edición general
Dakitu_Dakitu

Dakitu_Dakitu

En menéame desde julio de 2018

6,17 Karma
19K Ranking
4 Enviadas
0 Publicadas
758 Comentarios
0 Notas

Muere el actor Javier Manrique. Secundario recurrente en el cine de Álex de la Iglesia, se ganó el cariño del publico con sus personajes en las series televisivas 'A las once en casa' y 'Camera café' [40]

  1. #10 Totalmente de acuerdo.
  1. #11 Correcto. Acojona.
  1. #5 Pues yo si estoy interesado, pero no por morbo, si no por motivos de estadísticas. Hace poco me descargue el "ranking" de causas de defunción y me llamó la atención que la primera causa de muerte es por "enfermedades isquémicas del corazón", cuando yo pensaba que era por algún tipo de cáncer. Desde entonces como mejor y hago cardio cinco veces por semana.

    Este año voy a cumplir 53 años y aun no me puedo creer que algún día moriré, porque por fuera te ves con una edad pero por dentro te ves mucho más joven. Me llama mucho la atención que una persona cerca de mi edad muera. A ver, sé que es Ley de vida y no se puede hacer nada.

La Junta de Andalucía asegura que hay 2.000 mujeres con pruebas de cáncer de mama dudosas y el servicio de salud está contactando una a una con ellas [89]

  1. #85 "Si no contratan un seguro médico privado les obligaremos a ello"
  1. #1 Es lo que pasa cuando se trocea la sanidad pública. ¡Que vuelva el INSALUD YA!

Grecia este miércoles en huelga contra la ampliación de la jornada laboral a 13 horas [62]

  1. #1 ¿¿¿En serio, 13 horas???, yo hubiese hecho huelga por 9 horas.

Javier Gil, investigador del CSIC: “Mientras desahucian a la gente, entra dinero de fuera que compra vivienda y hace subir su precio” [97]

  1. #88 ¿Ves como te equivocas? Una ciudad no es de nadie, cualquiera puede vivir en ella (un español que haya venido de otra parte del país, un extanjero legal...). Porque hayas nacido en una no te da más derecho a vivir en ella que otras personas. Es que si fuese así entonces nadie estudiaria, no se prepararía, no produciría... Los que os vais lo haceis porque vuesta relación ingresos/gastos no es compatible con la demanda de esa zona en concreto. Es lo que tiene las zonas de alta demanda.

    Es más, venga, te lo compro. Con los precios actuales hay unas 30 personas interesadas por cada vivienda, si se bajasen los precios habrían 500000. ¿Tu crees que tendrías más posibilidades? Yo creo que tendrías las mismas que ahora mismo o menos.

    ¿Cómo que no hay alquileres protegidos?, ¿cómo que no hay vivienda protegida?, ¿pero tu sabes todo lo que hay ahora mismo?, ¿tu sabes todo lo que se va a hacer como Operación Campamento, Berrocales, Madrid Nuevo Norte, Arpo, etc?, ¿te estás preparando para ello?, ¿estás ahorrando?

    Hoy en día no es tan fácil comprarse una vivienda como antes de la aparición de Idealista y Fotocasa. Una vivienda no dura nada. Para encontrar vivienda ahora tienes que tomártelo como si fuese un trabajo, que muchos esperan que la casa venga a buscarlos.

    Cuando tu no pides una hipoteca y otro si pregúntate por qué.
  1. #86 Te quiero decir que el que no tiene vivienda EN ESPAÑA es porque no quiere. Hay vivienda de sobra, hay vivienda barata (mira en Ciudad Real por ejemplo, que allí la gente trabaja y paga sus hipotecas), hay ayudas ICO para los que no tienen dinero ahorrado, hay alquileres protegidos, hay viviendas protegidas...

España: los estadounidenses que huyen de Trump [115]

  1. #1 Y por esto también sube el precio de la vivienda.

Javier Gil, investigador del CSIC: “Mientras desahucian a la gente, entra dinero de fuera que compra vivienda y hace subir su precio” [97]

  1. #43 Pues ese pisitio lo podía haber comprado otra persona que no ha puesto interés en buscar vivienda.
  1. #68 Pues claro que si. Enhorabuena.
  1. #72 Yo no comparto tu opinión de castigar. ¿Por qué no me voy a poder comprar 10 pisos si quiero?, ¿por qué en vez de comparlos yo no los compra el que lo necesita?, porque si los compra la gente que los necesita ya no los puedo comprar yo. Te diré por qué: porque prefieren vivir a tope, subiendo fotos a Instagram de que ha ido a Roma, que se ha comprado el último iPhone, que está cenando en no sé que restaurante, etc y cuando vienen las vacas flacas los problemáticos son los dueños de los pisos.

    A España le sobra vivienda y además hay vivienda pero barata, barata, lo que pasa es que si uno quiere vivir en una zona de alta demanda (demandada por Españoles de otras partes y por extranjeros de otros países) pues hay que pagarlo. Yo quiero vivir en la zona del Retiro, pero como mi relación ingresos/gastos no me lo permite me tengo que conformar con Vallecas.

    Tu hablas de castigar y yo hablo de motivar a los propietarios. No se puede obligar a nadie porque eso enfada, imponer mosquea y al final con tu propuesta lo único que se consigue es que la oferta de viviendas disminuya y que además se encarezca, como ha ocurrido en otros países.
  1. #49 Yo no tengo empatía por aquellos que intentan decirme a qué precio máximo tengo que vender o alquilar mi propiedad, porque para podermela comprar he tenido que estudiar, me he tenido que formar, he tenido que buscarme un trabajo, para ahorrar no me he ido de vacaciones, no he ido a bares o restaurantes, no me he comprado el último modelo del iPhone, no me he comprado ropa, he tenido que estudiar que comer, ME HE SACRIFICADO DURANTE MUCHOS AÑOS. Mucha gente se lo ha pasado de puta madre y ahora vienen las vacas flacas: la vivienda está muy cara, que si especulación, que si ladrones, etc. Que ahorren y se compren una vivienda como todo el mundo en UNA ZONA que su relación ingresos/gastos se lo puedan permitir, que yo quiero vivir en Pozuelo de Alarcon y me he tenido que conformar con vivir en Entrevías, que yo quiero un BMW y me he tenido que conformar con un Dacia, que yo quiero comer chuletón de Ávila y me tengo que conformar con lentejas.

    Hace poco ha salido un estudio que la concesión de hipotecas ha subido. Es decir, que ahora hay más gente a los que se les ha concedido hipotecas. ¿Dónde está la gente de la noticia?
  1. #21 Bueno, pues cada uno tiene sus circunstancias. Tu dile a Hacienda o a Iberdrola que no puedes pagarles a ver que te dicen.
  1. #43 Claro, es que la gente quiere vivir en zonas de puta madre, en pisos de puta madre y cuando ven que por culpa de su relación ingresos/gastos no pueden han perdido la oportunidad. Enhorabuena para tu conocido.
  1. #46 Vamos a ver, como dijo Bill Gates: "la vida no es justa para todos". Cada uno vive donde se lo puede permitir, cada uno tiene un coche según se lo pueda permitir, cada uno come lo que se pueda permitir. Ojalá todos pusiesemos tener lo que no nos podemos permitir, pero es que eso es una utopía. Pues claro que soy empático, pero mientras yo estoy sin salir y sin gastar nada, veo como amigos míos que viven en casa de sus padres, en vez de ahorrar están todo el año de viajecitos guays, que si ahora a Nueva York, que si ahora a Egipto, que si ahora me compro el último iPhone... Ellos no sienten empatia hacia el esfuerzo que han hecho los demás para comprarse una cosa, ¿por qué los propietarios tienen que sentir empatía hacia ellos?

Raspberry Pi 500+ llega con teclado mecánico, SSD M.2 de 256 GB y 16 GB de RAM como su mayor salto de potencia [130]

  1. Volvemos a la época del Spectrum y del Amstrad, jajaja

Javier Gil, investigador del CSIC: “Mientras desahucian a la gente, entra dinero de fuera que compra vivienda y hace subir su precio” [97]

  1. #1 Vaya elemento el Javier Gil este, ¿y por qué los deshaucian?, por no pagar, ¿y por qué no pagan?, porque no gestionan bien sus gastos, porque se han ido a vivir a una zona donde su relación ingresos-gastos no se lo pueden permitir, etc. Es que habría que analizar bien cada situación de deshaucio.

Hay gente que invierte dinero en echar a Sánchez de La Moncloa [113]

  1. #104 Por supuesto que la vivienda es un derecho constitucional, pero no la zona donde esté ubicada, que en Ciudad Real está muy barata la vivienda y la gente de allí tiene sus trabajos, pagan sus hipotecas, etc. En algún que otro país esta intervenida y la gente tiene menos posibilidades porque se presenta más gente, piden más requisitos, hay menos oferta, etc. Un desastre.
  1. #80 Bueno, cada uno tiene sus circunstancias y sus prioridades. En mi caso tengo que ponerlo en una balanza y lamentablemente elegir. Pero vamos, me jode votar a quien no quiero votar.
  1. #1 Tienes que ser respetuoso con todos los votantes. La gente vota según sus intereses. Por ejemplo, a mi no me interesa que si alguna vez tengo que vender o alquilar mi casa que alguien me imponga a qué precio máximo tengo que hacerlo. Entonces hago cuentas y me obligan a votar a partidos que no quiero votar, aunque no me reduzcan la jornada laboral.

    Y tu votarás también según tus intereses.

Crisis habitacional en Barcelona: 400 euros por alquilar una litera en un baño [108]

  1. #106 Que no gaste nada en cosas superfluas, claro.
  1. #98 Sólo la gente más preparada, que gane más y que no gaste nada (CERO), tendrá más posibilidades de comprar una vivienda en una zona de su interés.
  1. #97 En Madrid capital hay unas 25-30 personas interesadas de media por cada vivienda anunciada en alquiler (según Idealista y Fotocasa en 2024).

    En barrios céntricos o con precios ajustados, la cifra sube fácilmente a 50-80 personas interesadas por anuncio.

    En pisos pequeños y asequibles (estudios o 1 dormitorio), la demanda es la más fuerte, llegando incluso a superar 100 contactos en pocos días.

    Si se bajan los precios de los alquileres..., ¿tu sabes la cantidad de gente interesada que habría?, ¿tu crees que cada persona tendría más posibilidades?, ¿tu crees que habría más viviendas en alquiler?, ¿tu crees que bajar los precios solucionaría el tema de la vivienda en zonas de alta demanda?

    Ya te lo digo yo: no, lo empeoraría.
« anterior1

menéame