Cultura y divulgación
3 meneos
16 clics
La Campa Torres, viajando al pasado astur y romano de Gijón

La Campa Torres, viajando al pasado astur y romano de Gijón

La Campa Torres es un rincón de Gijón (Asaturias) que en la Antigüedad fue un poblado fortificado cilúrnigo hasta que con la conquista romana pasó a ser el oppidum (campamento militar) que citaban clásicos como Estrabón y Plinio el Viejo. Excavado y habilitado para visitas, hoy constituye uno d elos atractivos turísticos de la ciudad.

| etiquetas: asturias , gijón , roma , poblado
6 meneos
115 clics
Hay un sonido que te acompaña desde siempre y nunca lo has notado: una risa que Hollywood repite película tras película

Hay un sonido que te acompaña desde siempre y nunca lo has notado: una risa que Hollywood repite película tras película

Se trata de un pequeño estallido de risa de dos niños breve, algo musical y perfectamente imperfecto que durante décadas ha aparecido en montones de producciones hasta convertirse en un inside joke para quien esté atento. La etiqueta "Diddy laugh" le viene por su uso en la secuencia de apertura del videojuego 'Diddy Kong Racing' de 1997, aunque el efecto existía en bibliotecas sonoras mucho antes de que un mono con gorra lo popularizara.

| etiquetas: diddy , risa , películas
1 :  Joder, pues con eso más el [[grito Wilhelm]] los de montaje de sonido ya tienen media película {troll}
5 meneos
123 clics

Este disco de los Rolling Stones inició la cancelación feminista y acaba de ser reeditado

La promoción de 'Black and Blue', lanzado originalmente en 1976, incluyó un cartel con la modelo Anita Russell colgada, atada, sucia y vejada, lo que llevó a protestas de grupos feministas. El álbum de los Rolling Stones tiene, además, una dimensión social muy importante para el movimiento feminista. Para entender la historia que hay más allá de las letras de Jagger y las guitarras de Richards hay que remontarse a 1976, y entender la manera en que se publicitaba la música entonces.

| etiquetas: rolling stones , black and blue , música , rock , feminsmo
11 meneos
23 clics
El Ministerio de Cultura presenta el proyecto para descolonizar el Museo de América y el Antropológico con una “perspectiva antirracista y de género”

El Ministerio de Cultura presenta el proyecto para descolonizar el Museo de América y el Antropológico con una “perspectiva antirracista y de género”

El proyecto de descolonización de los museos de Antropología y América entra en la siguiente fase. El trabajo de los dos comités de expertos creados por Ernest Urtasun, ministro de Cultura, para “superar y cuestionar el eurocentrismo” de estas dos instituciones, ha concluido tras medio año de trabajo con la entrega de dos proyectos con las directrices concretas para renovar los discursos museográficos de estas instituciones. Es decir, para incluir una perspectiva antirracista, de género, con justicia social y capaz de eliminar todos los sesgos.

| etiquetas: urtasun , cultura , museo , eurocentrismo , colonialismo , américa
11 0 0 K 117
11 0 0 K 117
6 :   Viven acojonados por cosas que no existen {troll}
7 meneos
27 clics
¿Es ético exhibir momias? Los museos canarios lo prefieren a relegarlas «a un almacén»

¿Es ético exhibir momias? Los museos canarios lo prefieren a relegarlas «a un almacén»

¿Es ético exhibir restos humanos en un museo, aunque sea de Prehistoria o Arqueología? ¿O de Antropología, incluso? ¿En qué se diferencian esos restos de las reliquias de un santo expuestas en una catedral? ¿Es más respetuoso para la cultura a la que representan esos vestigios humanos retirarlos de la vista del ciudadano común?
2 :  no, por supuesto!, es mejor que sean vendidas a coleccionistas, y que los pueblos ignoren sus ancestros y su cultura... [ironic_mode]
5 meneos
168 clics
Celebran la decisión de no instalar las puertas de Antonio López en la Catedral de Burgos

Celebran la decisión de no instalar las puertas de Antonio López en la Catedral de Burgos

La Plataforma "Puertas No", creada en 2021 por los firmantes del manifiesto contra la instalación de las puertas de bronce diseñadas por Antonio López para la Catedral de Burgos, ha emitido un comunicado tras el anuncio del Cabildo catedralicio de que las piezas serán finalmente "presentadas y expuestas en el museo" del templo, al no haber recibido autorización para su colocación.
1 :  Han costado 1 millones y una parte sustancial entre el 15 y el 20% ha salido de las arcas publicas, eso es lo que no deberia haberse permitido, si el Cabildo queria darse ese capricho que lo...
9 meneos
56 clics
Como aman los pobres

Como aman los pobres  

Gata Cattana recita "Como aman los pobres", poco después de haber estrenado el poema en Poetry Slam Granada, que más tarde formaría parte de su libro La Escala de Mohs. Recita en una reunión en la Cueva de Sergio Escribano, para los allí presentes y para un programa que entonces se emitía en Radio Almaina, Poesía en su tinta, en Granada.
1 :  Merece la pena escucharla a ella, pero por sí alguien prefiere el texto lo dejo aquí. No aman de igual forma los ricos y los pobres Los pobres aman con las manos Los pobres aman en la carne y...
6 meneos
85 clics
El 'Retrato de Elisabeth Lederer' de Klimt se vende por 236 millones, la obra de arte moderno más cara jamás subastada

El 'Retrato de Elisabeth Lederer' de Klimt se vende por 236 millones, la obra de arte moderno más cara jamás subastada

El cuadro de Gustav Klimt, retrato de Elisabeth Lederer, se ha convertido en la obra de arte moderno más cara de la historia. Se ha vendido por 236 millones de dólares en una subasta en Sotheby's en Nueva York y supone un récord tanto para el pintor austriaco como para esta casa de subastas. El cuadro, pintado entre 1914 y 1916, llamaba la atención por su gran tamaño, pero no solo destaca por su calidad artística, sino también por su historia.
5 meneos
18 clics
Dinero, guerra y fascismo: la Banca Nazionale del Lavoro en la España de Franco

Dinero, guerra y fascismo: la Banca Nazionale del Lavoro en la España de Franco

A medida que se vislumbraba el final de la guerra civil, las autoridades italianas comenzaron a plantear la cuestión del pago de la deuda de guerra española con Italia, inicialmente estimada en siete mil millones de liras. El primero en advertir el potencial que ofrecía el pago de esa deuda fue Ernesto Carpi, un personaje oscuro y enigmático que residía en España y actuaba como intermediario en la sombra entre el gobierno italiano y el bando nacional.
3 meneos
17 clics
Javier Cercas y Alberto Rodríguez en 'Conjuras mínimas': "Con el rey Juan Carlos hemos pasado de pelotas a linchadores

Javier Cercas y Alberto Rodríguez en 'Conjuras mínimas': "Con el rey Juan Carlos hemos pasado de pelotas a linchadores  

El autor de 'Anatomía de un instante' conversa con el cineasta sevillano, que estrena una serie basada en el libro de Cercas sobre los vericuetos humanos y políticos del 23-F. Conversamos con ambos en una nueva entrega del videopódcast de El Cultural Conjuras mínimas sobre la conversión de las 500 páginas de Cercas en el metraje de 180 minutos de Rodríguez, la importancia de dar a conocer el 23-F a la juventud, el papel del rey Juan Carlos, la importancia política de poner el interés general por encima del personal...
1 :  Por el tono de la frase veo que ellos preferían el papel anterior.
11 meneos
28 clics
El Prado recupera un Murillo histórico robado en 1897 y expuesto en Francia

El Prado recupera un Murillo histórico robado en 1897 y expuesto en Francia

Se trata de un boceto de Santa Ana dando una lección a la Virgen que pertenecía a la colección de Isabel de Farnesio
9 2 0 K 149
9 2 0 K 149
1 :  Relacionada: https://www.meneame.net/story/eran-franceses-unos-chorizos-expolio-patrimonio-espanol
9 meneos
87 clics
Animación de la Unión Soviética (1946-1953)

Animación de la Unión Soviética (1946-1953)

La agresión alemana en la IIGM puede que dejara su huella en la animación soviética, pero no fue el único acontecimiento internacional relevante en la misma década. Una de las consecuencias de la victoria de la URSS en el frente oriental fue la expansión comunista en Europa del Este, dando lugar a la ocupación militar y la instauración de gobiernos títere en Bulgaria, Rumanía, Hungría, Polonia, Checoslovaquia y Alemania oriental (RDA). La creciente influencia de la URSS en Europa a partir de esta zona colchón...
1 :  Proletario y parásito {lol}
6 meneos
77 clics
Lanzan moneda coleccionable que celebra legado de Freddie Mercury

Lanzan moneda coleccionable que celebra legado de Freddie Mercury

Una nueva moneda de colección rinde homenaje al cantante Freddie Mercury en el 40 aniversario de la actuación de Queen en el concierto Live Aid. Emitida por la Real Casa de la Moneda de Llantrisant, es la última incorporación a su serie Leyendas de la Música, que rinde homenaje a los cantantes y compositores más influyentes de Gran Bretaña. El diseño muestra al artista en plena actuación, junto a su firma. El registro vocal de cuatro octavas del cantante está representado por un pentagrama que rodea la moneda.
1 :  Detalle de la moneda
10 meneos
58 clics
Muchos desodorantes llevan aluminio que se queda en la piel y en las radiografías se ve como microcalcificaciones, uno de los signos de alerta de un posible cáncer de mama (falso positivo)

Muchos desodorantes llevan aluminio que se queda en la piel y en las radiografías se ve como microcalcificaciones, uno de los signos de alerta de un posible cáncer de mama (falso positivo)

“Muchos desodorantes llevan aluminio que se queda en la piel y en la radiografía se ve como puntitos blancos que parecen microcalcificaciones, uno de los signos de alerta de un posible cáncer de mama”, cuenta el experto Jose Manuel Felices. “El desodorante nos puede confundir y puede hacer que te llamemos para repetir la prueba. Un sustazo innecesario”, continúa explicando el doctor.
8 2 0 K 144
8 2 0 K 144
7 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo preparar un delicioso café vegano

Una de las costumbres más arraigadas es la de añadir leche al café, a menudo leche de vaca. Sin entrar a valorar si el café con leche es más o menos genuino que el café solo (para gustos, los colores), hay cosas que podemos hacer para convertir nuestra bebida favorita en una alternativa más saludable. Son estas: Sustituir la leche animal por bebidas vegetales. Añadir edulcorantes más sanos en caso de que nos guste el café más dulce.
6 :   También sería vegano
5 meneos
74 clics
Ignacio López-Goñi, microbiólogo: "Por tomar probióticos no vas a vivir más ni vas a ser más feliz"

Ignacio López-Goñi, microbiólogo: "Por tomar probióticos no vas a vivir más ni vas a ser más feliz"

No esperen consejos clínicos ni una sucesión de pautas nutricionales: López-Goñi no es médico ni nutricionista, sino microbiólogo, y ante la sobreexcitación en torno a la microbiota aporta cautela y rigor. "Estamos en la edad de piedra de todo este tema, no en la edad de oro –matiza–.
14 meneos
54 clics
1927- El color que cayó del espacio – H.P.Lovecraft

1927- El color que cayó del espacio – H.P.Lovecraft

Howard Phillips Lovecraft fue un maestro en la creación de suspense a base de introducir sucesos ominosos y señales que indicaran la presencia de fuerzas que escapan a la comprensión y control humanos. Inventó una mitología de seres y razas que hoy gozan de gran popularidad entre los aficionados al género fantacientífico y que han calado hondo en la imaginación de todos los escritores de terror, fantasía y ciencia ficción que vendrían después de él. Conceptos como el Necronomicón, el culto de Cthulhu, las especies alienígenas...
11 3 0 K 136
11 3 0 K 136
9 meneos
133 clics
Descubren la representación más antigua de un humano con un animal: la figurilla de una mujer con un ganso a hombros

Descubren la representación más antigua de un humano con un animal: la figurilla de una mujer con un ganso a hombros

La escena, que tiene 12.000 años de antigüedad, representa a una mujer con un ganso y sugiere algo más que un simple acto cotidiano, según sus descubridores
8 1 0 K 107
8 1 0 K 107
3 meneos
11 clics
Un festival devuelve el protagonismo al barroco en Écija (Sevilla)

Un festival devuelve el protagonismo al barroco en Écija (Sevilla)

El barroco es uno de los periodos culturales y artísticos más representados en Écija a través de la arquitectura y el arte. El Palacio de Peñaflor, la iglesia de los Descalzos o la capilla del Rosario, son solo un ejemplo de la huella que el barroco dejó en la ciudad y que aún perdura. Con el objetivo de volver a darle el protagonismo que tuvo en su momento, se ponen en marcha una serie de actividades en el marco del denominado «Festival Barroco».
5 meneos
227 clics
El misterio de la foto falsa de Robert Capa, la más famosa de la Guerra Civil Española

El misterio de la foto falsa de Robert Capa, la más famosa de la Guerra Civil Española

El Círculo de Bellas Artes dedica una exposición al primer reportero de guerra de la historia. Aquel montaje no anula su inmensa aportación al periodismo.
2 meneos
36 clics

Las islas Fénix, el último intento de colonización humana del Imperio Británico

La fusión del hielo polar y la consiguiente subida del nivel del mar ponen en peligro la existencia de Kiribati, un país del Pacífico compuesto por atolones, de ahí que se proyecte el traslado de su población. Pero no sería la primera vez que ésta se muda. En la segunda mitad del siglo XX ya pasó por una mudanza parcial interna al haberse llevado a cabo, finalmente sin éxito, lo que se denominó Phoenix Islands Settlement Scheme (Proyecto de Colonización de las Islas Fénix).
5 meneos
41 clics
La música creada por IA genera ya contratos millonarios y activa la alarma entre los compositores

La música creada por IA genera ya contratos millonarios y activa la alarma entre los compositores

Que una canción como Walk My Walk haya encabezado la lista de ventas digitales de música country de Billboard quizá no nos diga nada. Pero si añadimos que se trata de un tema generado íntegramente con una inteligencia artificial, entonces cabe preguntarse si en el mundo de las artes, en este caso la música, tienen claro qué es aceptable y qué no. Y si el público soberano sabe siempre qué es lo que escucha.
4 meneos
38 clics
El homúnculo de Goethe y el pato de Vaucanson

El homúnculo de Goethe y el pato de Vaucanson

La vida es interesante porque existe la posibilidad de fracasar. Johann Wolfgang von Goethe y Jacques de Vaucanson sobreviven en nuestra memoria porque no se propusieron nada razonable. Ambos compartían una verdadera fascinación por la capacidad de crear. ¿Equipararse a Dios? Es una manera de verlo. No cabe duda. Pero no debemos desdeñar el impulso de añadir algo a lo que ya existe. A Goethe, como a Vaucanson, puedo imaginarles saboreando esa punta de espuma deliciosa sin la cual la vida pierde su sabor de aventura.
7 meneos
25 clics
Descubren que Latilactobacillus sakei aporta acidez, Leuconostoc mesenteroides dulzura y Weissella koreensis salidez en el kimchi [ENG]

Descubren que Latilactobacillus sakei aporta acidez, Leuconostoc mesenteroides dulzura y Weissella koreensis salidez en el kimchi [ENG]

En la elaboración del kimchi se emplean bacterias fermentadoras pero hasta ahora no se sabía qué papel tenía cada una de ellas. Ahora, investigadores han descubierto qué rol juega cada una de ellas explicando de este modo cómo el kimchi obtiene su característico sabor. Así pues se ha visto que (1) Latilactobacillus sakei aumenta la acidez y el sabor umami mediante la producción de ácido láctico (2) Leuconostoc mesenteroides añade dulzor mediante manitol y ácido acético y (3) Weissella koreensis explica el sabor salado y el 'kokumi'.
8 meneos
258 clics
Tres sopas recomendadas por un experto para calentar tu cuerpo y cuidar de la salud de tu intestino

Tres sopas recomendadas por un experto para calentar tu cuerpo y cuidar de la salud de tu intestino

A base de vegetales de temporada, estas sopas nutren tus buenas bacterias y promueven un microbioma saludable. ¿Qué hay más reconfortante que un plato de sopa cuando las temperaturas empiezan a bajar? Esa sensación de llegar a casa, al calor del hogar, y disfrutar de una calentita y rica sopa. Pues además de esa cualidad reparadora y revitalizante, durante estos meses de invierno, las sopas pueden convertirse en perfectas aliadas de nuestra salud intestinal, como señala el hepato-gastro-enterólogo Julien Scanzi, del Hospital Universitario......
11 meneos
170 clics

Juan del Val y el discreto encanto de la literatura EGB

Donde se lee a carcajadas el último premio Planeta; abisal novela de amores maduros que es anterior a la creación del castellano y merecería un justo lugar en la colección Barco de Vapor. El reciente premio Planeta, otorgado al opinólogo canallita Juan del Val, ha provocado muchas risotadas en la selva literaria; foresta de bosquimanos con cerbatanas envenenadas que escupen flechas virulentas antes de emitir una palabra. “Abandonad toda esperanza los que se adentren aquí” decían en los cuentos góticos, bajo auspicio de Dante…
5 meneos
271 clics

El arte de hacer fideos Lamian estilo Lanzhou y por qué se está convirtiendo en unos de los platos más populares de la China musulmana [ENG]  

Los fideos Lanzhou fueron declarados herencia cultural intangible de China. Se estima que cada día se preparan más de 800.000 bols de estos fideos y su popularidad ha atravesado fronteras vendiéndose ahora en ciudades como Nueva York o Londres. Sus maestros consideran que se requieren al menos 3 años de entrenamiento para aprender a prepararlos bien. Los fideos proceden de la provincia musulmana de Gansu, en particular, de Lanzhou, de donde procede el nombre. Un bol de fideos Lanzhou debe tener 5 colores: blanco, amarillo, rojo, verde y claro.
6 meneos
47 clics
"Frank T.J. Mackey" Seduce y destruye  (Magnolia 1999) Tom Cruise (ENG_SUBS)

"Frank T.J. Mackey" Seduce y destruye (Magnolia 1999) Tom Cruise (ENG_SUBS)  

Magnolia es una película estadounidense de 1999 escrita y dirigida por Paul Thomas Anderson que cuenta la historia, aparentemente inconexa, de varios personajes a lo largo de un día normal en el Valle de San Fernando,California.La película está protagonizada por un elenco que incluye a Tom Cruise, Julianne Moore, John C. Reilly, Jason Robards, William H. Macy, Phillip Seymour Hoffman, Alfred Molina y Luis Guzmán.Fue la última película en la que actuó Robards es.wikipedia.org/wiki/Magnolia_(película)
11 meneos
27 clics
El Archivo Bach de Leipzig desvela dos obras para órgano hasta ahora desconocidas del compositor alemán

El Archivo Bach de Leipzig desvela dos obras para órgano hasta ahora desconocidas del compositor alemán

Tras una investigación de más de treinta años, se publican dos chaconas para órgano de Bach compuestas en torno a 1702 y 1704 durante su etapa en Arnstadt, su primer destino profesional
10 1 0 K 81
10 1 0 K 81
17 meneos
20 clics
La masacre de la que no se habla: cada año mueren entre 15 y 30 millones de aves en Italia y entre 365 y 988 millones en EEUU por los cristales transparentes de los rascacielos [ITA]

La masacre de la que no se habla: cada año mueren entre 15 y 30 millones de aves en Italia y entre 365 y 988 millones en EEUU por los cristales transparentes de los rascacielos [ITA]

Hablamos del vidrio y de otros materiales transparentes utilizados en arquitectura contra los cuales chocan especialmente las aves rapaces, los pájaros carpinteros y los paseriformes. Muy peligrosos son también los ventanales altamente reflectantes que reflejan los árboles, los arbustos o el cielo, creando una ilusión de hábitat que induce a las aves a atravesarlos, casi siempre con resultados fatales. Cuando no mueren, acaban gravemente heridos. Se trata de un problema del que no se habla y que se podría evitar.
15 2 0 K 99
15 2 0 K 99
9 meneos
116 clics
Aparecen 6 barcos medievales bajo una ciudad sueca

Aparecen 6 barcos medievales bajo una ciudad sueca

La construcción del túnel de Varberg, en Suecia —parte de un proyecto ferroviario moderno— ha dado lugar a un inesperado tesoro de hallazgos subacuáticos históricos: seis pecios que abarcan desde la Edad Media hasta el siglo XVII, todos ellos vestigios marítimos de lo que en su día fue un puerto muy activo.
15 meneos
264 clics
¿Dónde nació el castellano realmente?

¿Dónde nació el castellano realmente?  

Una descripción con pruebas de dónde nació realmente el castellano en contraposición a las cosas que nos contaron en el colegio, con un recorrido por distintos textos antiguos que se conocen y las formas que se usaban en esos textos que pueden coincidir con lo que diferencia el latín con un castellano arcaico que empieza a tomar su propio camino.
12 3 2 K 107
12 3 2 K 107
15 meneos
29 clics
Medio siglo de blanqueo mediático a la familia Franco

Medio siglo de blanqueo mediático a la familia Franco

Los herederos del dictador siguen disfrutando, con pocas excepciones, de privilegios producto de la tiranía. Durante décadas, y todavía hoy, los descendientes del dictador Francisco Franco han exhibido impunemente su patrimonio y sus privilegios, en particular en la prensa rosa y los programas del corazón, sin rendir cuentas del origen de sus bienes y escapando al escrutinio de su riqueza. La banalización de la familia del tirano no ha normalizado el franquismo en España, según los expertos consultados por infoLibre, aunque sí ha permitido.....
7 meneos
48 clics
«Moving Day», el día en que cada año todos los inquilinos de Nueva York se mudaban de casa al mismo tiempo

«Moving Day», el día en que cada año todos los inquilinos de Nueva York se mudaban de casa al mismo tiempo

El primero de mayo, al llegar el buen tiempo primaveral, expiraban los contratos de alquiler en Nueva York y los propietarios -que tenían que avisar con dos meses de antelación- subían las rentas, provocando que los inquilinos se marchasen en busca de ofertas mejores. Se trataba del llamado Moving Day o Día de la Mudanza, jornada en la que las calles se llenaban de gente trasladándose con sus enseres. Al parecer era algo que tenía raíces holandesas y se llevó a cabo en varios países hasta bien entrado el siglo XX.
13 meneos
64 clics
Primera derrota humana: el acuerdo de Universal con Udio

Primera derrota humana: el acuerdo de Universal con Udio

Lo que ayer era un delito hoy es un modelo de negocio. El mensaje es claro: si no puedes hundir el barco, cómpralo. Los tres grandes grupos —Universal, Sony y Warner— llevan meses negociando con empresas como Udio o Suno para convertir su catálogo en combustible legalizado de entrenamiento, a cambio de licencias y nuevas vías de ingresos para los titulares de derechos… es decir, ellos mismos.
10 3 0 K 102
10 3 0 K 102
10 meneos
43 clics
Se “disfrazó de hombre”, quiso dar la vuelta al mundo y lo consiguió: esta es la fascinante historia de Jeanne Baret

Se “disfrazó de hombre”, quiso dar la vuelta al mundo y lo consiguió: esta es la fascinante historia de Jeanne Baret

Jeanne Baret nació el 27 de julio de 1740, cerca de La Comelle, en Borgoña (Francia), y pasó sus primeros años de vida en la granja de la familia. Cuando falleció su padre, la joven dejó la granja y comenzó a trabajar como institutriz del hijo del científico Philibert Commerson, conocido por servir como médico botánico en la corte de Luis XVI. Commerson inició a Jeanne en el mundo de la botánica y esta acabó convirtiéndose en su ayudante.
5 meneos
43 clics
"Como caudillo que soy, os debo una explicación"

"Como caudillo que soy, os debo una explicación"

Este paralelismo entre los hitos del franquismo y la filmografía de Berlanga bebe fundamentalmente de la biografía con la que Miguel Ángel Villena (Valencia, 1956) ganó la trigésimo tercera edición del premio Comillas de Historia, Biografías y Memoria. La primera coincidencia aparece bien lejos. Berlanga fue uno de los cincuenta mil españoles que se enrolaron en la División Azul. Lo destinaron al frente de Novgorod, a 200 kilómetros de San Petersburgo (entonces Leningrado).
22 meneos
129 clics
Ochenta años de la carta de Roosevelt para la ciencia: ¡que tomen nota los políticos!

Ochenta años de la carta de Roosevelt para la ciencia: ¡que tomen nota los políticos!

El 17 de noviembre se cumplen 80 años del día en que el presidente de EE UU Franklin D. Roosevelt encargó al Dr. Vannevar Bush un informe que la comunidad científica conoce bien, pero que debería estar en la mesa de los políticos con responsabilidades de gobierno.
18 4 1 K 137
18 4 1 K 137
8 meneos
55 clics
Colapso, fin del mundo y futuro ancestral: una conversación con Déborah Danowski y Eduardo Viveiros de Castro

Colapso, fin del mundo y futuro ancestral: una conversación con Déborah Danowski y Eduardo Viveiros de Castro

No todos los días se tiene la suerte de escuchar en diálogo a la filósofa Déborah Danowski y al antropólogo Eduardo Viveiros de Castro, compañeros de vida y pareja intelectual comprometida con el saber, que lucha por los derechos de los pueblos indígenas y por mitigar las consecuencias del cambio climático. Ambos concedieron una entrevista en exclusiva a Jot Down con motivo de su paso por el Centro de Cultura Contemporània de Barcelona, donde conversaron sobre cuestiones fundamentales de su libro '¿Hay mundo por venir?'.
10 meneos
190 clics
El histórico desencuentro entre Unamuno y Gaudí

El histórico desencuentro entre Unamuno y Gaudí

El poeta y amigo de Gaudí, Joan Maragall, fue el artífice del encuentro entre ambos talentos, celebrado en 1911. Anhelaba Maragall que Unamuno conociera la gran obra de la Sagrada Familia y a su autor, y que éste a su vez entablase contacto con quien él consideraba la mejor mente del país. Pero del desencuentro ya se encargaron luego los dos genios de la cultura. Unamuno caminaba delante de ellos y lo que antes eran murmullos se tornaron entonces en tres palabras nítidas pronunciadas con un fuerte acento vasco: «No me gusta..., no me gusta».
19 meneos
38 clics
El imprescindible papel de España en la guerra de independencia de Estados Unidos

El imprescindible papel de España en la guerra de independencia de Estados Unidos  

Desde esta tarde puedes escuchar el vídeo de Historiae con la entrevista a Gonzalo Quintero Saravia, historiador y miembro de la Real Academia de la Historia. Hablan sobre el papel que jugó España en la guerra de independencia de EEUU
15 4 0 K 102
15 4 0 K 102
18 meneos
94 clics
Kneecap - Luchar con palabras. La filmoteca maldita

Kneecap - Luchar con palabras. La filmoteca maldita  

Video de la Filmoteca Maldita sobre el largometraje del grupo irlandés Kneecap.
10 meneos
99 clics
La inversión más rentable del matrimonio Roig es Mercadona: la segunda es una de las mayores colecciones de arte del mundo

La inversión más rentable del matrimonio Roig es Mercadona: la segunda es una de las mayores colecciones de arte del mundo

Hortensia Herrero, vicepresidenta de Mercadona y esposa de Juan Roig, ha entrado entre los 200 mayores coleccionistas. Su pasión por el arte se ha consolidado con una inversión que ha convertido su colección en referente internacional. Una pinacoteca propia. Desde 2023, la copropietaria de Mercadona gestiona el Centro de Arte Hortensia Herrero (CAHH) en Valencia que es referente nacional.
15 meneos
165 clics
Las espías tejedoras

Las espías tejedoras  

En plena Gran Guerra, una anciana belga tejía junto a su ventana. Al pasar un tren, bordó una puntada irregular con sus dos agujas de punto. Cuando pasó otro se saltó unos puntos, con lo que dejó intencionalmente un agujero. Más tarde, arriesgaría su vida entregándole la tela a un miembro de la resistencia belga que trabajaba para derrotar a las fuerzas de ocupación alemanas.
12 3 1 K 87
12 3 1 K 87
13 meneos
82 clics
Nancy Houston estrena su libro "Te llamaré Francia" y relata "La prostitución es una actividad muy noble y necesaria"

Nancy Houston estrena su libro "Te llamaré Francia" y relata "La prostitución es una actividad muy noble y necesaria"

Su nuevo libro, 'Te llamaré Francia', donde Francia es una transexual que huye de su masculinidad y su universo violento en Colombia, es un caleidoscopio social y político de la civilización occidental del que habla desde su casa de París. Está inspirada en el crimen de la prostituta francesa Vanesa Campos en Bois de Boulogne.
7 meneos
79 clics
Hallada una nueva estación de arte rupestre en Hellín

Hallada una nueva estación de arte rupestre en Hellín

Parece que vivimos en tiempos imposibles para el asombro y, sin embargo, aún quedan momentos para el descubrimiento. Así ocurre en los campos de Hellín.
5 meneos
280 clics
Cómo era vivir y morir en un tanque (aliado) de la Segunda Guerra Mundial

Cómo era vivir y morir en un tanque (aliado) de la Segunda Guerra Mundial

El tanque explotó, la torreta, de ocho toneladas, saltó por los aires elevándose varios metros, y el blindado se convirtió en una inmensa bola de fuego. «El carro estaba cargado de combustible y munición y, con el impacto, directo, posiblemente procedente de un lanzagranadas antitanque, ardió al instante.
11 meneos
28 clics
Franco y el mundo: el apoyo de EE. UU. tras el aislacionismo de posguerra

Franco y el mundo: el apoyo de EE. UU. tras el aislacionismo de posguerra

En la tarde del 10 de febrero de 1941, Francisco Franco salió de Madrid con dirección a Bordighera, en la Riviera italiana, al lado de la frontera italofrancesa, para entrevistarse con Benito Mussolini.
8 meneos
31 clics
Las figuritas egipcias que trabajaban en tu lugar en el más allá

Las figuritas egipcias que trabajaban en tu lugar en el más allá

En el antiguo Egipto, todo el mundo se hacía enterrar acompañado de unas figurillas funerarias llamadas ushebtis que tenían la función de servir al difunto y hacerle la vida más confortable en el más allá.
8 meneos
20 clics
Meses de silencio en Cultura impiden que la TPA emita un documental financiado por la UE - Nortes | Centradas en la periferia

Meses de silencio en Cultura impiden que la TPA emita un documental financiado por la UE - Nortes | Centradas en la periferia

El documental Asturias, refugio climático, realizado en el marco de la Presidencia española de la Unión Europea y estrenado en el Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX), continúa sin poder emitirse en la TPA. La televisión pública asturiana necesita una autorización de la Consejería de Cultura, de la que depende LABoral Centro de Arte, implicada en la producción de la obra.
« anterior123453173

menéame