Va, me parece una idea tan bestial que estoy enfadado de que la empresa no cotice en bolsa, la busco en mercados. Si la tecnología funciona y en el escenario actual, tiene una pinta de unicornio que asusta.
#1 Todo lo que rodea a este tema me parece tan inmoral como sospechoso.
formalmente, el gobierno ha creado un monopolio sobre un producto de seguridad no comprobado y obligado a adoptarlo a todo el país en sustitución de otro ya probado, público y de libre producción.
1) La mafia de la V16. Cuando el cinturón de seguridad de inventó, volvo regaló la patente al mundo. Es lo que haces cuando el objetivo es salvar vidas. El objetivo de los dueños de la baliza es forrarse a costa de la gente.
2) No hay nada más inmoral en mercados que un monopolio. Cuando algo termina en monopolio, el objetivo es ganar dinero y no otro. Porque existen mecanismos para permitir la producción y desarrollo por otras compañías, manteniendo la justa retribución por el invento la mejora tecnológica.
3) Tenía la posición negociadora ganadora y ¿la regala? , además para crear un mercado enfermo. Si un gobierno se mete a imponer algo de manera tan bestial como ha hecho con las V16, tenía la posición negociadora ganadora. Podía haber negociado un precio país, o un canon máximo, o derechos de producción, comprar la patente o licenciarla en el país,...un gobierno que quisiera hacer las cosas decentemente en este tema, habría tenido mil caminos para que el resultado no fuese la imposición de un robo generalizado a la población española.
4) Los cambios masivos prácticamente no existen y menos en seguridad. Las novedades hay que probarlas en miles de situaciones distintas así como la calidad de la unidad al escalar la producción, porque va cambiando. Lo normal es que la demanda crezca al ritmo que se demuestra la utilidad, se adapta la producción y se van incorporando nuevos sectores (una secuencia muy típica de sectores es la de militar-profesional-lujo-doméstico que siguió, por ejemplo, el microondas antes de llegar al café de la mañana). El cambio de triángulos a V16 es, sobre todo, temerario.
5) La idea es tan buena que somos el único país del mundo que usa el trasto este, pero además somo país turístico y recibimos millones de coches todos los años sin baliza ¿vas a obligar a comprarla a caga giri que venga en coche?.
En fin, por generar una entramado económico y productivo inmoral; por suponer un riesgo innecesario para toda la población del país y porque apestan las prisas y la "claridad" con la que estos gallegos soltaron los fardos de V16 en el congreso y todos se pusieron como motos...yo este tema lo pararía entero.
Pero claro, aquí no mando yo ni mandas tú, aquí siempre mandan ellos.
#7 Cuando explicaba la Cumbre de Río siempre decía que parece que los drogaron a todos. La cantidad de acuerdos, el grado y orientación de la reflexión...no se ha vuelto a ver.
Como curiosidad, en uno de los documentos de hablaba de que para detener el deterioro medioambiental existe la necesidad de profundizar en la redistribución de la riqueza y la extension de la democracia, empoderando a los territorios, el famoso de lo local a lo...a la porra.
Resultado: concentración de la riqueza, reducción de la democracia y su calidad y alejamiento de la toma de decisiones de los mismos gobiernos.
No eran recomendaciones, era la guía de enemigo.
#1 Correcto, durante buena parte de la historia en Norteamérica, como en el resto del mundo, la moneda franca fue el real de a ocho. El símbolo "dolar" deriva de la notación contable española de la época e indicaba el total de la cuenta.
Tb está el mito de que copia en su simbología a real columnario, lo que en la a moneda española eran las columnas de hercules pasaría a ser la doble barra de la $ y que la reduflacción ha dejado en uno pero no, el símbolo del dolar tb es invento español y anterior a la moneda usa.
#1 Mi abuelo era un señor franquista, militar, diplomático y de clase alta, nada sospechoso de rojeríos como su nieto. Franco hizo varios procesos de votación, en uno de ellos al llegar a votar le dice el tipo de la urna "usted ya ha votado". Así eran... Franco era un tío justo, lo mismo robaba el voto al rojo pobre que al rico facha.
#54 No es secreta una información que ya es pública. No es legal un registro no acotado. No tenía vergüenza la manipulación del informe, ni pruebas. Todo es una chufla.
#28 curiosamente, nada de eso se ha demostrado. Lo que sí se demostró es que unas 600 personas tenían ese correo antes que en fiscal general y que los "filtrados" han dicho que NO FUE EL.
#34 Siempre? Te recuerdo que "el Cabesa" y "el malafollá" están condenados. Tb te puedo contar que ahora llenan los sobres los hijos de quienes llenaban en los 2000. Aquí somos mucho de tradiciones.
#14 Oiga un respeto que VOX tb maneja fondos públicos ya. Que nunca le presuponemos mérito al más tonto de la clase y mira..Salvo por algunos pedrastas, violadores, agresores, putos nazis, traficantes aislados, no se les escucha nada de esto.
#1 Sustituya PP por Andalucia y todo correcto. En las diputaciones del PSOE los sobres se llenan exactamente igual que en las del PP y por las mismas empresas.
#157 Yo acabo de ver 11 y tú eres la primera que leo, espero que detrás no vengan las tortas
Un placer, la ontología de lo cotidiano es una de mis pasiones de fin de semana #111 el motivo es muy simple, tenía esto a mano y una consideración ontológica, una combinación peligrosa #151 Pues ese tao innombrado, tb es...el otro, el que no puedes ni pensar...es el único que no existe. La batalla por lo "impensado" es la batalla de la filosofía. #109 Jo, el cristianismo, como todas la religiones, es mucho más. El cristianismo con la escuela de Salamanca, fue la primera religión en oponerse a la esclavitud, fundamentó los derechos humanos, los derechos civiles y buena parte de los conceptos que rigen tu tiempo, como el de propiedad. En Alemania, a través del partido democristiano ZENTRUM (o ¿centrum? no recuerdo) bloqueó la deshumanización de la industrialización para dar lugar a la aparición de derechos como el de jubilación o baja por enfermedad. Al comienzo, cuando era cosa de personas y no de estado, se constituyó como la última democracia de la antigüedad, Obispos como San Agustín de Hipona, lo fueron por elección. Te lo dice un apóstata, el cristianismo sin complejos y hostias, es la leche a nivel histórico. #78 A ver, que tiene matices, porque si no vivió el origen de su existencia no tiene que tener una localización precisa espaciotemporal. Son detalles que influyen en el sujeto y digas lo que digas, la ontología teológica mola a todo el mundo #53Cuando se habla de la existencia, se está refiriendo, como todo el mundo ha entendido a la existencia física. ¿Cómo cuando hablas de la existencia de mi deseo de ahostiar al político de turno o de follarme a mi pareja? ¿La existencia del verbo que te nombra? ¿De tu propia autoconciencia? ¿De las leyes que nos regulas o las buenas formas? la mayoría de lo que es, simplemente no existe materialmente
#10 Claro, o no podrías hablar de ellos. Lo que no es, no puede ni ser nombrado. En este caso lo que se discute es el grado o la forma de la existencia. Se puede ser un mito, una realidad, un dibujitos de cómic,...las cosas a las que nos referimos participan del ser de formas muy diversas, pero participan de él.
Aisn que ilusión, a ver cuándo todos esos trenacos chulos se ponen viejos y la pu*a Renfe decide mandarlos al Sur a sustituir los viejos que nos mandaron antes.
#4 Filosóficamente, es importante el matiz que introduces y no hace el artículo.
El problema es la historicidad no la existencia, la existencia es indiscutida (exista como mito o como realidad) o no podrías discutir si vivió realmente.
No la había escuchado en mi vida, creí que era mérito mío pero en otro día pillé la entrevista en el Broncano y no supe quién era durante un rato. Me pareció una tía fenomenal, se la presentaría a mis hijas y canta, joder si canta.
#4 Hay sitios donde puedes elegir a quien comprar la c*c#, a la local o a guardia civil. No es raro, es solo su parte del pastel.
Hase siglos se decía lo de que una ardilla saltando de árbol en árbol podía recorrer España. Hoy lo hacen los fardos saltando de masía a cortijo.
Eso de enredarse con la maría y los cubatas es de pobres.