#4 El Capitolio no era un edificio vacío, estaba el Congreso reunido en pleno en ambas cámaras para certificar los resultados de las elecciones transmitidos por los 50 estados y el Distrito de Columbia. El asalto tenía como intención impedir esa certificación, y en último término que Trump siguiera siendo presidente.
Hubo muchas pruebas, y hay causas abiertas en varias jurisdicciones por toda la trama para subvertir las elecciones. Sin ir más allá, en Georgia fueron encausados Rudy Giuliani, Mark Meadows, John Eastman, Sydney Powell, Jeffrey Clark, Jenna Ellis, Kenneth Cheseboro, y más, algunos de los cuales han llegado a acuerdos de conformidad penal.
#1 Arctic Frost fue el nombre de la operación de investigación del asalto al Capitolio. Había causas probables más que de sobra para investigar a toda esa gente.
Te corrijo una etiqueta, que el autocorrector te la ha liado poniendo "artículo frost" en vez de Arctic Frost
#6 Es más, Obamacare es un apodo creado por los republicanos para demonizar la Affordable Care Act, simplemente endosándole el nombre de Obama. Lo peor es que funcionó.
#7 La única forma de poder procesar a un presidente pasa por destituirlo primero mediante procedimiento de impeachment.
Este procedimiento es una especie de juicio en donde la Cámara de Representantes ejercer de gran jurado ante el cual se presentan los cargos. Si la Cámara vota por mayoría que se debe proceder, entonces va a la siguiente etapa, que es como un juicio en el que el Senado ejerce de jurado. Para condenar, y por tanto destituir al presidente, hace falta una mayoría de 2/3 en el Senado. Visto que eso necesitaría el voto condenatorio de 20 senadores republicanos, es imposible hacer nada.
Además, está la cuestión de la inmunidad. Una reciente sentencia del Tribunal Supremo dejó claro que el presidente goza de inmunidad en el ejercicio de sus funciones, incluso para acciones que se considerarían "en el perímetro exterior" de las mismas. Por si fuera poco, el Supremo deja en manos de los tribunales ordinarios el determinar con más precisión si una acción presidencial presuntamente delictiva estaría cubierta por la inmunidad, lo que da lugar a litigar ese hecho (al margen de la responsabilidad penal, hablamos de la mera cuestión de si algo sería justiciable o no) hasta el Supremo y que sean ellos quienes decidan si los tribunales ordinarios estaban en lo cierto.
#18 Perdón por las formas, pero vengo algo frito por culpa de un troll en Reddit que lleva ya tres días malmetiendo contra un usuario concreto.
Gracias por señalar la duplicación.
Hubo muchas pruebas, y hay causas abiertas en varias jurisdicciones por toda la trama para subvertir las elecciones. Sin ir más allá, en Georgia fueron encausados Rudy Giuliani, Mark Meadows, John Eastman, Sydney Powell, Jeffrey Clark, Jenna Ellis, Kenneth Cheseboro, y más, algunos de los cuales han llegado a acuerdos de conformidad penal.