edición general
64 meneos
169 clics
RTVE anuncia el fin de las emisiones en Onda Media y refuerza su apuesta por la radio digital en DAB+

RTVE anuncia el fin de las emisiones en Onda Media y refuerza su apuesta por la radio digital en DAB+

Tras 88 años, Radio Nacional de España dejará de emitir Radio Nacional y Radio 5 en Onda Media para concentrar sus esfuerzos en el desarrollo de la radio digital en DAB+. Las emisiones finalizarán antes del 31 de diciembre y se informará a la población mediante una campaña especial.

| etiquetas: rne , onda media , dab+
Es lugares remotos y no tan remotos no llega la señal de FM y única opción para oír la radio es en onda media.
En esos sitios el DAB+ ni está ni se le espera.
#3 Radio María llega a todas partes :troll:
#6 y ahora tiene toda la banda para ella sola ¿sigue la ser y la cope en AM?
#16 Ser emite Ser+ en AM, por lo menos dnde yo vivo. No sé si será en todas las provincias. COPE creo que ya no emite por AM.
#3. Solo como curiosidad, en Noruega tiene DAB por todas partes desde hace un montón de años. Todos los coches vienen con DAB en la radio del coche y en las tiendas se encuentran facilmente radios portátiles con DAB a precios razonables. En la radio FM tan solo se puede encontrar una canal que funciona con música y pausas cada cierto tiempo con mini noticieros. A veces pienso que han reservado ese canal FM por si pasará algo grave de cara a emergencias porque puede que no todo el mundo tenga todavía una radio con DAB en casa; para ejemplo lo que comenta #4.
#8 pero esto no es Noruega. Aquí pondrán DAB en Madrid y Barcelona y en el resto del país progresivamente, que significa nunca.
#19 Este mapa es de febrero  media
#3 Según tengo entendido, DAB+ tiene más alcance que FM a una misma potencia, y sin interferencias entre zonas vecinas.
Con el apagón la gente descubrió que no tenían radios FM, así que dudo que haya muchos interesados en hacerse de un receptor DAB+
#2 yo me compré uno, con batería, linterna, am, FM y DAB por unos 30€
#2 Yo no tengo radio, pero saque mi anterior móvil que tenía el un cajón y si tenía FM y entrada para auriculares.
Vamos, que tenía radio aunque no era tan obvio.
Eo día del apagón me salvó la radio FM incorporada del móvil.
Cómo curiosidad la AM se propaga muy bien por la noche porque la ionosfera (capa F) refleja mejor las ondas de baja frecuencia, pudiendo llegar a miles de kilómetros. La FM son como mucho 100 kms.
#4 #10 En la radio de galena, "la radio sin pilas" lo que se escucha es la AM. m.youtube.com/watch?v=G7QXwY8wvCc
Postureo tecnológico que perjudica a la gente:

Muchas radios perfectamente funcionales van a dejar de funcionar, y lo que es peor, esto es con dinero público.

La TDT funciona mal, cada poco hay que resintonizar todo... ¿Qué quieren, cargarse a radio? ¿Le van a decir a la gente que se "actualice" comprando cada poco una radio para sustituir a una que ya funcionaba bien? Con la TV es lo que están haciendo, cada poco una resintonización, y de vez en cuando cambian el estándar y te toca…   » ver todo el comentario
#23 No he resintonizado la TDT mas que un par de veces desde que se instalo. No se a que dices que hay que resintonizar cada poco.
#24: Pues yo en mi ciudad he perdido la cuenta, pero 4 resintonizaciones es posible que nos hayamos comido, y los primeros receptores TDT ya no sirven, ahora son residuos electrónicos. ¿Para eso servía la TDT, para obligarnos a comprar cosas que al poco tiempo dejan de ser útiles? ¿No era suficiente con la TV que ahora van a por la radio?

Pues eso, que más madera, y si el planeta se va a la MMMMMM con tanto residuos, no pasa nada, que eso solo afecta a milenials y los que vienen después. "Que les den", pensarán desde algún despacho de RTVE.

Decisiones como esta van a generar un montón de residuos electrónicos, que pese sobre su conciencia... si la tienen.
#23: ¿Qué os apostáis a que un receptor DAB de radio que se compre ahora dentro de 20 años ya no funciona?
Incluso podría rebajarlo a 10, con la TDT así ha sido.

Para comparar, una radio AM de hace 100 años hoy podría funcionar sin problema, puede que no tenga la calidad de un receptor superheterodino, pero funciona.

¿A qué estamos jugando, es que los vertederos de residuos tecnológicos no son lo suficientemente grandes, es que no hemos extraído suficientes minerales de la tierra?

Y lo peor: lo promueve RTVE que es pública. Deben una explicación y no vale decir "es que se oye mejor", porque AM no persigue la calidad del sonido, sino la robustez y los sistemas digitales suelen ser de todo menos robustos.
#25: Un detalle más: cuando se implemento la FM estéreo o la TV a color, los equipos antiguos no perdían su compatibilidad. El único caso que no era así creo que eran las cintas Compact Cassete con el sistema Dolby, que no funcionaban bien en equipos que no fueran compatibles.
en.wikipedia.org/wiki/Dolby_noise-reduction_system

Hablamos mucho del medio ambiente, pero la fuerza se nos va por la boca.
#23 La tecnología nueva no es mala per se. Lo que es malo es el fomento del consumo, hay que mejorar mucho una cosa que funciona bien para sustituirla.
Lo de la TDT se soluciona dejando de ver la tele.
El único receptor DAB+ que tengo es el del coche ¿No normal que no detecte nada, ni una emisora? (en Almería)
#32 Estuve mirando y al parecer DAB solo tiene cubierto el 20% del territorio nacional. Nos queda FM para rato.
Para pillar am te puedes hacer una radio de galena que no necesita electricidad y sería muy bueno para emergencias.
Onda media.
Banda de frecuencias de emisión de radio aproximadamente entre 530 kHz y 1700 kHz
Lo he tenido que buscar.
#1 Es la que escuchaba mi abuelo, se oía como el culo porque es mono y eso que ya había FM pero los abuelos tienen costumbres que no hay dios que se las quiten. Los coches todavía muchos la tienen. Suele poner AM pero es un error, porque la onda corta (para radiodifusión internacional) también modula en AM
#4 onda corta SW, onda media MW y onda larga LW modulan por amplitud AM.

Yo tenía un receptor que tenia las 3 bandas (+FM) y encontré (creo que en SW) emisiones de telegrafía. Era curioso como moviendo ligeramente el dial, ibas escuchando los diferentes canales, aunque éstos se superponían al ser canales muy estrechos.
#11 Hay muchísima telegrafía en esas bandas, y radios internacionales. Con una dipolo que eran dos alambres para hacer una verja he pillado hasta la radio de china, que emitía en varios idiomas y uno de ellos en español.
#12 Aún emiten las radios chinas en onda corta. Ahí creo que solo quedan ellas, iglesias estadounidenses y Radio Vaticano.
#13 no, yo también he escuchado, esa misma vez que digo a reino unido, francia y rusia, a parte de las de china. fue el año pasado y no creo que hayan dejado de emitir
#4 Yo aún la escucho. Si no escuchas música la calidad es aceptable.
#4 no es un error. AM significa amplitud modulada mientras que FM significa frecuencia modulada. AM y FM indica el Tipo de codificación de la información en la onda portadora y es independiente de si es alta o baja la frecuencia (onda media, onda corta, etc)
#1 Es la AM. Me pregunto que van a meter en esas bandas si dejan se retransmitir radio por ellas.
#5 Alguna cosa meterán, en la TV analógica ahora en esas frecuencias no solo hay TV digital, si no parte del 5g, en la banda baja.
#7 no puedes meter nada más que voz con una calidad terrible
#5 En la noticia dicen que la intención es emitir radio digital "dab" con opción a colarte mensajes de alerta como el de los móviles que suenan a todo volumen.
Aunque la sensación que da es la de abandonar todo lo fácil y "sencillo de antes para colarte tecnología con más calidad y más microchips difíciles de producir.
Apagar algo tan simple que haya los mayores saben encontrar, para cambiarlo por una tecnología "moderna" que haya que medir población de chinos apartados que apenas sabrán cómo sintonizar.
Es un error. La onda media tiene mucha mas cobertura. Debería mantenerse para emergencias y mantenr comunicadas a zonas inaccesibles en FM (y por supuesto, sin cobertura de DAB, que es casi todo)
A la vez, podrían añadir una recogida de receptores antiguos para mirar por el ambiente.

menéame