edición general
240 meneos
4829 clics
Se va de casa rural y se queda atónito al encontrarse un limitador de gasto de luz (en el caso de quedarse a 0 hay que insertar monedas): es un aviso de lo que está por venir

Se va de casa rural y se queda atónito al encontrarse un limitador de gasto de luz (en el caso de quedarse a 0 hay que insertar monedas): es un aviso de lo que está por venir

Al igual que las televisiones de los hospitales, cuenta con un crédito que se va usando por el consumo. En el caso de quedarse en 0 euros, hará falta insertar monedas para poder optar a tener energía. "¡Hacer un uso sostenible de la energía es tú responsabilidad! Por defecto, el contador tiene con una precarga de dinero, correspondiente a un consumo razonable de energía para las fechas de su estancia. Cuando el crédito del contador llega a "0" muestra un mensaje y se corta el suministro de energía de toda la casa, excepto el alumbrado.

| etiquetas: viajes , casas rurales , consumo eléctrico , limitador , monedas
88 152 2 K 435 ocio
88 152 2 K 435 ocio
Comentarios destacados:                                  
#4 Hombe esta recargado con 50 euros, ese consumo no te lo gastas en un fin de semana ni que dejes la calefacción encendida todo el día. Supongo que alguien se la ha liado muy fuerte en aluna ocasión y ha tenido que tomar medidas.
Hombe esta recargado con 50 euros, ese consumo no te lo gastas en un fin de semana ni que dejes la calefacción encendida todo el día. Supongo que alguien se la ha liado muy fuerte en aluna ocasión y ha tenido que tomar medidas.
#4 Para mi la cuestión no es esa, 50€ puede ser suficiente para esos días, el problema es la aceptación de un sistema así en alojamientos vacacionales.

Como cualquier cosa contraria al consumidor, primero te enseñan la patita, cuando estás habituado empiezan a apretar hasta que al final te toca poner algún euro, y cuando te quieres dar cuenta están cobrándote la luz por separado.

Y ya totalmente personal: es una cutrez enorme, si has tenido problemas con algún huésped lo arreglas con ellos. Esto es más hortera que el Hostal La Soga.
#8 Hace ya 15 años que contraté un alquiler vacacional en el extranjero donde se tenían que abonar los consumos además de la renta. El sistema no era idéntico, ya que se abonaban a la salida en lugar de este "prepago", pero la idea era la misma. Tengo que reconocer que me salió bastante más barato que las alternativas "tradicionales".
#11 si te lo anuncian en mayusculas y negrita al ofertar la casa, lo acepto (aunque no la alquilaría), sino, si me quedase sin electricidad negaría el pago y denunciaría la casa.
#11 hace 20 años, en un camping en Holanda, el agua caliente era por monedas, igual que la toma de electricidad que teníamos en la parcela
#20 En el camping de las Islas Cies en Vigo desde hace más de 20 años que cobran por el agua caliente en las duchas.
#20 #31 En los camping ha sido así siempre. Bueno, en una buena parte de los camping, desde siempre.
#31 En casi todos los campings te cobran por el agua caliente y por la electricidad. Muchos incluso por vaciar las aguas sucias también.
#20 en muchos sitios de Alemania se sigue cobrando por el agua caliente en los campings...
#10 Mr bean ya lo mostró en su dia, que encendia la luz con monedas.
#33 Era mas facil lo de mister bean

#11 Hace tiempo se propuso para el aire acondicionado. Gente que se iban con el aire acondicionado puesto para tenerla fresquita al volver y alguno se olvidaba alguna ventana abierta.
Supongo que se puede llenar la bañera de agua caliente todos los dias si no te la cobran. Hay gente racional y otra abusadora.

#32 Hoy en dia se suele tener un icp separado para luces, enchufes y demas. Con led se puede ajustar mucho mas que antes.
#35 Hay cargadores rapidos de 15 w. Pero multiplica amperios por 5v del cargador.
El enchufe de la mesilla suele ponerse con el circuito de luces.
10A*220V=2200W
#65 gracias creo que ese capitulo pintala casa con una explosion. recreada en cazadores de mitos.
#119 En nergiza se debatio el tema de la electricidad prepago y no se si metodo cash/monedas sigue vigente.
Pero si se utilzan tarjetas
En algun hotel creo que all llevarte la tarjeta llave, se apaga la luz y/o el aire acondicionado, cuando no estas.
Buscando lo de prepago, me he encontrado un abuso del AA.…   » ver todo el comentario
#62 Hay cargadores rapidos de 15 w. Pero multiplica amperios por 5v del cargador.

Los cargadores USB son de voltage variable con diversos protocolos, pero lo moderno y normal es PD.
12V es una cosa normal para cargar un movil. 20V para un PC. Con PD 3.1 se llega a más y el máximo son 240W. No se pasa nunca de 5A.
#62 No es solo MrBean es que hay cassa (no se si todas) en el Reino Unido que funcionan así. Yo viví un tiempo en Irlanda del Norte y se le podía poner saldo al contador de la luz.
#8 El colmo de la cutrez llegará* cuando (aparte de cobrarte por la luz) te dejen una biblia en la mesilla de noche (para que veas 'la luz'). :-D

* Si es que no ha llegado ya.

C.C.: #4 #11
#11 Lo que no tienen sentido es que tengas que pagar 150€ tanto si gastas 3€ de luz como si gastas 100€ porque te has puesto a cargar un par de coches eléctricos.

A mí que me cobren 100€ y luego la electricidad aparte. Y no 150€ porque me tengan que dar barra libre de electricidad.
#86 Te cobrarán 150 y la electricidad aparte
#11 ídem.
Hace años en un camping francés indicaban que el exceso de consumo eléctrico se cobraría.

Era una zona de montaña, en invierno y la calefacción, eléctrica, la tuvimos encendida sin miramientos y no estuvimos ni cerca de llegar al límite.

No sé cómo podríamos haber superado el límite.

En España no se cobra por ningún servicio bascico, pero en cuanto sales al extranjero el precio de los alohamientos es diferente, de base es más barato y luego tú eliges si quieres sábanas y toallas, que te hagan las camas, que te lo limpien….
#8 el problema es la aceptación de un sistema así en alojamientos vacacionales.

Yo creo que mayor problema es que la gente se piense que la energia es Infinita y gratis
50€ No me gasto yo en todo en mes en casa. Asi que si te gastas 50€ en un fin de semana , me parece muy bien que lo pagues.
Si se hace el equivalente a 3 dias por 50€ a todo un mes , seria un gasto de 400€ al mes
#13 pero ya estás pagando por estar ahí.
#38 Me pasó con unos amigos en Orbaneja, volvimos de una ruta en la que tuvimos problemas y se nos hizo tarde y de noche. La casa helada, nosotros helados... Vaya miseria por parte de la dueña. Luego la pusimos crítica negativa en Google y solo hizo que amenazarnos
#80 te cobran por la estancia, por la limpieza y ahora por la electricidad.

Dentro de nada, te van a poner el IBI y basuras aparte.
#38 concretamente 50€ de luz
#38 cuando me alojo en un sitio yo pago por hacer un uso razonable de las instalaciones.
Me parece perfecto que se pongan medidas contra abusadores, jetas y derrochadores.
#13 también lo pueden hacer con el agua... No te vayas a tirar mucho en la ducha.
#45 Me parecería una buenísima medida. El agua no es infinita y gratis, y menos en España. Con 50€ de agua llenas una piscina de 100m3.
#54 muy bien pero el límite no puede ser lo que al casero le parezca razonable ni tampoco puede poner el litro extra al precio que quiera.
#54 En mi pueblo ni de coña llenas una piscina de 100m3 con 50€.
#94 #73 Pues que sean 10, os quedáis en lo anecdótico. Con 10000 litros de agua creo que es un buen tope cuando una persona debería usar 100.
#95 Mientras seamos los demás los que paguemos el agua a precio de gasolina...
#54 No en Catalunya. Con 50€ no llenas ni una de 10m3
#13 tu sigues hablando de los 50€, pero #8 ha dicho claramente que el problema no es este caso si no el sistema y a donde nos puede llevar.
#13 Un gasto de 400€/mes no es nada exagerado si pones el aire acondicionado. Yo he visto pagar 900.
#79 Yo pagué 250€ de luz cuando la invasión de Ucrania que subió tanto y me asusté. Somos cuatro viviendo en un adosado; 400€ de luz es una salvajada y 900 ni te cuento.
#79 #103 Llevo años bajando la factura de la luz a mis familiares, si pagan más de 50€ es mucho, pero me he encontrado con gente que paga 80, 90 € mensuales.

Solo hay que mirar 3 cosas para evitar pagar tanto:
-Potencia contratada
-Consumo en horas que estas durmiendo o no estas en casa.
-Cuanto te cobran en kWh y si te cobran servicios absurdos que no valen para nada.
#13 si 3 días son 50 € ¿30 días no serían 500€?
#8 cutrez enorme es irte de airbnb en vacaciones...
#8 Para mí es un ejemplo clarísimo de mierdificación. Por eso ya hace tiempo que si tengo que viajar no toco un AirBNB ni con guantes porque cuestan lo mismo, ofrecen menos (a menos que quieras cocinar, claro) y de vez en cuando te hacen alguna cosa rara. La última vez que alquilamos una casa entre varios encontramos unos cuantos anunciantes que mareaban con el precio: que si no era el que aparecía en la web, que si no estaba actualizado el anuncio a la temporada, que si tenían reservado aunque…   » ver todo el comentario
#8 Si que he visto anunciado algún alquiler donde el diferencial de los aires acondicionados era con "llave", que se pagaba aparte. Por los comentarios, tuvieron algún problema con clientes que dejaban el aire acondicionado encendido con ventanas abiertas incluso sin estar en casa. En ese plan, la factura de luz puede subir 70€ de más en un par de días.
#51 70 euros en 2 dias son 1050 euros al mes, eso es una burrada.
#8 Dos palabras: islas agua.

Los recursos no son infinitos y, aunque esto pueda ser idea de alguien rata, tal vez sea el camino en muchos casos.

Vivo en una isla grande y nuestra agua procede de acuíferos y de la regulación de turberas y bosques. No tenemos mucho futuro en casi ninguna actividad, con la excepción del turismo y esa gente consume agua y electricidad como si fuera gratis (en cierta forma lo es paf ellos). Un conocido quería crear piscinas para atraer turistas cuando en mi barrio no había agua potable...

No vería mal, sobre todo en islas pequeñas, que se usaran sistemas razonables de racionamiento de agua, especialmente si no es para necesidades básicas.
#58 Unos litros de consumo básico y el resto un buen martillazo en la cartera. Además siendo una isla tienen menos posibilidades de escapar sin pagar xD
#8 Camping & Resort Lo Monte, en Torre de la Horadada, se paga el consumo de luz por separado. Y hablo de las cabañas prefabricadas que tienen.
#76 camping azul en oliva... se paga la luz de los bungalows por separado... y no barata precisamente. Pero el resto sale barato (o salía, que todo ha subido)
#8 Es lo mismo que ocurre con los peajes. Muchos están en contra "por principios", y no porque tengamos unos peajes abusivos en los que te gastas más de lo que te gastas en combustible.
#8 Esto ya lo vi este verano en Airbnb en Santa Pola. Había unos cuantos alojamientos que te pedían la luz a parte y ademas en mano y en metálico.
#8: Técnicamente deberían modificar la ley para que estos sistemas solo sean legales si incluyen un consumo equivalente al 50% por lo menos de lo que pagas por la estancia.

Es que en caso contrario podría pasar eso... pero ahí se salta al terreno ilegal porque se está comercializando electricidad sin permiso, o sea, no puedes poner a vender electricidad por ahí como si nada.
#8 a mi lo que no me parece normal es que no se paguen los consumos, y esas semanitas de vacaciones consumas agua y electricidad como si no lo pagases tú... porque no lo pagas tú. También te parece cutre que los inquilinos paguen sus suministros? cuál es la diferencia?
#4 El problema es que así pagan justos por pecadores
#12 Así solo pagan los pecadores. Los justos apagan la luz cuando salen de casa.
#53 En menos de 2 años tenemos noticias en MNM de que en AirBnb te cobran la luz a parte, igual que la limpieza y demás lindezas.
En menos de 2 años, todo usuario de Airbnb, gaste mucho o gaste poco tendrá recargo de energía.

Así que creo que si, que aqui pagan justos y pecadores.
#57 dar por válido que en 2 años los propietarios de Airbnb cobrarán la luz a parte para justificar la frase de "pagan justos por pecadores" en una noticia actual o_o
#99 Marca este comentario y vuelve en 2 años y lo comentamos si quieres :-)
Porque no se tu que piensas hacer, pero en menos de un mes estoy minando criptomonedas en todos los airbnb de mi pueblo. Es el negocio del siglo.
#57 Gracias en gran parte a AirBnB ya estamos pagando justos por pecadores, en forma de subida de los alquileres o escasez de alquiler permanente. Por mí que desaparezca ese maldito negocio sionista.
#4 Como aquellas, creo que fue UK, que recargada su coche eléctrico de un enchufe de la cssa y le soplo casi 2000 libras de luz
#25 por ahí pueden ir los tiros
#25 Bulo pongamos que el precio de la luz esta a un precio de 0.20 pounds 10.000 kWh. Pongamos un consumo de 9.000kWh solo del coche.

9000kWh/30dia = 300kwh/dia
300kWh por dia con un consumo de 15kWh/100km dan para conducir 2000kms.
No le da tiempo a conducir tanto, no siquiera a cargar. Es imposible que un EV consumiera eso.

Una carga de un EV de 30kWh que ya son 15horas cargando en un enchufe normal vale 4-6 euros

Al caso, este verano en una casa rural antes de ir le pregunte al dueño si me dejaria cargar y me dijo que sin problemas que cuantos kWh serian y ni me queria cobrar, al final cargue una vez solo
#28 Con un enchufe normal cargas como mucho a 2,6kWh. Por lo tanto, en 24horas podrías cargar cerca de 30kWh que a 20p el kWh supone un gasto de £6 (unos 7€). Tendrían que tener trifásica y un cargador adecuado para poder sacar 22kWh. Y ahí sí estaríamos en consumos de 100€ diarios. Pero es que en Europa hay muy pocos coches que tengan baterías de más de 100kWh (que costaría unos 20€ al día por una carga completa).

En resumen, los números no me cuadran.
#28 9000kwh? Creo que se te ha colado un K de más.
#52 9GWh dan para algo. No se ponen los decimales de tres en tres de esta manera, por lo demás totalmente innecesaria.
#52 A mi no

Al que dice que le soplaron 2000 pounds. Pues a 0.20 me diras so exagera el o yo
#28 10.000 kWh. Pongamos un consumo de 9.000kWh

Un buen ejemplo de como NO hay que escribir la puntuación en los números.
#81 En España se utiliza el punto para miles y la coma para decimales.
#97 Las normas son para los subnormales, por lo menos que hagan eso. En la práctica lo que hay que usar es algo que no sea ambíguo.

O bien el orden de magnitud posible te da la interpretación o por otro lado tienes que arreglarlo tú al escribir.
1.000 MW son un megawatt con muchos decimales en formato calculadora u otra cosa a adivinar.
Si quieres escribir mil megawatt se pone 1 GW. Si quieres escribir un gigawatt y cuarto es 1.25 GW pero NO 1.250 GW
Si a 1.25 GW le sumas 5 MW, el resultado es 1255 MW.
Sin ambigüedad ninguna.
#25 Eso parece un bulo, incluso al precio de un cargador público una batería de 100 kW sería entre 40 y 60 euros
#55 Un error al dar un dato NO ES un bulo.

Los strikes por bulo están para otras cosas. Un bulo es una información falsa construida a propósito para desinformar.
#25 Eso es lo que cuesta cargar un coche eléctrico completamente todos los días durante unos tres años.
#4 se supone que cuando pagas un alojamiento, pagas también la luz que gastas esos días, no puedes obligar al inquilino a pagarlo por separado
#4 igual con esos 50€ van super justos, depende de lo que cueste por minuto o por kW.
#40 ostias 50 euros de luz por 2/3 dias es una burrada, ni que tengas una granja de criptomonedas o de maria.
#63 Se refiere a lo que cobre el anfitrión, no la compañía eléctrica. La compañía eléctrica puede cobrar 10 céntimo por kWh y el anfitrión diez veces más. Por qué no!
#4 Depende del precio del kWh. La foto se ve mal y no estoy seguro si son 12 céntimos por kWh o 12 euros. Si es el segundo, 50 euros se van rápido.
#4 Lo que importa en un negocio así no es lo que gasta un huesped, si no lo que gastan de media al día todos los huéspedes.
#4 Tienes razón, no sé lo que costará alquilar la casa el fin de semana, pero se trata de que el que la alquila gane dinero, si sale perdiendo se acaba el negocio.
#4 Yo tuve que poner un contador al gasoil y cobrar a parte los consumos exagerados, me pasaba de llegar a la casa y tener la gente la calefacción a tope y las ventanas y puertas todas abiertas, desde que pusimos el contador no hubo que cobrar ni una sola vez (ahora lo cambié por unos termostatos inteligentes que controlo yo desde internet)
#4 Un aparatito de estos y solucionado  media
Le habrán montado una granja de crypto los anteriores
#1 estoy completamente de acuerdo. Pondría lo mismo para el agua en hoteles, duchas de playas y gimnasios.
#1 eso pienso, la que le liarían antes
#1 No sería el primero que recarga el coche eléctrico por la noche aunque sea a un enchufe normal.
#74 pero cuánto puede gastar la carga de un coche, una noche entera?
#1 O una Rave llena de altavoces y luces sin parar durante 3 dias.
#92 Eso lo he visto yo en una casa de montaña. Un domingo a las 8 de la mañana salgo a pasear (me gusta madrugar) y seguían de fiesta desde hace varios días. Al final avisaron a la policia y como era una casa de alquiler, al dueño, pero claro, la electricidad que se debieron pulir en luces, sonido y demás ni te cuento. 10 coches conté así que por lo menos había 20 personas. No muy grande pero el ruido en la montaña era ensordecedor así que tenían buenos equipos, de los que chupan electricidad.
#1 o te van los listos con un par de coches electricos…
#1 O cargado sus coches
#1 En mis hostales, en verano, la gente se deja el aire acondicionado encendido cuando se va, 24 horas al día.
Tuve que quitar los nórdicos en verano porque la gente ponía el aire a 16 y se tapaba con nórdicos y mantas.
Te hablo de habitaciones de 15-20 metros con un Split cada una, que en 2 minutos está la habitación congelada.
Así a ojo, 1 de cada dos personas que vienen.
Las duchas igual, puse pulsadores como los gimnasios, y no paro de recibir quejas sobre ello (es algo durísimo tener que pulsar...). Antes de ello duchas de 1 hora sin problema, la factura del agua nadie la creería..
#3 pues podria ser
#6 Hay de todo por el mundo. El 95% de las personas son gente normal. Pero el 5% se encuentra electricidad "gratis" y pone la calefacción a 28º todo el día, incluyendo cuando no está en casa todo el día, y si tienen calor abren las ventanas. O deja el aire acondicionado a todo trapo todo el día para que cuando vuelvan a casa esté "fresquita".
#3 Ojo tremendo counter a los garrapatos de los pisos turísticos. A la que se lo hagan un par de veces se le quitan las ganas (y los ingresos) de mantener un alquiler vacacional.
Fácil. No alquiles tu casa en airbnb.
Lo siento, cero pena.
#9 Mejor no te vayas de vacaciones y quedate en casa pagando tu energia
#14 o te vas a un hotel
#39 si hay sitio para mi suegra, hay sitio para un grupo electrógeno.
#39 que es lo que últimamente hago.
Irme a hoteles donde puede que incluso sea más barato.

Por que Airbnb te mete comisiones por todos los lados y encima son los culpables del puto problema de vivienda que tenemos.
#14 ósea que tu solución de niño de 5 años es que, por qué me cae mal Airbnb tengo que quedarme en casa.

Joder con el nivel, colega.
Oh, eso lo hay en Inglaterra.
En las casas de los pobres.

www.theguardian.com/money/2024/apr/03/only-1500-people-compensated-so-

Disfrutad de vuestra experiencia de pobre a precio de rico.
#7 Puedes explicar un poco como funciona en UK? Por el artículo no me queda nada claro.
#30 Hay un contador a la puerta, con una llave de plástico. Cuando el contador llega a 0, se corta la electricidad. Puede que te estés duchando (en UK hay muchas duchas de calentador eléctrico), puede que tengas el radiador eléctrico puesto (en UK las casas son frías y húmedas), puede que estés en una entrevista... En general la electricidad se corta cuando estás haciendo algo importante, lo cual raramente ayuda a conseguir trabajo decente y salir del agujero.
Si quieres más electricidad, tienes que ir a uno de los sitios donde recargan cosas varias (tiendas varias, estancos y cosas del estilo) con la llave de plástico, pagar otra carga de electricidad, volver a casa, y enchufar la carga al contador.
#33 UK siempre en la vanguardia de la distopía.
#43 Distopía me parece no tener la opción de pagar los suministros sin contratar una cuenta bancaria para que el gobierno vea todo lo que haces, como en España.

Lo suyo es poder elegir, si quieres pagar con cuenta o tarjeta, adelante, pero que tengas la opción de pagar en efectivo para conservar tu intimidad.

En España, para pagar los suministros o los impuestos es obligatorio tener una cuenta bancaria, eso sí es una distopía. La única ventaja es que cuando saquen la CDBC, para los españoles…   » ver todo el comentario
#33 Según el artículo sólo se lo ponen (abusos aparte) a los que dejaron de pagar.
#33 Es un coñazo, pero puede ser la única posible solución para inmigrantes que no pueden tener cuenta bancaria, o para gente que no quiere tenerla y prefiere conservar su intimidad.

En Emiratos, por ejemplo, se pueden pagar los suministros por internet con tarjeta de débito o crédito, o en efectivo en cajeros automáticos que hay por todas partes. Mucha gente prefiere usar el efectivo para que el gobierno no vea todo lo que hacen.

Lo de obligar a todo el mundo a usar cuenta bancaria, solo beneficia a los gobiernos controladores.
#30 #7 Yo me mudé a una casa que tenía un contador que iba a saldo. Eso fue en 2015. Lo primero que hice fue cambiarlo a uno de crédito normal. Para ello tuve que cambiar de comercializadora, previa comprobación de mi poder adquisitivo. Las tarifas con estos contadores también eran más caras.

Si mal no recuerdo, el contador venía con una especie de llave. Esa llave la cargabas de dinero en un establecimiento con lo que quisieras y la metías dentro del contador que se actualizaba.

c8.alamy.com/comp/D1J9X8/fuel-energy-key-for-pay-as-you-go-meter-D1J9X
#90

Las tarifas con estos contadores también eran más caras.

Existe el riesgo de que no acabes pagando y se tienen que cubrir ante ese riesgo, con el prepago raramente dejas de pagar lo ya pagado.
#129 #100 El más caro era el que le metías saldo como si fuera un móvil. Las compañías te hacen descuento por domiciliar los pagos además.
#90 ¿Cuál era más caro, el de saldo o el de crédito?

Yo tengo de crédito, pero puedo pagarlo a fin de mes con tarjeta o con efectivo, no me obligan a tener una cuenta bancaria como en España.
#7 Mi abuelo lo tenía con el gas en Manlleu, de niño. Se apagaba e ibas a poner la moneda. Lo vi en una película de Charles Chaplin (la del bebé) y me hizo mucha gracia ver el sistema. Así que es algo tan viejo como tener suministros en casa, supongo.
#7 Alucinado me quedo. Gracias por el descubrimiento!
Noticia de un tuit, medio baneado
Es un poco raro, pero mientras esté puesto en la publicidad y caracteristicas del alojamiento.
Está bastante bien pensado, ya que el alumbrado sigue funcionando, no te van a dejar a oscuras.

No hay más que llevarse un ladrón para poner en cualquier portabombillas (5 eur en Amazón, seguramente más barato en cualquier ferreteria)
www.amazon.es/Enchufe-Adaptador-Bombilla-convertidor-Tornillo/dp/B08J4
#15 ¿Y que harías exactamente? Digo porque yo sabría que hacer pero sin manipular el contador y que todo quede como estaba cuando me voy a lo mejor es complicado. Fijate que está protegido por candado igual si el dueño te denuncia o la compañia te sale peor la broma.

Estós de la noticia solo gastaron 6 € de lo que tenían precargado que eran 60 €, queda cutre eso sí y mi miedo es que si se populariza otros dueños empiezan a optimizar la cosa para hacer un negocio a parte revendiendo suministro…   » ver todo el comentario
#32 Aún no he encontrado un candado que no pueda sbrir.
Los candados normales solo te ofrecen una seguridad psicológica.
#18 El circuito de alumbrado suele ser de 10 A, así que si enchufas algo gordo saltaría el magnetotermico.
#34 Yo había pensado en cargar el móvil, que es lo único que uso cuando no duermo en casa. Creo que llega de sobras.
No creo que haya sido porque se la líen gorda, ni criptomonedas ni lo que se os ocurra.

Pongamos una casa rural. Cuanto puede tener contratado? 10kW? Pongamos que consume lo máximo posible durante un dia sin que salte el automático.

10kW x 24h = 240kWh

Pongamos que paga a 0,15€/Kwh incluyendo impuestos.

240kWh x 0,15€ = 36€ al día.

36€ no es nada por lo que cuesta una noche de casa rural. Le gana menos, pero le gana.

Eso contando que está consumiendo lo máximo las 24h y que tenga contratado esa potencia, que con menos igual es suficiente.

Opino que es como alguien comentó, meto la puntita primero...
#67 ¿36€ en un día te parece poco? No lo gasto muchos meses en mi casa.
#67 ¿36€ al día? Eso es una barbaridad.
En zonas como Mallorca, donde ahora hay sequía después del expolio vacacional, pondria el agua con monedas y que se cortara cuando pase de unos litros al día, en casas vacacionales, hoteles y apartamentos. Ya vale de tolerar todo perjudicando a los locales.
#29 Es buena idea, pero a los locales también se lo pondría. Harto estoy de la gente que riega el huerto y llena las piscinas en plena sequía...
Pues me parece bien la idea de ajustar el cobro al gasto.
La usura no conoce límites.
#5 y el abuso del cliente por el hecho de serlo, se creen que les da derecho a malgastar y abusar. Esto se ve en los hoteles el abuso se consumo de agua y agua caliente en baños y duchas infinitas (en tiempo), aire a tope con ventanas y puesto en marcha todo el día aunque no estén en la habitación(cuando te dan 2 tarjetas, una te la llevas y la otra la dejas puesta para tener esos consumos eléctricos). Me parece una excelente idea. Otra cosa es que se cobre caro ese consumo para hacer negocio.
#5 A partir de ahora habrá que meter en la maleta un destornillador y varios alargadores de corriente, (para sacar electricidad de las lámparas del techo). ;)

Pero no lo digamos muy alto, ... para que no nos corten también la iluminación.
Ingleterea funciona asi hace muchos años. Se llama pay to go. O algo asi. Y no solo la luz.
En el 2003 lo vi yo con la calefacción en una casa rural de Alava.
La idea es buena si se respeta el precio
No suelo hacer ese tipo de viajes pero si se me ocurriera ya me llevaría mis herramientas de electricista.
No pagaré
Esto es como las plataformas para lelos, por ejemplo netflix, primero te doy contenido barato, luego te subo, luego te lo limito, luego te meto un anuncio, luego te cobro con anuncios, luego te meto contenido basura con anuncios y te lo limito dandotelo mas caro. Pues esto es igual, si hay imbeciles dispuestos a soltar dinero habra mas abuso.
Yo si alquilara lo haría pero con el agua. La luz no es un bien escaso, en cambio con el agua te pueden putear dejando el grifo abierto con la repercusión económica mía y la de abastecimiento.
#23 Y con la calefaccióin. Puesta a tope y con ls ventanas abiertas.
#27 si, pero no es recuerdo escaso como el caso del agua.
#36 Mientras el 100% de la energía no tenga origen renovable, también es escasa, incluso más que el agua, que al final se va renovando con el ciclo de evaporación-lluvia.
#27 eso yo lo solucionaria metiendo interruptores en los marcos de la ventana, asi si abren la ventana se desactiva la calefaccion / aire acondicionado.
#61 Pues es una idea cojonuda, paténtala y te forras. Además lo puedes hacer sin cables.
Airbnb se ha ido por el desague, ya no es ni más barato, ni mejor, salvo en alguna localizaciones muy especificas.
Siempre busco alojamiento miro airbnb y booking o similares y casi siempre es lo mismo o peor. Y para pagar lo mismo por un alojamiento similar para que exponerte a que te cancelen la estancia a última hora, o tener que lidiar con particulares que parece que te hacen un favor.
«12

menéame