#1 Me la pela esta gente de Movistar, es que no merece la pena ni contestarles. Yo sigo viendo el fútbol gratis y el día que no pueda verlo gratis que no se piensen que voy a contratarlo. Es decir, que no pueda verlo no significa un contrato nuevo. Que lo pongan en abierto y con publicidad. Además, presuntamente es un cártel, porque intentas irte a otra compañía que no hagan bloqueos y no puedes, luego ves anunciado el fútbol entre sus plataformas.
No se puede llamar, no se puede enviar SMS, no se puede enviar emails..., ¿pues como cojones se va a vender? Esto parece planeado por Google para pagarle por los ADS.
Estamos hablando de cortes de fluido eléctrico, pero..., ¿estamos preparados para un corte de suministro de agua prolongado por la razón que sea (destrucción de infraestructuras, contaminación, etc)?
#4 Si, si, pero las emisoras de radio, TV, Mercadona, Corte Inglés, hospitales, etc están preparados. No digo que no sean servicios elementales, pero tanto mi familia como yo necesitamos vivir en condiciones en mi casa. No se trata de volvernos locos gastando dinero en prepararse, pero es que nos quitan la luz y duramos muy poco. Ni mi familia ni yo podemos estar sin luz.
Creo que en un situación de emergencia hay que diferenciar dos niveles:
NIVEL 1: QUE TE PUEDAS QUEDAR EN CASA Y LA PUEDAS USAR SIN PROBLEMAS
Para eso lo mejor que la casa sea 100% eléctrica (sin gas), con una instalación fotovoltaica en condiciones, con su batería y con su generador diesel. Toda tu casa seguirá funcionando normal y corriente.
NIVEL 2: QUE NO TE PUEDAS QUEDAR EN CASA Y TENGAS QUE ABANDONARLA POR LA RAZÓN QUE SEA
Para eso lo mejor es comprar una buena mochila y llenarla de cosas portátiles, como lo que sale en el vídeo.
Joder, pues yo vivo en Madrid y todas las viviendas que se ponen a la venta se vende. También, las pocas veces que salgo, veo los bares y restaurantes llenos, la gente con iPhones, cochazos, vas a reservar vacaciones y todos los hoteles pillados, la peña con Netflix, paquete fútbol, etc.
Pues no sé que estará haciendo Tebas, pero yo sigo viendo el fútbol gratis. El día que no pueda verlo gratis, que lo dudo mucho, no pagaré por verlo, así que me quedaré sin ver el fútbol y me liaré a ver TikToks.
Para ir todos los días de casa al trabajo y del trabajo a casa: eléctrico. Para ir una o dos veces de vacaciones: eléctrico o si no te alquilas uno de combustión y listo. Aún alquilando uno de combustión para casos concretos compensa tener un eléctrico para uso diario.
#1 Pues es fácil, que en vez que la gente se vaya de alquiler pues que las compren. Oh, nooo, hay que ahorrar y eso supone dejar de pagar Netflix, irse de vacaciones, bares, restaurantes...
#3 La temida absorción y compensación salarial de los huevos. Le dices al jefe que quieres ganar más de lo que dice el convenio, te dice que si, pero a partir de ahí tu nómina ya no sube más en la vida, porque las subidas las va absorbiendo el "a cuenta convenio", etc. El precio de la vida sigue subiendo y tu ahí con un salario de 1980.