferta.
Lo que hace que se dispare el precio de la vivienda es el exceso de inversores extranjeros que invierten en vivienda turística. Si eliminas o reduces esa oferta turística y la inversión extranjera, dejas más espacio para que la gente que realmente busca piso para poder vivir en el lo pueda comprar.
Si te gusta más, ponlo… » ver todo el comentario
Pero vamos, que no es que lo diga yo, es que lo dice cualquier experto que no esté interesado en el negocio.
Perdona, yo cuando alquilo mi piso ni es para pagar la hipoteca ni es para ganar dinero. Si los inquilinos no me pagan, pues lo paso putas, pero puedo tirar para adelante con mi sueldo. Es que es de sentido común.
¿Perdona? ¿Para qué dices que alquilas tu piso?
Co*o, para que no esté vacío, para que no lo ocupen.
Hoy en día
entre alquilarlo a un desconocido mediante un seguro de impago con tropecientos requisitos ,que a saber si funciona.
y entre alquilarlo a alguien de confianza,
prefiero lo segundo: así estamos todos contentos
La vivienda no debería ser un negocio. Tengo dos pisos hipotecados (uno es herencia) y el mercado actual me desespera, sobre todo en Madrid.
-el agua es gratis: puedes ir a una fuente del barrio y echar agua potable
-la atención médica en España es universal, atienden a todo el mundo.
-sobre el transporte.. pues yo voy andando a la oficina o en bici, y me sale gratis
-sobre la cultura... pues en cualquier Biblioteca de tu localidad puedes leer libros, películas, música gratis.
-de cara a la electricidad, te pones placas solares .
He vivido varios años en África: ya te digo que muchísimas cosas en España se pueden conseguir gratis y no nos damos cuenta.
Soy adepto a esa filosofía que expones, pero el coste y el negocio siguen estando ahí.
yo cuando alquilo mi piso ni es para pagar la hipoteca ni es para ganar dinero
Pagar un alquiler de 500 euros por tres dormitorios, 400 por dos, 300 por uno.... Y si no vives ahí más (no te digio que te vayas al pueblo unos meses a cuidar de un familiar anciano) vuleve a la Administración de turno.
Nada de estar alquilando, revendiendo, poner en Airbnb... Pisos con el yugo y las flechas.
Te presento a tus vecinos.
Alguien se acuerda de Alejandra Jacinto? Pues para mí una de las personas más válidas que ha pasado por la política española.
Si no te gusta que la revienten ve contra los especuladores y se acaba.
Y más casos hay documentados de gente que se está jodiendo sin comer para pagar el alquiler desmedido que quiere un propietario. Quizás con unos precios tasados y muy claros si que estaría bien que el estado se hiciera cargo de esos impagos en algunos casos.
te obligue a alquilar a todo el mundo a unos precios que una persona supuestamente vulnerable nunca pueda caer en el impago.
www.eldebate.com/economia/20250513/sanchez-reconocio-medidas-inmobilia
"Cobro una pensión de 1.250 euros y pago unos 450 por el alquiler, que entre gastos y demás se queda en 700. Además, tengo que pagar un pellizquito por una operación. Al final, me quedan unos 150 euros para vivir. Ese es otro problema: la comida, todo… son muchos gastos. No podemos. "
Esta señora me acaba de convencer de no alquilarle una vivienda.
Parte del empeoramiento de la calidad de vida y la escasez de la vivienda viene por el aumento de la soledad
www.larazon.es/economia/mas-tercio-trabajadores-cobra-debajo-smi-aunqu
Vale que no todos son vulnerables, pero vamos un 10% de esos por lo menos... y sumarle los vulnerables que no están trabajando que tampoco los hemos contado...
CC #28
Si le das vivienda al 13% que cobra el smi su situación pasa a ser mejor que la de todos los que cobren 2.000 o menos y necesiten vivienda.
Un planteamiento serio requeriria mucha mas vivienda pública que ese 13% a un alquiler que fuese creciendo con la renta pero que no provocase que estuviese en mejor situacion el.que gana x que el que gana x+1 ( algo como los tramos de la renta)
El sistema de tienes beca, ayuda social etc si cobras x pero por un euro mas lo pierdes entero va colando porque el sistema de ayudas es residual, pero si lo extiendes no aguanta un escrutinio serio y tienes que rediseñarlo entero
O metiendo coche de empresa y otras cosas como BIK y ahorrar impuestos
Solo hay que votar a los genios, a los detallistas, a los tecnócratas. No se puede votar nunca a un idealista que no entienda esto. Los idealistas te hunden. Los tecnócratas de calidad harán que a la larga todo el mundo viva Mejor.
Aquí la lista de partidos en España con este tipo de gente en cabeza:
-
-
-
También es cierto que se venía de las peores 2 décadas de la historia causadas por la autocracia, fue quitar la autocracia y dispararse la economía... pero fueron los tecnócratas los que lo hicieron.
En China también pasó, en cuanto se dejaron de ideologías y de autocracia y se volvieron pragmáticos (gato negro gato blanco lo que importa es que cace ratones) su economía se disparó.
O miente VOX o miente la
abuela.No tiene sentido de que los autónomos se quejen de que tienen poca pensión, ellos pueden elegir pagar más a la Seguridad Social si quieren. Los que sí se tendrían que quejar son los asalariados.
La ocupación afecta al 0.05% de la vivienda, pero venga, a seguir repitiendo el bulo.
Esto va para el marifloro
Subir el SMI, bajar jornada laboral... Solo beneficia al grande, a la cadena, no al hostal manaoli, taller manolo o bar paco, esos están jodidos.
No es malo ojo, en españa hay demasiado autónomo y pocas grandes empresas, es más productivo y son más fáciles de controlar a las grandes cadenas que al matao, como les dicen si no das cierra...