#38 Entiendo tu punto de vista, pero estamos en lo de siempre.
-Si yo soy musulmana, por creencia propia y quiero cubrirme la cara, porque me gusta, porque me da seguridad, etc..
-Si no soy musulmana, aunque me gusta la estética árabe y me quiero cubrir la cara, por el motivo que sea. Cómo si es a modo reivindicativo con un velo rosa.
¿Que hacemos? ¿Vas a preguntar si es por obligación? ¿Vas a quitar el derecho a una persona libre?
Según mi punto de vista, para ser justo: O lo prohíbes todo (que lo veo inviable) o no prohíbes nada (y educas a los niños).
#33 Buena suerte haciendo el corte en los libros mágicos.
"Si algún hombre hallare a una joven virgen que no fuere desposada, y la tomare y se acostare con ella, y fueren descubiertos; entonces el hombre que se acostó con ella dará al padre de la joven cincuenta siclos de plata, y ella será su mujer, por cuanto la humilló; no la podrá despedir en todos sus días."
Esto lo pone en el antiguo libro mágico de los católicos.
"La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción. Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio. Porque Adán fue formado primero, después Eva; y Adán no fue engañado, sino que la mujer, siendo engañada, incurrió en transgresión."
Esto lo pone en el libro nuevo.
Por suerte no tenemos muchos extremistas católicos, pero es la misma mierda.
Dices que obligar a una vestimenta está mal y estoy de acuerdo. El caso es que el que obliga es un ser humano, no obliga un libro.
¿Cómo lo harías? ¿Prohibes la prenda o el acto de cubrirse? Si es la prenda ¿Donde pones el límite? ¿Una prenda blanca con puntos rojos o motivos florales valdría? ¿Sólo se prohibiría si eres musulmana? ¿Y si la prenda es casi transparente?
Supongo que entiendes por donde voy...
Hay mucho factores que afectan directamente a derechos individuales de otras personas que nada tienen que ver.
Es una fantochada más de COZ sin sentido práctico.
#23 El libro dice una cosa y luego cada uno lo interpreta como quiere. Cómo los católicos.
Depende del país es diferente, aunque los del norte son menos estrictos.
Conozco a más de uno que se dice musulmán, pero su jamón ibérico y su copazo no se lo quita maoma.
A mí también me da pena verlo, pero tampoco podemos prohibirlo. Es una cuestión de educación en derechos humanos y libertades. Por eso decía, si se han criado aquí, la cosa cambia, tienen otros ejemplos.
Igual me da pena ver a los críos vestidos como adultos y entrando con mala cara en las iglesias los domingos.
O a los niños asustados, por la que está liando el borracho de su padre.
#16 Es una mierda. Pero hay personas a las que han impuesto esas creencias desde pequeños y lo tienen tan interiorizado que les parece lo normal. No conciben otra cosa.
En cuanto a las niñas, si se crían aquí, es muy raro que terminen vistiendo como las madres. Si la familia es muy extremista puede pasar, claro está. Aunque pienso que son una minoría.