edición general
273 meneos
1331 clics
El “sueño americano” es sustituido por el “sueño español”: ya 6 de cada 10 nuevos empleos son conseguidos por extranjeros

El “sueño americano” es sustituido por el “sueño español”: ya 6 de cada 10 nuevos empleos son conseguidos por extranjeros

El mercado laboral español está viviendo una transformación silenciosa pero constante. Tras la pandemia, las dinámicas de contratación han cambiado de manera acelerada y el protagonismo recae cada vez más en los trabajadores que llegan de fuera de nuestras fronteras.

| etiquetas: sueño , americano , sustituido , sueño , español , empleos , extranjeros
Comentarios destacados:                                  
#37 #7 Los médicos que vienen no son de la calidad de los médicos de aquí.
La formación de medicina en España es muy buena, aunque ahora las Comunidades Autónomas quieren restringirla y formar los menos médicos posibles. Solo tienes que ver las plazas de estudio de medicina y las notas de corte.
#4 Se van ingenieros y llegan camareros.
#6 Cierto, pero viene de todo, incluido médicos
#7 estaría de puta madre una estadística detallada sobre ese tema, en qué empleos contratan a los inmigrantes, duración de contratos, salarios, etc. para ver si “vienen” a bajar o a subir salario medio.

Se callarían bocas de uno u otro sesgo
#17 el aporte de trabajadores a una economía siempre baja los salarios.
Si es a una economía con un mercado laboral deprimido como la española, los baja mucho más y por eso se llegan a los casos de semiesclavitud y de precariedad extrema como los que vemos.
#40 Depende de lo que busques.

El aporte de trabajadores altamente cualificados en Singapur, EAU o Suiza, lejos de empobrecerlos, sin duda los está haciendo cada vez más ricos.
#46 Depende de lo que busques.
No, no depende de lo que busques. Siempre baja salarios.

lejos de empobrecerlos, sin duda los está haciendo cada vez más ricos.
Hará ricas a las empresas, no a los trabajadores.
#17 #3 y #6 lo explican perfectamente.
No puede haber dos sesgos opuestos de una forma genérica. Y menos aquí donde se ve clarísimamente.
La inmigración, ahora migración, tira por el suelo el precio de la hora trabajada, consigue que la gente que tiene dinero tenga más dinero y que a la gente que no lo tiene le resulte más difícil llegar a tener una vida digna.

Luego lo de formar población de alta cualificación para no darles oportunidades aquí y que se tenga que ir a buscar la vida fuera ya es de darse cabezazos contra la pared.
#7 Los médicos que vienen no son de la calidad de los médicos de aquí.
La formación de medicina en España es muy buena, aunque ahora las Comunidades Autónomas quieren restringirla y formar los menos médicos posibles. Solo tienes que ver las plazas de estudio de medicina y las notas de corte.
#37 Eso será en las universidades públicas. En las privadas siempre hay plaza disponible... "para quien la pueda pagar".

Ahhhh?? Dónde se habrá visto antes esto?? :roll:
#37 A Rumanía se fue a hacer Medicina el hijo de unos amigos, ese donde lo colocamos xD
#37 El problema en Medicina en España viene sobre todo del médico de Familia. No es atractiva, nadie nacional la quiere como especialidad, de ahí que muchísimos hispanoamericanos sean médicos de familia en España.
#67 El problema en Medicina en España viene sobre todo del médico de Familia.
No. Hay mucho médico de faamilia en paro y muchos a los que no les dejan estudiar la especialidad porque no crean plazas de MIR.
El problema es la gestión. Los que gestionan no quieren hacerlo bien.

No es atractiva
Es muy fácil hacer atractiva una profesión: se paga más y se hacen contratos de verdad, no meras sustituuciones de tiempo corto.
Pero claro, se ha ido bajando y bajando el sueldo, que se ha llegado al punto del chiste: "ahora que le había acostumbrado al burro a no comer, se me muere".
Pero vamos, que si apoyas que se esté precarizando la cosa, pues nada.
#37 las notas de corte van en función de la peor nota del año anterior, dependiendo del alumnado. Pero sí, ese criterio es carca. Yo no pondría nota de corte y permitiría el acceso hasta que se cubriesen plazas
#7 se van médicos titulados en universidades españolas , europeas... y llegan titulados por la universidad catolica de la conchinchina. Igualitos.
#7 Son un desastre, muchos no tienen ni idea de lo que hacen...
#7 si, médicos. Pero muchos de ellos son médicos como los que salen en Los Simpson.
#100 son los que españa puede pagar
#6 en mi caso en concreto, ingeniero: me largué en 2014 a Paises Bajos para pasar de cobrar 1600 €/mes a 5000 €/mes (12 pagas en ambos casos). El incremento del coste de la vida, respecto a Barcelona, fué del 12% (calculado con mis gastos en 2014 y 2015). Por otro lado, casa de 160 m2 con jardín de 70 m2, 370k€. Lo mismo que valia un piso de 80 m2 en Barcelona.
#13 aquí otro en la misma o parecida situación. Tb Holanda
#13 Aquí otro en el extranjero. Cobrando alrededor de 2000 euros, pero el alquiler me cuesta 450 euros en un piso con piscina, gimnasio, guardería, salón de reuniones, seguridad privada,.. en el centro de la ciudad. Las veces que miro cómo está el tema en España, veo que cobraría igual (o menos), pero el sueldo se me iría el día 1 por el alquiler.
#13 Y vives en una ciudad del mismo tamaño?
#13 bueno, yo me quedé en Madrid, gano más que antes (más de lo que ganabas tú antes de irte, menos de lo que ganas ahora) y me compré un piso por 220k que 7 años años después cuesta 450k. Solo con eso creo que ya he ganado bastante dinero.
#92 No has ganado nada. Siempre tendrás que vivir en algún sitio y el incremento de valor de tu vivienda no es único a tu vivienda, lo es a todas los demás y a todos los servicios relacionados con el suelo: vivienda de compra o alquiler, hoteles, residencias, locales comerciales, etc.

Si vendes tu vivienda tendrás más dinero, pero no podrás comprar con ese dinero una casa mayor o mejor ubicada que la actual, sino peor y en peor localización.
#92 "me compré un piso por 220k que 7 años después cuesta 450k. Solo con eso creo que ya he ganado bastante dinero."

Error. Tu piso vale más porque TODOS los pisos valen más.
Pero como tenemos la mala costumbre de querer vivir debajo de un techo, en el supuesto de venderlo para comprar otro, no ingresarías ese valor añadido, sino que lo gastarías igualmente en uno de condiciones parecidas o ligeramente superiores.
Otra cosa diferente es que, si no hubieses comprado piso, entonces ahora serías más pobre (es valor refugio). Es decir, el piso te ha ayudado a mantener tu nivel económico.
#13 Solo me gustaría pediros a los que os habéis ido que cuando os jubileis, no volváis. Quedaos en vuestros maravillosos países y no digáis más que sois españoles, porque habéis salido echando pestes de aquí (y no puedo decir que no os comprenda, ojo), pero al final os acordaréis de vuestro origenes para volver a comprar puñados de viviendas baratas y para disfrutar cuando los que nos hemos quedado aquí hayamos reventado aquí arreglando esto (o no).
#13 No has dicho dónde, cómo ni cuándo. Comparando peras con manzanas es imposible. Por ser más concretos, dudo que hayas tenido esa oportunidad habitacional en Ámsterdam.

A ti te ha ido bien o has acertado, a muchos otros no.

No quiero echar flores al mercado inmobiliario español tampoco. Realmente es una timada para los salarios que hay. Sólo el que hereda hace vida aquí, ni más ni menos. Es prácticamente imposible financiarse la vida y medrar patrimonialmente con un salario español.
#6 mientras no lleguen "soyCamareros"...
#6 a disfrutar lo votado.
#29 Lleva así los últimos 25 años que yo recuerde. Un amigo de Madrid se fue a estudiar a otra provincia sobre el 2000 y al volver 3 años después me dijo "Ahora Madrid es Perú".
#6 Pero la economia española va como un tiro. A los progres les falta nada y menos para afirmar que estamos en la champions lig de la economia europea. :roll:
#48 Tal y como lo pintas serían regres ya que expulsan a su población mejor cualificada, la substituyen por población poco cualificada que acaba explotada por malos salarios y falta de integración/asimilación, encarecen la vida en todos los ámbitos y especialmente en el alquiler y compra de vivienda llegando a hacerla inaccesible además de sólo protestar por temas geopolíticos en los que España ni pincha ni corta en vez de problemas reales de la sociedad. ¿Dónde está el progreso?
#6 Efectivamente y es una mezcla explosiva que a largo plazo destruirá su economía el sustituir ingenieros por camareros.
#6 O se van científicos y llegan albañiles.
#6 Y peluqueras. Hay que mantener las tradiciones.
La otra cara de la moneda enlazada en el artículo
www.elblogsalmon.com/mundo-laboral/espana-no-solo-pais-que-recibe-inmi

"España no es solo un país que recibe inmigración: también tiene emigración, y de alta calidad"

"cada año se marchan miles de jóvenes altamente cualificados que no encuentran aquí un proyecto vital y profesional viable."
#3 buen aporte. Hay que sustituir los que se van por los que vienen. Lo que no entiendo es por qué no se van directamente a esos países que pagan más
#4 pues el idioma puede ser una limitación para que los cualificados vayan a esos otros países y, por otro lado, esos países son más ricos porque tienen industrias más rentables y productivas, aquí demandamos más trabajadores sin cualificación.
#4 Por el idioma y porque es relativamente fácil entrar a España comparado con otros países, como Australia. Lo digo con conocimiento de causa.
#3 Relacionada.
España debería centrar sus esfuerzos en atraer talento extranjero altamente cualificado (José Carlos Díez, economista)
www.meneame.net/story/jose-carlos-diez-economista-alerta-espanoles-sol
#14 con sueldos de risa ( de hambre). Para qué venga talento hay que pagarles bien y que además ahorre, para sus años sabáticos o comprar un piso en Madrid o Barcelona.
#14 Talento para trabajar en qué? , menudo disparate.
#14 No, España tiene muchos trabajadores en paro.
España debe centrar sus esfuerzos en buscar trabajo a los parados que tiene, no atraer nada.
Eso que citas debe ser un ultraliberal de esos que lo que quiere es que se explote a la gente.
#39 ¿Sabes qué es el paro estructural? España está creando empleo porque la economía está creciendo en mucha parte por el aporte de la población inmigrante. Que 6 de cada 10 contratos los ocupen personas no españolas quiere decir que también está disminuyendo el paro de los nacionales, en vez de aumentar. Yo diría que la inmigración no está siendo un problema para los trabajadores españoles.
#64 ¿Sabes qué es el paro estructural?
Sí.
Y tú no lo sabes por como hablas.
Podías aprenderlo, sobre todo si te quieres dedicar a dar lecciones de ello en internet.

España está creando empleo porque la economía está creciendo en mucha parte por el aporte de la población inmigrante.
Está creciendo porque crea empleo. Es igual que esos puestos los ocupe un nacional o un inmigrante, la creación de ese empleo es lo que sube el PIB.
Diferenciar a los trabajadores por el lugar de…   » ver todo el comentario
#3 Es el tipo de economía que está actualmente en España: el turismo. El turismo requiere de mucha mano de obra de baja cualificación para hostelería.

En la zona de Bilbao, desde hace un par de años vas a cualquier bar y prácticamente son sudamericanos los que te atienden. En el último año también he visto mucho sudamericano atendiendo en los supermercados y ni que decir del cuidado de ancianos y gente impedida y en el sector de limpieza.

El babyboom en España fué desde finales de los años 50 hasta principios de los 70 y esa generación se está jubilando y esos puestos hay que sustituirlo.
#19 Pero se ocupan con extranjeros porque se quiere, que hay muchos parados españoles que optarían a esos puestos.
#42 Pues ahí están. ¿Por qué no los solicitan?, simplemente paseando por la calle ves algún cartel en la puerta de un bar de se busca personal y ya te digo yo que no piden mucho, si es para cocina se suele exigir más.
#55 Pues ahí están. ¿Por qué no los solicitan?,
Se solicitan. Hay miles de personas apuntadas al paro solicitando esos empleos.
¿ No lo ves en las noticias ? Se publican cada mes. Por ejemplo en septiembre hubo 2,42 millones de parados.
www.meneame.net/story/empleo-tras-final-verano-paro-cae-4-846-personas

simplemente paseando por la calle ves algún cartel en la puerta de un bar de se busca personal
De esos carteles no hay. Los empleos que se han conseguido en mi entorno ultimamente son de esos que alguien te dice "pues van a empezar a buscar a alguien para hacer X cosa en Y" y antes de que se publique el empleo, ya hay que ir a pedirlo.
#3 El Blog Salmón es una mala fuente.
No le recuerdo ni un solo artículo correcto, todos tienen una mentira en alguna parte.
#3 Como emigrante, no puedo estar mas de acuerdo. Mucho tiene que cambiar España para que considere dejar la nueva realidad en la que España paga pocos cacahuetes y dudosos servicios públicos
#3 Es que es de risa. "El sueño español dicen". He tenido que votar sensacionalista.
#2 El compañero #3 te lo explica muy bien y clarito. ¿Qué empresario español tiene más de 100.000 ingenieros en su departamento de I+D, como tiene BYD?
#78 con 10000 me conformaba, creo yo.
#3 Vamos, que estamos cambiando científicas y enfermeros por camareros.
No tiene sentido gastarse el dinero en formar a gente para que luego se vayan a otros países mientras importamos mano de obra de baja cualificación.
#5 "El perfil de los trabajadores que protagonizan este fenómeno es muy diverso: desde ocupaciones en el sector agrario y la hostelería hasta empleos cualificados en la sanidad o la tecnología."
#12 La pregunta es ¿en qué porcentajes en cada sector?
#30 La respuesta es INE
#5 hay tantas cosas que no tienen sentido...
#5 Eso dicen los que quieren cortar financiación a la educación pública...
#5 Porque tenemos una economía de bajo valor añadido e intensiva en mano de obra basada en los servicios y el turismo que cada vez demanda más camareros y kelis y menos ingenieros.
#5 ???????????????????????????????'
Conviene gastar dinero en formar gente porque si no, seríamos un país tercermundista.
Si no se quiere que se vaya un trabajador formado, hay que pagarle más.
#5 Que me den el mismo trabajo y condiciones en España que tengo ahora en Australia y firmo hoy mismo.
#97 Por supuesto, esa es mi queja, es mas caro formar a alguien que se marcha que ofrecerle unas condiciones dignas para que se quede aquí.
#5 No tiene sentido formarse en España para cobrar un sueldo de miseria quita no permite una vida digna.
Mientras los empresarios españoles estén contentos, todo genial.

Al fin y al cabo, son los que generan riqueza, empleos, y si se sienten contrariados, se irán del país, llevándose el dinero y los empleos.
#2 Sí, van a llevarse el restaurante de la Plaza Mayor de Madrid a Berlín.
#2 Al fin y al cabo, son los que generan riqueza, empleos, y si se sienten contrariados, se irán del país, llevándose el dinero y los empleos.
Los que generamos riqueza somos los trabajadores.
#56 Por otro lado, una empresa sin trabajadores genera riqueza a punta pala, ¿no?
#60 Países pobres con gente muy instruida se cuentan con los dedos de media mano y poco correlaciona su situación con le hipótesis que lanzas.
#81 Gente muy instruida hay en todos sitios a estas alturas de l película, pero no en número suficiente.
Las empresas también sobran, aquí hay mucho bar que no necesitamos. Lo que faltan son empresas que innoven o que no que se llevaran la producción a China y Asia.
#90 Muchas buenas políticas públicas que cubran las necesidades básicas de la población. Si hay un colchón mínimo de buenas educación, sanidad e infraestructuras, l gente puede concentrarse en lo importante, desarrollarse como buenos ciudadanos y trabajadores que saquen al país adelante.
#60 Falso. El período de tiempo donde el ser humano ha vivido con empresas es mínimo. La mayor parte del tiempo el ser humano ha vivido sin empresas. Antes estaban los oficios y los gremios y antes de eso otra cosa... y por no hablar de las cooperativas... así que un mundo sin empresas es posible y no sería la primera vez que el ser humano vive sin empresas.

"Las empresas tal como las conocemos hoy no son vitales para la existencia humana en su sentido más básico. Los seres humanos han

…   » ver todo el comentario
#59 #56 Ambos llevais razón y a la vez estais equivocados. La riqueza la genera la unión de empresa y trabajador. No funcionan el uno sin el otro y cuando esta relación es totalmente igualitaria es cuando funcionan las cosas.
Mi empresa es un ejemplo, soy programador y mi jefe sabe que si me quiero ir, encuentro trabajo en dias. Yo tambien se que si me voy, mi jefe va a tener 30 curriculums en la mesa mañana.

Yo no voy a estar mejor en ninguna empresa ni voy a tener los privilegios que tengo…   » ver todo el comentario
#88 En la mayoría de países de África hay pocos o nulos impuestos, regulaciones y burocracia.
¿Cómo van de empresas?
#87 Sigue siendo el trabajador el que genera la riqueza. Yo puedo trabajar en negro por ejemplo y "facturar", mi empresa sin mi no factura (entiéndase el "mi" como cualquier trabajador xD).
#34 #56 #59 La riqueza la crean trabajadores y empresa cooperando en la actividad, ninguno hace nada sin el otro.
#91 y empresa cooperando en la actividad
Los que están en la empresa trabajando son trabajadores.
Puedes crear una empresa sin trabajadores que ya verás como ella sola no hace nada.
#34 #56 #59 Siento llevaros la contraria pero creo que la riqueza no la generan ni empresario ni trabajadores si no el consumo. Si la gente cada vez va teniendo menos dinero para consumir y ese dinero se va acumulando entre los mas ricos lo llevamos jodido tanto empresas como trabajadores. Lo que hay que buscar son fórmulas para luchar contra la acumulación indiscriminada de capital.
#59 Cuidado porque muchas sí.
Muchas empresa se dedican con un teléfono a comprar y con otro a vender.
El que se dedica a alquila tampoco necesita trabajadores.
#56 ni uno ni otro. Es algo mutuo.
#56 No seas tan duro joe, pobrecito
#2 Pero nos roban el pan de nuestros hijos!!! :troll: :troll:
#2 sin emotis mucha gente no lo pilla...
#33 O simplemente serán trabajos que los españoles no estarán dispuestos a hacer por el sueldo que ofrecen. El sueño de los empresarios... Tener trabajadores puteados que van a aceptar condiciones míseras.
#57 Trabajar doce horas, media jornada. ¡El sueño español!  media
#57 No he visto yo empeorar las condiciones laborales con el perro que tenemos de presidente. Lo que ha pasado es que no mejoraron demasiado desde l hostia que nos dio el M Punto.
#72 Lo que ha empeorado significativamente es el resto de condiciones, como el acceso a la vivienda, etc. Y las mejoras laborales que ha habido (no se puede negar, por mucho que también PP y VOX) no son suficientes para paliar la situación de precariedad de mucha gente.
#72 Mientras que los precios han subido bastante. Los salarios ligados al SMI o que estuvieran por debajo del SMI han subido mucho, y el resto hemos perdido poder adquisitivo.

Pero aun así muchos trabajos sacrificados físicamente, como paquetería y otras entregas, los hacen casi todos extranjeros, porque los españoles o tienen un trabajo mejor o aspiran a tenerlo, o tienen mejor del de apoyo familiar para no tener que morir subiendo escaleras como falsos autónomos.

Y creo que en plataformas…   » ver todo el comentario
#57 En otras palabras, los inmigrantes hacen dumping salarial a los españoles y hay que votar a VOX, ¿no?
#57 O simplemente serán trabajos que los españoles no estarán dispuestos a hacer por el sueldo que ofrecen.
Es lo que se llama mercado. Si los trabajadores no lo quieren hacer, es que el precio está bajo y el empleador debe subir el salario.
La explotación de los trabajadores es algo reprobable, independientemente de la nacionalidad de la persona.
#33 Esto que te inventas es radicalmente mentira de cabo a rabo.
#61 He puesto un enlace en #155 por si lo quieres consultar.
Son cosas que se conocen, que han salido aquí en menéame varias veces. Podrías haber estado enterado desde hace tiempo.
No cuesta mucho buscar en la web por noticias sobre el tema.
qué trabajen ellos!
#1 Es a quien les ofrecen trabajos.
Tu Comunidad Autónoma tendrá seguramente un programa para buscar trabajadores en el extranjero en activo.
También tiene las competencias de políticas activas de empleo, para buscar trabajo a los españoles o personas que estén en suelo español, pero a estos no les ofrece nada.
#66 En #155 he puesto un enlace. ¿ Quieres más ?
#33

Menudo nivel tienes cuando no te han querido para recoger lechugas y han preferido al extranjero.
#79 Entiendo que solo quieres insultar.
#33 A ver, enséñanos esos programas, que los veamos.
Vienen porque les necesitamos. Gracias a ellos va bien la economía.
#8 la economía va como un cohete
#8 OK jubilado. El precio de la vivienda va como un cohete, La "moderación" salarial como un cohete. La mano de obra para que os limpien el culo a precio módico, también, como un cohete. Por no hablar de otras estadísticas que me como un strike.

La economía va "como un cohete" a base de maquillaje, deuda, empleo público sobredimensionado e inmigración masiva que engordan el PIB y el bolsillo de algunos.
#18 No tienes más imprecisiones porque no has escrito más líneas. Los inmigrantes no aumentan el PIB, lo aumentan los trabajadores, independientemente de su nacionalidad.
Por ejemplo.
#41 campeón, que no te enteras: el PIB es la suma de bienes y servicios producidos; si incorporas más trabajadores, produces más y además añades consumo, así que el PIB sube. La nacionalidad no pinta nada en la contabilidad nacional (pinta cuánta mano de obra y demanda agregada tienes). Otra cosa es el PIB per cápita y la distribución, pero decir que “los inmigrantes no aumentan el PIB” es confundir la pizarra con tus ganas. A ver si aprendes.
#74 si incorporas más trabajadores, produces más y además añades consumo, así que el PIB sube. La nacionalidad no pinta nada en la contabilidad nacional
Es lo que estoy diciendo. ¿ No lo entendiste ?
El PIB no depende de la nacionalidad del trabajador.
#18

En Argentina Milei te espera con los brazos abiertos. No vas a tener que sufrir nada de esto.
#18 pues tenemos uno de los ratios de funcionarios mas bajos de Europa
#8 jajajajaja, está web parece el club de la comedia.
#24 Es cierto jajaja, no paran de crearse cuenta los monos xD xD xD
#75 en tu casa sabéis mucho de eso, verdad?
#8 Habla por ti. Tú necesitarás esclavos o semiesclavos para que te trabajen, te hagan rico y explotarles.
O los necesitarás por lo que sea.
El resto no los necesitamos.
Y el país tampoco necesita importar mano de obra que hay dos millones y medio de parados.
Las ideas ultraliberales de explotación de las personas y de tratarles como ganado han calado mucho en la sociedad y dan verdadero asco.
Una persona es más que tu fuente de riqueza y tu herramienta a la que explotar a tu gusto.
Eso de usar a la gente como meros instrumentos, sin importar su explotación, está dentro de la frontera de la xenofobia, ya no sé si dentro o fuera.
#8 Vienen para alimentar el viejo deseo capitalista de mano de obra abundante barata y precaria

Pero para los que estáis en el tercio de arriba de la tabla, los que no tenéis que competir con ellos por los puestos de trabajo mal pagados, son un autentico chollo
Netayahu, Trump y los racistas retrasados de la teoría del sueño español se tiran por la puta ventana. ¿Quién se salva?

La humanidad :hug:
Que el paro en Catalunya está bajando, dices? :troll:
Rosario Parrales.
Somos un país de camareros gracias, entre otras cosas, a tus amiguitos fachos neocons y cuesta décadas revertir eso y en eso estamos, a ver si os tapais un poquito y apartaos que no sabéis más que joderla
PPSOE VOX, están importando votantes, y mano de obra esclava para los empresarios de todos los niveles: médicos , ingenieros, odontólogos,...los inmigrantes latinos no tiene la barrera lingüística; y muchos vienen ya con la nacionalidad por ascendencia. El PP tiene una secretaria de inmigración dirigida por una mujer ecuatoriana, para facilitar los tramites de la inmigración. .Pero esa politica de inmigración sin control, tampoco favorece a los inmigrantes nacionalizados, tampoco pueden prosperar, porque siempre hay alguien recién llegado que va a trabajar en condiciones precarias.
#69 La pirueta que haces para decir que VOX está importando votantes y no Sumar/Podemos es digna del Circo del Sol.

Que no niego que VOX diga estar en contra de los inmigrantes y luego no lo esté realmente, pero que Sumar/Podemos promueven la inmigración muchísimo más que VOX es una realidad incuestionable.
El PP.VOX mantienen un discurso antiinmigración, pero de facto hacen campañas en america para atraer mano de obra: www.meneame.net/story/ayuso-busca-miami-profesores-extranjeros-univers Ayuso busca en Miami profesores extranjeros para las universidades públicas madrileñas. Habiendo en España un 24´9% de paro juvenil
#70 Ojo cuidao, que pa Ayuso eso no son inmigrantes. Tienen su propio vocabulario.
Los hosteleros y los terratenientes los están esperando con el látigo en la mano los brazos abiertos.
¿Cómo puede ser eso si me han dicho en la tele que vienen a robar?
Cuántos en hostelería?
El gobierno le está reventando el mercado laboral y el mercado inmobiliario a la juventud. Luego que si se hacen fachas.
el Sistema trabaja según lo que necesiten las élites
los progres no tienen culpa de que a ti te paguen una miseria #_48
El titular es un poco trolleo. Lo del sueño americano reemplazado por el sueño español tiene que ser broma. No veo claro que toda esa gente a la que no le van a dar el H1b en EEUU por la cosa de los $100k vayan a ir a España en absoluto.

En España, tanto a la derecha como a la izquierda le va bien el status quo. Las empresas de los cuatro ricos del sistema necesitan mano de obra barata. La izquierda necesita proletarios del mundo que les voten. Ambos quieren lo mismo, importar mano de obra barata que dependa de ellos para poder esclavizarlos.

España necesita un reset.
Eso no es sueño, eso es tener unos políticos de analfabetos y corruptos.
Cuánto capital humano de alta cualificación y formación perdemos anualmente?
Para tener que lidiar con personal de escasa y/o dudosa formación.
«12

menéame