Actualidad y sociedad
119 meneos
529 clics
Solo Bimbo puede llamar ‘Donut’ a los dónuts: el Supremo concede a la marca una “victoria histórica” tras un largo culebrón legal

Solo Bimbo puede llamar ‘Donut’ a los dónuts: el Supremo concede a la marca una “victoria histórica” tras un largo culebrón legal

El Tribunal Supremo ha dado la razón al grupo Bimbo en su batalla legal por el uso exclusivo de la marca Donuts. A partir de ahora y según esta sentencia, el uso no autorizado del término ‘Donut’ con fines comerciales en España constituye una violación de los derechos a esta marca propiedad de la compañía de origen mexicano. Culmina así un litigio largo y confuso, que termina con el triunfo de la famosa multinacional. En España, solo sus Donuts© pueden llamarse así, nadie más puede vender sus rosquillas bajo este nombre.

| etiquetas: bimbo , donut , supremo , marca
66 53 1 K 295
66 53 1 K 295
Comentarios destacados:                            
#4 Bueno, el resto seguirán llamándolos "berlinas", todos nos seguiremos refiriendo a ellos como donuts, y ningún fabricante tendrá el valor de llamarlos toroides.
Bueno, el resto seguirán llamándolos "berlinas", todos nos seguiremos refiriendo a ellos como donuts, y ningún fabricante tendrá el valor de llamarlos toroides.
#4 Si los llamaran toroides, ya te digo yo que los compraba más de una vez por los LOLes.
#4 no descartes tórica... Uma tórica de chocolate ....
#4 ¿y el origen de berlina cual es? a mi me suena vehiculo a motor europeo en caida libre
#48 Berliner (pronunciación parecida a berlina) Pfannkuchen, supuestamente originarios de allí, pero sin el agujerito, la misma masa frita y rellena, sobre todo de mermelada de ciruelas.
#48 Berliner es como se le llama a los oriundos de Berlín, y como bien dice #58 su pronunciación aproximada es berlina, y su traducción es "berlinesa o berlinés". Así se le llama a un dulce parecido a los donuts que parece que tenía origen en un panadero de Berlín y también se le llama a así a los coches de 4 puertas por un carruaje de caballos que también tuvo su origen en Berlín y que fue tenía una distribución del espacio parecida a las berlinas actuales.
#72 mil gracias, ni idea del origen de ambos conceptos, ahora ya si.
#72 Hay una anecdota que no se como de cierta sera, que cuando JFK dijo aquello de "Ich bin berliner" a los alemanes les sono mas cercano a "Yo soy una berlina"
thebullelephant.com/ich-bin-ein-wiener/
#4 En realidad son berlinas con agujero, como bien dice #58. Las rosquillas son galletas redondas con agujero.
#4 por no hablar que ellos se quedan con del nombre y Mercadona con las ventas.
#4 Eso es oportunidad de marketing desperdiciada.

Los llamas toroides, les pones la banderita de España y el toro de osborne, y se venden entre el facherío como rosquillas.
#63 "se venden (...) como rosquillas." mis dieses! :-D
#63 xD xD xD y se cierra el circulo...como en una rosquilla, donut, toroide :palm:
#63 Todos los chascarrillos posibles en un solo comentario, mis dies.
#4 TorosDulces.
#4 el anuncio deberá ser sí o sí con Jesulín, diciendo "la vida éh como un toroide, no?"
#4 Pues como la leche vegetal, siempre será leche igual que la leche de coco siempre fue leche y a nadie le importó.
Lo mejor era los donuts de antaño, te comías la servilleta con la que lo servían (se quedaba impregnada del juguillo del donut)
#5 y las cañas y las palmeras y los bollicaos y los triángulos...

Ahora ya nada sabe como antes :-(
#6 La bollería industrial sigue sabiendo igual.
#28 ya no hay cuernos como los de antes
#41 dilo en casa, ve ampliando las puertas y pilla suplemento de calcio :troll:
#28 no tiene mucho que ver. Que no sea del día desde hace mucho ha degradado demasiado el sabor.
#28 que va, los químicos de antes si que estaban buenos, que mas da que fueran cancerígenos. Y los Petazetas te rompían el paladar, los se ahora son muy flojos.
#28 no porque no es igual, #5 y no sabe cómo antes porque no es lo de antes.

Quitaron todas las fábricas de cercanía para hacer entregas en las cafeterías y tiendas por la mañana hizo aquí cambiaron la receta para el dudarse más el producto.

Cualquier 'Donuts' hecho en un supermercado tras descongelarlo está más bueno y sigue siendo peor que lo de antes.
#29 porque no son los de antes, solo tienen el nombre #52
#52 En Canarias la marca Donut la lleva una empresa llamda Eidetesa, y hasta donde yo sé, siguen haciendo la producción y entrega diaria por las mañanas.
Eso sí, esos donuts industriales han perdido público porque son ridículamente pequeños y al menos en mi isla, hay varios hornos que están haciendo unos donuts más grandes, esponjosos, y con el característico sabor a cardamomo bien conseguido e incluso mejorado, y los venden en pequeñas tiendas de barrio, los típicos "víveres".
#69 Si es en Canarias han perdido público porque les echan poco azúcar. :-D
#28 Echo de menos unos triángulos de panadería que solamente vendían en invierno en Córdoba, con un chocolate riquísimo, un bizcocho de pan de verdad h una crema pastelera en su punto perfecto. Jamás he vuelto a comer triángulos de ese tipo tan ricos.
#6 Son igual. El problema es que nosotros ya no lo somos.
#60 No son iguales. Cómo tragador industrial de bollería industrial recuerdo cada cambio de receta. Incluso te sabía decir la diferencia entre el bollycao y el bimbocao en los 90. Y cómo dejaron de producir los bimbocaos pese a tener un mejor sabor del bollo y el chocolate, de cómo un par de décadas después Bimbo terminó comprando la empresa que hacía los bollycaos, cómo volvieron a cambiar la receta y la de ahora ya no es ni tan mala como la del bolly ni tan buena como la del bimbocao cuando le hacían la competencia.
#5 esos aún siguen existiendo, solo los venden en restauración y en algunas tiendas, van en una bandeja grande de cartón.
#12 pero no en todos lados, además de tener una "receta mejorada".

Los bollicaos actuales son una basura infame, que cosa más mala.

En mercadona tenían unos suyos y daban el pego, los quitaron. Pusieron unas cuñas de crema(triángulos de toda la vida) y los quitaron. Ya no puede uno pillar diabetes tranquilo comiendo cosas deliciosamente insanas, ahora encima deben saber mal.

Menos mal que me queda el panettone y el roscón, además de las palmeritas caseras estilo morata de tajuña
#24 para mi lo mejor era la caracola de crema antes de estar envasada en plástico. Era un disfrute.
#54 caracola de crema? Esos no los recuerdo, puedes ilustrar? En Internet dejen varios tipos
#59 por fuera una capa de chocolate y por dentro crema
Parecida a esta, sorry por el enlace pero es lo más rápido que he visto
www.tiktok.com/@la.familia.cadiz/video/7428589142847622433
#86 ahh, vale, aquí los llamábamos "cuernos" y luego los vendian envasados y los llamaban "canutos", por lo que sea ese nombre sonaba raro.

En algunas pastelerías los sigo viendo, los de los 80/90 estaban muy buenos, yo los dejaba en la nevera para que la crema estuviese fresca
#12 Pero es que es verdad que no sabe como antes. El Bollicao en particular ha perdido muchísimo.
#12 Curre para Bimbo hace unos años y visite varias fabricas (nada importante, solo grabar videos para un documental interno). Tuve que ir con camiones de reparto y me entere de que la receta es parecida, pero cambia la forma de freirlos y la cobertura, los de restauracion se empiezan a hacer en el turno de madrugada y se reparten con los camiones a primer ahora, duran 1 a 3 dias, los de supermercado, se hacen con otra cobertura y mezcla, para que duren 5-8 días en el lineal.

P.D Y si, me…   » ver todo el comentario
#61 oie y como es lo de los Donuts Fondants? A mí me parecen los mejores pero no los encuentro en todos lados
#68 Pues, en canarias no los he visto xD, aqui solo tenemos los "bombón" clásicos. No recuerdo ver nada de ese producto cuando hice el curro.
#61 es verdad el mito de que los donuts de chocolate y de otros rellenos y coberturas son donuts que han "caducado" para darles una segunda vida?
#82 Los "mata hambre" son asi, se hacen con restos, bordes, desechados por forma, pero solo se utiliza los que genera la fabrica, no los que han salido fuera, todo lo que retorna de devoluciones se tira por sanidad (se separa plastico y producto claro).
#5 Te la comías porque se quedaba pegada :troll:
#14 Es lo que ha dicho.
#5 Juguillo del donut -------> combustible en forma de azúcar para tu futura diabetes
#80 pero que riiiiico que estaba!!! Y en aquella época te compraban uno. No de 4 en 4 como vienen ahora
Podrían llamarlo "veneno" directamente.
Pues me parece una soberana gilipollez: ´dónut" está recogido por la DRAE, es la españolización del término inglés "doughnut", que significa, literalmente, rosquilla.

¿Ahora permiten registrar palabras de uso común? ¿Le permitirán a LaLiga registrar "fútbol"? Amosnomejodas… :palm:

Edit: sé que en USA se puede, por ejemplo, Apple, pero pensaba que en España no estaba permitido.
#11 Seguramente fue antes la marca que la acepción de la palabra en el diccionario, al igual que clínex, que también aparece pero no igual que la marca.
#11 #19 #25 dle.rae.es/dónut
De Donut {0xae} , marca reg.
#35 Bien visto, pero sigue siendo la castellanización de "doughnut".

Y en Latinoamerica los llaman "dona", también recogido por el DRAE:

 media
#35 Ya, pero igualmente, como ya te comenta #87, es la castellanización de un término en inglés que no debería ser patentable.

De igual modo se podrían patentar fútbol, bistec, póster, y un largo etcétera.
#11 Dame un minuto que registro "Pan", "Agua" y "Jamón", me voy a hacer de oro...

A partir de ahora que lo llamen Embutido de extremidad ( es que también voy a patentar "pata" y "cerdo", por si acaso... )
#25 El jamón no es embutido, tu patente ha quedado invalidada :troll:
#39 El mío viene envuelto como un chorizo :ffu:


xD
#11 en esta noticia, u otra relacionada, explicaban este hecho en la sentencia
#11 En España puedes registrar una palabra si no representa al producto o su ámbito. Por ejemplo, no puedes registrar la marca EL ZAPATO para una zapatería, pero sí puedes registrar EL ZAPATO para una pizzería.
¿Y Doughnuts?
#2 donas
Homer Simpson las llama Rosquillas.
#23 Porque algún traductor se creyó muy listo en 1989/90
Una rosquilla y un donut son cosas muy distintas. Solo tienen en común el agujero.
Vivan los Dupis! Abajo los Donuts!
#7 Dupis viven! La lucha sigue!
#7 Hace un cholon de años, tantos como 40 o asi, montaron un parque infantil donde yo vivo.
A la entrada pusieron un estand de dupis por el que teniamos que pasar todos los chavales al entrar al parque, te enseñaban un dupis y te preguntaban a ver si sabias que era, si acertabas supuestamente te daban el dupis.
La mayoria de los niños respondian donut. se quedaban sin dupis y les daban la explicacion, se corrió la voz y los niños empezamos a decir dupis, pues la hija de mil hienas que estaba en el estand, decidio que lo deciamos porque habiamos oido como corregia al niño anterior, y que por tanto nos quedabamos sin dupis.

Y asi, niños, es como se manda una campaña publicitaria a tomar por culo
¿Sólo Bimbo puede llamar donuts a los donuts? ¿Y cómo los llamaremos nosotros a partir de ahora?
#10 El bollo anteriormente conocido como donut
#20 Habria que buscarles un simbolo apropiado durante un tiempo...aunque al final, siempre seguiran siendo donuts xD
#10 Los que no deben ser nombrados
#10 "con fines comerciales"
#10 cuarto de libra
Recordemos esta otra de Bimbo
A una tienda de comida para llevar llamada Bembó, derivada del gallego "Ben bo" (Bien bueno), incluso manteniendo el acento como aguda, se le prohibió usar ese nombre.

www.lavozdegalicia.es/noticia/arousa/vilagarcia-de-arousa/2015/04/29/t
#38 Pues es raro que le dieran la razón a Bimbo, porque hay Bembos por Barcelona (y Ben bo, hay unos cuantos).

bemborestaurant.es/
Con el derecho de cita
Pones en el paquete muy pequeño esto:
DUPIS son como los
DONUTS
(Y este muy grande)
Dunkin’ Rolls :troll:
#3 Dunkin Toroides
#3 Una vez fuimos a uno de esos... y solo tenían Napolitanas :-D

Saludos
PD Nos estuvimos descojonando meses con la tontería :-D
#3 Sex, drugs and Dunkin' rolls!
#3 Dunkin' Coffee, se llama en España, es la consecuancia del pleito
Un crimen contra la salud...soy capaz de comerme 12 o 20 de golpe....pero son terribles para la salud
#15 Si te comes de 12 a 20 en cada sentada tienes que llevar el teléfono del cardiólogo tatuado, varias veces.
#30 De hecho no tiene esternón, tiene una cremallera :troll:
#33 Asi es....
#15 yo me como 3 de supermercado y me duele la tripa seguro. Los de marca creo que también aunque hace mucho que no pillo todo ese plástico.
pues mejor toroides que berlinas, macho
Pues bimbo llamarles como quieran, pero desde que los donuts no son de Panrico son una mierda.
Luego sales de España y resulta que los llaman "dona".
Suerte con los yankees.
#1 Bimbo tiene la marca registrada en España, no en Estados Unidos, así que no sé qué van a decir o dejar de decir.
#64 En Estados Unidos no usa el nombre "Bimbo" porque alli es la palabra para definir "rubia estupida"
#81 aqui en alemania Bimbo es como llamar a alguien negrata. Deje a mis compañeros muy confusos cuando use la palabrita
#94 de hecho, "unta choko n'bimbo" significa en swahili "bimbo con nocilla".
#64 ¿Donde has estado el último año? ¿No ves como interfieren hasta para decir a quien votar en otros países? Ya verás con Dunkin donuts la movida...
#64 Bimbo y Lolo
#1 no sé si has estado alguna vez en un dunkin… coffee.

En españa ni dios puede decir donuts. Ni Homer simpson.
En andalucía lo tenemos facil. Lo llamamos donuh y yah ta.
"The Great Cosmic Donut of Life by Ray Nelson" , Una fascinante historia de ciencia ficción.
Empezare a pedir tóricas de chocolate.
#18 No te van a entender. Berlinas pone en la panadería donde compro el pan.
#18 #31 Toroide mola mas.
#31 Las berlinas son los donuts rellenos, sin agujero.
#57 En la panadería que comento no, con agujero, sin relleno y con opción bañada en chocolate.
¿Y los donettes? Que esos si que están buenos también
Pues me parece bien.
#65 Es un poco como si mañana Taco Bell decide que nadie mas puede llamar burrito a los burritos o quesadilla a las quesadillas.
Una empresa local adueñándose del nombre de un producto de otra cultura...

No estoy de acuerdo :hug:
Solo voy a decir una cosa: que vuelvan los dupis.
Los Dupis estaban mas ricos
Que se los metan por donde les quepa, irónicamente el accidente morfológico por donde deben ser introducidos tiene la misma forma que su producto, ¿casualidad?, no lo creo
Hoy he descubierto que Bimbo es mexicana.
#91 hubieron dos en realidad, la original fundada por emigrantes catalanes y sus descendientes en México, y pasados unos años uno de los fundadores catalanes se volvió a España y abrió otra empresa con el mismo nombre, por lo que Bimbo en España durante años no tuvo nada que ver con la de México, no fue hasta creo que el 2011 que Bimbo de México compró la de España y hoy en día si son la misma..
Nombres alternativos en China: Donus, Domuts, Oonuts, Bonuts, Donuls...
#95 Losquillas
«12

menéame