Cultura y divulgación
8 meneos
20 clics
Medio siglo de blanqueo mediático a la familia Franco

Medio siglo de blanqueo mediático a la familia Franco

Los herederos del dictador siguen disfrutando, con pocas excepciones, de privilegios producto de la tiranía. Durante décadas, y todavía hoy, los descendientes del dictador Francisco Franco han exhibido impunemente su patrimonio y sus privilegios, en particular en la prensa rosa y los programas del corazón, sin rendir cuentas del origen de sus bienes y escapando al escrutinio de su riqueza. La banalización de la familia del tirano no ha normalizado el franquismo en España, según los expertos consultados por infoLibre, aunque sí ha permitido.....

| etiquetas: familia , franco , blanqueo , mediático , 50 años
7 meneos
40 clics
«Moving Day», el día en que cada año todos los inquilinos de Nueva York se mudaban de casa al mismo tiempo

«Moving Day», el día en que cada año todos los inquilinos de Nueva York se mudaban de casa al mismo tiempo

El primero de mayo, al llegar el buen tiempo primaveral, expiraban los contratos de alquiler en Nueva York y los propietarios -que tenían que avisar con dos meses de antelación- subían las rentas, provocando que los inquilinos se marchasen en busca de ofertas mejores. Se trataba del llamado Moving Day o Día de la Mudanza, jornada en la que las calles se llenaban de gente trasladándose con sus enseres. Al parecer era algo que tenía raíces holandesas y se llevó a cabo en varios países hasta bien entrado el siglo XX.
10 meneos
52 clics
Primera derrota humana: el acuerdo de Universal con Udio

Primera derrota humana: el acuerdo de Universal con Udio

Lo que ayer era un delito hoy es un modelo de negocio. El mensaje es claro: si no puedes hundir el barco, cómpralo. Los tres grandes grupos —Universal, Sony y Warner— llevan meses negociando con empresas como Udio o Suno para convertir su catálogo en combustible legalizado de entrenamiento, a cambio de licencias y nuevas vías de ingresos para los titulares de derechos… es decir, ellos mismos.
2 :  La mayoría de músicos saben que no necesitan ni corporaciones empresariales ni ladrones capitalistas para hacer música.
9 meneos
33 clics
Se “disfrazó de hombre”, quiso dar la vuelta al mundo y lo consiguió: esta es la fascinante historia de Jeanne Baret

Se “disfrazó de hombre”, quiso dar la vuelta al mundo y lo consiguió: esta es la fascinante historia de Jeanne Baret

Jeanne Baret nació el 27 de julio de 1740, cerca de La Comelle, en Borgoña (Francia), y pasó sus primeros años de vida en la granja de la familia. Cuando falleció su padre, la joven dejó la granja y comenzó a trabajar como institutriz del hijo del científico Philibert Commerson, conocido por servir como médico botánico en la corte de Luis XVI. Commerson inició a Jeanne en el mundo de la botánica y esta acabó convirtiéndose en su ayudante.
5 meneos
39 clics
"Como caudillo que soy, os debo una explicación"

"Como caudillo que soy, os debo una explicación"

Este paralelismo entre los hitos del franquismo y la filmografía de Berlanga bebe fundamentalmente de la biografía con la que Miguel Ángel Villena (Valencia, 1956) ganó la trigésimo tercera edición del premio Comillas de Historia, Biografías y Memoria. La primera coincidencia aparece bien lejos. Berlanga fue uno de los cincuenta mil españoles que se enrolaron en la División Azul. Lo destinaron al frente de Novgorod, a 200 kilómetros de San Petersburgo (entonces Leningrado).
1 :  Patrimonio Nacional es un obra de arte pero no es tan conocida porque criticaba a los políticos y la sociedad de la época, y porque es una película como otros clásicos que hay que ver muchas veces...
14 meneos
41 clics
La fuerte relación del rock progresivo con el universo de J.R.R. Tolkien

La fuerte relación del rock progresivo con el universo de J.R.R. Tolkien

Desde que el rock progresivo empezó a surgir a fines de los 60 y principios de los 70, algunas bandas o artistas Prog como: Rush, Rick Wakeman, Bo Hansson, Camel, Pink Floyd, Genesis, Isildurs Bane, Pär Lindh & Björn Johansson y Mostly Autumn, entre otros tomaron como influencia principal en sus conceptos de sus álbumes, o en algunas de sus liricas en canciones, el gran universo literario de la tierra media creado por J.R.R. Tolkien de sus exitosos libros como la trilogía de El Señor de los Anillos, El Hobbit o El Silmarillion.
12 2 0 K 256
12 2 0 K 256
16 meneos
103 clics
Ochenta años de la carta de Roosevelt para la ciencia: ¡que tomen nota los políticos!

Ochenta años de la carta de Roosevelt para la ciencia: ¡que tomen nota los políticos!

El 17 de noviembre se cumplen 80 años del día en que el presidente de EE UU Franklin D. Roosevelt encargó al Dr. Vannevar Bush un informe que la comunidad científica conoce bien, pero que debería estar en la mesa de los políticos con responsabilidades de gobierno.
13 3 0 K 230
13 3 0 K 230
1 :  Pues en efecto, los políticos han tomado buena nota, desde Reagan han cogido punto por punto el informe y han hecho todo lo contrario.
7 meneos
51 clics
Colapso, fin del mundo y futuro ancestral: una conversación con Déborah Danowski y Eduardo Viveiros de Castro

Colapso, fin del mundo y futuro ancestral: una conversación con Déborah Danowski y Eduardo Viveiros de Castro

No todos los días se tiene la suerte de escuchar en diálogo a la filósofa Déborah Danowski y al antropólogo Eduardo Viveiros de Castro, compañeros de vida y pareja intelectual comprometida con el saber, que lucha por los derechos de los pueblos indígenas y por mitigar las consecuencias del cambio climático. Ambos concedieron una entrevista en exclusiva a Jot Down con motivo de su paso por el Centro de Cultura Contemporània de Barcelona, donde conversaron sobre cuestiones fundamentales de su libro '¿Hay mundo por venir?'.
10 meneos
180 clics
El histórico desencuentro entre Unamuno y Gaudí

El histórico desencuentro entre Unamuno y Gaudí

El poeta y amigo de Gaudí, Joan Maragall, fue el artífice del encuentro entre ambos talentos, celebrado en 1911. Anhelaba Maragall que Unamuno conociera la gran obra de la Sagrada Familia y a su autor, y que éste a su vez entablase contacto con quien él consideraba la mejor mente del país. Pero del desencuentro ya se encargaron luego los dos genios de la cultura. Unamuno caminaba delante de ellos y lo que antes eran murmullos se tornaron entonces en tres palabras nítidas pronunciadas con un fuerte acento vasco: «No me gusta..., no me gusta».
3 :  Maragall se ofreció a ejercer como traductor, pero Unamuno le dijo que no era necesario porque le entendía bien. Y pensar que hay quien ha vivido en Catalunya 20 años y no quiere entender ni...
18 meneos
38 clics
El imprescindible papel de España en la guerra de independencia de Estados Unidos

El imprescindible papel de España en la guerra de independencia de Estados Unidos  

Desde esta tarde puedes escuchar el vídeo de Historiae con la entrevista a Gonzalo Quintero Saravia, historiador y miembro de la Real Academia de la Historia. Hablan sobre el papel que jugó España en la guerra de independencia de EEUU
15 3 0 K 116
15 3 0 K 116
2 :  No pudimos ser más subnormales. Querer luchar contra los ingleses aliándonos con la gentuza que echaron a las Américas para no tenerlos por Gran Bretaña robando, delinquiendo, mareando y dando...
17 meneos
89 clics
Kneecap - Luchar con palabras. La filmoteca maldita

Kneecap - Luchar con palabras. La filmoteca maldita  

Video de la Filmoteca Maldita sobre el largometraje del grupo irlandés Kneecap.
14 3 0 K 133
14 3 0 K 133
10 meneos
97 clics
La inversión más rentable del matrimonio Roig es Mercadona: la segunda es una de las mayores colecciones de arte del mundo

La inversión más rentable del matrimonio Roig es Mercadona: la segunda es una de las mayores colecciones de arte del mundo

Hortensia Herrero, vicepresidenta de Mercadona y esposa de Juan Roig, ha entrado entre los 200 mayores coleccionistas. Su pasión por el arte se ha consolidado con una inversión que ha convertido su colección en referente internacional. Una pinacoteca propia. Desde 2023, la copropietaria de Mercadona gestiona el Centro de Arte Hortensia Herrero (CAHH) en Valencia que es referente nacional.
15 meneos
161 clics
Las espías tejedoras

Las espías tejedoras  

En plena Gran Guerra, una anciana belga tejía junto a su ventana. Al pasar un tren, bordó una puntada irregular con sus dos agujas de punto. Cuando pasó otro se saltó unos puntos, con lo que dejó intencionalmente un agujero. Más tarde, arriesgaría su vida entregándole la tela a un miembro de la resistencia belga que trabajaba para derrotar a las fuerzas de ocupación alemanas.
12 3 1 K 87
12 3 1 K 87
1 :  No daban puntada sin hilo. Crearon el material a partir del cual se creó una tupida red
13 meneos
81 clics
Nancy Houston estrena su libro "Te llamaré Francia" y relata "La prostitución es una actividad muy noble y necesaria"

Nancy Houston estrena su libro "Te llamaré Francia" y relata "La prostitución es una actividad muy noble y necesaria"

Su nuevo libro, 'Te llamaré Francia', donde Francia es una transexual que huye de su masculinidad y su universo violento en Colombia, es un caleidoscopio social y político de la civilización occidental del que habla desde su casa de París. Está inspirada en el crimen de la prostituta francesa Vanesa Campos en Bois de Boulogne.
1 :  Pero el culo que lo pongan otras, que yo estoy ocupada escribiendo libros y dando conferencias.
7 meneos
76 clics
Hallada una nueva estación de arte rupestre en Hellín

Hallada una nueva estación de arte rupestre en Hellín

Parece que vivimos en tiempos imposibles para el asombro y, sin embargo, aún quedan momentos para el descubrimiento. Así ocurre en los campos de Hellín.
5 meneos
273 clics
Cómo era vivir y morir en un tanque (aliado) de la Segunda Guerra Mundial

Cómo era vivir y morir en un tanque (aliado) de la Segunda Guerra Mundial

El tanque explotó, la torreta, de ocho toneladas, saltó por los aires elevándose varios metros, y el blindado se convirtió en una inmensa bola de fuego. «El carro estaba cargado de combustible y munición y, con el impacto, directo, posiblemente procedente de un lanzagranadas antitanque, ardió al instante.
11 meneos
28 clics
Franco y el mundo: el apoyo de EE. UU. tras el aislacionismo de posguerra

Franco y el mundo: el apoyo de EE. UU. tras el aislacionismo de posguerra

En la tarde del 10 de febrero de 1941, Francisco Franco salió de Madrid con dirección a Bordighera, en la Riviera italiana, al lado de la frontera italofrancesa, para entrevistarse con Benito Mussolini.
9 2 0 K 118
9 2 0 K 118
1 :  Los ricos prefieren apoyar genocidios que bajar un 1% su dinero
8 meneos
30 clics
Las figuritas egipcias que trabajaban en tu lugar en el más allá

Las figuritas egipcias que trabajaban en tu lugar en el más allá

En el antiguo Egipto, todo el mundo se hacía enterrar acompañado de unas figurillas funerarias llamadas ushebtis que tenían la función de servir al difunto y hacerle la vida más confortable en el más allá.
8 meneos
20 clics
Meses de silencio en Cultura impiden que la TPA emita un documental financiado por la UE - Nortes | Centradas en la periferia

Meses de silencio en Cultura impiden que la TPA emita un documental financiado por la UE - Nortes | Centradas en la periferia

El documental Asturias, refugio climático, realizado en el marco de la Presidencia española de la Unión Europea y estrenado en el Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX), continúa sin poder emitirse en la TPA. La televisión pública asturiana necesita una autorización de la Consejería de Cultura, de la que depende LABoral Centro de Arte, implicada en la producción de la obra.
7 meneos
41 clics
Cien años de Zygmunt Bauman, el padre de la ‘modernidad líquida’: de víctima de acoso escolar a intelectual de referencia

Cien años de Zygmunt Bauman, el padre de la ‘modernidad líquida’: de víctima de acoso escolar a intelectual de referencia

La biógrafa oficial del sociólogo y filósofo polaco, Izabela Wagner, profundiza en la figura del hombre detrás del académico curioso e inconformista
10 meneos
545 clics
Billy 'el niño' como nunca lo habías visto: Photo Restorer revive el raro retrato del forajido del salvaje oeste [Eng]

Billy 'el niño' como nunca lo habías visto: Photo Restorer revive el raro retrato del forajido del salvaje oeste [Eng]  

Un restaurador de fotos ha dado nueva vida al único retrato universalmente aceptado de Billy el Niño, dando a los espectadores una imagen más clara del forajido más infame del Salvaje Oeste. Nick Harris se puso a trabajar en la fotografía de tintype que fue tomada en 1880 en Fort Sumner, Nuevo México, y se acredita al fotógrafo Ben Wittick. “Usando mis conocimientos de restauración y la tecnología moderna, me propuse el desafío de crear el retrato más claro y de más alta definición de Billy el Niño jamás visto”, dijo Harris a PetaPixel. + en #1
3 :  Dudo que tuviera los dientes tan blancos...
11 meneos
151 clics
El pueblo de Extremadura que alberga unos baños termales de más de veinte siglos de antigüedad

El pueblo de Extremadura que alberga unos baños termales de más de veinte siglos de antigüedad

Durante la época romana, Baños de Montemayor fue un enclave esencial en la Vía de la Plata, la calzada que unía Mérida con Astorga. En este lugar, los romanos levantaron unas termas que hoy siguen en uso y se integran dentro del Balneario de Baños de Montemayor, donde conviven estructuras modernas con restos arqueológicos originales. Todavía pueden apreciarse las termas antiguas, los muros de piedra y el hipocausto, un sistema de calefacción por aire caliente que servía para calentar las salas de baño y que es una auténtica joya arqueologica.
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
1 :  Yo he estado en ese balneario y es espectacular. Inolvidable
14 meneos
230 clics
Cientos de gaiteros establecieron un nuevo récord mundial en Melbourne, Australia, al interpretar «It’s a Long Way to the Top» de AC/DC, antes del primer concierto de la banda en diez años

Cientos de gaiteros establecieron un nuevo récord mundial en Melbourne, Australia, al interpretar «It’s a Long Way to the Top» de AC/DC, antes del primer concierto de la banda en diez años

Cientos de gaiteros establecieron un nuevo récord mundial en Melbourne, Australia, al interpretar «It’s a Long Way to the Top» de AC/DC, antes del primer concierto de la banda en diez años.
11 3 0 K 112
11 3 0 K 112
1 :  Homenajeando a AC/DC cuando tocaron ese tema en la misma plaza. Insuperable!
8 meneos
155 clics
Eurovision 1981 Spain: Bacchelli - "Y sólo tú"

Eurovision 1981 Spain: Bacchelli - "Y sólo tú"  

La canción es un número moderadamente rápido en el que Baccelli canta sobre su amada, diciendo que es feliz solo cuando ambos están juntos. Artista. Bacchelli. Título. "Y solo tú". Evento. Festival de la Canción de Eurovisión 1981 Dublín. PUESTO. 14/20 PUNTOS. 38.
3 :   ¡Qué escándalo, qué escándalo, he descubierto que aquí se juega! https://youtube.com/shorts/X-83BB3tFZ8?si=fXg0O5qnfdpCq26o
19 meneos
588 clics

Esta astrofotografía no está hecha con inteligencia artificial  

El astrofotógrafo profesional Andrew McCarthy, el paracaidista Gabriel C. Brown y el piloto Jim Hamberlin han unido sus pasiones para dar vida a una obra de arte memorable, “La Caída de Ícaro”, en la que la silueta de un hombre se recorta frente a la turbulenta capa de hidrógeno del Sol entre las manchas solares. La fotografía se obtuvo después de una larguísima preparación y varios intentos para encontrar el alineamiento perfecto. La Caída de Ícaro es sin duda una de las fotografías astronómicas más impresionantes con varios premios.
15 4 0 K 144
15 4 0 K 144
9 meneos
40 clics

De Nostradamus a los antivacunas: por qué los chalados resultan útiles para la ciencia aunque den mucho miedo

Viste un concepto en los jardines zen conocido como el «rincón agreste». La idea es que en todo jardín, por muy cuidado que esté, debe quedar un trozo de tierra virgen donde la vegetación crezca salvaje y caótica, para recordarle al jardinero el aspecto que el universo quiso que tuviera. «Creo que todos deberíamos cultivar un sano rincón agreste en nuestra mente», defiende Dan Schreiber (Hong Kong, 1984) en su nuevo libro, 'La teoría de todo lo demás'.
19 meneos
108 clics
"A ustedes señores míos". Canción de Lole y Manuel, lanzada en 1994 en el álbum "Alba Molina"

"A ustedes señores míos". Canción de Lole y Manuel, lanzada en 1994 en el álbum "Alba Molina"  

A ustedes señores míos Los más altos, los más sabios Los que sembrarón de muerte Los valles tristes del llanto A ustedes señores míos Os toca reconciliaros Nosotros somos unidos Otras razas y otros cantos Nosotros vamos unidos Nosotros no nos matamos Nosotros somos el luego Y ustedes son del pasado. A ustede señores míos Ilustrísimos falsários Quería aclararles un punto Que quede bien aclarado. Y por más vueltas que le doy No me queda más remedio Que seguir siendo quién soy.
16 3 0 K 116
16 3 0 K 116
9 meneos
32 clics
Cuando las Cortes Catalanas dictaron la expulsión del pueblo gitano hace más de 500 años

Cuando las Cortes Catalanas dictaron la expulsión del pueblo gitano hace más de 500 años

Una exposición del Museu d’Història de Catalunya recorre la trayectoria del colectivo gitano desde su salida de la India y documenta cómo su persecución por parte de las instituciones se remonta a siglos atrás
4 meneos
56 clics
Cancelado - Parque de la Paramount en España [ENG]

Cancelado - Parque de la Paramount en España [ENG]  

En 2011, Paramount Pictures anunció grandes planes para un nuevo complejo temático en España. Se prometía que sería un parque temático enorme y revolucionario, la capital de la zona. Sin embargo, solo unos años después de su anuncio, se había avanzado muy poco. Acompáñame hoy para descubrir cómo este prometedor parque temático acabó siendo cancelado. [ Nota: Los subs autotraducidos a castellano son muy decentes ]
3 meneos
35 clics

Corazón Partío | Alejandro Sanz  

"Corazón Partío" es una canción escrita e interpretada por el cantautor español Alejandro Sanz, perteneciente a su álbum Más de 1997. Lanzada como sencillo, esta canción alegre con influencias flamencas fue su éxito internacional y entró en varias listas de Billboard en Estados Unidos , incluyendo Hot Latin Tracks y Hot Dance Singles Sales . Se convirtió en una de las canciones más emblemáticas de Sanz. Una remezcla de la canción, lanzada en 1998, alcanzó el número uno en España .
5 meneos
319 clics
Imágenes de efectos de pruebas nucleares de Francia

Imágenes de efectos de pruebas nucleares de Francia  

Los ensayos nucleares franceses en Fangataufa incluyeron pruebas con maniquíes y vehículos militares para medir daños por onda expansiva, radiación térmica y presión. Se usaron camiones, jeeps y equipos reales, colocados a distintas distancias para evaluar resistencia, deformaciones y efectos sobre uniformes y material. Estos experimentos buscaban entender el impacto de una detonación en condiciones operativas.
74 meneos
368 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Soy uno de esos hombres (que no existen) denunciado en falso por violencia de género

Soy uno de esos hombres (que no existen) denunciado en falso por violencia de género

Soy uno de esos hombres que no existe, agraciado con una denuncia por violencia psicológica y física contra mi todavía mujer y mi hijo. A pesar de la ausencia de pruebas, indicios, testigos o partes médicos, fui detenido y no pasé la noche en el calabozo, gracias a un policía que vio algo que había visto muchas veces, el uso de una ley para obtener privilegios y hacer daño a la pareja o expareja. El tiempo que pasé en comisaría, detenido, no sirvió para nada a las víctimas reales de violencia de género. Los recursos que se gastaron en mí...
61 13 20 K 66
61 13 20 K 66
5 meneos
65 clics
La increíble historia del Reino de Belmonte, el barrio de Madrid que se independizó y cuyos vecinos pidieron asilo a Cuba hace 35 años

La increíble historia del Reino de Belmonte, el barrio de Madrid que se independizó y cuyos vecinos pidieron asilo a Cuba hace 35 años

Si no existieran las hemerotecas que dan fe de que se trata de hechos reales, uno se sentiría tentado a pensar que la historia del Cerro Belmonte forma parte del guion de una película española de comedia, de esas en las que abundan las situaciones absurdas. Y es que lo ocurrido hace 35 años en este barrio madrileño fue tan increíble y surrealista que ha servido para alimentar al menos una obra de teatro que se puso en escena en Badajoz en 2024 y una novela, "El reino de Belmonte", publicada este año por el escritor e historiador Alfonso Mateo..
53 meneos
127 clics
Un estudio demuestra que la cebolla eleva la testosterona en los hombres [ENG]

Un estudio demuestra que la cebolla eleva la testosterona en los hombres [ENG]

Los mecanismos mediante los cuales la cebolla aumenta la producción de testosterona en los hombres consisten principalmente en aumentar la producción de la hormona luteinizante, neutralizar los efectos dañinos de los radicales libres formados —principalmente en los testículos—, potenciar el mecanismo de defensa antioxidante (por ejemplo, las enzimas antioxidantes y el glutatión) en el testículo, mejorar la resistencia a la insulina, promover la producción de óxido nítrico en las células de Leydig y modificar la actividad de la proteína quinasa.
46 7 0 K 180
46 7 0 K 180
8 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Juan del Val (55 años) sobre cómo le gusta la tortilla de patata: "Si tengo que preferir, la prefiero por supuesto sin cebolla"

Juan del Val (55 años) sobre cómo le gusta la tortilla de patata: "Si tengo que preferir, la prefiero por supuesto sin cebolla"

el colaborador de El Hormiguero y esposo de Nuria Roca admitió que la prefiere sin cebolla.
9 meneos
32 clics
CRONOLOGÍA| La sucesición de Franco: "Todo está atado y bien atado", Franco quiso dar continuidad al Régimen

CRONOLOGÍA| La sucesición de Franco: "Todo está atado y bien atado", Franco quiso dar continuidad al Régimen

"Francisco Franco Caudillo de España por la Gracia de Dios". Este entrecomillado corresponde a la leyenda que rodeaba la efigie del dictador en el anverso de las monedas de curso legal durante décadas. Toda una declaración de principios, que cobraba máxima trascendencia en asuntos como la sucesión en la jefatura del Estado. Franco ocupaba ese cargo desde el 1 de octubre de 1936, por acuerdo de los generales que se levantaron contra la II República el 18 de julio anterior, y que provocó casi tres años de Guerra Civil.
7 2 0 K 101
7 2 0 K 101
5 meneos
45 clics
'En thérapie', la serie francesa que sentó en el diván a los afectados de Bataclan

'En thérapie', la serie francesa que sentó en el diván a los afectados de Bataclan

Se han cumplido diez años de la masacre de Bataclan. Todos los atentados indiscriminados islamistas son terroríficos, pero este tenía el añadido, al menos para mí, de que el objetivo fue una de las pocas aficiones que tengo: los conciertos. Eso me hizo leer todos los detalles de lo ocurrido, cómo operó la policía, cómo reaccionaron los supervivientes, cómo murieron los que tuvieron la mala suerte de estar en medio. Leer los testimonios era desolador, una auténtica pesadilla hecha realidad. Tanto fue así que en Francia, todavía en 2021, decidier
15 meneos
131 clics
Las posesiones rusas en California (1836)

Las posesiones rusas en California (1836)

En rosa aparece el territorio de Estados Unidos, en amarillo el de México (aún sin la separación de Centroamérica) y en verde, lo más interesante, el territorio ruso entre California y Oregón. La colonia rusa en la costa pacífica de California y Oregón recibe el nombre de Nueva Albión, posiblemente por el nombre que dio a este territorio Francis Drake a su llegada en el siglo XVI.
12 3 0 K 123
12 3 0 K 123
3 meneos
57 clics

Cervantes, el pueblo australiano donde todas las calles tienen nombre español

Calle Aragón. Avenida de Segovia. Camino de Talavera. Callejón de Tarragona. Calle Madrid. Cuesta de Pamplona. Plaza de Granada. Puede parecer el callejero de una urbanización de extrarradio a las afueras de una capital de provincia, o el noménclator de un juego de mesa parecido al Monopoly, pero no. Todas y cada una de ellas existen en el más inverosímil e inesperado de los lugares: La costa de Australia Occidental. Y son un homenaje al escritor más famoso de todos los tiempos en nuestra lengua.
2 1 5 K -18
2 1 5 K -18
4 meneos
206 clics

Los 50 mejores libros españoles del último medio siglo

Un jurado de 116 especialistas selecciona los títulos más relevantes desde la muerte del dictador en 1975
4 meneos
121 clics
Cinco peores ejemplos que Sykes-Picot para trazar líneas en un mapa

Cinco peores ejemplos que Sykes-Picot para trazar líneas en un mapa

Redibujar las fronteras de un estado puede tener efectos calamitosos, incluso cuando se hace con las intenciones correctas. Como nos enseña la historia, en plenos siglo XX y XXI los estadounidenses y europeos tenían planeado (en mapas) el rediseño del mundo que se intentó forjar a través de sangrientas guerras intencionadas para mantener regiones geográficas divididas y en caos, al final es el gran negocio de las potencias occidentales.
42 meneos
45 clics
"Cuando se miente sistemáticamente, el objetivo es que dejemos de creer en todo"

"Cuando se miente sistemáticamente, el objetivo es que dejemos de creer en todo"

"Si dejamos de creer en todo, si nos volvemos cínicos, al final pueden hacer lo que quieran con nosotros", sostiene en esta entrevista la politóloga Máriam Martínez-Bascuñán. Le preocupa la deslegitimación de los intermediarios.
35 7 1 K 119
35 7 1 K 119
4 meneos
25 clics
Pete Townshend planea usar IA para terminar canciones inéditas de The Who

Pete Townshend planea usar IA para terminar canciones inéditas de The Who

Pete Townshend planea usar IA para terminar canciones inéditas de The Who: "No sé qué hacer con tanto material..." El músico Pete Townshend afirmó que tiene pendientes más de 140 canciones.
10 meneos
110 clics
Creando a Cristo (documental) [ING]

Creando a Cristo (documental) [ING]  

Basado en el libro «Creando a Cristo» de James S. Valliant y Warren Fahy Con la participación de los siguientes académicos: Dr. Robert Price Prof. Robert Eisenman Acharya Sanning / D.M. Murdock ÍNDICE: 00:00 - En los comienzos 10:51 - Cultos imperiales 21:35 - Conflicto 33:08 - ¿Quién fue Pablo? 45:16 - El mito de la persecución 50:43 - Guerra total 54:00 - Propaganda flavia 1:02:47 - Líderes judíos de la corte flavia 1:07:35 - Los primeros cristianos y sus símbolos 1:17:59 - La evolución del cristianismo 1:38:16 - Conclusiones
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
3 meneos
35 clics

Marc Ortiz Prades (‘Els mals noms’): “Me obsesionaba cómo mostrar a un personaje que no se puede expresar”

El cineasta Marc Ortiz Prades ha presentando en el Festival de Cine Europeo de Sevilla su ópera prima, ‘Els mals noms’, un poético relato de la vida de Florencio Pla Meseguer, alias La Pastora, el guerrillero intersexual del maquis que se echó al monte durante la Guerra Civil.
6 meneos
90 clics
Los chimpancés llevan briznas de hierba en las orejas y el trasero, ¿es una moda o tiene algún significado?

Los chimpancés llevan briznas de hierba en las orejas y el trasero, ¿es una moda o tiene algún significado?

Algunos animales, al igual que los humanos, también copian comportamientos aparentemente inútiles entre sí, como el de ponerse briznas de hierba en las orejas y el trasero. Todo empezó en 2010, cuando Van Leeuwen descubrió que una chimpancé hembra del Chimfunshi Wildlife Orphanage Trust se metía repetidamente una brizna de hierba en la oreja y la dejaba allí, sin motivo aparente. Después, otros siete miembros del grupo imitaron ese animal. El comportamiento persistió pese al fallecimiento de ese primate y se interpretó como una tradición.
2 meneos
13 clics

Nuevo disco de Joaquín Pascual: 'No hay nada que hacer por el romanticismo'

Según cuenta él en una red social: “El primer título del disco fue “Medio Desnudo”, como una de las 10 canciones que contiene, pero de repente, esas cosas que pasan y otra de las canciones “No hay nada que hacer por el romanticismo” ocupó su lugar en la portada.”
11 meneos
163 clics
Alambre de espino, barro y un silencio fantasmal: así se conservan hoy las trincheras de la Primera Guerra Mundial

Alambre de espino, barro y un silencio fantasmal: así se conservan hoy las trincheras de la Primera Guerra Mundial

Más de 100 años después, las cicatrices de la Gran Guerra siguen literalmente abiertas en el suelo de Bélgica
5 meneos
22 clics

¿Franquistas en 2025? Entre la nostalgia y la nueva ola ‘neocon’

Banderas preconstitucionales en concentraciones frente a la sede del PSOE en Ferraz, vídeos virales de jóvenes cantando el ‘Cara al sol’, brazos en alto… La simbología franquista resurge cincuenta años después de la muerte del dictador y las encuestas intentan poner cifras al fenómeno. Según el ultimo barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el 17,3 % de los españoles cree que el actual régimen democrático es peor o mucho peor que la dictadura franquista; y el 21,3 % piensa que aquella etapa fue buena o muy buena.
« anterior123453172

menéame