Cultura y divulgación
2 meneos
2 clics

El emperador Heraclio, del éxito al fracaso

Uno de los emperadores romanos de Oriente más célebres ha sido Heraclio, que conoció la victoria y la derrota. Se le han atribuido las palabras ¡Adiós, Siria!, que expresarían su abandono ante los conquistadores musulmanes. Recogidas tiempo después por los peregrinos que se encaminaban a Jerusalén, algunos autores les han quitado hierro, pues en verdad expresarían el deseo de ir bien.

| etiquetas: imperio romano de oriente , heraclio , emperador
2 meneos
22 clics

Cementerio monumental de Staglieno, la escultura de la tumba que cobra vida

El Cementerio de Staglieno no es un lugar normal. Durante un siglo, de 1852 a 1950 los habitantes mas poderosos de Génova, en ese momento una poderosa ciudad, hicieron construirse los monumentos mas grandiosos que sus fortunas les permitían. Verdaderas obras de arte de piedra que hoy en día, parecen cobrar vida.

| etiquetas: cementerio , escultura , staglieno
2 meneos
53 clics

Pirámides de Egipto, ya se sabe cómo se construyeron [ITA]

Un grupo de cientifícos de la universidad de Carolina del Norte ha descubierto que los egipcios aprovecharon mega-canales procedentes del Nilo para el transporte de los pedruscos. Estos canales habían permanecido sepultados y escondidos pero se han descubierto gracias a imágenes satelitales por radar, análisis de sedimentos y mapas históricos, entre otros métodos. El principal ramo del nilo se llama Ahramat de unos 60kms de largo. Ese es el motivo por el que la gran mayoría de las pirámides se concentran todas en un área geográfica específica.

| etiquetas: construccion , misterio , egipto
6 meneos
49 clics
Juan Miguel Zunzunegui en Televisión Española con Xabier Fortes

Juan Miguel Zunzunegui en Televisión Española con Xabier Fortes

La intervención de ayer del historiador Juan Miguel Zunzunegui en Televisión Española no fue una simple entrevista; fue una carga de caballería cultural en pleno 'prime time'. El autor mexicano, con la elocuencia y la contundencia que le caracterizan, aprovechó la presentación de su libro "Al día siguiente de la conquista" para desmontar, pieza por pieza, los mitos fundacionales del indigenismo y la Leyenda Negra. Fue una defensa valiente y sin complejos de la verdad hispánica, un discurso que rara vez resuena en la televisión pública.

| etiquetas: tve , xabier fortes , escritor , historiador mexicano , juan miguel zunzunegui
1 :  Es un poema la cara de Xavier Fortes cuando le derriba los mitos
5 meneos
28 clics
Por qué los políticos odian a esta filósofa. Simone Weil

Por qué los políticos odian a esta filósofa. Simone Weil  

En este vídeo se presenta a la filósofa Simone Weil como una voz incómoda para el mundo político actual. Una pensadora que no se conformó con teorías abstractas, sino que trabajó en fábricas, participó en la resistencia y cuestionó la lógica de los partidos tradicionales. Se desgranan sus críticas al partidismo como “máquina de fabricar pasión colectiva” y a la democracia de partidos como un sistema que puede atropellar la verdad y la justicia al priorizar el poder sobre lo que es justo. Weil plantea que la política auténtica exige pensamiento

| etiquetas: filosofía , simone weil , política
5 meneos
45 clics
Los domingos de Rosalía

Los domingos de Rosalía

La fe ciega no existe. Mientras ‘Lux’ es la pregunta tramposa y a la vez la respuesta con todas las certezas, Alauda Ruíz de Azúa permite en ‘Los domingos’ pensar en los intersticios de la duda.

| etiquetas: rosalía , alauda ruiz de azúa , los domingos , lux , lluís duch , unamuno
1 :  Yo...no he entenido nada. Esa forma de escribir a jirones, que salta constantemente, parece muy metafísico e intelectual, no es para mi.
10 meneos
152 clics

Muere el actor Tatsuya Nakadai a los 92 años, habitual en el cine de Kurosawa

El actor japonés Tatsuya Nakadai, habitual en producciones del influyente director Masaki Kobayashi (1916-1996) y en la filmografía del legendario Akira Kurosawa (1910-1998), murió a los 92 años. El prolífico actor es especialmente conocido por la trilogía de 'La condición humana' y 'Harakiri' (1962), de Kobayashi, y 'Kagemusha, la sombra del guerrero' (1980) y 'Ran' (1985), de Kurosawa.

| etiquetas: tatsuya , nakadai , samurái , japón , cine , kurosawa , kobayashi , actor
9 1 0 K 315
9 1 0 K 315
2 :  Descanse en paz
7 meneos
26 clics
¿Qué es el pueblo? Mirar el arte (y la vida) desde abajo

¿Qué es el pueblo? Mirar el arte (y la vida) desde abajo

A través de 23 museos, Aurora Fernández Polanco y Pablo Martínez rastrean en ‘En busca del pueblo’ la dinámica extractiva de la modernidad europea, un fenómeno que alcanza nuestros días.
5 meneos
49 clics
Opinión: 500 años del asesinato de Cuauhtémoc

Opinión: 500 años del asesinato de Cuauhtémoc

Muy poco sabemos de Cuauhtémoc antes de 1519. No sabemos a ciencia cierta quién fue su madre ni dónde o en qué año nació. Lo que sí sabemos es que a la muerte de Cuitláhuac, durante la primera gran epidemia de viruela que asoló al Anáhuac, fue electo tlacahtecutli de México-Tenochtitlan. Así lo dice el Códice Ramírez: “Y eligieron los mexicanos por rey a un sobrino de Motecuzuma llamado Quauhtemoc, señor de Tlatilulco en México, sacerdote mayor de sus ritos y idolatrías y hombre de mucho valor y terrible”.
9 meneos
40 clics
¿Qué pensaría Unabomber de Luigi Mangione? [en]

¿Qué pensaría Unabomber de Luigi Mangione? [en]

El periodista John H. Richardson comenta que el asesinato del CEO de United Healthcare, Brian Thompson, trajo a su mente la figura de Ted Kaczynski, Unabomber y recordó haber escrito sobre los seguidores de Kaczynski. El terrorista y prodigio de las matemáticas publicó un manifiesto sobre cómo la sociedad depende de la tecnología y predijo cuánto empeoraría. Luigi Mangione había leído el manifiesto de Unabomber.
2 :  Que es un pringao. Unabomber era un matemático genial y le pillaron después de muchos atentados. Mangione el pobre no pudo ni salir del estado. Es como comparar a el Solitario con el Dioni. La...
20 meneos
26 clics
Efemérides 10 de noviembre: Las Cortes de Cádiz y la concesión de la libertad de imprenta en España

Efemérides 10 de noviembre: Las Cortes de Cádiz y la concesión de la libertad de imprenta en España

Tal día como hoy, el 10 de noviembre de 1810, las Cortes de Cádiz concedían por primera vez en la historia de España la libertad de imprenta. La decisión de las Cortes no fue producto de la voluntad de un grupo de diputados sino de una exigencia de las condiciones históricas del momento.
16 4 0 K 173
16 4 0 K 173
1 :  Joder, meneón! Casi hace dos dias... Así vamos...
23 meneos
363 clics
'Los inmortales' con Henry Cavill: quién es quién en el regreso de la saga de fantasía

'Los inmortales' con Henry Cavill: quién es quién en el regreso de la saga de fantasía

Tras haber dado una película de culto en 1986 (titulada Highlander en inglés), varias secuelas cinematográficas de las que es mejor no acordarse y una serie (1992-1998) que espera a ser reivindicada, esta saga de fantasía vuelve a la pantalla armada con un reparto de los que quitan el hipo. Échale un vistazo, y descubrirás que Cavill no es el único nombre estelar en la lista.
9 :  Hace poco me enteré de que los kurganes eran de verdad unos pueblos nómadas guerreros de las estepas, como unos hunos primitivos, llamados así porque usaban kurganes (túmulos) como enterramientos....
12 meneos
83 clics
Flauta casera con huesos de buitre: el instrumento musical más antiguo del mundo

Flauta casera con huesos de buitre: el instrumento musical más antiguo del mundo

Muchos de los instrumentos utilizados en la música popular son de origen humilde y hunden sus raíces en la cultura pastoril. Éste es el caso de la flauta fabricada con un hueso de ala de buitre y un trozo de caña, cuyo artífice fue en el año 2017 Cipriano Gil en el pueblo de Alcaine (Teruel). Según los arqueólogos, éste sería, probablemente, el instrumento musical más antiguo jamás encontrado.
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
4 :   Done done! Gracias por las sugerencias o/
18 meneos
344 clics
Es una de las mejores comedias de la historia y sigue siendo desternillante. Hoy en TV, una divertida parodia cristiana sin pelos en la lengua

Es una de las mejores comedias de la historia y sigue siendo desternillante. Hoy en TV, una divertida parodia cristiana sin pelos en la lengua  

Una de las mejores comedias de todos los tiempos sin el menor atisbo de duda, todavía imprescindible y desternillante en su manera de crear humor de todos los rincones posibles de una historia.
2 :  Se refiere a "La vida de Brian" #TeAhorroUnClick #OtroClickbaitDeMierdaXataka
3 meneos
53 clics

Así resistió Palestina al genocidio de los mongoles: «No escaparéis al terror de nuestro Ejército»

El nieto de Gengis Khan conquistó varias ciudades palestinas y sembró el terror en ellas hasta que, en 1260, el Imperio mongol sufrió su primera derrota
3 meneos
46 clics
Operación Barbarroja: el corazón de las tinieblas en el este de Europa

Operación Barbarroja: el corazón de las tinieblas en el este de Europa

El 22 de junio de 1941, tres millones de soldados alemanes cruzan la frontera soviética. Comienza la Operación Barbarroja, la mayor invasión terrestre de la historia y el inicio de un enfrentamiento que transformará la Segunda Guerra Mundial en una guerra total.
1 :  El imbécil de Stalin se había repartido Polonia con los nazis, agredido a Finlandia y conquistado Lituania, Letonia y Estonia Se pensaba que no iba a pasar; no hizo caso a sus espías e informantes...
4 meneos
47 clics
Las urgencias de Don Juan Carlos para coger un Falcon e ir a El Aaiún en 1975

Las urgencias de Don Juan Carlos para coger un Falcon e ir a El Aaiún en 1975

Tenía que hablar con los militares, explicarles la situación, dar garantías a los oficiales y a la tropa, y asegurar que España y la transición a la democracia saldrían indemnes del proceso
4 meneos
187 clics
Este era el lujoso objeto que Fernando el Católico coleccionó a lo largo de su vida

Este era el lujoso objeto que Fernando el Católico coleccionó a lo largo de su vida

El rey aragonés reunió a lo largo de su vida una importante colección de paños de gran valor con los que expresaba su poder
10 meneos
56 clics
Avieno, el erudito que recopiló la descripción documental más antigua sobre la Hispania prerromana

Avieno, el erudito que recopiló la descripción documental más antigua sobre la Hispania prerromana

Hay un texto geográfico del siglo IV d.C. que constituye la más antigua descripción de la Península Ibérica de un milenio antes, así como de las costas europeas desde Britania hasta el Ponto Euxino (mar Negro). Se trata de 'Ora maritima', obra de la que se conservan sólo algunos fragmentos, al contrario que otras del mismo autor: el político y poeta latino Postumio Rufo Festo Avieno.
9 meneos
56 clics
Bases medidas para el cálculo del “andar” de los buques

Bases medidas para el cálculo del “andar” de los buques

En el pasado la velocidad de un buque se calculaba mediante correderas inexactas. En las primeras se arrojaba una tablilla o barquilla, lastrada con un plomo y con una amarra provista de nudos separados a la misma distancia conocida, con lo que según los nudos que corrían en el agua, se calculaba la velocidad. Hacía falta un sistema más exacto y así nació la prueba sobre una “milla medida” para conocimiento de la velocidad exacta del buque (de su “andar, como se decía antaño), respecto al fondo a través del agua.
18 meneos
205 clics
Imágenes de gárgolas

Imágenes de gárgolas  

Esta colección de gárgolas reúne las todas las fotografías publicadas en la página web (más de 2000, fotografiadas en iglesias, catedrales y edificios históricos), procedentes de España y del resto del mundo. Cada imagen, acompañada de su pie de foto, constituye un testimonio visual de la diversidad iconográfica de estas esculturas: desde monstruos hasta animales mitológicos o figuras humanas que nos observan desde lo alto de los edificios.
16 2 0 K 15
16 2 0 K 15
4 meneos
17 clics
‘La otra Guerra Fría’ (Ramón González Férriz): de cómo empezó la batalla por apropiarse de la cultura con fines políticos

‘La otra Guerra Fría’ (Ramón González Férriz): de cómo empezó la batalla por apropiarse de la cultura con fines políticos

Ramón González Férriz repasa en ‘La otra Guerra Fría’ la batalla por la hegemonía cultural sostenida por Estados Unidos y la Unión Soviética entre los años 1946 y 1989, con la que propagar su visión capitalista y comunista del mundo.
9 meneos
106 clics
Una vasija de lujo egipcia encontrada en la trastienda de una taberna de comida rápida en Pompeya, reutilizada como utensilio de cocina

Una vasija de lujo egipcia encontrada en la trastienda de una taberna de comida rápida en Pompeya, reutilizada como utensilio de cocina

En la pequeña cocina de un termopolio, el equivalente a un puesto de comida callejera en la antigua Pompeya, ha aparecido un objeto inesperado y lujoso: un recipiente de lujo de probable origen egipcio. El hallazgo se produjo durante las recientes labores de mantenimiento e investigación arqueológica en la Regio V de Pompeya, aportando nuevos datos acerca los intercambios culturales en la ciudad antes de la erupción del Vesubio en el 79 d.C.
7 meneos
88 clics
Repasamos ‘El Centro’ : el CNI desde dentro

Repasamos ‘El Centro’ : el CNI desde dentro

Un público acostumbrado a la monserga hollywoodiense, que suele elevar al espía a la categoría de sex symbol con altas capacidades intelectuales y manuales, encontrará con ‘El centro’ una historia no demasiado novedosa, pero que propone un acercamiento humano a la figura del espía. Desde un punto de vista realista, la serie aborda una trama de interferencia rusa en la inteligencia española
14 meneos
318 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A favor y en contra de ‘Lux’, el nuevo álbum de Rosalía: muy arriesgado pero tan pretencioso que da dolor de cabeza

Nos encontramos ante una de esas creadoras que quieren reinventarse en cada una de sus etapas y, en esta ocasión, ha dado un giro a sus ritmos urbanos iniciales y a sus raíces rumberas y folclóricas para elevarse a los altares de la orquestación. De la orquestación sinfónica. Aunque mezclando todos los géneros, claro(..)En Lux hay buenas canciones y otras son insoportables. Temas que, en otros artistas, los críticos desecharían por engolados y pedantes y que aquí han de pasar, sí o sí, como una revelación,
8 meneos
129 clics

La clave de China para dominar la IA  

Spoiler: habla de un plato similar a las tortillas.
15 meneos
36 clics
Chiquito de la Calzada, figura emblemática de la fértil conexión entre humor. Charla dentro de la segunda edición de 'Fistrosofía', jornadas de estudio y pensamiento en torno a su figura y flamenco

Chiquito de la Calzada, figura emblemática de la fértil conexión entre humor. Charla dentro de la segunda edición de 'Fistrosofía', jornadas de estudio y pensamiento en torno a su figura y flamenco

'Fistrosofía' nació el año pasado para poner de relieve cómo Chiquito de la Calzada "pervive en la memoria colectiva", pese a su fallecimiento en 2017, desde su irrupción para el gran público, "cuando la televisión se veía todavía en familia, en los inicios de las cadenas privadas en los 90, y no existía el consumo individual de ahora". Lo primero curioso es que gustara fuera de lo local y el consenso que generó, ya que fue una de las personas más queridas de España y se metió en el bolsillo a todo el mundo".
12 3 0 K 107
12 3 0 K 107
10 meneos
56 clics
Mil años de riqueza lingüística en Álava

Mil años de riqueza lingüística en Álava

La Reja de San Millán no solo refleja que Álava era la vanguardia del euskera hacia el occidente de Vasconia, también es uno de los testimonios más ricos y antiguos que existen sobre el castellano, idioma que si no nació, sí al menos dio sus primeros pasos y balbuceos en tierras hoy alavesas.Un territorio en el que convivieron, se desarrollaron juntas y se contagiaron mutuamente -y lo siguen haciendo mil años después- una lengua única, sin parentesco probado en el mundo, un tesoro vivo; y el segundo idioma con más hablantes nativos del planeta.
3 meneos
12 clics

Gente común [en]

La gente común solía ser gente de los comunes. Leah Gordon y Stephen Ellcock, con la colaboración de Annabel Edwards, explican esto en un libro tan encantador como Common People: A Folk History of Land Rights, Enclosure and Resistance (Watkins: Londres, 2025). El libro combina texto e imágenes. De las 240 páginas, apenas hay alguna sin imágenes y ninguna imagen carece de una buena cita que la acompañe. Diré algo sobre cada una de ellas, pero primero, en general, sobre este 500º aniversario de la revuelta campesina alemana, el libro se presenta
8 meneos
208 clics
Flaktürme', las inmortales torres antiaéreas de Hitler que sirven de inspiración para las guerras de hoy

Flaktürme', las inmortales torres antiaéreas de Hitler que sirven de inspiración para las guerras de hoy

Construidas en seis meses tras el bombardeo de la RAF sobre Berlín en 1940, fueron las responsables de incontables bajas entre las fuerzas aliadas y en su mayoría siguen en pie actualmente.
32 meneos
43 clics
El mapa de fosas de RTVE: imágenes y sonidos para recuperar la memoria

El mapa de fosas de RTVE: imágenes y sonidos para recuperar la memoria

‘El país de las 6.000 fosas’ es el primer mapa audiovisual de las fosas comunes de la Guerra Civil y el franquismo en toda España. Además de ubicar los enterramientos irregulares, el objetivo de este proyecto es contextualizarlos, poniendo imagen, sonido o texto a sus historias. Con esta ambición documental, el mapa de RTVE busca enriquecer la comprensión de este episodio de la historia reciente de España y favorecer una visión más profunda sobre las consecuencias de la guerra y la dictadura, sobre la identidad y la memoria.
27 5 2 K 176
27 5 2 K 176
3 meneos
66 clics

Leticia Martín, psicóloga, sobre la actitud de Juan del Val tras ganar el Premio Planeta: “Cuando alguien ha vivido etapas de baja validación, el éxito puede sentirse ambivalente”

“Cuando alguien ha vivido etapas de baja validación, el éxito puede sentirse ambivalente: repara heridas antiguas, pero también las reabre”, afirma
5 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
De albañil a superventas : el camino inesperado de Juan del Val

De albañil a superventas : el camino inesperado de Juan del Val

Juan del Val nació en Madrid en 1970 y comenzó a trabajar como albañil en su adolescencia. Sin estudios superiores, su primer contacto con el mundo profesional fue en la obra, una experiencia que años después describiría como determinante, aunque marcada por la dureza física y emocional.
3 meneos
285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan del Val pone en duda el éxito en ventas de 'Mar en calma' de Mar Flores en Amazon, evidenciando el 'truco' que emplea

El mediático colaborador destapó el secreto con el que Amazon vende como éxito distintas novelas: "Lo voy a contar, para que todo el mundo lo sepa"
10 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan del Val: "He votado al PSOE toda la vida. Estoy decepcionado y me parece insufrible en lo que se ha convertido la izquierda"

Mi partido se ha ido al carajo. Siempre voté a la izquierda. Primero a Izquierda Unida, después al PSOE. Pero lo que ha pasado me resulta insoportable. Siento una decepción profunda, sobre todo por la ausencia total de espíritu crítico dentro de los propios partidos. (muro de pago accesible en modo lectura)
11 meneos
74 clics
La importancia de la masturbación en la menopausia: una psicóloga y ginecóloga nos dan las claves

La importancia de la masturbación en la menopausia: una psicóloga y ginecóloga nos dan las claves

Un estudio ha demostrado que la masturbación regular puede ayudar a mejorar los síntomas de la peri y menopausia. No nos engañemos, la masturbación femenina sigue siendo un tema bastante tabú, a pesar de los beneficios que puede reportar para las mujeres que la practican. Además, es algo que no debe dejar de hacerse según se van cumpliendo años, ya que cuando se alcanzan la perimenopausia y la menopausia puede aliviar algunos de los síntomas durante esos años.
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
5 meneos
21 clics
Juan del Val se defiende de las críticas a su libro: "Si alguien considera que una novela es mala porque se lee mucho es que es bobo"

Juan del Val se defiende de las críticas a su libro: "Si alguien considera que una novela es mala porque se lee mucho es que es bobo"

Juan del Val sigue en el centro de la noticia desde que hace unos días lograra alzarse con el Premio Planeta. El escritor y colaborador, que estuvo hace unos días en El Hormiguero como invitado estelar, volvió a retomar este fin de semana en La Roca el tema de las críticas a su novela, Vera, una historia de amor.
2 meneos
89 clics

Vince Gilligan, creador de ‘Breaking Bad’, regresa a la ciencia ficción: “Ya he escrito suficientes antihéroes por ahora”

Antes del estreno de "Pluribus" solo se sabía que sería una historia de ciencia ficción en la que “la persona más miserable del mundo intenta salvar a la humanidad de la felicidad”. Y poco más. Así que la primera pregunta para Gilligan es precisamente qué se puede contar sobre la serie. Visible en modo lectura
8 meneos
123 clics
Jefes que creen que inspiran, pero su equipo no lo ve así

Jefes que creen que inspiran, pero su equipo no lo ve así

Los resultados de mi tesis doctoral no solo me han sorprendido, sino también me han hecho replantearme muchos de los supuestos que se dan por sentados en la gestión de personas. Y lo peor: confirman que tenemos un problema serio de percepción, coherencia y liderazgo pasivo disfrazado de modernidad.
7 meneos
12 clics
La sinagoga Klausen de Praga recuerda la edad de oro de los judíos sefardíes en Al-Ándalus

La sinagoga Klausen de Praga recuerda la edad de oro de los judíos sefardíes en Al-Ándalus

Junto al antiguo cementerio judío de Praga, en la sinagoga Klausen, una muestra reúne el esplendor de la cultura sefardí en la antigua Al-Ándalus. Un capítulo histórico no solo muy desconocido en Chequia, sino incluso en la propia España. José Martínez Delgado, catedrático del Departamento de Estudios Semíticos de la Universidad de Granada, comisario de la exposición y experto en Maimónides, habló de todo ello con RPI. Hasta el 4 de enero se puede visitar, con entrada gratuita, la exposición La edad de oro de los judíos de Al-Ándalus en la Sina
17 meneos
79 clics
El español que sobrevivió a un naufragio de la armada invencible

El español que sobrevivió a un naufragio de la armada invencible  

Francisco de Cuéllar, el español que sobrevivió a un naufragio de la armada invencible, al hambre y las garras de los ingleses. Hoy recuerda su epopeya el «De Cuéllar trail». «Conocemos esta increíble historia del capitán Francisco de Cuéllar gracias a conservar su carta a Felipe II, escrita por su puño y letra»
14 3 1 K 111
14 3 1 K 111
4 meneos
19 clics

‘Los domingos’ (Alauda Ruiz de Azúa): cuestiones sobre la fe

Frente a una imagen de la religión católica como fuente de opresión existencial y social, Alauda Ruiz de Azúa trata de afrontar en ‘Los domingos’ el fenómeno de la conversión con un interés honesto, intentando exponer sus complejidades y mostrándose respetuosa.
9 meneos
64 clics
Hallan en el yacimiento romano de Segóbriga unas pinturas murales en su soporte original

Hallan en el yacimiento romano de Segóbriga unas pinturas murales en su soporte original

Javier Atienza, docente del Taller + ha detallado que el objetivo es abrir nuevas zonas de visitas en el yacimiento al excavar en una zona habitacional y ha revelado el hallazgo de una pinturas murales en una pared de grandes dimensiones que permanecen en su soporte. Algo que «que es único en la Península Ibérica»”, puesto que los restos conocidos de este tipo de pinturas o bien se habían desprendido o se tuvieron que separar para su mejor conservación.
10 meneos
48 clics
Setenta Balcones y ninguna flor – Pampeando y Tangueando

Setenta Balcones y ninguna flor – Pampeando y Tangueando  

Setenta balcones hay en esta casa, setenta balcones y ninguna flor. ¿A sus habitantes, Señor, qué les pasa? ¿Odian el perfume, odian el color? La piedra desnuda de tristeza agobia, ¡Dan una tristeza los negros balcones! ¿No hay en esta casa una niña novia? ¿No hay algún poeta bobo de ilusiones? ¿Ninguno desea ver tras los cristales una diminuta copia de jardín? ¿En la piedra blanca trepar los rosales, en los hierros negros abrirse un jazmín? Si no aman las plantas no amarán el ave, no sabrán de música, de rimas, de amor.
13 meneos
157 clics
Juan del Val no es el peor premio Planeta, pero el Planeta va de mal en peor

Juan del Val no es el peor premio Planeta, pero el Planeta va de mal en peor

Desde 2022, Jordi Gracia ha encontrado un inesperado placer en despellejar anualmente la novela ganadora del Premio Planeta. El exdirector de Opinión del diario El País y catedrático de Literatura de la Universidad de Barcelona fue especialmente cruel hace dos años con Sonsoles Ónega –"maravilla la capacidad de Las hijas de la criada para desescalar hacia abajo y sin límite en el subsuelo de la novela (...). Las aberraciones narrativas son continuas (...). La sensación de ridículo es sofocante"–...
7 meneos
19 clics
Brian Merchant, periodista tecnológico: “Ahora trabajamos para una aplicación; el trabajo precario, temporal y flexible, junto con el uso de la IA, han destruido el concepto de 'lugar de trabajo'”

Brian Merchant, periodista tecnológico: “Ahora trabajamos para una aplicación; el trabajo precario, temporal y flexible, junto con el uso de la IA, han destruido el concepto de 'lugar de trabajo'”

En Sangre en las máquinas, Merchant aborda el siglo XXI desde el XIX, comparando la deriva actual de las grandes tecnológicas con la Revolución Industrial. En ambos casos, la tecnología se presenta como un progreso imparable, pero detrás de cada máquina, de cada algoritmo, hay una historia de explotación, desigualdad y resistencia.
3 meneos
50 clics
Una nueva encuesta muestra lo que más teme la gente sobre el envejecimiento

Una nueva encuesta muestra lo que más teme la gente sobre el envejecimiento

La población de EE. UU. está envejeciendo rápidamente, y muchos no están seguros de cómo será el envejecimiento para ellos. La proporción de adultos de 65 años o más ha aumentado del 12.4% en 2004 al 18% en 2024, según la Oficina del Censo de EE. UU. Ese aumento se debe en parte a una mayor esperanza de vida, menos nacimientos y el envejecimiento de la generación Baby Boomer.
5 meneos
43 clics
La azarosa vida de los pailebotes Pascual Flores y Santa Eulàlia

La azarosa vida de los pailebotes Pascual Flores y Santa Eulàlia

Si algo identifica a Torrevieja (Alicante) son sus salinas, una industria con más de 2.000 años, ya que desde tiempos romanos se extraía sal de la laguna de La Mata. Y gracias a ellas, nació la actual ciudad de Torrevieja, cuando en 1803 el rey Carlos IV decretó el traslado de la administración de las Reales Salinas desde La Mata a la ubicación del actual núcleo de Torrevieja, autorizando allí la construcción de nuevas casas. Desde la ciudad alicantina la sal salía hacia los puertos de la España atlántica, el Mediterráneo o el Caribe.
9 meneos
27 clics
Valencia vuelve a sonar con la iniciativa “Tu ciudad se llena de pianos”

Valencia vuelve a sonar con la iniciativa “Tu ciudad se llena de pianos”

“Tu ciudad se llena de pianos” vuelve a la capital del Turia después de años, con 8 pianos que se podrán encontrar en algunas de las principales ubicaciones de la ciudad
7 2 0 K 100
7 2 0 K 100
8 meneos
98 clics
Entrevista a Café Quijano: “Carlos Santana nos dijo que no hacía más de cuatro conciertos seguidos. 20 años más tarde lo entendemos”

Entrevista a Café Quijano: “Carlos Santana nos dijo que no hacía más de cuatro conciertos seguidos. 20 años más tarde lo entendemos”

El trío de hermanos formado por Manuel (León, 58 años), Óscar (56) y Raúl Quijano (54),cuya música es emblema español del canalleo,del talante disfrutón y de invitar a tomar la penúltima, aparenta, por un momento, guardar distancia con el mundo que representan en el imaginario popular.No se sabe si es una cuestión de memoria selectiva, de si lo que pasa en Café Quijano se queda en Café Quijano o de si realmente estamos ante un notable caso de separación entre artista y obra, hasta que, en otro momento, a propósito de la afición a la fotografía
6 2 0 K 105
6 2 0 K 105
« anterior123453170

menéame