edición general
243 meneos
1167 clics
Los patinetes y bicicletas eléctricas deberán tener un seguro antes de seis meses

Los patinetes y bicicletas eléctricas deberán tener un seguro antes de seis meses

El pleno extraordinario del Congreso de los Diputados del ayer dio el visto bueno al proyecto de ley que modifica la normativa española de seguros de automóvil y que transpone la directiva europea sobre responsabilidad civil en la circulación de vehículos. En este punto, establece la obligatoriedad de que patinetes y bicicletas eléctricas cuenten con un seguro de responsabilidad civil.

| etiquetas: movilidad , trafico , seguridad
Comentarios destacados:                                  
#39 El articulo es una soberana mierda, otra vez tenemos periodistas que ni se miran la noticia. Pero claro si no es sensacionalista no hay cicks...

Lo que dice el artículo sobre las bicicletas eléctricas, es completamente erróneo.

La nueva ley hace obligatorio el seguro para VPL (Vehículos personales eléctricos), las bicicletas eléctricas normales no se consideran VPL, por lo que esto no les aplica. (en los patinetes no entro).

Las bicicletas eléctricas con de pedaleo asistido con velocidad máxima de 25km/h y tope de 250W de potencia no se consideran VPL, y esas son la inmensa mayoría de bicicletas eléctricas legales en España
El articulo es una soberana mierda, otra vez tenemos periodistas que ni se miran la noticia. Pero claro si no es sensacionalista no hay cicks...

Lo que dice el artículo sobre las bicicletas eléctricas, es completamente erróneo.

La nueva ley hace obligatorio el seguro para VPL (Vehículos personales eléctricos), las bicicletas eléctricas normales no se consideran VPL, por lo que esto no les aplica. (en los patinetes no entro).

Las bicicletas eléctricas con de pedaleo asistido con velocidad máxima de 25km/h y tope de 250W de potencia no se consideran VPL, y esas son la inmensa mayoría de bicicletas eléctricas legales en España
#39 Y como no hay nada que me guste mas que citar leyes: esta es la ley aprobada (ver Disposición adicional primera):

www.congreso.es/public_oficiales/L15/CONG/BOCG/A/BOCG-15-A-22-1.PDF#pa

Que referencia a esta otra: www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1999-1826&p=20250723&tn=1#i
#39 y #52, habrá que votar "bulo" o "errónea" entonces.
Tal y como dice #39 y como se puede comprobar con una para de búsquedas , en lo que se refiere a las bicis eléctricas la noticia es absolutamente errónea
#39 Gracias por comentarlo. Probablemente quede como el enésimo bulo en portada, pero he aportado mi granito de arena a la causa votando errónea.
#9 Legalmente una bici eléctrica de pedaleo asistido con potencia máxima de 250W y velocidad máxima de 25kmh es idéntico a una bicicleta convencional.

No sé cómo van a resolver eso
#12 cambiando la ley, norma o reglamento que las equipara?
#98 El tema es que la directiva europea dice que son iguales.
#100 una directiva no se aplica directamente en los Estados miembros. Primero debe transponerse al Derecho nacional antes de ser aplicable al Estado miembro, por lo que puede sufrir modificaciones
#145 Sí. Por eso digo en #12 que no sé cómo lo harán, porque a nivel de normativa la ebike "legal" cae en la misma categoría que las bicis convencionales
#3 en Alemania casi todo el mundo cuenta con un seguro de responsabilidad civil
#13 Más razón para no hacerlo.
#13 En Alemania por lo que he escuchado... Tener seguro de todo es un deporte nacional.

Eso sí... Luego no tienen un seguro de decesos que aquí si tenemos y vemos cómo algo normal.
#26 cierto, ese creo que sí que existe pero no es de los típicos que tiene todo el mundo. Para mí el culmen fue enterarme del seguro de llaves, que te cubre los gastos de perder tus llaves y tener con ello que cambiar el cerrojo y juego de llaves del resto de la comunidad
#43 Cobertura que incluyen la mayoría de seguros del hogar y comunidades en España.
#26 ¿Normal? Si no tienen seguros de decesos es precisamente por tener cultura y educación financiera.
#13 En España también porque los seguros de hogar cubren la responsabilidad civil fuera del hogar.
#13 En alemania el seguro es de la persona y no del vehículo. Cosa que aquí en España se debería también implementar. Porque carajos aseguramos vehiculos y no personas?.
Si vas en patinete también te vamos a crujir:
1º el seguro
2º la matricula
3º el impuesto de matriculación
4º el carnet de patinete
5º el impto. vehículos a motor
6º la etiqueta ecologica DGT
7º la ITV
...
Nº ... el arancel a los patinetes chinos.
#5 y sacarte el carnet
#5 a fin de cuentas son vehículos a motor que circulan por la misma vía que vehículos que cumplen todos esos requisitos
Es muy posible que el seguro del hogar te cubra la bici.
#6 El de la bici no eléctrica sí, de la bicicleta eléctrica o de un patinete eléctrico no estoy tan seguro de que el seguro de responsabilidad civil del hogar te cubra a día de hoy un accidente a terceros con esos "vehículos"
Normal. Aunque faltan carriles bici
#1 precisamente por eso tiene más sentido
#1 en tu casa. en BCN andamos bien.
#60 Barcelona es la excepción (puede que haya pocas más) que confirma la regla
#1 lo que no tiene sentido es que un patinete no pueda ir por una carretera comarcal entre dos pueblos, cuando si que pueden ir peatones y bicicletas. Es una norma puesta para desincentivar ese medio de transporte, y por lo tanto discriminatoria porque no está motivada esa diferenciación. Ahora ten un seguro pero no puedes ir de un pueblo a otro que está a 5km.
#18 categoría de vehículo ehh? Léeme en #71
#71 Que conste que te contesto medio por hablar no porque sepa la respuesta real, pero me huele que tiene relación con que la velocidad mínima de la vía es la mitad de la genérica, si es más de 50 de genérica son más 25 de mínima. Esto lo digo sólo en condición de conductor de coche, bici y patinete.
#71 pues por lo que vale un patinete... tienes un ciclomotor que puede ir 5 km entre dos pueblos.
Complicado :troll:
#1 de normal nada.
Si el seguro tuviera que ser proporcional al daño causado, íbamos a salir a céntimos.
Es solo una manera de joder a la competencia del coche, y de engordar el bolsillo de bancos, aseguradoras y demás chupasangres.
#16 Habrase visto! Pedir a lo que tiene categoría de vehículo lo mismo que al resto de vehículos! Seguro que tb te parece mal que tengan que llevar casco a que si?

Todos los derechos ninguna obligación, es lo que parecen pedir algunos.
#18 Cierto. Y sí obligan a este seguro, matriculación y demás, espero que las bicicletas eléctricas ocupen el medio de un carril igual que hace cualquier otro vehículo. A un máximo de 24 km/h.

Y el espacio de los carriles bici para ampliar las terrazas de bares, cafeterías y restaurantes.
#24 Las bicicletas eléctricas ya están obligadas en muchos sitios (p.e. Madrid) a circular por el centro del carril.

Es una medida básica de seguridad y visibilidad para este tipo de vehículos
#18 Cualquier bicicleta es un vehículo. Hasta uno mismo se convierte en un vehículo si nos calzamos unos patines.
Ojo con lo que se desea/pide.
#18 pués si es un vehículo, tendrá derecho a ejercer sus derechos y poder ir por él medio del carril :roll:
#83 yo en la moto evito ir por el centro del carril

Dependiendo de cuántos carriles haya y por cual circule, suelo ir por 1/3 izquierdo, justo detrás del conductor de delante, o por 1/3 derecho para tener mejor escapatoria al arcén
#18 pues cómprate una bicicleta y te aprovechas de sus privilegios
La democracia es la voluntad popular o la voluntad de unos que se hacen llamar "representantes" ?
#23 Puede ser incluso la voluntad divina según la época.
#23 En la democracia occidental es la voluntad popular ejercida a través de los representantes que los ciudadanos eligen libremente. Si no te gusta lo que hacen, puedes votar a otros.
En la democracia de tipo soviético o chino, la voluntad popular es ejercida a través de los representantes que se eligen entre ellos mismos.
Y fuera de esto lo que hay son dictaduras. En forma de república o de reinado, pero dictadura.
Pero si crees que la mayoría de los ciudadanos estamos en contra de que crujan a los de los patinetes o las bicis, estás muy equivocado, pero mucho. Lo que pasa es que estáis en vuestra burbuja y no os enteráis.
#19 a ver. Yo pago de seguro por la moto 150€ o así, y por el IVTM 7€ al año.

Tampoco es tantísimo
#20 Te doy la razón.Me refiero más bien a la ignorancia que permite que gente se compren bicis eléctricas con 1000W o más sin ningún tipo de seguro ni permiso de circulación.Y se de quién se ha llevado buena multa,además de la inmovilización de la bici.Y te pescan ,los munipas están al tanto.
#31 "los munipas están al tanto." Entre café y café algo tienen que hacer, una bici es peligrosa, un gilipollas en BMW no :troll:
#62 La gente que se compra bicis eléctricas de 1000w o más son los gilipollas en BMW a los que le han quitado el carnet de coche.
#79 con una bici eléctrica de 1000w vas a 45 km/h si vas al máximo. Los profesionales que van en bicicletas de carretera van mas rápido. Yo cuesta a bajo puedo ir a 55km/h. No te pienses que esas bicicletas son una moto o un BMW
#31 los 1000w es la capacidad de la batería, no la potencia. Que da la sensacion de que 1000w es más peligroso que 500w, y no tiene nada que ver. No te pueden multar, ni de coñs por tener 1000w.
Pues que aumenten la potencia de los motores eléctricos permitidos en bicicletas entonces.
#15 Están permitidos pero claro,implica seguro,itv y pagos municipales al pertenecer al grupo de motocicletas.Menuda multa te cascan si tú bici eléctrica tiene más de 250W o acelerador.
#15 eso se llama moto electrica
#32 desde el interior del local un alargador y un ladrón, hasta 6 hemos contado los vecinos, hemos avisado a la administración y hacen caso omiso los inquilinos.

Hoy este tema me lo ha sacado un vecino que dice que estaba esperando esta ley xD y a mí que me gusta ver el mundo arder le di alas a ello
#33 Seguramente estarán manipulados para correr más y con baterías de mayor capacidad no homologadas y como saben que eso va a arder más pronto que tarde lo sacan a la calle para no quemar su local.

Si vives encima, casi que mejor para los que viven en el bloque.
#36 no tengo pruebas pero tampoco dudas xD

Por eso toca poner el contador de 6 meses en marcha y esperar pacientemente xD

Si, soy un sociopata
#38 Dalos duro :-D
#42 digamos que es una relación amor-odio donde yo voy por la legalidad y las llamadas frecuentes a las ffss xD
#48 Para eso están y para eso pagas tus impuestos.
Los patinetes y bicis eléctricas, con la excepción de tener límites de velocidad y potencia, deberían tener exactamente los mismos requisitos, obligaciones y privilegios que las bicis normales.

Ni uno más ni uno menos.

Todo lo demás es una absurdez que dificulta su uso.
Pero....
Entonces, tendrán matrícula?
#4 depende cómo lo implementen

El seguro podría cubrir al ciclista como es habitual en otros países (Reino Unido) y cubra cualquier vehículo que conduzca de las categorías en la póliza. O cubrir un número de serie sin necesidad de poner matrícula, ahora mismo por ejemplo puedes asegurar tu móvil por el IMEI y no es necesario que lleve una chapa visible desde fuera, está accesible si alguien lo quiere comprobar.
Antes aprobarán esta ley que la ley de reducción de jornada
#28 No lo dudes. La reducción de jornada solo era un cebo para pardillos, como la derogación de la ley mordaza. Y eso con la coalición de auténticos partidos muy de izquierda verdadera y real.
Me parece bien. He estado trabajando bastante tiempo en una tienda de deportes vendiendo bicis y patinetes electricos.
Os aseguro que aunque esten limitadas algunas son practicamente motos con unas potencias de Par que no las tiene ni mi moto y muy parecido en el caso de los patinetes, muchas de estas muy fáciles de deslimitar.

Además en el día a día los veo circular por la carretera con el resto de vehículos así que no esta demás que tengan un seguro. Tampoco pienso que el seguro debería ser…   » ver todo el comentario
#69 con la "potencia de par" ya explicaras a qué te refieres con eso
Y eso de que se parecen a "motos" pues no sé dónde has trabajado pero las bicis eléctricas homologadas ni se acercan a un ciclomotor
#85 He dicho “potencia de par” porque es una forma coloquial que mucha gente entiende cuando se habla del torque. Técnicamente, en vehículos eléctricos solemos hablar de potencia en kW, y el torque es el par motor, medido en Nm (Newton metro). La potencia, como sabes, depende del par y las revoluciones.

Cuando digo que algunas bicis se parecen a motos, no me refiero a que estén homologadas como tal, sino a la sensación de empuje que ofrecen. Por ejemplo, mi bicicleta eléctrica plegable de…   » ver todo el comentario
incluso si no lo coges por vías urbanas? solo por tenerla?
#22 Es como si llevaras una moto.Si te paran te van a pedir el permiso de circulación y los papeles como una motocicleta normal,de hecho más de 250W entran en esa categoría.Y también está prohibido ningún tipo de acelerador.Si no pedaleas no es una bici con asistencia al pedaleo.
Hay sitios por los que empezar. Creacion de carriles bici/patinete separados de la acera y la calzada.
Despues hablamos ya de seguros, puestos o lo que quieras. Pero si se cobra se tienen que dar condiciones.
#37 Claro, empiezan la casa por el tejado, pero vamos, como con todo. Es un poco calzador pero es como querer prohibir la inmigración, si empezamos dejando de colonizar económica y militarmente los paises con recursos lo mismo ellos mismos prosperan.
Lo veo perfecto. Pero falta:
- mejora en la iluminación
- obligado uso del casco con iluminación trasera y delantera
- prohibición de ir dos personas
- chaleco

Por empezar por algún sitio.
#29 tu lo ves perfecto, pero gracias a Dios tu no haces las leyes
#75 y eso que no he incluido tener un carnet básico para circular por las vías y edad mínima.
#29 lo primero es lo primero... :shit:
#29 ¿Está permitido que viajen dos personas? Recuerdo una noticia en la que un conductor se comió un socavón y el ayuntamiento no fue condenado a pagar porque iba con su hijo. El juez consideró que sin el hijo habría podido manejar mejor el patinete y evitado el accidente.
Tremenda estupidez teniendo en cuenta que el 99% de los seguros del hogar ya cubren los incidentes de movilidad urbana (bicis y patinetes)
#91 muy bien, y ¿cuánta gente tiene seguro de hogar?
Pues yo lo veo normal equipararlo a un ciclo-a-motor, que es lo que es.
Eso si, es un medio de transporte a fomentar pero habilitando una red enorme de carriles bici/patinete.
#61 Como si va de Nazareno.

La policía puede localizarte al sujeto en todas las cámaras del perímetro y seguir su recorrido hasta su destino, bien sea el trabajo, su casa, etc Como se ha realizado multitud de veces. También puede localizar los móviles que estaban presentes en una posición a una hora determinada, incluso ver sus recorridos anteriores.

En fin que la policía no es tonta pero si vaga. Ellos alegarán falta de recursos en su defensa, la típica escusa de funcionarios
#67 Si no te digo que no, solo que en una rueda de reconocimiento pones a cinco de estos uno al lado del otro y la victima los señala a todos :-D :-D
#67 has visto muchas peliculas.
#76 Lee bien lo previamente hablado anda.
#86 anda, andando.
Yo ya no leo más....que me mareado
(A pastar mola más. Puedes mandarme a pastar y al posterior ignore?)
#89 Deseo concedido pedazo de troll
El seguro de casa lo incluirá?

Siempre me llama la curiosidad que para bicicletas "normales" esto no se haya planteado todavía cuando ponerse a 25kmh no es tan difícil y puedes hacer el mismo daño.
Por fin. Todo el que no lo tenga espero que le metan una buena multa y que inmovilicen su artilugio para después destruirlo.
#25 estoy esperando a que sea ya la ley para hacer una llamada a la policía local y que vengan a ver a todos los patinetes que hay debajo de mi casa aparcados y cargando en la calle donde tienen un ladrón desde una Peluquería

Ese día voy a disfrutarlo.

Y no, no es por tocar las pelotas, es que usan la acera como de una carretera se tratase a un vecino ya le han atropellad.
#30 ¿Cargando en la calle en algún cargador público o simplemente robando fluido eléctrico?
#30 Pues llama ahora: no tiene nada que ver con que tengan seguro y mucho que ver con que a la propia policía le sude todo.
Algo de cordura al fin
Y las bicicletas no eléctricas también deberían de tener un seguro Específico.
#2 no tiene ningún sentido pero a la derecha les jode los que no van en coche
#10 Tiene todo el sentido del mundo, incluso en bicis no eléctricas, sea incluido en el del hogar o específico. Atropellas a un niño que se te cruza de repente en un carril bici compartido o integrado en acera, caso clásico, y si por desgracia muere el ciclista tendrá que pagar una buena indemnización. Si no tiene dinero para ello problemas para todos.
#14 O más clásico, un ciclista se pasa un semáforo por el forro y un motorista se va al suelo por no llevárselo puesto. A ver quién paga la factura (y no será barata entre daños personales y materiales).
#21 Mientras el ciclista abandona la escena tan tranquilo y la policía no lo encuentra, seguramente porque ni lo buscan.
#46 O porque aunque lo busquen, no lleva matrícula que pueda ser registrada en las cámaras para identificarle...
#53 Si matas a alguien en la calle con un cuchillo por ejemplo, normalmente lo localizan mirando todas las cámaras del perímetro.

Si un payaso en bicicleta se salta un semáforo en rojo y se te cruza cuando vas en moto y vas al suelo, la ostia te la comes tú y la reparación de la moto la pagas tú porque no hay contrario.

Vengo a decir que técnicamente se le podría localizar e identificar, peroooo...

No lo harán porque según ellos tienen cosas más importantes que hacer.
#55 Esos ciclistas llevan casco, gafas de buceador/gafas de sol y malla. Irreconocibles por las camaras.
#55 Responsabilidad civil existe SIEMPRE.
Que el ciclista se de a la fuga...es una cosa.
Pero si te jode la moto por su culpa y hay identificación y atestado, el paga si o si.
#55 será por aquello de la proporcionalidad. Es de cajón que se ponga más esfuerzo en identificar a un homicida que a alguien que te hace un bollo en la moto.
#55 Puestos a inventar igual la moto iba demasiado deprisa si se cae por eso.
#21 pues te lo digo yo, la paga el de la moto. Si con una moto te caes por esquivar un vehículo, la culpa es enteramente tuya, incluso si el suelo está mojado y la moto patina debido al frenazo que has tenido que dar. Es una putada, pero es lo que hay. Lo más gracioso del asunto es que si le pegas una hostia con la moto, a la bici o al coche o a lo que se te cruce, entonces el seguro contrario sí se hace cargo de tus daños, pero si no llegas ni a golpear, se deduce que "te has caído tú solo". Es muy complicado demostrar que la culpa fue del otro y que pague su seguro, incluso habiéndose saltado un STOP.
#21 Más clásico es que un peatón cruce en rojo, seguro todo el mundo entonces.
#14 no , no tiene ningún sentido también puedes arrollar a un anciano cuando vas corriendo y que muera
#14 Ese positivo ha sido sin querer, ya te compenso en otro envío.
#96 A ver si me acuerdo que era por ésto...
#14 O que se te cruce de la nada de noche y sin mirar, en rojo, un tipo paseando al perro o un par de runners que se bajen de la acera a correr por el carril bici en el mismo sentido de repente y te caigas por esquivarlos.

Eso sí son dos ejemplos reales que me han pasado.

¡Seguro de peatones ya!
#10 la derecha no usa patinete eléctrico? #11
#11 lo ha aprobado la izquierda #10
#10 Tu has mirado lo que cuesta? Son 4 duros un seguro a terceros de bicicleta. Yo veo bien tenerlo.
#2 Desincentivas su uso. Aunque eso es lo que quieren los de la caverna.
#11 Justo eso pretenden con el patinete eléctrico: nadie saca tajada.
Lo próximo: matriculación y permiso de circulación en los ayuntamientos
Aquí hay que exprimir a todos.
#16 Me imagino que entonces todas las empresas de patinetes electricos tendran seguros para todos sus patinetes :troll:
#11 El uso tiene que ser responsable, si no ciertamente es mejor que no se use.
#2 Y los runners, y los patinadores en línea. Por ser un poquito coherentes. Cualquiera que vaya a velocidad superior a un peatón. Y si parece absurdo es que quizás sea absurdo que lo necesiten patinetes y bicicletas eléctricas.

A mi me huele más a lo que apuntan otros comentarios: desincentivar el uso para mantener la hegemonía del coche. El lobby del motor debe estar en negociaciones con el nuevo Montoro
#27 Si la razón fuese la velocidad también exigirían un seguro cuando corres para coger el autobús.
La razón es tener un motor y si algún lobby está interesado es el de la agencias de seguros.
#72 Si la energía cinética del golpe, que es la que produce los daños, es la misma ¿que mas da que tenga motor o no? En lo del lobby, no puedo estar mas de acuerdo con tu suposición.
#2 En Zaragoza fue obligatorio tener un seguro para bicicletas: fue un fracaso.
#2 Países con muchísima más cultura de bicicleta que España lo han hecho obligatorio y al final lo han quitado ya que no tenía ningún sentido (relación coste-beneficio).
#2 Y los peatones.
#2 las bicicletas no eléctricas universalizan el transporte. Si les obligas a que tenga seguro, solo los que puedan pagarlo podrán conducirlas. Tendrás que crear un registro, que pagaremos todos. No se podran construir bicicletas personalizadas. Y todo por si tienes un accidente y que te sientas más protegido, aunque probablemente tu seguro de coche y moto ya cubre esos percances
#2 y los peatones
#2 te han follado a negativos pero yo pienso que sí. Pienso que tendríamos que tener un seguro de responsabilidad civil que cubra todo y fuera. 50-80€ anual y que cubra unos 150-200k.

Yo tenía uno de 1 milion de euros y diría que me costava 250€ anuales.
#2 Todo vehículo que circule por la calzada debería tener un seguro y exigir un mínimo de conocimientos viales, y lo digo teniendo pariente y bici
#2 Yo lo tengo. No quiero que me pase que atropelle a alguien y me caiga un marrón.
Por fín una medida con la que estoy de acuerdo.
Lo cierto es que lo de las bicicletas y patinetes electricos clama al cielo. Se saltan los semaforos como quieren, no paran en los pasos de zebra... pocos accidentes pasan
#64 pocos accidentes pasan porque es un vehículo mucho menos peligroso. Por las propias leyes de Newton, no es lo mismo un vehículo de 10kg que uno de dos toneladas.

En los países desarrollados hay normativas específicas para la bici, para permitir ese tipo de cosas (circular en contradirección, ir por la acera, tratar los semáforos como ceda el paso para girar a la derecha, etc). No tiene sentido que un vehículo más seguro tenga las mismas restricciones que vehículos ineficientes como el coche.
#64 Las bicicletas y patinetes no se saltan nada, son los que van subidos. Primero que hagan cumplir las normas que ya hay, y luego hablamos.

Que he visto gente llevando los críos al cole en patinete por la acera y delante de la policía.
«12

menéame