Cultura y divulgación
5 meneos
255 clics
Muere a los 43 años Bun Hay Mean, actor de Astérix y Obélix, al caer desde su balcón

Muere a los 43 años Bun Hay Mean, actor de Astérix y Obélix, al caer desde su balcón

La policía investiga las circunstancias del accidente que le costó la vida al intérprete, aunque todo apunta a que pretendía recuperar su teléfono móvil
4 meneos
63 clics
"Alejandro y el eunuco persa": El conquistador en la intimidad

"Alejandro y el eunuco persa": El conquistador en la intimidad

La vida sentimental y amorosa del gran conquistador griego es el asunto fundamental del nuevo estreno del Festival de Mérida
7 meneos
67 clics
La Danza de los Enanos | La Palma 2025

La Danza de los Enanos | La Palma 2025  

Santa Cruz de La Palma acoge hoy (23:35) La Danza de los Enanos, el número más emblemático de las Fiestas Lustrales de isla de la Bajada de la Virgen de las Nieves en La Palma, que regresa tras 10 años de ausencia por la pandemia. En el número que se presenta este año los danzantes aparecen ataviados como reyes antes de su transformación mágica en enanos.
13 meneos
45 clics
Arqueólogos descubren la tumba de Te K'ab Chaak, primer gobernante de la antigua ciudad maya Caracol (ENG)

Arqueólogos descubren la tumba de Te K'ab Chaak, primer gobernante de la antigua ciudad maya Caracol (ENG)

Te K'ab Chaak, que accedió al trono en el año 331 d.C., fue enterrado en la base de un santuario de la familia real junto con once vasijas de cerámica, tubos de hueso tallados, joyas de jadeíta, una máscara de jadeíta de mosaico, conchas de spondylus del Pacífico y otros materiales perecederos. Actualmente en ruinas, esta metrópolis tuvo un papel político clave en la historia maya, dominando la parte sur de la península de Yucatán desde el 560 hasta el 680 d. C., antes de su abandono en el 900 d. C.
10 3 0 K 77
10 3 0 K 77
18 meneos
42 clics
Hallan en Turquía, unas pesas y básculas griegas raras de 1.600 años de antigüedad con forma de letra (ENG)

Hallan en Turquía, unas pesas y básculas griegas raras de 1.600 años de antigüedad con forma de letra (ENG)

Durante estas excavaciones, los arqueólogos descubrieron múltiples estructuras de tiendas, monedas y herramientas de corte, y, sobre todo, un juego completo de pesas de hierro y una balanza colgante. Se cree que las pesas, con forma de letras del antiguo alfabeto griego, se utilizaron en el comercio local durante la Antigüedad Tardía (siglos IV-VII d. C.). Cada peso corresponde a la unidad estándar conocida como litra.
15 3 0 K 116
15 3 0 K 116
15 meneos
115 clics
La integridad de Béla Bartók y su "Concierto para Orquesta"

La integridad de Béla Bartók y su "Concierto para Orquesta"

Béla Bartók, con el inicio de la Segunda Guerra Mundial, hubo de marchar en 1940 a Estados Unidos huyendo de los nazis. Allí la cosa no le fue del todo bien; su música, aunque respetada, no era especialmente apreciada por el gran público, los encargos no abundaban y los trabajos que conseguía estaban mal pagados. Para colmo de males su salud se resintió rápida y notablemente. Fritz Reiner, alumno suyo, supo de su apurada situación. Conocedor del extremado orgullo del compositor, incapaz de pedir ayuda aun necesitándola, decidió intervenir.
12 3 0 K 133
12 3 0 K 133
16 meneos
324 clics
Stonehenge antes de su restauración en 1901

Stonehenge antes de su restauración en 1901  

En 1901, el icónico monumento megalítico de Stonehenge fue objeto de su primera restauración oficial, marcando un punto de inflexión en la historia moderna del sitio. Esta intervención fue realizada para enderezar y asegurar una de las grandes piedras verticales (sarsens), que había comenzado a inclinarse y amenazaba con derrumbarse.
13 3 1 K 91
13 3 1 K 91
6 meneos
26 clics
WondaGurl: afrofeminismo y poder en la producción musical

WondaGurl: afrofeminismo y poder en la producción musical

Detrás de los grandes y pequeños éxitos musicales hay un trabajo de producción que durante décadas ha estado absolutamente masculinizado. Pero, como en casi todas las áreas culturales, ya hay desde hace tiempo mujeres que despuntan a los mandos técnicos de la realización musical...
4 meneos
53 clics

Contra la pureza: por qué Maria Popova se equivoca sobre la poesía y la inteligencia artificial al decir que ChatGPT no puede emocionar como Walt Whitman

Maria Popova es una figura singular y reverenciada del ámbito cultural anglosajón. Nacida en Bulgaria y afincada en Estados Unidos, ha convertido su sitio The Marginalian (antes Brain Pickings) en un santuario digital donde convergen la filosofía, la literatura y la ciencia, todo ello atravesado por una devoción inquebrantable hacia lo que ella interpreta como belleza [...] Su reciente reflexión sobre por qué una inteligencia artificial no puede escribir un poema digno de Walt Whitman es uno de esos textos donde el pensamiento se doblega...
8 meneos
93 clics
Pedro Cubero, el primero en dar la vuelta al mundo al encuentro del sol naciente

Pedro Cubero, el primero en dar la vuelta al mundo al encuentro del sol naciente

Todos estudiamos en el colegio que los primeros exploradores en dar la vuelta al mundo partieron de Sanlúcar de Barrameda en 1519, capitaneados por Magallanes, y culminaron su hazaña tres años después a las órdenes de Juan Sebastián Elcano (...) El primer ser humano del que se tiene noticia en circundar el planeta en sentido inverso al habitual, de Oeste a Este, siempre al encuentro del sol, fue aragonés y se llamó Pedro Cubero Sebastián. Su prodigioso periplo, cuya crónica plasmó en un extraordinario libro al igual que Marco Polo, tiene...
9 meneos
162 clics

En Japón cuando hay lluvias torrenciales suenan las sirenas  

Vídeo de Tokyo dónde se puede ver cómo ante las abundantes lluvias se activan sirenas que avisan a la población
3 meneos
135 clics
Espectáculo de drones para recibir el estreno mundial de ‘Superman’

Espectáculo de drones para recibir el estreno mundial de ‘Superman’

Esta noche a las 22.30 horas, tendrá lugar un espectáculo gratuito de drones para todos los ciudadanos con motivo del estreno mañana viernes de la nueva película Superman, que tendrá lugar en el distrito de Carabanchel, en una superficie de 18.000 metros cuadrados del Recinto Ferial de San Isidro. El espectáculo contará con la puesta en escena de 600 drones con tecnología LED capaces de recrear más de 16 millones de tonalidades. Además, un guitarrista solista interpretará en directo el tema principal de la película.
11 meneos
259 clics
Cuatro días en Bakú, la capital del país del fuego

Cuatro días en Bakú, la capital del país del fuego

El taxista empotró en la ciénaga más infecta de Azerbaiyán su Lada 2107, 74 caballos, tracción delantera, con la tranquilidad del que no tiene nada que perder. El coche, más de treinta años de servicio, sólido como una roca e igual de cómodo, procedió a atascarse en el lodo. Pese a los acelerones enloquecidos que hacían humear el motor las ruedas simplemente patinaban y llenaban de barro la carrocería. No problem, mister.
11 meneos
106 clics

El arte rupestre sugiere los orígenes de los reyes egipcios (ENG)

El grabado parece representar una barca ornamentada arrastrada por 5 figuras. Una figura de pie impulsa la barca con un remo, mientras que otra permanece sentada sobre una estructura que se interpreta como un palanquín. El panel parece presentar fuertes afinidades estilísticas e iconográficas con la imaginería oficial producida al final del período protodinástico, hasta el reinado de Narmer. La figura sedente presenta una barbilla alargada, que podría representar las barbas postizas que usaban los reyes egipcios desde la I Dinastía.
9 meneos
40 clics
Lavapiés es el nuevo Soho madrileño que atrae a compradores de vivienda modernos y cultos que pagan precios “aún asequibles”

Lavapiés es el nuevo Soho madrileño que atrae a compradores de vivienda modernos y cultos que pagan precios “aún asequibles”

El coste de los pisos situados en las calles más representativas del barrio oscila entre los 5.400 y 6.300 euros el metro cuadrado, tras subir un 6% en el primer semestre, un precio “todavía contenido”. Lavapiés, uno de los barrios con más historia y carácter del centro de Madrid, ha dejado atrás su imagen marginal y se consolida como uno de los enclaves más deseados para vivir. Con un ritmo de transformación constante y una oferta cultural en auge, el suroeste del barrio —especialmente la zona próxima a El Rastro— se ha convertido en el nuevo.
8 meneos
45 clics
El clásico del siglo XX que casi nadie ha leído sobre los refugiados del nazismo

El clásico del siglo XX que casi nadie ha leído sobre los refugiados del nazismo

Considerada un clásico del siglo XX, Tránsito de Anna Seghers se ha consolidado como una de las novelas más potentes sobre el exilio, la guerra y la condición humana en tiempos de crisis. Esta novela es una de las grandes desconocidas del siglo XX y una joya que deberías leer.
11 meneos
72 clics
El genio rebelde que escribió una obra maestra y desapareció para siempre

El genio rebelde que escribió una obra maestra y desapareció para siempre

En el canon de la literatura del siglo XX hay pocos nombres tan rodeados de misterio como el de B. Traven. Autor de El tesoro de Sierra Madre —una de las novelas más contundentes sobre la codicia y la descomposición humana—, Traven es el gran enigma de las letras modernas. Un escritor que publicó obras maestras, rechazó la fama y desapareció deliberadamente del mundo público, dejando tras de sí una estela de rumores, seudónimos y contradicciones.
3 meneos
37 clics
Ringo Starr retoca su biopic para reflejar fielmente su historia

Ringo Starr retoca su biopic para reflejar fielmente su historia

Ringo Starr ha asegurado sentirse satisfecho con el rumbo que ha tomado la película biográfica sobre su vida, una de las cuatro que el director Sam Mendes prepara para narrar la historia de los Beatles desde las perspectivas individuales de cada miembro.
16 meneos
41 clics
Cantantes de Palestina o descendientes de palestinos

Cantantes de Palestina o descendientes de palestinos

Este artículo tiene como única pretensión dar a conocer entre todo tipo de personas a cantantes palestinos, ascendientes de palestinos o que apoyen al pueblo palestino en estos difíciles momentos. Unos momentos que en realidad empezaron a ser difíciles en 1948, si bien han ido empeorando hasta el punto de estar sufriendo un genocidio por parte del Estado de Israel y sus planes de colonización.
13 3 0 K 97
13 3 0 K 97
5 meneos
59 clics
¿En qué se diferencia la posverdad de la propaganda tradicional? El filósofo Alexandre Kojève lo explica

¿En qué se diferencia la posverdad de la propaganda tradicional? El filósofo Alexandre Kojève lo explica

Tal vez el uso de “verdad” en “posverdad” le dé un aire de autenticidad, haciendo que las distorsiones parezcan más creíbles. Quizás en 2016 la posverdad se independizó de la propaganda y empezó a presentarse como una verdad propia, con muchas narrativas compitiendo entre sí y debilitando cualquier consenso compartido sobre lo real. Esto parece definir nuestro siglo, donde los hechos históricos cuentan poco y mucho los relatos que se los apropian.
4 meneos
19 clics
Este es el impacto récord de la música en vivo en la economía y la pequeña empresa

Este es el impacto récord de la música en vivo en la economía y la pequeña empresa

Los conciertos y festivales generaron 5.314 millones en España en 2024. Así lo refleja el Anuario de la música en vivo de 2025 de la Asociación de Promotores Musicales (APM), que sitúa el pasado año en récord con la venta de 725,61 millones de euros en entradas en conciertos, festivales y eventos de música en vivo o en directo. La facturación ha crecido de forma consistente excepto en el periodo de la pandemia (2019-2021), acumulando un alza de los ingresos del 360% en la última década.
7 meneos
44 clics
Poemas de Álvaro Pombo convertidos en canciones: “Cualquier párrafo suyo es como comerte un pastel, una delicia”

Poemas de Álvaro Pombo convertidos en canciones: “Cualquier párrafo suyo es como comerte un pastel, una delicia”

A finales de los ochenta se emitía un ‘magazine’ cultural llamado Tal cual que se caracterizaba por sus tertulias, en las que aparecían personalidades literarias o intelectuales como Luis Antonio de Villena, Francisco Umbral o Álvaro Pombo. A Genís Segarra, que era adolescente en ese momento, le fascinó este último. “Era divertidísimo, hablaba con vehemencia y absurdidad total sobre cualquier cosa y dejaba asombrados a los espectadores”, afirma la mitad del dúo musical Hidrogenesse en conversación con Infobae España.
10 meneos
53 clics
Marxismo para gatos

Marxismo para gatos

Entrevista con Leigh Claire La Berge.—La historia de la humanidad además de la historia de la lucha de clases es la historia de nuestra relación con los gatos. No es una boutade de Leigh Claire La Berge, autora de Marx para gatos. Los gatos aparecen, de forma literal y metafórica, en las biografías de Lenin o Walter Benjamin. Para adentrarse en esta relectura filosófica se ha de entender la palabra gato de forma laxa: Cristo fue un león, Robespierre un tigre y luego hay personajes como Rosa Luxemburgo o Mahoma que tenían gatos.
10 meneos
74 clics

¿El secreto del bienestar en Suecia? Pequeños huertos urbanos

En una mañana inusualmente cálida de junio en Estocolmo, Stina Larsson, de 98 años, estaba de pie entre fragantes lilas, lirios y lavanda, inspeccionando el jardín que ha cuidado durante más de 40 años. Observó que los conejos habían estado mordisqueando las capuchinas, y que había malas hierbas que era necesario arrancar. El huerto de Larsson, situado en un diminuto terreno junto al canal Karlbergs, es uno de los más de 7000 huertos, conocidos como koloniträdgårdar, de Estocolmo.
11 meneos
73 clics
Del tigre de Tasmania al dodo: los animales que los científicos quieren "revivir"

Del tigre de Tasmania al dodo: los animales que los científicos quieren "revivir"

El “lobo terrible”, el mamut lanudo, el tigre de Tasmania, el dodo: la exótica lista de especies perdidas que los científicos buscan “desextinguir” —un término que debería utilizarse con comillas cautelosas— suele despertar una catarata de preguntas. Qué son estos animales que para algunos parecen salidos de leyendas, cómo se puede intentar traerlos de vuelta, para qué hacerlo. Estas son algunas respuestas.
10 meneos
112 clics
Finalistas del concurso ZWO Fotógrafo Astronómico del Año 2025 [ENG]

Finalistas del concurso ZWO Fotógrafo Astronómico del Año 2025 [ENG]  

En su 17ª edición, el concurso ZWO Fotógrafo Astronómico del Año recibió en 2025 un número récord de candidaturas, más de 5.880 fotografías de 68 países. Desde una luna de sangre colgada sobre Shanghái hasta un retrato familiar del Sistema Solar y un primer plano de las colas de un cometa, las maravillas astronómicas lejanas se fotografían con magnífico detalle. Vea a continuación una pequeña selección de las imágenes finalistas.
16 meneos
187 clics

La aparición milagrosa de imágenes de vírgenes y su vinculación con prácticas de apropiación territorial es algo bien estudiado en antropología  

La aparición milagrosa de imágenes de vírgenes y su vinculación con prácticas de apropiación es algo bien estudiado en antropología
9 meneos
80 clics
Puede ser la noticia literaria del año: Rothfuss ha puesto a trabajar a sus traductores

Puede ser la noticia literaria del año: Rothfuss ha puesto a trabajar a sus traductores

Puede ser la noticia literaria del año: Rothfuss ha puesto a trabajar a sus traductores y el autor puede estar "preparando algo grande" Un usuario de Reddit detecta una actividad inusual en una página web privada del escritor, conocido por la saga 'Crónica del asesino de reyes' que comenzó en 2007 con 'El nombre del viento' El foro que Rothfuss usa para coordinarse con los encargados de transcribir sus novelas a otras lenguas ha alcanzado un pico de tráfico en los últimos días.
8 meneos
34 clics
La hoja de coca conquista nuevos sectores urbanos a costa de su “distorsión” ancestral

La hoja de coca conquista nuevos sectores urbanos a costa de su “distorsión” ancestral

A pesar de haber sido estigmatizada durante décadas por ser procesada para obtener cocaína, la hoja de coca concentra un alto contenido de calcio, hierro y vitamina A; favorece la digestión y ayuda a combatir el mal de altura. Además, algunos médicos han documentado su utilidad en el tratamiento de la adicción a la cocaína, en la reducción de los efectos de la diabetes tipo B y como ayuda contra el reumatismo. Sin embargo, esa mezcla explosiva (y sin registro sanitario) de la variante machucada ha llevado a algunos especialistas a relacionarla
10 meneos
54 clics
¿Ha pedido realmente Francia el control del 80% del programa de aviones de nueva generación de Europa?

¿Ha pedido realmente Francia el control del 80% del programa de aviones de nueva generación de Europa?

El medio de información Hartpunkt aventuró que Francia pretendía hacerse hasta con el 80% del valor estratégico del programa, dejando a Alemania cooperar en el motor y España seguiría con el desarrollo de simulación y guerra electrónica. Dassault sigue alegando el incumplimiento de plazos de desarrollo y su CEO Eric Trappier ya ha dicho que podría lanzar un proyecto enteramente francés, señalando como ejemplo el UCAV nEUROn, que desarrolló bajo un marco unificado liderado por la DGA francesa.
4 meneos
33 clics
El Muqtabis: la crónica que reveló las intrigas políticas del califato de al-Ándalus

El Muqtabis: la crónica que reveló las intrigas políticas del califato de al-Ándalus

Así ocurre con una cierta visión idealizada del próspero califato de Al-Ándalus como un lugar de convivencia pacífica entre culturas. Si bien es innegable que en el sur de la Península en el siglo X algunos gobernantes, como Alhakén II, favorecieron el desarrollo de las artes y las ciencias, nuevas crónicas revelan la cruda lucha por el poder entre los distintos grupos étnicos, así como los conflictos de interés y tensiones internas en su corte.
4 meneos
40 clics
Sangüesa, una merindad legendaria

Sangüesa, una merindad legendaria

Este lugar de Navarra ofrece un viaje fascinante por paisajes legendarios, vestigios románicos y relatos que enlazan el Camino de Santiago con lo sobrenatural
3 meneos
140 clics

La tortura al general más avaro de Roma tras liderar la mayor derrota de las legiones

Las crónicas cuentan que los partos arrojaron oro fundido en la boca del triunviro Marco Licinio Craso tras la batalla de Carras
14 meneos
83 clics
Hallan una flecha en una costilla humana de hace 4.000 años en el Roc de les Orenetes

Hallan una flecha en una costilla humana de hace 4.000 años en el Roc de les Orenetes

Según los investigadores, el proyectil fue disparado por la espalda. Pero lo que más ha llamado la atención de los investigadores es que incluso estando incrustado en el hueso este muestra signos de regeneración ósea, lo que indicaría que la víctima sobrevivió durante un tiempo tras el impacto.
11 3 0 K 51
11 3 0 K 51
27 meneos
26 clics
Antonio González Ramos: un militante comunista canario asesinado por la dictadura

Antonio González Ramos: un militante comunista canario asesinado por la dictadura

Antonio González Ramos fue asesinado en los sótanos del Gobierno Civil de Santa Cruz de Tenerife por agentes de la Brigada de Investigación Social al mando del comisario José Matute.
22 5 0 K 34
22 5 0 K 34
11 meneos
214 clics

Un caballito de mar dando a luz  

Imágenes del momento en que un caballito de mar, varón, da a luz.
8 meneos
110 clics
La de 'The Wire' (by Isa)

La de 'The Wire' (by Isa)  

La banda sonora de 'The Wire' está -como todo en la serie- a la altura de la gran obra de arte que es. Sus cinco temporadas comparten tema de intro, eso sí, cada una con su estilo que pone de manifiesto la temática que subyace en cada hornada de capítulos. La canción es 'Way down in the hole', que podríamos traducir como "cuesta abajo en el hoyo", sí, ya el título evidencia que no va sobre la alegría de vivir. Es un tema compuesto por el polifacético Tom Waits.
5 meneos
51 clics
Querulancia: qué es, síntomas, y tratamiento

Querulancia: qué es, síntomas, y tratamiento

“Querulante” es un término que proviene del latín “querulus” que significa “que se queja”. Con esta terminología podemos hacer referencia a un individuo sin problemas de salud mental que muestra una tendencia a buscar un pleito, ya sea mediante un enfrentamiento en el ámbito de la justicia o no. La querulancia no patológica (podría ser llamada también “normal”) tiene que ver con la actitud de un individuo persistente, obstinado y terco por querer siempre tener la razón o querer siempre salirse con la suya.
7 meneos
216 clics

Leticia Sabater nos desgrana el secreto de sus composiciones  

Leticia Sabater desgrana en "Poco se habla!" sobre su proceso de composición musical.
2 meneos
72 clics

«Sin medida», el esperado regreso de Lena Dunham tras la irreverente «Girls»

Lena Dunham, guionista, actriz y directora estadounidense, llegó a ser nombrada una de las cien personas más influyentes del mundo en la revista «Time». Fue a raíz de una carrera precoz y muy prolífica que coronó con la gran serie «Girls», que se convirtió en todo un fenómeno por su ruptura con el ideal americano, su feminismo sui generis y su vocación provocadora e irreverente...
3 meneos
19 clics

"Venimos de una literatura que no podía ser costumbrista, porque ni Madrid ni Barcelona lo son"

Manuel Gare salta a la palestra de la ficción con Comedia española (Reservoir Books, 2025), un retrato de la sociedad actual. Combinando humor y dramatismo, Gare escenifica un animado teatrillo, un retablo de nuestro tiempo. "De repente hay más interés en esos sabores que llevan toda la vida coexistiendo y nutriendo a España. El tema es que venimos de una literatura que no podía ser costumbrista, porque ni Madrid ni Barcelona lo son. Será castiza, urbanita, periférica a partir de la M30, yo qué sé, pero no costumbrista".
3 meneos
31 clics

A favor de la serie Adolescencia  

En una época donde todo compite por llamar tu atención, Adolescencia (Adolescence, Netflix) hace justo lo contrario. No es perfecta, no es épica, y no es ruidosa. Pero tiene algo que pocas tienen: honestidad narrativa. Este vídeo no es una crítica. Es una reflexión sobre cómo contar historias en tiempos de algoritmos. Porque a veces, lo que no grita… se queda contigo mucho más tiempo.
11 meneos
206 clics
El Arte de Incomodarte | Horror Corporal y su Filosofía Estética[NSFW]

El Arte de Incomodarte | Horror Corporal y su Filosofía Estética[NSFW]  

El body horror como el arte de lo incómodo y la filosofía estética que explica su atracctivo
9 2 1 K 100
9 2 1 K 100
8 meneos
181 clics
El impresionante montículo de la serpiente es el mayor logro del antiguo Ohio (ENG)

El impresionante montículo de la serpiente es el mayor logro del antiguo Ohio (ENG)

Serpent Mound es el ejemplo documentado más grande de un montículo de efigie prehistórico que aún se conserva en el mundo. Ubicado en la tranquila campiña, el Montículo de la Serpiente serpentea a través del paisaje a lo largo de más de 400 metros. Tiene la forma de una serpiente desenrollándose, con una cabeza con la boca abierta en un extremo y siete curvas distintivas que se extienden detrás. Este antiguo sitio ha desconcertado a arqueólogos, inspirado a buscadores espirituales y atraído a viajeros curiosos desde su descubrimiento.
4 meneos
28 clics
Descifrando la creatividad en la era de la IA: qué hace que un poema sea genial, qué hace que un narrador sea genial y qué nos hace humanos (ENG)

Descifrando la creatividad en la era de la IA: qué hace que un poema sea genial, qué hace que un narrador sea genial y qué nos hace humanos (ENG)

Una vez le pedí a ChatGPT que escribiera un poema sobre un eclipse solar total al estilo de Walt Whitman. Me devolvió una docena de coplas llenas de clichés que no me dijeron nada, que no cambiaron nada en mí. La IA tenía a su disposición todo el idioma inglés, un léxico sin duda mucho más amplio que el del poeta, y sin embargo Whitman era capaz de evocar cosmos de sentimientos con una sola línea, de esculpir a partir de las palabras más comunes una imagen tan deslumbrante y original que te deja sin aliento, te hace dar vueltas...
10 meneos
137 clics
Una estatuilla de hace 27.000 años con el rostro excepcionalmente detallado reescribe la historia del arte prehistórico

Una estatuilla de hace 27.000 años con el rostro excepcionalmente detallado reescribe la historia del arte prehistórico

En 2021 durante unas excavaciones en el yacimiento de Amiens-Renancourt en el norte de Francia, un grupo de arqueólogos descubrió algo extraordinario, la cabeza tallada de una mujer con un rostro detallado y un elaborado peinado o tocado, esculpida hace unos 27.000 años. La pieza, que pertenece a la cultura gravetiense, una de las más antiguas de Europa, es una rareza excepcional no solo por su expresividad, sino porque la mayoría de las estatuillas de esta época descubiertas hasta ahora carecen de rostro o están muy erosionadas.
10 meneos
84 clics
Efectos secundarios: cuando la música es una experiencia física

Efectos secundarios: cuando la música es una experiencia física

Existen discos capaces de revolvernos las entrañas, capaces de expandir nuestros horizontes auditivos más allá del umbral del dolor, descubriéndonos texturas, ritmos y tonalidades inimaginables. Vinilos que, al pincharlos, hacen aullar a los perros y cedés que crepitan con la intensidad del infierno. Y sin embargo, no se trata exclusivamente de ruido…
13 meneos
198 clics
Grafiteros en Barcelona: murales impresionantes para negocios y viviendas

Grafiteros en Barcelona: murales impresionantes para negocios y viviendas

Descubre los murales impresionantes de grafiteros en Barcelona. Dale un toque único a tu negocio o vivienda con arte urbano que transforma espacios
11 meneos
25 clics

Free Europe (ENG) (Sub español)  

La estrella nigeriana del afrobeat, Seun Kuti, actuó en el festival INmusic en Zagreb, Croacia, el 24 de junio de 2025, como parte de su "Heavier yet deluxe summer tour". Durante su actuación, transmitió un poderoso mensaje a la juventud europea, instándola a luchar por una Europa libre de la extrema derecha, del fascismo, del racismo y del imperialismo. Destacó que la música puede ser una herramienta para el cambio y alentó a los jóvenes a trabajar para liberar varias regiones, incluidas Palestina, Congo, Sudán e Irán.
12 meneos
295 clics
Anuncios ofensivos del pasado que revelan cómo se representaba a las mujeres (ENG)

Anuncios ofensivos del pasado que revelan cómo se representaba a las mujeres (ENG)  

Un paseo por la publicidad de época revela un mundo en el que a las mujeres se les decía constantemente que no eran suficientes. Un anuncio advierte: «No dejes que te llamen flacucha», mientras que otro afirma que los cigarrillos las mantendrán delgadas. Por si la preocupación por el peso no fuera suficiente, también se les hacía temer que olieran mal.

menéame