#324 hay muchos factores influyentes, tal vez la inseguridad jurídica de algunos, o el sentirse ciudadanos de segunda, pueda pesar más de lo que a otro le pueda parecer.
Supongo que cuando ves de cerca que a alguien le joden la vida aprovechándose de estas leyes, te lo planteas.
Yo soy otro de los tantos que se ilusionó, votante de Compromís, ¿Y ahora qué?
Han tenido su oportunidad, y la han echado a perder.
¿Qué alternativas tenemos? Está claro que ni PP, PSOE, Podemos, Ciudadanos, Pacma, Vox, ...
Van a llegar las primeras elecciones a los que no tenga claro a quién votar, le queda escaños en blanco y partido cannabis.
Él comenta que tiene documentación de todo, cosa que no es difícil: si los animales son Cites I o Anexo A no hay problema, si son Anexo B, ya depende del Soivre que le corresponda, ya que se pueden poner muy pejilleros (CITES es un convenio internacional, y un Anexo B es totalmente válido en Alemania, Italia e incluso en los Soivres del norte de España, pero no en los del centro/sur ¿?).
El problema es que seguramente no tenga un núcleo zoológico, y el problema de esto es que muchos municipios no tienen regulados los núcleos zoológicos para colecciones privadas, y como no quieren marearse no los dan.
Os recuerdo que si tenéis un acuario con 2 peces (guppys por ejemplo), y os crían, estáis cometiendo una ilegalidad, porque necesitaríais un núcleo zoológico.
Lo lógico es que si es un servicio público y regulado, con sus normas, etc, fuera una oposición. Un taxista aprueba una oposición, y ya es taxista, cuando muere, va un interino, y luego nuevas oposiciones.
Los médicos no se venden las plazas al jubilarse, ni los policías, bomberos, profesores, autobuseros, ...
No entiendo porque los taxistas sí.
#128 Yo te puedo hablar de informática, que es lo que imparto. Nunca he usado un libro, y NUNCA he estado en un centro en el que se usen libros en mi departamento (ni en ESO, Bachillerato, CFGM o CFGS).
#54 en educación, los desarrollos de aplicaciones de docencia los hacen los profesores en comisiones de servicios, y si no los hacen ellos directamente, sí que son ellos los que gestionan y dirigen los proyectos. Al no tener preparación de clases, ni correcciones, ... El horario es el normal de oficinas.
#8 NUNCA he usado un libro para dar clase. Una vez el departamento lo puso como obligatorio por la inseguridad acerca de la existencia de una especie de pau (cosa que finalmente no sucedió).
Yo también he tenido profesores malos (malísimos), y algunos muy buenos, como una profesora de BBDD en la Universidad, la cual hizo plantearme la docencia como algo interesante en el futuro (hoy presente).
Sólo te puedo hablar de mi experiencia, en informática, se trabaja mucho, porque es algo en constante evolución. Justo este fin de semana tengo que acabar la certificación del CCNA2 (CCNENT), y antes de marzo tengo que sacarme el CCNA4. Es una formación que hago porque quiero, porque quiero poder certificar a mis alumnos en Cisco (alumnos de SMR).
Me fastidia bastante que se generalice así, aunque también he de decir que me he encontrado con compañeros malos (y otros que eran unos cracks).
#68 Soy docente desde hace "poco", del cuerpo de informática. Yo tengo compañeros que son muy buenos, y otros que son lo peor, pero no vayamos generalizando así, por suerte, los malos siempre han sido minoría (casi siempre 1 por año). El año pasado nos certificamos como academia oracle (java) para poder certificar a nuestros alumnos, este año un compañero y yo estamos haciendo el CCNA para poder certificar a los alumnos. En nuestro centro se da DAW (este es el tercer año) y SMR (este es el primer año). Me duele la parte de redes que comentas, porque conozco varios centros que también son CCNA, por lo que algo actualizados sí que estarán.
Por cierto, yo les paso un formulario a todos los alumnos para puntuen tanto la materia como al profesor, y esto, lo hago porque quiero, y me sirve sólo a mí, para detectar errores y seguir mejorando.
Con el calor que hace, y sin la humedad necesaria (ni uvb), todas muertas en menos de un mes.
Auricapitata, mccordii, etc, son cuoras muy valiosas, pero todas pueden tener su documentación en regla (cites).
Los cites 2 anexo b son legales en países como Alemania o Italia, pero en cambio, esos mismos documentos no son legales es España (CITES es un convenio internacional). Esto no pasa con los anexos a, ya que vienen con un papel amarillo (y un pago de 20€).
Esto ha sido por no estar dado de alta y por no hacer factura de las ventas.
#112 así que un trabajador de Indra que trabaje para el estado (mantenimiento de radares) no aporta nada, porque su sueldo sale del dinero del resto de contribuyentes, ¿No?
#4 es que esas razones no te tienen que valer a ti, sino a él.
No sé porqué los humanos tenemos esa manía de meternos en la vida de los demás, hasta el punto de decidir sobre su propia vida...
#31 Yo veo necesario que todo profesor haya trabajado en lo que enseña, me explico, en mi caso, para poder impartir un módulo, debo haber "vivido" experiencias reales, haber hecho trabajos reales, y saber cómo afrontar el hacer una web, una aplicación Android, ... Esa experiencia, en mi opinión, ayuda. Es cierto que es más difícil en otras especialidades, pero siempre se podrían pedir comisiones de servicio para trabajar la especialidad, y que tuviera que ser cada X años, para reciclarse.
Siempre habrá buenos y malos trabajadores. Yo he tenido mantas vende humos en la privada, que nadie sabe bien porqué, pero seguían ahí. También es cierto que es necesaria una mejor supervisión del funcionariado (una cosa no quita la otra).
#13 yo también doy clase de informática, y si te toca un módulo de un ciclo pasas muchísimas horas preparando material y corrigiendo. Las clases de ESO y bachillerato se trabajan mucho más en el aula y en el centro, pero los ciclos, más en clase. Informática tiene los 4 niveles de ESO, los 2 de bachillerato, y 1 ciclo medio y 3 ciclos superiores. Cada ciclo son 2 años, y excepto FOL e inglés, todos los demás módulos son de profesores de informática (ps y pt), para que te puedas hacer una idea de las posibilidades de dar módulos, y del número de ellos.
Yo he trabajado para una de las grandes empresas de telecomunicaciones de España, y aunque es cierto que las guardias eran 24x7, cuando no había guardia, una vez te marchabas, te olvidabas. En educación no pasa eso (al menos en mi caso). También he tenido (y tengo, auque no puedo dedicarle horas) mi propia empresa, y esto sí que es similar (salvando las distancias).
Siempre habrán buenos y malos trabajadores, y gente que está porque le gusta. Yo cuandome canse, haré lo que he hecho siempre, cambiar de aires.
#25 La solución es que seamos más responsables, no es necesario comer tanto (y desperdiciar tanta comida). Yo sigo creyendo que el problema es el nº de humanos.
#16 Tengo que decir que en mi empresa sólo usamos LibreOffice (no usamos nada de MS), aunque es cierto que no cotizamos en el IBEX. #4 Yo he trabajado en empresas privadas y públicas, y en todas he usado LibreOffice (antes OpenOffice). Es cierto que en alguna el impulsor fui yo.
Supongo que cuando ves de cerca que a alguien le joden la vida aprovechándose de estas leyes, te lo planteas.