edición general
237 meneos
237 clics
El Constitucional de Colombia prohíbe las corridas de toros, las novilladas y las peleas de gallos

El Constitucional de Colombia prohíbe las corridas de toros, las novilladas y las peleas de gallos

El organismo ha aprobado así por unanimidad esta iniciativa al rechazar los cargos de una demanda que pedía tumbarla por presuntas irregularidades de orden fiscal, dando luz verde a la prohibición de las corridas de toros y "de los procedimientos utilizados en estos espectáculos que socavan la integridad de formas de vida no humana".

| etiquetas: tribunal constitucional , colombia , prohibición , toros , novilladas
Comentarios destacados:              
#1 Va quedarse solita España como reserva espiritual de la tortura animal.
Va quedarse solita España como reserva espiritual de la tortura animal.
#1 En nuestra mano está acabar con eso: simplemente no ir nunca a las corridas, no poner la tele cuando echen toros,...
#8 prohibirlas...
#9 se estaban muriendo solas, y fue intenta legislar y saltaron ... Si sigue siendo trinchera ideológica, durará más tiempo, y no es necesario,.... Donde no lo hinchen a subvenciones, desaparece.
#9 En realidad basta con dejar de subvencionadas. Se muere por si sola.
#46 eso decia Lincoln de la esclavitud "se morira sola" (y mucha gente en la epoca), adivina que. no sucede. Las cosas barbaricas y salvajes se prohiben.
#50 No compares. Con la esclavitud no puedes elegir pagar una entrada o no.
#9 Al final, lo que más importa son las personas.
Elimina las subvenciones y poco a poco la tauromaquia morirá sola. Ningún inconveniente en ello.

No puedes prohibirlas porque quieras o no ha sido una actividad durante décadas por lo que hay una industria detrás, no todo son malvados ganaderos. Tienes desde transportistas a taquilleros al que limpia la plaza de toro dependiendo de ello, no puedes mandarlos al paro a todos de un día para otro.

Quitando las subvenciones y dejando que muera solo das margen a que toda esa gente se recoloque de forma gradual
#79 ¿Donde vas con esa opinión sin polarizar y sosegada? ¡¡¡EQUIDISTANTE!!!! :troll:
#9 Si las prohíbes vas a provocar el efecto contrario. Se morirán solas y así debe ser.
El problema son las subvenciones de ciertos sectores "tradicionalistas", por decirlo de algún modo, para mantener un negocio/tradición/afición que ya no existe.
#8 si hay intención política, hay dinero, y si hay dinero, seguirán.
#8 Pero es que eso que dices ya se hace.
Pero los gobiernos autonómicos de derechas riegan de dinero la tauromaquia a pesar de que el interés por la misma está tendiendo a cero.
De esta manera no se acabará nunca.

El 78% de la población española rechaza la tauromaquia, según una nueva encuesta
www.animanaturalis.org/alertas/46851/El-78-de-la-poblacion-espanola-re

Ayuso blinda la tortura animal y recorta en cultura: así financia la

…   » ver todo el comentario
#21 el negocioooooo
#8 La audiencia en España se mide con los casi 6000 audímetros instalados. Podrían estar apagados el resto de televisores y obtener exactamente la misma audiencia.
Poner o no poner la tele no tiene ningún efecto.
#43 ¿Quién los tiene? ¿Son aleatorios? ¿Las smart TV ahora no los incorporan?
#49 Los tienen en los hogares a los que la empresa que se encarga de ello se los ha ofrecido y han aceptado. Se supone que buscan diferentes perfiles para que la muestra sea representativa.
No, las SmartTV no miden nada.
#49 si, pero lo miran los chinosy useños
#8 A eso van cuatro trasnochados rancios. El problema de la tauromaquia es que viven de ayudas públicas y subvenciones. Desde ganadería hasta parte de las entradas a la plaza está todo inyectado con dinero público para que no colapse. La gente que va a las plazas son menos que las entradas vendidas o "vendidas". Y muchos asistentes van con entrada regalada por la diputación, el ayuntamiento o la junta de turno. Si vivieran de lo privado, el mundo del maltrato al toro habría desaparecido hace mucho.

Casualmente gran parte de quienes defienden la tauromaquia que sobrevive de lo público son quienes a menudo critican los impuestos y que otras cosas de interés real beban de dinero público (cosas que sí tienen usuarios).
#8 no poner la tele es tan efectivo como cerrar los ojos.
#8 No es cierto. Esto ya es así y no funciona porque la tauromaquia está en coma con respiración asistida. A las corridas importantes sí van muchos pijos, pero también hay muchas corridas con la plaza muy vacía. Las corridas no serían ya rentables si no fuera por las subvenciones.
#8 Pues llevo haciendo eso toda la vida y todavía no ha funcionado.
#8 La verdad es que asistí, a una corrida, invitado, de joven, y me pareció tan repulsiva y tosca, que juré no ver otra, de nuevo...el espectáculo de sangre y violencia es tal, que ni la tele es capaz de mostrarlo. Espero se acabe con todo ésto, algún día...
#1 En Cataluña no...
#10 Solita con Cataluña quieres decir :troll:
#13 Quiero decir que toda España no...
#17 Que toda España no, ¿qué? Espectáculos taurinos hay en toda España peninsular.
#23 En mi provincia (Coruña) no me consta que haya ninguno.
#26 En Galicia solo se hace una sesión de tortura al año, en Pontevedra ciudad.
#28 Una ciudad que gobierna el BNG desde hace eones. Menuda puta vergüenza.
#52 Ya... y a donde van cero representantes del BNG y reciben cero céntimos de euro de subvención. ¿Qué van a hacer, poner los municipales a impedirlo? Ya solicitaron varias veces en el Parlamento Galego que se prohiban.
www.pontevedraviva.com/es/general/ningun-diputado-del-ppdeg-apoya-proh
No se aprobó porque el partido de los taurinos Rueda, Rajoy y Feijóo votaron en contra.
#55 Seguro que algún truco se puede hacer para que no se hagan corrida. En A Coruña bastó con quitar la subvención municipal, pero igual en Pontevedra pueden encontrar algún entresijo que les permita recalificar el sitio donde se hace, reclamar su utilidad como biblioteca o que se hagan peleas de Borjamaris, porque si es arte, no sufren.
#56 En Oviedo simplemente se cayó la plaza porque no iba la gente. Cuando los rajoys, ruedas y feijóos dejen de ir, seguro que se acaban.  media
#61 En A Coruña tampoco venía la gente, pero seguían subvencionando igual. Tuvo que venir la Marea Atlántica a quitar las subvenciones para que cayera por su propio peso debido a que era imposible que fuera rentable con dinero privado debido a la escasez de público. En una foto que había de la última no llegaban a 250 personas en un sitio con capacidad para 11.000 en un área metropolitana de 430.000 habitantes.
#68 Y de esas 250, la mayoría eran invitaciones 'de cortesía'.
#52 y muy bien gobernada, un ejemplo de gestión a nivel mundial
#23 no confundir espectáculo con tortura.
Que no es lo mismo una capea que una corrida, ni el toreo portugués que la salvajada patria.
Si se respetase el bienestar animal, no habría problema en continuar las "tradiciones".
Pero la derecha española es demasiado aficionada a la muerte y la tortura, no a los animales, tristemente...
#35 explícame entonces por qué se prohiben los animales no domésticos para espectáculos en circos y no para una capea.
#47 por las condiciones inhumanas que tenían los circos.
Las vaquillas, aparte de la capea, han de tener unas condiciones razonables de vida.
En un circo itinerante, eso no era posible.
#70 ¿Y qué te hace pensar que un toro tiene mejores condiciones? ¿Por qué crees que un toro no sufre tanto estrés como los animales del circo?
#17 Solo se salvan las Canarias a dia de hoy
#24 En Canarias y Cataluña hay cero, en Galicia, Asturias y Baleares, una al año, con pocos espectadores, y bajando.
#36 En Cataluña no hay cero, hay a mansalva. Si quieres montamos un correbous con casinos y furcias, aqui el papeleo: interior.gencat.cat/ca/arees_dactuacio/espectacles/correbous/
#37 Ya, ya... A ver cuando firman esto los toreros (ni el más hipócrita de ellos lo hará):

EXPOSO:
En nom de la representació que exerceixo em comprometo expressament a evitar que els animals siguin maltractats en el transcurs de l’espectacle i a adoptar les mesures preventives per evitar qualsevol tipus de maltractament.
Signo aquest escrit perquè consti als efectes que preveu l’article 6.1 c de la Llei 34/2010, d’1 d’octubre, de regulació de les festes tradicionals amb bous.


* Es obligatorio, y si tienes constancia de que se maltratan (como en lugares de Castilla donde se lancean, se les tiran dardos, etc.) podrías y deberías denunciarlo.
#41 A ver si te crees que los toros no sufren en los correbous, ensogados, a palos o incluso a base de taser. Aqui un ejemplo aleatorio reciente:

elpais.com/espana/catalunya/2025-07-07/activistas-animalistas-denuncia
#48 Ya, llegados a este punto las conversaciones suelen entrar en bucle. Te repito que si consideras que sufren y son maltratados, puedes y debes denunciarlo. Me pones un enlace, al que no voy a entrar, que dice "animalistas denuncian". Pues eso: se puede y se debe denunciar si son maltratados porque va contra la ley.

* La diferencia es que no puedes denunciar una corrida de toros.
#51 La conversación no tiene porque ir en bucle: en Cataluña hay espectaculos taurinos y sufrimiento animal a dia de hoy. Lo demas es marear con matices.
#60 El sufrimiento animal está prohibido por ley en Cataluña y para hacer esos espectáculos firmas que no se maltratan animales. Si consideras que lo hay, denúncialo. No hay más.

También hay gente que dice que los caballos sufren en Galicia cuando les cortan las crines, y hay quien defiende que les ahorran sufrimientos porque los desparasitan y evitan que se enreden en 'toxeiras e silveiras'. Puede ser discutible o no, pero desde luego no creo que sea comparable a un caballo destripado en una plaza de toros.
#57 Hay que hacerse trampas al solitario para concluir que soltar toros por las calles de una población, manteniendo al animal atado por los cuernos con una maroma, con el objetivo de controlar su paso a lo largo del recorrido (toro enmaromado); o colocarles una estructura metálica en cada cuerno, con dos bolas de estopa encendidas en su parte superior mientras deambulan por una plaza o calle cerrada (toro embolado); o cuando se les suelta para que los seres humanos puedan mostrar su destreza…   » ver todo el comentario
#71 Lo dicho, hay dos vías para que eso no pase:
1- Denunciarlo, ya que está prohibido maltratar (a) los animales. Si consideras que eso se incumple, denuncia.
2- Prohibir específicamente esas prácticas en el Parlament. La CUP y ERC lo empezaron a tramitar hace más de un año.
#17 En Cataluña les basta con prenderle fuego a sus astas, hacerles correr por las calles y tirar de su cabeza atados a una cuerda, nada de tortura animal... :roll:
#31 Sí. Pero no hay corridas de toros, que es de lo que estabamos hablando. A lo mejor también hay peleas de gallos, ¿a mí que me cuentas? {0x1f603}
#80 el artículo meneado habla de corridas, novilladas y peleas de gallos pero el comentario al que respondías con un rotundo "En Cataluña, no" hablaba de tortura animal.
#1 Van a extinguir al torero, esa gente no tiene muchas mas luces que las del traje. ¿Ahora esa pobre gente de que va a vivir? ¿De la limosna?
#1 En el sur de Francia la tauromaquia está protegida, no podrían prohibirla ni aunque quisieran los locales.

En España, las comunidades autónomas pueden prohibirlo si así lo desean.

Edit: acabo de leer que le retiraron la protección en Francia en 2016.
#1 Tranquilo, el mascotismo está muy extendido.
#1 En la ciudad de México también han prohibido los espectáculos taurinos:

www.meneame.net/story/plaza-mexico-confirma-no-podra-realizar-espectac
Maldito Petro comonista, quitándole el pan de la boca a los pobres e ignorantes torturadores. 8-D
#2 Petro <-> Perro. ¿Coincidencia? ¡No lo creo! :troll:
Aquí en España habrá que esperar a tener un gobierno progresista republicano animalista de coalición de izquierdas para que algo así pueda llegar a suceder.
#6 Y que lo podais criticar por hacerlo :troll:
#19 Pero tiene razón. Si no sucede ahora no sucederá en mucho tiempo.
#19 igual que lo criticáis por no hacerlo.
#6 En España la prohibición no se contempla.

Pero las comunidades autónomas y los ayuntamientos gobernados por la derecha, se encargan de gastar el dinero de los impuestos en toros en lugar de sistemas de prevención de incendios o gestión de emergencias.

Así mismo, el gobierno retiró el premio nacional de la tauromaquia, y la comunidad de Madrid fue corriendo a dársela en 2024 a la Fundación toro de lidia, no vaya a ser que se enfaden los torturadores.
#6 "Gobierno progresista republicano animalista de coalición de izquierdas" popular de Judea.
#6 o uno que no quiera dedicar dinero público a cosas que deberían ser privadas... Ah no espera... que los hipócritas de ppox para este caso concreto les parece bien que la tauromaquia viva zombificada chupando de lo público para que cuatro rancios vayan a ver desgarrar carne de un animal acorralado...
#62 la derecha gobierna? Gensanta!!
#6 Para eso deberían desaparecer antes los partidos que están suplantando a la izquierda.
Nos llevan años de ventaja. Muchos. Y digo muchos porque en España eso no va a pasar. Y LO SABES {0x1f449}
Vaya titular, el constitucional no es el que lo prohibe, lo prohibe una ley sobre la que el constitucional ha rechazado una demanda.
Nada menos que en Colombia. Con una tauromaquia al mismo nivel hispano.
Hay fe que se consiga en España.
Era imposible se prohibiera fumar en lugares públicos y cerrados en la España de Torrente.
!BIEN!!!  media
"socavan la integridad de formas de vida no humana" , si es por eso, acaban con la industria alimentaria.
Los gallos se van a extinguir, por tanto las gallinas, no habrá huevos y tendrán que hacer la tortilla solo con patata y cebolla!!!!
¿Qué ha cambiado en la Constitución Colombiana para que ahora se de esta resolución?
Si siguen en esa línea acabaremos siendo nosotros los que emigremos allí y entonces se van a cagar.xD
Es un avance, ya si eliminan él sicariato sería la leche.
Nos llevan siglos de ventaja
Pues pobres toros, les van a estallar las gónadas.
Leí "Peleas de gatos" :shit:
Tiene pollas que nos lleve ventaja un país que, en otros temas, son rutinarias cosas que en españa son impensables.
Espero que se vaya extinguiendo a nivel global semejante basura de evento.
Me parece genial lo de los toros pero, como criador de gallos de pelea en Colombia, lo de los gallos me parece fatal.
Lo que más me gusta es que las corridas de toros se han puesto a la par con las peleas de gallos ¡Se acabo considerar el toreo como un arte!
Bravo!!
que el tercer mundo esté más avanzado en estos aspecto que este contenedor de basura... dice mucho de españa
Nuestra cultura se diluye. Una pena.

menéame