Dentro del grupo vegano suelen suplementarse regularmente con B12, sin embargo hay personas no muy bien informadas que suponen que la exigua cantidad prometida de esta vitamina en la "leche" vegetal, será suficiente, o aquellos que depositan su confianza en un análogo inactivo de nula absorción como son ciertas algas. En en el caso de los vegetarianos suele haber más descuido porque suponen que la cantidad de lácteos o huevos suplen esa vitamina diariamente, de hecho entre los adventistas del séptimo día, (vegetarianos por mandato divino), presentan un alta población con deficiencia de B12.
Por otro lado vale recordar que está deficiencia no solo esta presente en aquellos que no consumen productos o subproductos de origen animal, la deficiencia de B12 está muy presente en la población "omnívora" ya sea por un pobre factor intrínseco de absorción, por uso de protectores estomacales, por infección de helicobacter pylori, tabaquismo, y que son factores que reducen la absorción de esta vitamina. Pro otro lado hay una deficiencia acentuada también en personas mayores "omnívoras" con menor acidez gástrica y por ende en reducción en la producción del factor intrínseco, lo que dificulta la liberación de la vitamina de los alimentos y su absorción.