#54 Nadie está diciendo que abortar sea una fiesta y que no tenga ninguna repercusión.
Lo que se discute es si hay que advertir a quien quiere abortar de un inexistente «síndrome postaborto» que la ciencia, no los políticos, no los antiabortistas, la ciencia, dice que no hay ninguna prueba que demuestre su existencia.
En cambio, lo que sí está documentado y validado por la ciencia es la depresión postparto, pero no veo a nadie pidiendo que cuando una mujer embarazada vaya a la consulta del ginecólogo, este le advierta de la depresión post parto y le haga reflexionar sobre si quiere tener a su hijo o abortar.
#104 En primer lugar no soy yo quien lo dice, lo dice alguien tan prestigioso como la Universidad de Cambridge.
En segundo lugar, de los artículos revisados para el "metaestudio" 11 eran de la misma Coleman y de los demás, como dice Cambridge, hizo un "Cherry picking" seleccionando solamente artículos que decían lo mismo que los suyos e ignorando los múltiples artículos científicos publicado que decían todo lo contrario.
En definitiva, repito el resultado, íbamos 40 a 1 y tras la revisión del VAR vamos 40 a 0 porque tu estudio ha sido anulado al ver que no respetaba las condiciones mínimas necesarias para tener valor.
#101 He encontrado el artículo, he aprendido a usar google en un cursillo rápido y también he encontrado esto, supongo que la Universidad de Cambridge también tiene prestigio... o quizás para ti no.
Aborto y salud mental: se ignoran las directrices para una conducta científica adecuada
Tenemos serias preocupaciones sobre la metodología de la síntesis cuantitativa de Coleman y queremos destacarlas para evitar que los lectores y los responsables de las políticas saquen conclusiones erróneas, en particular la afirmación incorrecta de que "casi el 10% de la incidencia de problemas de salud mental demostró ser atribuible al aborto".
Esta síntesis cuantitativa y metanálisis no siguieron las metodologías sólidas que generalmente se aceptan para las revisiones sistemáticas. No hay detalles de la estrategia de búsqueda, incluidos los términos de búsqueda; la estrategia no es exhaustiva (solo se incluyen dos bases de datos); no se llevaron a cabo otras estrategias para buscar en la literatura, incluido el seguimiento de citas, la búsqueda manual y el contacto con autores y expertos en el campo para intentar minimizar el sesgo de publicación; y no hubo una evaluación o calificación de la calidad de los estudios incluidos, de modo que solo se incluyen en el metanálisis aquellos de menos calidad.
Además, los resultados de varios de los estudios incluidos que vinculan el aborto con problemas de salud mental han sido re-analizados posteriormente por otros investigadores. Estos estudios, que utilizan los mismos datos, emplean técnicas de selección de muestra menos sesgadas y controlan factores previos al embarazo que influyen en la salud mental (por ejemplo, antecedentes de violación), y no han encontrado vínculos significativos entre el aborto y la posterior mala salud mental.
La selección y evaluación de los estudios debe estar a cargo de dos evaluadores independientes; la revisión de Coleman fue realizada por un solo autor. De los 22 artículos incluidos, 11 fueron escritos por Coleman, autor de la revisión. Esto constituye un conflicto de intereses y menoscaba la capacidad del autor para realizar una revisión crítica de los estudios primarios.
Y el artículo sigue y sigue dejando a los pies de los caballos tu fuente.
En definitiva, el resumen es que Coleman hizo unos estudios infumables y luego hizo un metaanálisis de sus propios estudios llegando a las mismas conclusiones.
Una crack, como tú, la tal Priscilla Coleman. En primer lugar, elaboró las conclusiones y después buscó toda una serie de subterfugios para que las fuentes «cuadraran» con las conclusiones preestablecidas y sus prejuicios.
En definitiva íbamos 40 a 1 estudios pero el VAR ha anulado tu estudio y seguimos 40 a 0.
Sigue intentándolo.
#96 Puedes poner algún enlace a ese «supuesto» meta estudio?
Lo digo porque por estudio Coleman solo me viene esto que no tiene nada que ver.
¿Qué es el proyecto Coleman? Incluía el mandato de investigar la segregación racial en las escuelas públicas, un trabajo que el Departamento de Educación iba a encargar directamente a comienzos de 1965. He ahí el origen del llamado Informe Coleman, más propiamente Equality of Educational Opportunity Survey (Coleman, 1966).
Sois unos malpensados, ¿cómo va a publicar propaganda sionista OKDiario porque una entidad que se dedica a difundir propaganda sionista como ACOM le pague 75.000 €?
Todo el mundo sabe que ellos solo publican siempre verdad de la güena.
#41 Yo no haría demasiado caso a un artículo de una antiabortista de pro en el que vierte afirmaciones como estas:
«Cuando una mujer decide interrumpir activamente un embarazo, está violentando su biología, atenta no solo contra la vida del feto, sino también contra sí misma»
o esta otra:
«Cuando una mujer toma la decisión de abortar por cualquier motivo, en ese momento está negando a su hijo la calidad del ser humano a quien ella debe proteger</b> sin esta disociación o negación ninguna mujer podría abortar.»
En cambio, la litera médica seria nos dice:
¿Qué es el Síndrome Post Aborto?
El síndrome postaborto es un término utilizado principalmente por grupos anti derechos para añadir un mito más a la gama de desinformación sobre el procedimiento de aborto. Estos grupos afirman que las pacientes que se someten a un aborto sufrirán de depresión y otras enfermedades mentales. Sin embargo, numerosos estudios han demostrado que este síndrome no existe. La Evidencia Científica
Se han realizado más de 40 estudios sobre el impacto psicológico del aborto en mujeres y personas gestantes, y todos concluyen que no existe tal síndrome. Además, el síndrome postaborto no está reconocido en el DSM-5, el manual de diagnóstico de trastornos mentales utilizado por profesionales de la salud mental. darlingtonmedical.com/sindrome-post-aborto-mitos-y-realidades/
Y no, el hecho de que alguno, como se dice en algún comentario, conozcáis a una mujer que después de un aborto se deprimió no convierte su caso particular en algo que se pueda y se deba generalizar.
Yo conozco un caso de una mujer que después de un aborto salió a bailar con sus amigos y no creo que se deba informar a las posibles abortantes que «después de abortar saldrás de fiesta a bailar con tus amigos»
¿No te parece?
#85 Makina cuando tienes razón hay que dártela. Dices: «el tabaco causa cáncer, EPOC y un buen puñado de patologías más que están perfectamente documentadas.»
La clave está en las dos últimas palabras «perfectamente documentadas». Por más que insistas el supuesto «síndrome postaborto» no está «perfectamente documentado» de hecho, lo que está documentado por multitud de estudios científicos es que no hay ninguna prueba objetiva de su existencia.
No me cansaré de repetirte lo que dice la literatura médica, que es la que vale en este tema y no lo que dicen los activistas en contra del aborto, sobre el tema:
¿Qué es el Síndrome Post Aborto?
El síndrome postaborto es un término utilizado principalmente por grupos anti derechos para añadir un mito más a la gama de desinformación sobre el procedimiento de aborto. Estos grupos afirman que las pacientes que se someten a un aborto sufrirán de depresión y otras enfermedades mentales. Sin embargo, numerosos estudios han demostrado que este síndrome no existe. La Evidencia Científica
Se han realizado más de 40 estudios sobre el impacto psicológico del aborto en mujeres y personas gestantes, y todos concluyen que no existe tal síndrome. Además, el síndrome postaborto no está reconocido en el DSM-5, el manual de diagnóstico de trastornos mentales utilizado por profesionales de la salud mental. darlingtonmedical.com/sindrome-post-aborto-mitos-y-realidades/
Más de 40 estudios científicos contradicen tus afirmaciones, y las de los activistas antiabortos, pero tu erre que erre. Como se acostumbra a decir, «Cuando el tonto coge una linde, la linde se acaba, pero el tonto sigue».
#74 El principio de «consentimiento informado» no obliga a decirle a la paciente cualquier chorrada que se le ocurra al zumbado de turno.
De la misma manera, el «consentimiento informado» no obliga a decirles a los pacientes que las vacunas causan autismo, aunque hay zumbados que lo dicen. A lo que obliga el «consentimiento informado» es a trasladar a los pacientes información veraz y avalada por la ciencia, no chorradas.
Y como ya te he demostrado, no hay ninguna evidencia científica ni estudio que avala la chorrada del «síndrome postaborto».
Pero no me cuesta nada volver a demostrártelo.
¿Qué es el Síndrome Post Aborto?
El síndrome postaborto es un término utilizado principalmente por grupos anti derechos para añadir un mito más a la gama de desinformación sobre el procedimiento de aborto. Estos grupos afirman que las pacientes que se someten a un aborto sufrirán de depresión y otras enfermedades mentales. Sin embargo, numerosos estudios han demostrado que este síndrome no existe. La Evidencia Científica
Se han realizado más de 40 estudios sobre el impacto psicológico del aborto en mujeres y personas gestantes, y todos concluyen que no existe tal síndrome. Además, el síndrome postaborto no está reconocido en el DSM-5, el manual de diagnóstico de trastornos mentales utilizado por profesionales de la salud mental. darlingtonmedical.com/sindrome-post-aborto-mitos-y-realidades/
#66 A ver makina céntrate.
No existe nada de lo que tú dices, por lo tanto, es absurdo advertir de algo que no existe.
Te repito lo que dicen las publicaciones médicas a ver si te entra en la mollera:
¿Qué es el Síndrome Post Aborto? El síndrome postaborto es un término utilizado principalmente por grupos anti derechos para añadir un mito más a la gama de desinformación sobre el procedimiento de aborto. Estos grupos afirman que las pacientes que se someten a un aborto sufrirán de depresión y otras enfermedades mentales. Sin embargo, numerosos estudios han demostrado que este síndrome no existe.
La Evidencia Científica Se han realizado más de 40 estudios sobre el impacto psicológico del aborto en mujeres y personas gestantes, y todos concluyen que no existe tal síndrome. Además, el síndrome postaborto no está reconocido en el DSM-5, el manual de diagnóstico de trastornos mentales utilizado por profesionales de la salud mental.
darlingtonmedical.com/sindrome-post-aborto-mitos-y-realidades/
#64 Pues si no existe un «síndrome postaborto», como tú mismo reconoces, ¿qué sentido tiene que los médicos informen de algo que no existe? ¿Por qué los médicos han de informar de una milonga que no está avalada por ninguna evidencia científica?
Tal como tú lo planteas mi comparación con obligar a los médicos a informar que la masturbación causa ceguera es perfectamente válida, tampoco existe ni está avalada por ninguna evidencia científica, es exactamente el mismo caso.
#51 No hay ningún estudio que demuestre que existe el «síndrome postaborto».
Ese síndrome es un invento de los antiabortistas y no está avalado por ninguna evidencia científica, exactamente igual que ocurre con la ceguera provocada por la masturbación.
¿Qué es el Síndrome Post Aborto? El síndrome postaborto es un término utilizado principalmente por grupos anti derechos para añadir un mito más a la gama de desinformación sobre el procedimiento de aborto. Estos grupos afirman que las pacientes que se someten a un aborto sufrirán de depresión y otras enfermedades mentales. Sin embargo, numerosos estudios han demostrado que este síndrome no existe.
La Evidencia Científica Se han realizado más de 40 estudios sobre el impacto psicológico del aborto en mujeres y personas gestantes, y todos concluyen que no existe tal síndrome. Además, el síndrome postaborto no está reconocido en el DSM-5, el manual de diagnóstico de trastornos mentales utilizado por profesionales de la salud mental. darlingtonmedical.com/sindrome-post-aborto-mitos-y-realidades/
#44 Estoy completamente de acuerdo con informar de riesgos potenciales. Lo que ocurre es que la ciencia dice que ese riesgo no existe ni siquiera potencialmente.
¿Verías bien que los médicos informaran de que te puedes quedar ciego si te masturbas? ¿A que no? Pues esto es lo mismo.
#37 Porque esta defensa es una chorrada que no se sostiene, aparte del hecho que google te lo certifica en un plis plas los videos que son objeto de la demanda están enlazados por la web oficial de Desokupa.
También intentan colar la chorrada que cuando dicen"facuo" no se refieren a Rubén Sánchez cuando hay un vídeo en el que el desokupador pone en pantalla para comentarlo un mensaje de Rubén Sánchez y le llama "el facuo".
Imagino que la desesperación les lleva a hacer chorradas absurdas que no les van a servir para nada.
Solo he venido a recordar que Ione Bellarra, entre otros, era ministra del Gobierno el 14 de junio de 2022 cuando en la valla de Melilla la policía, bajo las órdenes de su gobierno, mató a 37 inmigrantes, 70 «desaparecieron» y 470 fueron devueltos «en caliente» a Marruecos y no tuvo la decencia de dimitir.
Para que luego vaya dando clases de racismo. ¿Qué es racismo preguntas clavando en mi pupila tu pupila azul? Racismo eres tú.
El problema lo apuntas tú mismo, ¿cómo saben estos «periodistas» si en estos 13 años que han pasado desde que le hicieron la entrevista este señor ha cambiado de opinión sin hablar con él?
Al final es aquello de «no permitas que la realidad te estropee un buen titular».
#44 Para estas cosas nada mejor que ChatGPT.
Si quieres datos exactos, mira de hacer la pregunta lo más detallada posible y si no obtienes exactamente lo que buscas refina la pregunta.
Funciona de maravilla.
#30 Claro que el impuesto de sociedades no da para nada. El tipo medio sobre beneficios es del 9 % i eso supone una recaudación de 40.000 millones de euros en 2024.
Si realmente se aplicara el tipo del 25% vigente en la actualidad, la recaudación aumentaría hasta los 111.00 millones de euros, es decir, 70.000 millones de euros anuales más.
Pero no hay que olvidar que en 2007 el tipo era del 35% y empezó a bajar. Si se aplicara el 35% la recaudación aumentaría hasta los 155.000 millones de euros, es decir, 115.000 millones de euros anuales.
El déficit del peor año del sistema de pensiones fue el 2023, en que ascendió a 56.000 millones de euros, sobradamente cubierto si se aplicara el tipo del 25% del impuesto de sociedades, que generaría 70.000 millones de euros anuales. Eso el peor año desde que empezó a haber déficit, porque si vemos más años el dato es el siguiente:
En resumen, en los últimos 15 años la SS.SS. ha tenido un déficit de 155.000 millones de euros.
Si en esos años el impuesto de sociedades hubiera recaudado el 25% se habrían recaudado 1.050.000 millones de euros casi 7 veces más de lo necesario, o dicho de otra manera se habían podido cubrir las pensiones y habrían sobrado 900.000 millones de euros para cualquier otro gastos social que se hubiera querido hacer, sin afectar de manera significativa a los beneficios empresariales.
Para acabar un último dato, el déficit estimado del sistema de pensiones en 2024 fue de 30.000 millones de pesetas, incluyendo aquí más de 17.000 millones de euros de pensiones no contributivas, que como su propio nombre indica no responden a cotizaciones realizadas sino a decisiones políticas desvinculadas del funcionamiento del sistema de pensiones.
Como he demostrado, el déficit de las pensiones responde única y exclusivamente a decisiones políticas y a nada más.
#11 Demuestras un claro desconocimiento de como funcionan las pensiones y por eso haces afirmaciones erróneas.
Las pensiones dependen de una fórmula matemática y siguen la lógica de ser calculadas en función a las aportaciones realizadas durante los mejores 25 años de tu vida laboral. Si has cotizado durante 15 años cobrarás el 50% de la base por la que cotizabas, a partir de ahí aumenta el porcentaje progresivamente hasta llegar al 100% si tienes 38 años y 3 meses cotizados.
Lo que demuestra la afirmación del estudio es, como ya han dicho en otros comentarios, que años atrás los salarios eran superiores a hora y por eso la gente cotizaba por una base más alta, lo que provoca que las pensiones que perciben sean superiores a la mierda de salarios que se cobran hoy en día. El problema no son las pensiones, son la mierda de salarios actuales.
Para que puedas comparar, en los últimos 20 años los salarios han perdido un 15% de valor real, mientras que los beneficios empresariales han ganado un 170%. La economía va bien, pero sus beneficios se los llevan los empresarios, no los trabajadores. Por ello hace falta gravar de manera importante esos beneficios para cubrir las necesidades de la sociedad, entre ellas las pensiones.
Como se dice en el video, hay que mirar esto no como un relato de lo que hacen «los otros», sino como un espejo donde verse reflejado uno mismo, aunque no nos guste ese reflejo.
Como bien dice Rufián, «Hay gente que vota a favor de sus principios y en contra de sus intereses».
Gente que les agitan un trozo de trapo rojo y amarillo delante de las narices y embiste como un miura.
Tampoco es un fenómeno nuevo, Machado, hablando de los españoles, ya dijo, «De diez cabezas, nueve embisten y una piensa. Nunca extrañéis que un bruto se descuerne luchando por la idea.»
Lo que se discute es si hay que advertir a quien quiere abortar de un inexistente «síndrome postaborto» que la ciencia, no los políticos, no los antiabortistas, la ciencia, dice que no hay ninguna prueba que demuestre su existencia.
En cambio, lo que sí está documentado y validado por la ciencia es la depresión postparto, pero no veo a nadie pidiendo que cuando una mujer embarazada vaya a la consulta del ginecólogo, este le advierta de la depresión post parto y le haga reflexionar sobre si quiere tener a su hijo o abortar.