Fitzgerald sostiene la controvertida perspectiva de que la figura de Jesús en el centro del cristianismo es una mitología historicizada, lo que significa que el núcleo original era un conjunto de tropos o mitos religiosos antiguos a los que se les añadieron detalles históricos a medida que eran contados y vueltos a contar por personas que creían que eran reales.
|
etiquetas: jesucristo , jesus , cruz , mito , historia
La historicidad de Jesús está en entredicho desde el siglo XVIII como poco. Pues no se han escrito ensayos ni nada al respecto.
El problema es la historicidad no la existencia, la existencia es indiscutida (exista como mito o como realidad) o no podrías discutir si vivió realmente.
Que sea una mentira le da consistencia para hablar de ello aunque no exista.
Pero no sólo si no existió, tampoco si existió y sólo era un predicador de los muchos que había, o bajó de los cielos a contar su historia. ¿Qué cambiaría?, nada.
Es todo un invento, como cualquier otra religión.
Pero ni tuvo discipulos ni era especialmente religioso, además, murió a los 27 años de un mal golpe tras tropezar.
Toda esas historias de Jesucristo no son más que inventos.
www.jotdown.es/2020/08/el-carpintero-que-conquisto-el-imperio-romano/
En cambio Jesucristo no se puede evidenciar porque es una figura mitológica, no se puede probar su figura por lo tanto siempre ha estado en duda por motivos evidentes.