edición general
130 meneos
819 clics

El plan de paz completo de Trump para Ucrania y Rusia, compuesto por 28 puntos. [ENG]

El plan de 28 puntos del presidente Trump para la paz en Ucrania obligaría a Kiev a ceder más territorio en el este, limitar el tamaño de su ejército y aceptar que nunca se unirá a la OTAN, según un borrador obtenido por Axios y verificado por un funcionario ucraniano, un funcionario estadounidense y una fuente familiarizada con la propuesta. Por qué es importante: La parte estadounidense está presionando a Ucrania para que llegue a un acuerdo en un «plazo agresivo». Y a pesar de que el plan incluye propuestas que Ucrania ha rechazado repetida

| etiquetas: trump , plan , paz , ucrania , rusia
Comentarios destacados:                              
#1 El punto 14 no tiene desperdicio.

Los fondos congelados se utilizarán de la siguiente manera:

100 000 millones de dólares en activos rusos congelados se invertirán en iniciativas lideradas por Estados Unidos para reconstruir e invertir en Ucrania;
Estados Unidos recibirá el 50 % de los beneficios de esta iniciativa. Europa añadirá 100 000 millones de dólares para aumentar la cantidad de inversión disponible para la reconstrucción de Ucrania. Los fondos europeos congelados se descongelarán. El resto de los fondos rusos congelados se invertirán en un vehículo de inversión estadounidense-ruso independiente que llevará a cabo proyectos conjuntos en áreas específicas. Este fondo tendrá como objetivo fortalecer las relaciones y aumentar los intereses comunes para crear un fuerte incentivo para no volver al conflicto.
El punto 14 no tiene desperdicio.

Los fondos congelados se utilizarán de la siguiente manera:

100 000 millones de dólares en activos rusos congelados se invertirán en iniciativas lideradas por Estados Unidos para reconstruir e invertir en Ucrania;
Estados Unidos recibirá el 50 % de los beneficios de esta iniciativa. Europa añadirá 100 000 millones de dólares para aumentar la cantidad de inversión disponible para la reconstrucción de Ucrania. Los fondos

…   » ver todo el comentario
#1 Europa a pagar, sin participar ni siquiera en la negociación... porque Trump lo dice!!!!
#3

No digas eso, que los NATOntados te lo votan como bulo. xD
#4 Y no solo eso. 100000 millones los pine rusia y la mitad de los beneficios los cobra estados unidos.

Otros 100000 millones los pine Europa y no gana nada.
#4 Queda claro que Europa tiene dos enemigos muy peligrosos, EEUU y Rusia. Lo del rearme no es más que hacer gastó en EEUU mientras no hay un arsenal nuclear en Europa, ni mili, ni soldaditos ni avioncitos, armas nucleares y se acabó las tonterías con esos dos fascistas, Putin y Trump.
#3 A ver, es como un Tratado de Versalles en el que los vencedores (EE.UU., Rusia) imponen condiciones humillantes a los vencidos (Ucrania, UE).
La única cosa curiosa es que los vencidos se metieron en esta guerra incitados por uno de los ahora vencedores que, oportunamente, se han cambiado de bando...
#15 He pensado lo mismo. No es un acuerdo de paz, es una rendición para alguien exhausto que no ha sido derrotado en el campo de batalla.
#33 Pero que depende de la ayuda del promotor del 'acuedo de Paz'. Puede cortar toda ayuda, durante un periodo, a ver si recapacita el ucraniano. Vamos, que Trump está para recaudar. Si ves lo puntos, dice que los rusos tienen que ceder los 100.000 millones que tienen retenidos, los europeos tienen que pagar 100.000 millones, los ucranianos tienen que firmar lo que les den, y ellos se tienen que llevar la pasta. Así normal que quieran redactar ellos los acuerdos de paz.
#33 Bueno, pueden continuar como hasta ahora...
#15 Tampoco es que nos obligaran a punta de pistola...
#15 No se podia saber.... es lo que ha hecho EEUU toda la vida, Ucrania, otro juguete roto, otro pais traicionado... a ver cual es el siguiente.
#15 Tratado de Versalles..que pusieron sus condiciones USA y Rusia...y la gente vota ese comentario....:palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm:

encyclopedia.ushmm.org/content/es/article/treaty-of-versailles

Por dios, si Rusia ni siquiera firmó ese tratado, ya se había retirado de la guerra en 1917, el Tratado de Brest Litovsk (en 1918)
#3 Y por gilipollas.
#3 Europa ya no tiene soberanía.
#3
Europa puede tomar el sitio que deja eeuu y apoyar a ucrania.
Pero la realidad es que no nos importa.
#1 Menuda humillacion
#9 No está ni aceptado por nadie, es lo mismo que llevan hablando básicamente desde el día 1 de que Trump llegó a la presidencia, y tendrá el mismo resultado.
#12 Ese es el problema, veo a "mis" gobernantes, capaz de tragar con esto y miedo me dan.
#14 Puedes ver lo que quieras, pero no hay ninguna declaración en esa dirección.
#17 Zelenski: "lucharé para asegurar que al menos dos puntos del plan no se pasen por alto"
#30 Zelenski afirma estar dispuesto a la paz, pero señala que dos puntos no constituyen el tratado completo y, por lo tanto, no será efectivo.
#46 Te he puesto la declaración de Zelenski en ese sentido.

La interpretación que hagas de ella no me interesa.
#47 tambien dice. Zelenskyy advirtió el viernes que Putin intentaría usar las conversaciones de paz para intentar incriminar a Ucrania como si no estuviera dispuesta a aceptar la paz, al tiempo que hace demandas injustas.

"Habrá una búsqueda constructiva de soluciones" con Estados Unidos, afirmó. "Presentaré argumentos, persuadiré, ofreceré alternativas, pero desde luego no le daremos al enemigo ninguna razón para decir que Ucrania no quiere la paz, que es Ucrania quien perturba el proceso y no está preparada para la diplomacia. Eso no ocurrirá".
#14 La UE hará lo que diga Trump. Lo que pasa es que Ucrania todavía no ha aceptado.
#1 Vamos que Ucrania termina convertida en el pelele de Rusia, EEUU pilla pasta a espuertas y Europa no llega ni a figurante. :palm:
Y #23 lo que hace Rusia es dar pasta por territorios y a otra cosa mariposa. Y no creo que Zelensky vaya a firmar esto porque es un puro suicidio. Básicamente, como dice #12 es lo mismo que hace un año.
#31 Europa pone la pasta y desmantela su industria y su estado del bienestar.

Te parece poco?
#37 No, mejor sería que te fueras a trabajar a China, eso estaría bien.
#48 Pues hay mucha gente que está yendo ahora que han abierto a extranjeros con profesiones que les interesan.
#48 Como reemplazo del resúmenes y la profe vas muy muy verde.
#37 Por eso es un figurante: porque no actúa, solo mira.
#58 Hombre, poner pasta y desmantelar el estado de bienestar y la industria a mí me parece actuar. A ti no?
#62 Lo que quiero decir es que actúan por la UE. El papel europeo es de don Tancredo
#12 ¿Crees que Ucrania y la UE estarán en disposición de negociar algo mejor en 2 meses, o en 2 años?
#67 La cuestión no es si “Ucrania y la UE podrán negociar algo mejor”, sino qué incentivos tiene Rusia para aceptar un acuerdo si se le regala lo que quiere sin coste.
Si Ucrania y Europa aflojan ahora, Rusia no “premia” la debilidad: la interpreta como una invitación a seguir avanzando. Esa es exactamente la lección de 2008 (Georgia) y 2014 (Crimea y Donbás).

Negociar mejor no depende del calendario, sino de la capacidad de resistencia y del coste que Moscú asuma por continuar su agresión. Si…   » ver todo el comentario
#74 No tengo ni idea (real) de como esta la Federación Rusa, pero la UE está flojita, flojita. Tampoco tengo percepción (real) de como está Ucrania, pero sospecho que peor que flojita. No sé quien va a resistir más. Pero detrás de la Federación Rusa están dos gigantes que le compran lo que no vende a la UE, China e India. En fin... Como tu dices es cuestión de resistencia.
#79 Entiendo la incertidumbre, pero varias de las ideas que mencionas no encajan con la realidad del todo:

**1. “La UE está flojita”**
Puede ser lenta políticamente, sí, pero económicamente sigue siendo un gigante: más PIB, más capacidad industrial y mucho más acceso a tecnología que Rusia. Debilidad no es lo mismo que burocracia.

**2. “Ucrania estará peor”**
Ucrania está muy golpeada, pero también sostiene la guerra gracias a un nivel de apoyo internacional enorme. Rusia esperaba una campaña…   » ver todo el comentario
#83 Compara deuda. Europa y EE.UU. son una máquina de fabricar deuda. En fin. Yo quiero que a "occidente" le vaya bien, vivo aquí, soy de aquí... pero la realidad, desde mi perspectiva es la que es. La deuda nos asfixia. Te contesto aquí también a la gran producción automotriz, es pasado. Las maquinas de renovables son fabricadas esencialmente fuera de la UE. Y la farmaceutica es para autoconsumo, una forma de tranferir dinero público a las corporaciones. No soy tan optimista como tú. No esl el occidente que mediados del siglo XX. Es un occidente muy.... como decirte, con mucho "sobrepeso". Gracias por el chat.
#86 Entiendo la preocupación por la deuda y la pérdida de industria, pero las conclusiones no son tan simples. La UE y EE.UU. tienen deuda alta, sí, pero también economías enormes, monedas fuertes y capacidad real de pago. La automoción europea sigue siendo gigante, aunque en plena transición. En renovables Europa pierde terreno en solar, pero es líder en eólica e infraestructura. Y la farmacéutica no es “autoconsumo”: exporta y es puntera en I+D.
Occidente tiene problemas y “sobrepeso”, claro, pero no está en decadencia terminal: sigue concentrando tecnología, capital, innovación y alianzas que otros no tienen.
#74 es que la "propuesta" es básicamente aceptar todo la que pide Rusia.
Lo único que perdería Rusia son esos activos congelados que tenía, que habrá que ver si al final no los recuperan de otra forma.
#1
Jo, que fuerte.
Pones la casa, la cama, el culo y le das el numero de tu cuenta bancaria.
Y me da que me olvido de algo.
#19

Le pagas las copas antes. :roll:
#1 O sea que después de la burrada de dinero que nos hemos fundido en armamento yanki para que mueran cientos de miles de ucranianos, todavía le van a robar 100.000 millones a Rusia y otro tanto nos van a robar a los europeos para proyectos de lo que les salga de los cojones a los yankis. Y pretenden llevarse a los EE.UU. el 50% del beneficio de todo esto.

Entre el Zelensky y la Bomber-Leyen nos han jodido pero bien, porque ambos lo van a firmar sin rechistar.

Y pensar que en Marzo del 2022…   » ver todo el comentario
#23
Lo que has escrito mezcla **medias verdades, propaganda reciclada del Kremlin y conclusiones inventadas**. Voy punto por punto, porque es importante separar hechos de narrativa interesada.

---

## **1. “Nos hemos fundido dinero en armamento yanqui para que mueran ucranianos”**

Falso por dos motivos:

**a) Más del 70% del armamento europeo entregado a Ucrania ES europeo.**
Alemania, Polonia, Francia, Suecia, España, República Checa, Reino Unido… todos han enviado más material que EEUU en…   » ver todo el comentario
#49 ¿Puedes justificar como occidente el mismo comentario cambiando a Ucrania por Palestina?

Porque nos encontraríamos que en occidente somos socios JUSTO AL CONTRARIO, favoreciendo una invasión, un genocidio, la desaparición de un país, el asesinato SISTEMÁTICO de niños con extrema crueldad y violencia, las hambrunas como medio de movilización de la población, alfombrar un país a bombas de 1 tonelada, etc... Mientras sucede esto al invasor no le tocamos su dinero, le vendemos armas,…   » ver todo el comentario
#64 Comparar Ucrania con Palestina no funciona. Son conflictos totalmente distintos: Ucrania es un Estado reconocido invadido por otro que quiere borrar sus fronteras, y Gaza es una ocupación prolongada donde también hay abusos graves, pero criticar a Israel no convierte a Rusia en inocente ni convierte sus invasiones en “reacciones defensivas”.

Que Occidente sea incoherente con Israel es verdad, pero eso no borra 20 años de agresión rusa a Ucrania: chantajes energéticos, manipulación…   » ver todo el comentario
#68 ¿Que no funciona? Mismos actores implicados: EE.UU. y Europa.

Casi 80 años de ocupación y constantes agresiones.

Le veo más justificación a la autodefensa rusa para la invasión que el argumento "es que lo pone en mi libro" que usan los sionazis para exterminar niños (y allí resto de la población) IMPUNEMENTE y sin ninguna condena explícita de occidente. Soldados disparando contra un pueblo desarmado.
#73 La comparación que haces mezcla conflictos totalmente distintos para justificar una invasión, y eso es precisamente whataboutism: desviar el foco de un hecho (la agresión rusa contra Ucrania) hablando de otro conflicto no relacionado.

1. **“80 años de ocupación”**: Ucrania **no ha ocupado** territorio ruso. Rusia sí ocupó Crimea en 2014 y lanzó una invasión a gran escala en 2022. Eso es un hecho verificable, no una interpretación.

2. **“Autodefensa rusa”**: Ningún país…   » ver todo el comentario
#81 No es whataboutism en absoluto. Es infinitamente más probable que, por ejemplo, Israel haga explotar dispositivos en Europa como hizo con los buscas que Rusia nos invada o bombardee.

No hablemos ya de cómo conspira con Marruecos para jodernos, entre Pegasus, armamentos varios, formaciones militares, etc...

¿Sabías que el propio Pentágono tenía decenas de laboratorios biológicos en Ucrania? Fue lo que más prisa les dio por destruir cuando entraron los rusos :roll: No me hables de que no…   » ver todo el comentario
#49 la conclusión es que Alemania pago 0 por las invasiones de la segunda guerra mundial
Y esto
"Cada misil que detiene un dron ruso en Kiev es un misil que no se usa mañana en Polonia, Finlandia o el Báltico."
Supongo que te has equivocado y es la reves cada dron que detiene un misil ruso , pero aún así es una bobada como la copa de un pino
#97 Son misiles que no se usarán para defender a esos países en caso de una invasión rusa, creo que eso estaba claro. También fue una tontería pensar que Rusia cometería la estupidez de invadir Ucrania, y aquí estamos en 2025.
#49 a ver. Es cierto que europa ha mandado armamento. Pero en definitiva mucho es armamento comprado a Estados Unidos o Israel originalmente.

Por ot o lado, asumes que Rusia es un peligro para la UE y no tiene por qué ser así. Atacaron Ucrania por motivos muy concretos que no se dan en otra parte. Y a demás con la experiencia que han tenido queda claro que no les conviene atacar a nadie más.

Que sí, que los misiles derribados ya no amenazan a nadie más pero no es que no puedan comprar o…   » ver todo el comentario
#1 Gracias por leerte todos los puntos, es acojonante el nivel de bajeza y humillación que la UE y sus dirigentes nos están haciendo tragar, hemos puesto miles de millones y ahora nos cargan también no solo con la reconstrucción de un Estado corrupto en todos los niveles sino que nos imponen costos de guerra como perdedores del conflicto. Tremendo.
#24 "El amo me hizo cargar con todos estos ladrillos y ahora me exige que le construya con ellos la cabaña. Tremendo"
#24
Lo que dices parte de una premisa completamente falsa: **que Europa es “perdedora” del conflicto** y que “nos imponen costos”. Esa es exactamente la narrativa que quiere Rusia: que nos veamos a nosotros mismos como derrotados cuando, de hecho, Moscú es quien está pagando el precio más alto desde 1991.

Vamos con hechos, no sensaciones:

---

## **1. “Europa humillada y perdedora”**

Europa:

* Ha roto la dependencia energética de Rusia.
* Ha reforzado la OTAN con Finlandia y Suecia.
* Ha…   » ver todo el comentario
#51 Solo una cosa: Ha mantenido su economía funcionando (la rusa no). El crecimiento de la eurozona en 2024 fue bajo, cerrando el año con una expansión del 0,2% según una fuente, mientras que otra menciona un crecimiento del 0,7% para todo el año. La economía de Rusia creció un 4,1 % en 2024, superando las previsiones iniciales y registrando un crecimiento impulsado por la inversión y la industria manufacturera.
#76 Es cierto que Rusia reportó un crecimiento del 4,1 % en 2024, mientras que la eurozona cerró con 0,7 %. Pero ojo: ese crecimiento ruso está impulsado por gasto militar y no es sostenible, enfrenta inflación alta y sanciones estructurales.

Europa puede crecer poco ahora, pero su economía sigue siendo sólida, diversificada y capaz de inversión estratégica, mientras que la rusa depende de factores temporales y riesgos internos.

En resumen: cifras de crecimiento no equivalen a victoria económica ni geopolítica.
#78 ¿Que fabrica Europa ahora como para sostener a 500 millones de ciudadanos? Los países que más crecen son los que viven del turismo.
#80 Eso es un mito. Europa no vive solo del turismo: la UE es el mayor bloque industrial del mundo, con sectores fuertes en:

Automoción y maquinaria: Alemania, Francia, Italia, España.

Aeronáutica y defensa: Airbus, Leonardo, MBDA, etc.

Tecnología y farmacéutica: Siemens, Novartis, Sanofi, BioNTech, SAP.

Energías renovables: España, Alemania, Dinamarca lideran el mercado mundial.

El turismo es importante para algunos países, sí, pero no sostiene a toda Europa. La economía europea sigue siendo diversificada, industrial y tecnológicamente avanzada, capaz de mantener a 500 millones de personas incluso en crisis.
#24 Putin no aceptará ese acuerdo
#70 A mi Putin y Trump me la pelan quien no quiero que acepte el acuerdo es la UE. Como UE quiero marcar mi propia política estratégica como tú dices y no ser la colonia de EEUU. Quiero tanto el gas y petróleo ruso barato como el licuado americano y Qatarí a la vez que invierto en renovables a todo tren para tener industria co.mpetitiva, quiero marcar mi propia política exterior en la que negocie con rusia sin ningún problema ni limitación impuesta como lo quiero con China y Arabia Saudita y…   » ver todo el comentario
#24 no solo eso, también dicen que Ucrania entrará en la Unión Europea. Con dos cojones.
#1 Y si acepta todos los demás puntos menos ese. ¿Qué pasaría?
#42 Que el de naranja empezará a llorar.
Por lo que pone #1 creo que los 100.000 millones que pone Europa son de los activos congelados de Rusia.
#1 Ala UE le sale más barato entrar en guerra con Rusia apoyando a Ucrania.
Miles de muertos después y con medio país arrasado, se parece un huevo al de antes de la guerra pero sin perder territorio, ni reducir el ejército, ni haber vendido el país, ni tener deudas para 20 generaciones y sin que USA hiciera los negocios con Rusia sino Europa.

Trump quiere la caja, la venta y el contador del gas y el petróleo ruso que llegará por Ukrania y el del golfo que pasará por Siria, para ponernos precio amigo. Además le tenemos que comprar armas y excluir al resto de brics.
#7 Como el tratado de Westfalia, donde Ezpañistan estuvo :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll:
Por eso china esta a todo vapor con lo electrico.
#7 No se aceptará, Putin no se humillará ante Trump aceptando una paz, especialmente cuando lleva diciendo desde el primer día que Trump llegó al poder.
#13 es el plan de Putin. No seas ingenuo
#56 Decir que *“es el plan de Putin”* es la típica frase que suena contundente pero que no explica absolutamente nada. Si algo ha demostrado Putin en dos años y medio es que **su único plan real es seguir la guerra mientras crea que puede ganar más en el campo de batalla que en una mesa de negociación**.

De hecho, basta mirar sus actos, no los discursos:

### **1. Si esto realmente fuera “el plan de Putin”, no estaría movilizando a cientos de miles más**

Rusia sigue reclutando, sigue…   » ver todo el comentario
#61 que pesao con la IA
Cómprate un cerebro
#7
Lo que planteas es un relato perfectamente encajado en la propaganda rusa: “Ucrania podía haber firmado lo mismo sin muertos ni destrucción”. Pero eso es **falso de principio a fin**. Ese supuesto “acuerdo” de marzo de 2022 no era un tratado de paz: era **una capitulación total** que convertía a Ucrania en un satélite ruso.

Voy a desglosarlo porque es clave:

---

# **1. “Se parecería al país de antes sin perder territorio” → Falso**

En marzo de 2022 **Rusia ya exigía:**

* reconocimiento…   » ver todo el comentario
#52
En marzo de 2022 **Rusia ya exigía:**

* reconocimiento de Crimea como territorio ruso
- Justo lo que va a obtener con este plan

* autonomía y control efectivo de Donetsk y Lugansk
- Ahora no va a obtener que Donetsk y Lugansk sean territorios ucranianos autónomos. Van a ser directamente Rusos.

* derecho a “proteger” minorías rusas donde quiera
- Ahora ya no serán "minorías rusas". Son rusos, y los que no sean rusos y quieran ser ucranianos, serán extranjeros.…   » ver todo el comentario
#87 No, eso no va a pasar. Esa narrativa parte de propaganda rusa y suposiciones falsas.

Crimea, Donetsk y Lugansk: Rusia ya invadió y anexó parcialmente esos territorios, pero nunca obtuvo reconocimiento internacional. Ucrania no va a renunciar a su soberanía ni a su integridad territorial, y Occidente no lo permitirá.

Protección de minorías rusas: esas afirmaciones son un pretexto que Rusia usa desde 2014 para justificar ocupaciones. Convertir población ucraniana en “rusos” de facto no es…   » ver todo el comentario
#88 cadenaser.com/nacional/2025/11/21/zelenski-sobre-el-plan-de-paz-de-tru


Estas diciendo que este plan es falso. Veremos. El tiempo da y quita razones.
#89 Zelenski cuenta con un equipo de asesores muy competente, especialmente en el terreno diplomático, y eso se refleja en la forma en que han gestionado la relación con la administración Trump. Desde el inicio del primer mandato de Trump quedó claro que su estilo político exige un enfoque peculiar: mantener cierta ambigüedad, no confrontar directamente y, en momentos clave, darle la razón para facilitar que las decisiones avancen en la dirección que Ucrania necesita. No se trata de sumisión,…   » ver todo el comentario
Ucrania ha ido perdiendo terreno y posibilidades de un buen acuerdo a partes iguales, frustrado en 2022 en Turquía por culpa de Boris Johnson y Biden.Si siguen así perderán hasta Odesa que los rusos ya la tienen enfilada.Todo por las promesas de apoyo infinito de armas y los muertos los ponía Ucrania.Simpre es mejor un mal acuerdo que una mala guerra.Con el dinero gastado se podrían haber hecho 2 Ucranias más,reconstruir Gaza y dedicar dinero para países con problemas de pobreza,entre ellos Europa,con un 12% de pobreza de gente incluso con empleo.
#22 Ya he estado leyendo eso de Odessa también en otros foros… ¿de dónde os sacáis que Rusia haya mejorado su posición respecto a Odessa?

No pueden hacer un desembarco porque les revientan los barcos con los drones. No pueden cruzar el Dnipro por Kherson porque no hay puente. Tienen que tomar media Ucrania para llegar desde el norte incluyendo tener que tomar varias ciudades grandes.

O se produce un colapso total y absoluto del frente… u Odessa a día de hoy está imposible. No se donde os habéis sacado esta nueva teoría.
Y el 20 va a joder a nuestros natontados favoritos, que ya votan negativo.

All Nazi ideology and activities must be rejected and prohibited.
#5

Este es más completo. Ahí solo hay 9.
#5 Eso es un artículo de Menéame, ésto es una noticia con el plan oficial.

Pero ya sirve como excusa para que 4 NAFOs tengan la oportunidad de negativizar el envío.
#16 esto es también solo un artículo, y el autor no es mejor que yo.
xD xD
#32 Tú sueles ser bueno. No critico tu artículo, que no tuve tiempo de leer como acostumbro a hacer. Sólo me refería a que un artículo en Menéame no es lo mismo que una noticia en un medio. No tengo problema en que las dos cosas pasen a portada.

Aunque objetivamente, no te voy a quitar la razón: cada uno publica donde quiere/puede, pero ambos son artículos personales.
Europa tiene población y poder suficiente para llegar a un acuerdo mejor con rusia que es su socio comercial natural si tuviera los cojones de tratar a los yankees como hacen los chinos. Aquí no compraremos nada made in usa y les bloqueamos acceso a nuestros datos y recursos y servicios y que se maten entre ellos en una guerra civil.
Encima dicen que van a retirarse de las bases europeas, pues puentecito de plata.
Nos reventaron el Nord Stream y nos mean en la cara.
Con un presidente pedófilo y psicópata.
Tiempos interesantes, como dice la maldición china.
#20 al final los políticos son personas , las cuales , la gran mayoría que ha llegado donde está es por el negocio propio dándole igual el resto, con lo que , dudo que cambia algo (salvo llegue un sol que caliente más ) y espero equivocarme
#20 exacto. Pero hace falta amor propio.
#20 Eso sería si Europa tuviera soberanía, pero la burocracia europea esta comprada y además es completamente inepta.
hombre, para que te crees que USA y Biden patrocino esta guerra? Para perder dinero? Hay que ser ilusos…

Y mientras la UE pagando misiles a usa para que los tire Ucrania, no se puede ser más panfilo
Europa ni pincha ni corta, solo paga y paga lo que mande el tío Sam.
Como la población europea no reaccione (y no tiene ninguna pinta) van a latinoamericanizarnos para que EEUU pueda competir con China
Como siempre, la invasión de Ucrania la ha ganado USA.
Ya que Trump maneja los impuestos que pagamos a discreción, ¿como es que no podemos votarle?
Cansino, nadie aceptará eso, y menos los rusos, que incluso en el hipotético caso de que ocurriera, lo romperían al día siguiente de cumplirse para seguir invadiendo, y ahora con más ventaja.
#11 Claro. Los rusos serán derrotados sin paliativos y se tendrán que conformar con Crimea el Dombas y una Ucrania fuera de la OTAN.

Una gran victoria de Ucrania y la UE. Ha valido la pena cada euro y cada gota de sangre...
#40 El caso es que creeréis que alguien aceptará ese acuerdo. La primera premisa es un alto el fuego, pero Rusia no lo aceptará. Rusia será derrotada en su propio territorio; el campo de batalla es una masacre.
#45 sois un cãncer para europa y para ucrania.
#65 Llamar “cáncer” a quienes apoyamos que un país no sea invadido no es un argumento, es un insulto.
Defender a Ucrania no es “ir contra Europa”, es precisamente defender el principio que mantiene segura a Europa: que las fronteras no se cambian por la fuerza.

Si te molesta esa idea, el problema no es Europa ni Ucrania. Es que normalizas que un Estado agresor pueda decidir por la fuerza sobre el destino de sus vecinos. Y eso sí que es una amenaza directa para todos.

Yo prefiero estar del lado de quienes se defienden, no del lado de quienes justifican invasiones.
#6 cuenta cloNato
#6 diplicidi, intigii, cinsini, nininini
No se cómo nos cansais de estas memeces
Yo creo que están pidiendo demasiado, quizás con el objetivo de hacer aceptables otras cosas que ahora mismo no lo son. Por lo que sea, nuestros progres patrios no van a hacer flotilla para este conflicto y no están criticando el plan de paz como hicieron con el de Gaza :troll:

Personalmente creo que hay que acabar con la invasión rusa, echandoles fuera de Ukrania, incluidos los territorios ocupados del Dombass. Ahora bien, la realidad es que allí hay una guerra, (su) gente muriendo y…   » ver todo el comentario
La cuestión es que puedes presionar a los ucranianos, pero no a los rusos, porque ya les has llenados de sanciones, y le has dado todo lo que le quieres dar a los ucranianos. Y los rusos no parece que vayan a firmar eso de darle su dinero a Ucrania, por ejemplo. Los Rusos y los ucranianos, nos van a salvar de los vendepatrias de nuestros gobernantes que corriendo darian nuestro dinero (100.000 miloines) a Trump.
Pero vamos, los USA entraton en las dos guerras mundiales a mitad de partido, para hacer esto mismo. Para imponer las condiciones, al final de la guerra, sabiendo que entrando a mitad, iban a ganar.
Como permitamos que les salga bien la jugada, en 4-8 años les tenemos otra vez haciendo lo mismo con alguna excusa diferente.
Y digo yo, ya que EEUU en esto solo pone el cazo, no podría Ucrania firmar la paz con Rusia exactamente con esos puntos pero sin darle ni un euro ni nada más a EEUU y pactar con Europa las ayudas ?

De entrada, recibiría un 50% más, lo que no se lleva EEUU.
Pues como salga igual que la de Palestina...
El que golpea primero , golpea dos veces - supongo que ese es el pensamiento de Trump. Luego, cualquier persona con sentido común podrá entender la trampa que zanahorio le está lanzando a europa; sabiendo además como tiene a europa atenazada - probablemente los países que primero se adhieran al pacto sean los que están "en primera línea" de esa supuesta invasión. Así que ahí es donde apunta Trump. Los rusos como siempre han sido muy sibilinos dándole a zanahorio en la chepa - con el tema económico.
Desgraciadamente veo un negro futuro para Kiev, de ser zelenski intentaría montar un referendum a su población y que sean ellos los que decidan.
Usa Gana por goleada.
Russia gana un poco de territorio, pierde los el dinero congelado, pierde con comercio preferencial para USA, pierde sus principales motivos de la guerra ya que la OTAN atacaria Russia en caso.
Ucrania pierde territorio y gana comercio con USA y EU.
#85 Que es USA el ganador se sabe desde el inicio. Con traición de los gobernantes de la UE a sus habitantes incluída.
#85 La OTAN en la puta vida va a atacar a Rusia en un enfrentamiento directo, (no se lo cree nadie esa garantía), porque los USA que la manejan, saben que los rusos pueden enviar un pepino a Whasington si quieren. Del mismo modo que Rusia tampoco atacará a la OTAN. Otra cosa es que no tuvieran capaciadad de hacer eso, entonces con gusto Trump mandaría atacar a los rusos, si la destrucción solo se queda en Europa.
@suppiluliuma que opinas de todo esto?
Lo que ha sabíamos. El plan de Trump consiste en dar a Rusia todo lo que pedía desde un principio y un poco más.
Pero no es un plan de paz, es una capitulación
«12

menéame