edición general
130 meneos
3689 clics
Científicos descubren que cortar cebolla provoca una microexplosión invisible que lanza gotas irritantes a 144 km/h: este es el error que estás cometiendo en la cocina

Científicos descubren que cortar cebolla provoca una microexplosión invisible que lanza gotas irritantes a 144 km/h: este es el error que estás cometiendo en la cocina

En un estudio de la Universidad de Cornell recientemente publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), los investigadores analizaron con precisión milimétrica el proceso de corte de una cebolla. Pero no se trató de una simple observación superficial: emplearon cámaras de alta velocidad, microscopios electrónicos, velocimetría por seguimiento de partículas e incluso modelos matemáticos avanzados para desentrañar la física detrás de la acción.
Lo que encontraron es que cortar una cebolla no es una simple separación de capas

| etiquetas: cebolla , cuchillo , corte
Comentarios destacados:                    
#3 Ya estan los sincebollistas otra vez buscandole tres patas al gato, para intentar ganar con argumentos tangenciales, lo que no pueden ganar con el paladar (ni el orden natural de las cosas)...

Vale, es cierto, la cebolla hace llorar.
Pero es que una tortilla de patatas sin cebolla, tambien.
Si usas una mascarilla no te da la llorera. Por lo menos en mi caso.

Un día leí que el problema no está en los ojos, si no en lo que respiras. Y como me lo creo todo, probé mascarilla y no lloré.
#1 y #2 Abrid el grifo y cortad cerca, no hace falta más, la cebolla contiene ácidos sulfónicos suelen ser solubles en agua y están atraídos por ella.
#1 yo me suelo poner gafas de bucear
Cc #6
#16 Pues recomiendo probar lo del agua antes de llegar a la escafandra.
#17 a mí me afecta incluso aunque haya sido un rato que otra persona haya cortado las cebollas
#17 una hora en la nevera mínimo. Estos señores han descubierto el truco de todo buen cocinero, que es cuchillos afilados
#83 Lo de la nevera está muy bien para una cebolla, pero si hay que picar muchas…
#16 pues a mi nunca me sirvieron de nada
#6 Yo corto al lado del extractor. No es totalmente infalible pero algo hace. #1
#6 #58 Extractor encendido (ventana abierta cuando sea posible puede ayudar) y en vez de tener la cabeza sobre la tabla, 20-30 cm más atrás (esto marca la diferencia). Los vapores/microgotas no te llegan a la cara y 0 lágrimas. Probadlo.
#6 esa palanca mágica que genera una cantidad infinita de agua. Este debe ser uno de esos usos tan útiles como cuando te cepillas los dientes.
#52 No hay por qué derrochar el agua si no se quiere, basta con poner una recipiente que la recoja ó el tapón del fregadero para usarla después, es para que el ácido se dirija a ella en lugar de a los ojos.
#6 yo hace ya mucho que no pico cebolla, si no que la rallo con un rallador de los gordos ( uso uno del iikea que es tupper con ralladores como tapa) y se ha terminado el llorar, no se el porqué, ya que el filo de los ralladores es prácticamente nulo, eso sí la velocidad es mas lenta.
El cualquier caso es mucho más rápido y funciona increíblemente.
#38 Yo lloro tanto si la corto como si la rallo.
#6 pero, si cortas la cebolla debajo del grifo no se escurre todo por el desagüe?
#65 Cerca, no debajo, las manos mojadas también ayudan.
#70 okis! Tomo nota , pero creo que voy a seguir con la llorera. Nun ye pa tanto!
#1 La mascarilla no te salva, será solo en tu caso.
#1 Y no lloré dice: pero si tú eres manso, de lágrima fácil. xD xD xD
#7 Yo solo derramo lágrima a cuatro patas.
#11 Follarse las cebollas no puede ser bueno. :troll:
#1 No sé qué decirte. Cundo la corto con los ojos cerrados no escuece nada pero si lo hago con ojos abiertos (porque tengo que hacerlo muy muy fino) sí así que algo diría que tiene que ver pero probaré.
#34 yo si corto con los ojos cerrados, lo que me duele luego son los dedos.
#1 A ver si coincidió con que empezaste a comprar las cebollas que no provocan ese problema...

Prueba a comprar cebolla ahora y no ponerte la mascarilla y nos cuentas :-D
#1 mira, esto si que es nuevo, lo probaré... porque lo que es el artículo... se sabe desde hace décadas.
#1 yo aguanto la respiración mientras la corto. Para coger aire, giro la cabeza y ya está. En 3 veces lo tengo hecho.
#1 gafas de natación es lo que me va bien a mi
#1 Recuerdo ver siempre a mi abuela y otras mujeres mayores con un casco de cebolla en la cabeza, con la parte de fuera, no se el fundamento pero debería de ser efectivo si lo hacían.
#63 Y mi abuela se ponía a rezar a una velita para que yo aprobara los exámenes. Debía ser efectivo si lo hacía.
Las abuelas y personas de antaño ponían barro en las picaduras de abeja y está comprobado que eso lo único que hacía era infectar la zona.
No siempre porque lo hicieran los abuelos era algo bueno o efectivo.
Ya estan los sincebollistas otra vez buscandole tres patas al gato, para intentar ganar con argumentos tangenciales, lo que no pueden ganar con el paladar (ni el orden natural de las cosas)...

Vale, es cierto, la cebolla hace llorar.
Pero es que una tortilla de patatas sin cebolla, tambien.
#3
Pues a mi una tortilla de patatas me empodera y produce una plenitud rallando la iluminación.
En cambio de la tortilla española, que se puede esperar aparte de llorar por lo penoso que es su sabor.
#3 PESAOS.
Tortilla de patata = huevo + patata.
Tortilla de cebolla = huevo + cebolla.
Tortilla de patata+cebolla = huevo + patata + cebolla.
Dejad de una p vez de llamar "tortilla de patata" a la tortilla de patata y cebolla!
#69
Tortilla de patatas = huevo + patata + cebolla
Tortilla de gente triste y sin criterio = huevo + patata
Justo castigo por estropear la tortilla de patatas.
¿Se ha enterado de esto la DGT?
#5 ¿Dirección General de Tortillas? :shit:
En el artículo original no he visto nada acerca de la rapidez. El video tiene una errata, pone que pueden llegar a alcanzar hasta los 40 km/h en vez de m/s
#8 También hace un despliegue léxico redundante y fatuo para abrumar. Dice que hay una explicación física, mecánica y dinámica. Pero la mecánica es una parte de la física. Y tiene dos ramas: cinemática y dinámica.
Si la explicación es dinámica, también es mecánica. Y si es mecánica, también es física.
#28 El famoso sulfóxido de tiopropanal. Me meo :-> Soy químico y trabajo como químico. Y me lo acaban de presentar.
#30 ¿No conocías a sulfóxido?, sí hombre, de los tiopropanal de toda la vida.
#30 ¿Cómo se llama correctamente? Acabo de preguntar a DeepSeek y me dice: "Sí, el nombre "sulfóxido de tiopropanal" existe y es correcto. Se trata del compuesto más conocido como syn-propanethial-S-oxide, que es la sustancia que hace que los ojos nos piquen y lloremos al cortar una cebolla..." Y un montón más de datos sobre el sulfóxido ese...
Afila tu cuchillo.... y aprovecha a limpiar tus fosas nasales (con lo de llorar, no con el cuchillo)
#12 y los cuchillos más afilados como dice #10
Hace muchos años que las cebollas ya no me hacen llorar.

Y no creo que yo haya ganado resistencia, sino que las cebollas son más sosas.
Aclarar con agua cebolla y cuchillo antes de cortar y si deja de funcionar volver a echar agua. Si las partículas no salen volando al quedarse atrapadas por el agua.
No me sean flojos, carajo, lloren que eso cura el alma.
#14 Y por ende, las ganas de hacer pipí.
Leí por encima para ver si había algún problema que no sea llorar, no encontré nada y como no me da llorera cortar cebolla...
¿Hay más gente que no le da llorera? A mí hace años me daba, pero ya no, y si no leo envíos como este, ni me acordaba que se llora (tampoco llorar, llorar) al cortar cebolla.
#18 A mi no me da, me pican lo sojo y se me humedecen un poco pero nada muy exagerado.
#42 a mí, últimamen, nada. Ni llorera, ni picor.
Otra razón más para no echarle cebolla a la tortilla.
Está claro que la cebolla sea donde sea es peligrosa...
Cebolla: el error que estás cometiendo en la cocina.
Le diré a mi cónyuge, lástima que no hará caso. Par cuando me toque cortar cebolla a mí será....
Gafollas, ese es el truco. Usar Gafollas  media
#27 de efectividad no se como irán... pero me gustaría tener unas palabras con el departamento encargado del branding... :-D
#27 También da resultado usar un bloste.
¿Me están vacilando? ¿De verdad necesitaban "cámaras de alta velocidad, microscopios electrónicos, velocimetría por seguimiento de partículas e incluso modelos matemáticos avanzados" para saber que salen microgotas? Joder, que hace solo un par de días cortando una cebolla me pego una "macro" en todo el ojo y no veas la risa. Es obvio que si yo puedo percibir eso seguro que gotas más pequeñas.
Vamos, que yo creí que el tema era ya obvio, como las que lanzan las pieles de limones o naranjas cuando las estrujas.
#31 Igual fue para calcular la velocidad de 144 km/h.

Que casualmente es la velocidad a la que mi cuñado Paco circula por las autopistas, ya que hasta 150 km/h no te quitan puntos, y hay que considerar el error del radar por si acaso falla y por tanto ir un poco más lentos. Las cebollas bien lo saben.

#35 Se les ha debido cruzar con el dato del WhatsApp que les acababa de mandar Paco y han puesto incorrectamente 144 km/h.
#46 Los 144 Km/h están bien porque la conversión a m/s en la noticia coincide.
#46 Pues no sé yo, me gustaría ver el estudio. Por qué o al articulista se le ha ido la cabeza con los medios o se han estudiado mas cosas que que existen microgotas, que estas se producen al romper la membrana y que van a 144 km/h. O había que justificar al jefe unos gastos injustificables xD
Qué coño? Pero esto no lo sabía ya cualquiera que haya tocado una cebolla en su vida?

Vamos, a mi me enseñó mi madre hace más de 20 años que la cebolla te hacía llorar si la cortas con un cuchillo poco afilado.
El vídeo está mal, han puesto 40 Km/h.
#35 Y en el artículo 144km/h o 40m/s
#55 Son lo mismo, por eso hace pensar que el vídeo está mal.
#57 Lo sospeché pero no me iba a poner a hacer matemáticas antes de mi primer café:)
pensaba que yo era el único!
A mi me hace llorar el puerro también. Soy la única?
Pero si viene genial para la sinusitis y la congestión!!!
Me chinan los titulares tipo "Lo haces mal", "Estás equivocado", "Tú no sabes y yo sí", etc...
-¿Por qué lloras?
-Él es Conan el bárbaro. Él no corta cebollas. Yo lloro por él.
No es un problema para Karlos.  media
Si trabajas en una cocina tiene sentido, pero para una cebolla que cortas de tanto no vale la pena, aguanta un poco que no es para tanto.
- Hija:.¿Tú te drogas?
- No mamá¿Por?
- Porque estás cortando la cebolla con la tarjeta de crédito
A ver si se ponen de acuerdo: Según el vídeo, la velocidad de propagación de las partículas que provocan las lágrimas es de 40 Km/h. Según la explicación del mismo, 144 Km/h. Alguien debería revisar la información...
#53 Es "Muy Interesante" (que viene a significar "Muy poco riguroso"). A partir de aquí, puedes esperar "calidad Xataka" de la información.
El error que te sorprenderá
¿cómo saben que estoy cometiendo un error? Me dan ganas de poner negativo al Muy Interesante por presuntuoso.
Consejos que se suelen dar por parte de los cocineros profesionales:
Lo primero de todo, no maltratar la cebolla, si se pica en exceso nos afecta más.
Mojar la cebolla.

La que usa mi mujer, lentillas, mano de santo. (yo no uso de eso {0x1f62d} )

El artículo en sí es para tirarlo a la basura.
Lo más fácil de todo, lo que hago yo, tenerlas en la nevera y cortarlas muy frías. No pican o casi no pican.
Plus: en caso extremo además cortarlas bajo el extractor encendido.
Leyendo a un cocinero italiano lo de usar cuchillos afilados sirve además para no "aplastar" los alimentos, desperdiciando sabores.
Cuando cortes cebolla pon antes siempre el cuchillo bajo el grifo e intenta que este humedo, luego si la quieres freir secala un poco antes.
Sistema muy efectivo para evitar buambulancias.
En el video dice 40km/h. En el articulo 40 m/s que lo han traducido en el titular a 144km/h. Que alguien aclare este dato tan fundamentalmente trascendental para afrontar mi viernes, por favor.
Para lo que ha quedado esta gran revista... Una imagen de portada hecha con IA.

menéame