La creación de puestos de trabajo se concentra de forma abrumadora en sectores de baja productividad y salarios modestos, hasta el punto de que el 80 % de las nuevas ocupaciones son cubiertas por trabajadores inmigrantes. En lugar de enfocarse en la mano de obra de baja cualificación se deberían centrar los esfuerzos en atraer talento extranjero altamente cualificado, capaz de ocupar puestos con salarios por encima de ese umbral y, por tanto, de contribuir de forma neta a las arcas públicas.
|
etiquetas: españa , economía , laboral , puestos de trabajo , inmigrantes
Estáis diciendo que el camarero que cobra el smi no produce mas del smi? que el empresario lo contrata por amor al arte?
Por no decir que no veo precarizar a los profesionales cualificados como una solución a nada
Recordemos que el capitalismo no fomenta la inmigración para hacerle un favor ni a inmigrantes ni a residentes, lo hace para alimentar el ansia capitalista de mano de obra abundante, barata, y precaria
Sin embargo, esta propuesta choca frontalmente con la realidad administrativa. La actual ley de inmigración representa un obstáculo considerable para el talento extranjero, dificultando que los profesionales de alta cualificación obtengan los permisos de trabajo
… » ver todo el comentario
No me gustaría que se les expulse a base de traer trabajadores especializados de otros países que acepten condiciones y salarios que ellos no aceptan hasta que se precarice sus situación, como se ha hecho con los trabajadores de la parte baja de la tabla
¿Mientras el talento local emigra al extranjero para cobrar un sueldo decente que aquí no tiene?
Soluciones traigo, traigo soluciones.
Los periódicos de derechas están desatados con el odio hacia nosotros.
Bueno, vamos a decirlo de manera más precisa: los medios de comunicación que se dedican a hacer una determinada propaganda política por encima de dar información veraz. A eso no se le puede llamar periódico de información.
El problema es que no hay excesiva oferta de puestos que necesiten gente altamente calificada y puedan pagar lo que toca.
Con 60k no te pagas el mantenimiento (no ya la construcción) de todo lo que aprovechas "gratis" por el simple hecho de vivir en este país.
Así a bote pronto:
Asfaltar 20m para acceder a tu garaje, 2500€ pago único
Fosa séptica privada, sin contar las tuberías, mano de obra y vaciado, 1000€ pago único
Seguridad privada (policía privada), 2200€ mes
Asesoramiento jurídico privado (no hay jueces así que todo asunto legal se trata entre entes privados),… » ver todo el comentario
Seguro privado decente... A mí padre el día que se jubiló le subía a 800 (2016)
Eso que sepa yo de primera mano.
El resto, sobre crecimiento y deuda pública, no tiene nada que ver con mi "nómina" o mis plusvalías...
Si sobra alguien en España son los ricos que ganan mucho con sus rentas sin trabajar en todo el día.
A vote pronto, se me ocurre que la renta no es el único factor para la recaudación.
Ninguno llega a pagar lo marcado gracias al espectro de medidas ad hoc para la elusión fiscal.
También es verdad que ciertos tipos impositivos rayan lo confíscatorio en contra del espíritu tributario. Con que la grandes empresas y corporaciones pagaran lo que les corresponde como a los demás por sus beneficios en cada territorio, aunque fuera un 20%, no haría falta la teatralidad de estos otros tipos exagerados.
Y sí, el que gana mucha pasta es gracias al sistema que sostenemos entre todos. De donde no hay no se puede sacar... ni gastar.