Cultura y divulgación
1 meneos
68 clics

10 Películas PROHIBIDAS

descubrirás las 10 películas más prohibidas y polémicas de la historia del cine. Censuradas en decenas de países, vetadas por gobiernos, e incluso responsables de arrestos y tragedias reales. Desde clásicos inmortales hasta obras malditas… este es el lado más oscuro del séptimo arte.

| etiquetas: cine , películas prohibidas , censura
1 :  Lista chorra, ahora en video.
12 meneos
24 clics
Berenjenas palestinas crecen en Madrid: cómo preservar el legado de un pueblo a través de sus semillas [=]

Berenjenas palestinas crecen en Madrid: cómo preservar el legado de un pueblo a través de sus semillas [=]

Artistas de Cisjordania y colectivos de Madrid se movilizan para mantener vivas variedades autóctonas de Palestina. El ejército israelí atacó el banco de semillas del país este verano.

| etiquetas: banco semillas , palestina
1 :  Trato de implantar [=] para indicar modo lectura y facilitar a golpe de vista el asunto y no tener que hacerlo en comentarios.
4 meneos
34 clics
Cómo los videojuegos conquistaron tu cerebro (y tu billetera)

Cómo los videojuegos conquistaron tu cerebro (y tu billetera)

El físico Erik Huesca acaba de publicar Ready? Go! El oscuro universo gamer (Debate) y advierte que la industria de 200 mil millones de dólares no es solo entretenimiento: es un colonialismo digital que reprograma nuestra forma de pensar mientras el sur global aporta talento y consume, pero el norte captura las ganancias. Hay dos mundos en el universo de los videojuegos. Están Asia —China, Japón, Corea del Sur e India— y Estados Unidos. Los demás, explica Erik Huesca Morales "casi no pintamos". Y no lo dice con resignación, sino con ...

| etiquetas: videojuegos , colonialismo , cerebro , erik huesca , el oscuro universo gamer
9 meneos
89 clics
Zumo de bote, embutido reseco y pan de tercera: por qué los hoteles buenos dan desayunos tan malos

Zumo de bote, embutido reseco y pan de tercera: por qué los hoteles buenos dan desayunos tan malos

Hay personas para las que el desayuno es un mero trámite. Para otras, en cambio, se trata de una comida tan importante como el resto y cuando les toca dormir fuera de casa —por trabajo o porque están de vacaciones— esperan empezar el día con un mínimo de calidad. El problema es que, para muchos hoteles, el desayuno también parece ser un trámite con el que se limitan a ganar (o no perder) dinero.

| etiquetas: desayunos , nutrición , gastronomía , costumbres
2 :  No habéis estado en un hotel bueno en vuestra puta vida
6 meneos
29 clics
Penurias y anhelos en la España dieciochesca

Penurias y anhelos en la España dieciochesca

Había casos extremos, como Galicia, que enviaba centenares de miles de emigrantes a otras regiones porque la agricultura de subsistencia no daba más de sí. Dice el mismo historiador: «Los campesinos pobres de Galicia, víctimas del privilegio y el monopolio, eran objeto de atención por parte del resto de España; sus hogares primitivos, sus ropas raídas y la dieta de patatas les convertían en los irlandeses de la península». En Andalucía, «las condiciones de los campesinos eran, tal vez, las peores de España. Los jornaleros vivían al límite de la
1 :  Ah, esos tiempos placenteros donde no exista la izquierda radical ni las pérdidas regulaciones salariales ni zarandajas de esas y todo era paz y prosperidad No os da envidia.?
6 meneos
128 clics
'Le Bureau', una de las mejores series de intriga de toda la historia

'Le Bureau', una de las mejores series de intriga de toda la historia

El ritmo es lento, para no ahorrar en detalles, y lo normal sería quitarse del medio en un par de capítulos, teniendo en cuenta que lo normal hoy es no aguantar veinte segundos delante de una pantalla si no hay estímulos recurrentes que atrapen nuestra atención. Pero aquí ese ritmo trepidante destinado a la guerra por la atención no les interesaba. Nos ofrecen sumergirnos completamente en su universo y, una vez superada una serie de capítulos y entendidas las tramas entrelazadas, la experiencia es otra cosa. La serie es emocionante, los giro
1 :  La vi hace tiempo y me gustó bastante. No tiene nada que ver con las americanadas de siempre a mi parecer
5 meneos
50 clics
Allen Iverson: «Nunca bebí alcohol en día de partido, pero sí la noche anterior, como todo el mundo en la NBA»

Allen Iverson: «Nunca bebí alcohol en día de partido, pero sí la noche anterior, como todo el mundo en la NBA»

"¿Afectó a su juego? Desde luego lo puso a prueba: «Nunca el mismo día de un partido. Pero sí había salido la noche anterior, como todo el mundo. Y me di cuenta con los años: antes podía hacerlo, salir hasta las tres y jugar al día siguiente sin problema. Pero con el tiempo, ya no. Empezaba un partido y no me sentía yo mismo hasta mitad del primer cuarto, cuando ya se me pasaba. Entonces entendí que no podía seguir haciéndolo. Que me estaba afectando. Lo noté en el cuerpo, en los golpes, en las caídas… y pensé: ‘Ya está. Es el momento de cambia
1 :  Eso demuestra que el problema no es el alcohol, son los años. {troll}
10 meneos
20 clics
Nuremberg. 80 años del primer caso de justicia internacional

Nuremberg. 80 años del primer caso de justicia internacional

"¿Por qué escribir, por qué recordar todo esto?" Es el deber del escritor decir la terrible verdad, el deber cívico del lector aprenderla. Cualquiera que se aleje, que cierre los ojos y pase, insultará la memoria de los muertos". Los tiempos van cambiando, las víctimas y victimarios suelen presentarse en un giro inesperado de la historia. Graham Greene decía: “El escritor debe estar listo para cambiar de bando en cualquier momento. Su misión es defender a las víctimas y las víctimas cambian”.
8 2 0 K 107
8 2 0 K 107
1 :  Se ve que solo es posible juzgar a los perdedores.
9 meneos
134 clics
Cincuenta años de música electrónica: breve genealogía afectiva de la máquina y la música

Cincuenta años de música electrónica: breve genealogía afectiva de la máquina y la música

La música electrónica nos interroga sin que lo sepamos sobre el mundo de las máquinas en nuestro mundo. Desde las autopistas infinitas de Kraftwerk hasta la melancolía de Joy Division y la máscara brillante de Daft Punk, no escuchamos canciones: escuchamos modos de habitar la técnica, ficciones que poco a poco se confunden con nuestra realidad.
11 meneos
121 clics
Jeff Buckley – Grace (directo en Chicago - 1994)

Jeff Buckley – Grace (directo en Chicago - 1994)  

Jeff Buckley interpretando “Grace” en directo en el Cabaret Metro de Chicago. Grace es el único álbum de estudio completo de Jeff Buckley, publicado en agosto de 1994.
1 :  Este directo es increíble, pero me quedo con su interpretación de Lover you shouln't come over. A veces parece que va a romper a llorar, se ve como le esta afectando emocionalmente cantarla Una...
2 meneos
14 clics

(Ficción) El lector de silencios. Pablo Medina

El lector de silencios El precio de la fama es barato. Por cara que sea la entrada, el parque de atracciones de la celebridad lo compensa todo. Aún así hay problemas que el dinero no solventa....
2 meneos
253 clics

Historia del bikini  

Su evolución refleja no solo avances tecnológicos y cambios culturales, sino también la adaptación a los gustos y costumbres de diferentes países. Los historiadores ubican sus orígenes en la Francia medieval. Además, se han encontrado referencias en los escritos romanos de Apicio. Representa la versatilidad pasando por convertirse en el acompañante ideal para cenas informales o reuniones espontáneas. El gran salto se dio en 1919, cuando el estadounidense Charles Strite perfeccionó el concepto con el mecanismo pop-up.
1 :  El sándwich es un mal remedo de la empanada gallega.
2 meneos
52 clics

El Jahuar o la inmolación colectiva de las mujeres

Las crónicas hablan de que en el siglo XIII, y en la ciudad de Jaisalmer, se dieron muerte ni mas ni menos que 25.000 mujeres, niñas, ancianas y servidores por no soportar el ultraje del ejercito del sultán de Delhi. Jahuar se llamaba a este suicido colectivo, y es casi el pródromo del sati con el que concurre temporalmente (la muerte, natural o violenta, de cualquier príncipe rajputa solía venír acompañado por el sati de sus mujeres). "Jahuar" y "sati" se nutren en parte de idénticos patrones culturales.
9 meneos
148 clics

Comunicado del Viñarock

El Viñarock saca otro comunicado previo a la apertura de la venta de entradas para lavar su imagen con respecto a su financiación por parte del fondo KKR.
1 :  No cuela, boikot hasta que a KKR no le salga rentable y venda, si hay que perderse un viña para que KKR salga escaldado poco me parece.
3 meneos
75 clics

Entrevista a Juan DelVal  

Entrevista a Juan DelVal en el que reflexiona acerca de los retos de la educación en el siglo XXI.
2 :   no hay que confundir a la Escherichia coli con la Leclercia adecarboxylata, son bichos distintos.
4 meneos
123 clics
Para Niki Lauda el infierno es rojo y verde

Para Niki Lauda el infierno es rojo y verde

La historia de Niki Lauda y James Hunt, dos pilotos de Fórmula 1 con temperamentos opuestos: uno metódico y frío, el otro apasionado y temerario.
4 :  Rush, peliculón A raíz de verla leí sobre la vida de Hunt y no parecía un mal tipo oreja a la planchaaa
7 meneos
43 clics
Gastronomía y literatura [Con catálogo de consulta de obras y bibliografía]

Gastronomía y literatura [Con catálogo de consulta de obras y bibliografía]

Este portal nace con el propósito de ofrecer los textos fundamentales de la Gastronomía en la Literatura en lengua española, reproducidos en su mayor parte en diferentes áreas de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, y con la voluntad de ir incrementándose con nuevos libros y revistas gastronómicas. Consta de un nutrido apartado de obras y estudios, una amplísima bibliografía y un apartado de imágenes con portadas de libros, retratos de personalidades y escenas extraídas de textos.
23 meneos
104 clics
De Ana María Matute a Juan del Val: el viaje del Premio Planeta del prestigio al negocio

De Ana María Matute a Juan del Val: el viaje del Premio Planeta del prestigio al negocio

Ana María Matute ganó el Premio Nacional de Literatura, el Premio Nacional de las Letras Españolas y el Cervantes. Jorge Semprún la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes. Juan Marsé, el Premio Nacional de Narrativa y el Cervantes. También fueron reconocidos con el Cervantes Francisco Umbral, Álvaro Pombo y Camilo José Cela, que sumó después el Nobel de Literatura, igual que Mario Vargas Llosa. Estos autores tienen en común con Terence Moix, Juan José Millás y Antonio Gala haber sido reconocidos con el Premio Planeta.
19 4 4 K 149
19 4 4 K 149
7 meneos
64 clics
Español de Chile: ¿lengua o dialecto?

Español de Chile: ¿lengua o dialecto?  

Explicación sobre si el español de Chile es una lengua o un dialecto, características, comparativa con otras hablas del español NOTA: El video empieza en el minuto 2 tras anuncios de patroncinador y promocionar web, ... que os veo venir :)
11 meneos
366 clics
Ha pasado a la historia como uno de los villanos más despreciables del cine, pero la historia real es todavía peor

Ha pasado a la historia como uno de los villanos más despreciables del cine, pero la historia real es todavía peor

En todas las listas de grandes villanos de la historia del cine siempre se cuela uno que era realmente perverso: el emperador Cómodo de la película Gladiator. Un personaje, interpretado por Joaquín Phoenix, que pasó a la historia como uno de los villanos más despreciables tanto en la vida real como en el séptimo arte. Si el personaje era odioso, el emperador lo era todavía más.
9 2 0 K 147
9 2 0 K 147
8 meneos
13 clics
Biblioteca Británica reedita carné de lectura de Oscar Wilde 130 años después de revocárselo tras condena por homosexualidad

Biblioteca Británica reedita carné de lectura de Oscar Wilde 130 años después de revocárselo tras condena por homosexualidad

El célebre novelista y dramaturgo, autor de obras como "El retrato de Dorian Gray" (1890), fue excluido de la sala de lectura del Museo Británico, actualmente conocida como la Biblioteca Británica (British Library), en 1895, tras ser juzgado y condenado por "indecencia grave" entre hombres, que entonces era considerado delito, obligándolo a pasar dos años de prisión y trabajos forzados.
7 meneos
32 clics
Cultura de barrio (CAT)

Cultura de barrio (CAT)

Los barrios y su cultura, como una vez los entendimos, no volverán.
8 meneos
66 clics
Este país es 17% falso (Map Men) (ENG)

Este país es 17% falso (Map Men) (ENG)  

La historia de como los Países Bajos construyeron un dique que les permitió ganar miles de kilómetros cuadrados al mar, contada por Map Men.
13 meneos
249 clics
La Oreja de Van Gogh sin Pablo Benegas es solo un producto de marketing sin alma

La Oreja de Van Gogh sin Pablo Benegas es solo un producto de marketing sin alma

La banda anunciaba, mediante un comunicado que parecía escrito por un community manager de Disney Channel, el regreso triunfal de Amaia Montero a la formación. Lloros, abrazos, “volver al punto de partida” y demás frases de autoayuda musical se lanzaron en redes sociales en una campaña magistralmente orquestada para explotar la nostalgia de los baby boomers. Lo que no se resaltó, pero se escuchaba entre líneas, era lo verdaderamente importante: Pablo Benegas no estaría en esta nueva etapa.
11 meneos
186 clics
Resuelven el misterio de ‘La joven de la perla’: revelan la verdadera identidad de la modelo del cuadro de Vermeer

Resuelven el misterio de ‘La joven de la perla’: revelan la verdadera identidad de la modelo del cuadro de Vermeer

Un hallazgo histórico ha revelado la posible identidad de la misteriosa modelo de 'La joven de la perla', la obra maestra de Vermeer que durante más de tres siglos mantuvo en secreto el rostro de su musa
9 2 0 K 131
9 2 0 K 131
8 meneos
22 clics
Mulas de fuerza

Mulas de fuerza

El conquistador a lomo de caballo ofrece una imagen de cómo el colonialismo se movió a lo largo y ancho de las Américas, pero ni caballo ni conquistador tuvieron la destreza suficiente para escalar cordilleras o navegar hileras de plantaciones; al menos no con tanta habilidad como las mulas y sus guías negros e indígenas. Los caballos ofrecen velocidad, estatus social y, ocasionalmente, coraje. Sin embargo, sus zancadas son muy largas e inconsistentes para cargar grandes pesos en condiciones extremas. Para ello, los imperios necesitaban mulas.
16 meneos
114 clics
Cuando la mujer tenga flujo de sangre, y este se quede en su cuerpo, deberá estar recluida siete días

Cuando la mujer tenga flujo de sangre, y este se quede en su cuerpo, deberá estar recluida siete días

Cualquiera que la toque será impuro hasta el anochecer. Todo lo que le sirva de cama mientras esté recluida será impuro. Todo aquello sobre lo que se siente será impuro. Cualquiera que toque su cama deberá lavar sus vestidos y, después de lavarse con agua, será impuro hasta el anochecer. Cualquiera que toque cualquier mueble sobre el que ella se haya sentado, deberá lavar sus vestidos, lavarse a sí mismo con agua, y será impuro hasta el anochecer. Si alguien se acuesta con ella y entra en contacto con su menstruación, será impuro siete días.
13 meneos
155 clics
El masivo Monsters of Rock de 1991 celebrado en Rusia

El masivo Monsters of Rock de 1991 celebrado en Rusia  

El Monsters of Rock celebrado en Rusia en 1991 fue uno de los conciertos más monumentales de la historia, no solo por su impresionante cartel, con algunas de las bandas más legendarias de la historia del Heavy Metal y del Rock, sino también por la masiva asistencia del público. Tuvo lugar el 28 de septiembre de 1991 en el Aeródromo de Tushino, en Moscú, y el evento se realizó en un momento histórico, apenas unas semanas después del fallido golpe de Estado contra Mijaíl Gorbachov y en plena desintegración de la Unión Soviética.
10 3 1 K 137
10 3 1 K 137
4 meneos
58 clics

Katy Perry tocará en Rivas en 2026 de la mano del festival Río Babel

El festival Río Babel, que repetirá en Rivas Vaciamadrid en julio de 2026 ha anunciado sus primeras confirmaciones. El evento vuelve a apostar por nombres de prestigio internacional y talento nacional y ha anunciado los conciertos de Katy Perry, Bomba Estéreo y la Casa Azul.
5 meneos
268 clics
Crítica de Tron: Ares

Crítica de Tron: Ares

Puedes opinar lo que quieras sobre la saga Tron –al final, para gustos, los colores–, pero lo que no es debatible es que, en términos tecnológicos, es una franquicia cinematográfica revolucionaria. La Tron original (1982) abrió nuevos caminos al ser la primera película en utilizar de forma extensiva imágenes generadas por ordenador (CGI), y su secuela, Tron: Legacy (2010), mantuvo ese espíritu pionero con el rejuvenecimiento digital de Jeff Bridges mediante la captura de movimiento. Ahora, quince años después, llega Tron: Ares, y digamos que re
13 meneos
62 clics
Gervasio Sánchez: "Lo peor que te puede pasar en este oficio es tener que identificar el cadáver de un compañero"

Gervasio Sánchez: "Lo peor que te puede pasar en este oficio es tener que identificar el cadáver de un compañero"

Su nombre siempre está asociado a grandes reportajes y a fotografías de esas que dejan huella y que hacen que el espectador se pare durante un segundo a reflexionar. Esas imágenes que, sin necesidad de llegar al morbo, golpean en el estómago y se quedan fijadas en la retina durante más tiempo del que uno querría. Eso le pasó con la foto que hizo de la Biblioteca de Sarajevo en 1995 (...) Mis mejores amigos están muertos", sentencia el periodista, que enumera: Juancho Rodríguez en Panamá, Miguel Gil en Freetown...
10 3 0 K 121
10 3 0 K 121
5 meneos
387 clics
Un sudafricano gana con su fotografía de una hiena junto a una casa abandonada el premio Wildlife del año 2025 [ITA]

Un sudafricano gana con su fotografía de una hiena junto a una casa abandonada el premio Wildlife del año 2025 [ITA]  

Una rara hiena color castaña mira al objetivo mientras transcurre la noche en la ciudad fantasma de Kolmanskop, Namibia, junto a una casa abandonada y destruida. Esta ha sido la bellísima y espectral fotografía con la que el sudafricano Wim van den Heever ha vencido el Wildlife Photographer of the Year 2025, organizado todos los años por el Museo de Historia Natural de Londres. Por otro lado, un diecisieteañero italiano ha ganado el premio en la categoría para jóvenes con la foto de un coleóptero laziano y al fondo máquinas para talar bosques.
13 meneos
43 clics

La violinista española María Dueñas gana el premio a la mejor artista revelación en los premios gramófono, el evento más importante de la música clásica [ENG]

La 48ª edición anual de los Premios Gramophone de Música Clásica tuvo lugar anoche, y se entregaron numerosos galardones y reconocimientos a algunos de los mejores músicos del mundo. El director Sir Simon Rattle hizo historia al convertirse en el primer artista en ganar el premio Artista del Año en dos ocasiones, habiendo obtenido el título por primera vez en 1993. El premio reconoció la amplitud de su trabajo en sus cargos con la London Symphony Orchesta , la Bavarian Radio Symphony Orchestra y la Czech Philharmonic.
14 meneos
40 clics
Investigan la desaparición de un Picasso que debía ser expuesto en Granada

Investigan la desaparición de un Picasso que debía ser expuesto en Granada

La Policía Nacional investiga la desaparición de un cuadro de Picasso que debía ser expuesto en Granada.
11 3 0 K 99
11 3 0 K 99
4 meneos
162 clics
La ciudad que fue diseñada para ser un círculo perfecto [ITA]

La ciudad que fue diseñada para ser un círculo perfecto [ITA]  

Hay ciudades que crecen en cuadrículas y otras como anillos, de forma similar a la corteza de los árboles, abrazando un lugar simbólico. Es el caso de esta ciudad fundada en el año 762 d.C. por Abbaside Al-Mansur y conocida anteriormente como Madinat al-Salam (que significa "Ciudad de la Paz") y que fue proyectada para ser un círculo perfecto de 2 kilómetros de diámetro en cuyo centro se encontraba el palacio del califato y la gran mezquita. Esa estructura circular facilitó la defensa y la organización interna y fue un símbolo de poder y orden.
7 meneos
32 clics
Feminismo en la era vikinga

Feminismo en la era vikinga

Muchos podrían pensar que el feminismo es un concepto moderno, pero si retrocedemos a la era vikinga, encontraremos indicios de una sociedad donde las mujeres desempeñaban un papel más prominente y poderoso de lo que solemos imaginar. Aunque la idea de feminismo como tal no existía en esa época, los valores y estructuras sociales de los vikingos ofrecen una perspectiva interesante sobre el papel de las mujeres en ese entonces.
4 meneos
27 clics
El ariete mexicano

El ariete mexicano

En el encuentro que se ha producido en América entre las dos dinámicas históricas expansivas más potentes del occidente europeo, que escogieron el Nuevo Mundo como escenario para librar en él un formidable choque cultural se está dirimiendo -nada menos- que el modelo de civilización que se irá abriendo paso en el futuro en la mitad occidental del Planeta Tierra.
2 meneos
12 clics

Miguel Aguilar: «Más allá de la tecnología, el corazón de la edición es humano y tiene un ecosistema frágil»

Esta conversación con el director literario al frente de Taurus, Debate y Random House, Miguel Aguilar (Madrid, 1976), se celebra durante el Coloquio de editores europeos en el marco de las Conversaciones Literarias de Formentor en Aranjuez, que reúne a los principales editores europeos —y no pocos creadores— bajo la acuciante mutación provocada por la IA. Mientras unos prefieren atarse al mástil para «no escuchar sus cantos de sirena», otros hablan de «esa ilusión de inmunidad pueril». Hay cierto aroma del fin de un mundo.
20 meneos
217 clics
Brian May (Queen) explica “lo que la gente no entiende” de “Bohemian Rhapsody”: “No fue una sorpresa”

Brian May (Queen) explica “lo que la gente no entiende” de “Bohemian Rhapsody”: “No fue una sorpresa”

Taylor admitió, también, que Freddie “no tenía ni idea de ópera”, pero que, pese a todo, lo que más les preocupaba era marcar la identidad sonora de la banda: “Estábamos plantando nuestra bandera en el suelo: 'Esto somos realmente nosotros: es un poco loco, pero lo tiene todo'”.
4 meneos
36 clics
Diseño para la amabilidad: lecciones de Viena [ENG]

Diseño para la amabilidad: lecciones de Viena [ENG]

La web actual no siempre es un lugar agradable. (...) Las redes sociales están diseñadas para generar interacción, y pocas cosas son más atractivas que una pelea. Hoy en día parece que la gente quiere discutir; he visto guerras de insultos entre observadores de aves. En un estudio para una conferencia sobre la historia de la web, analicé los orígenes de la informática en Viena (1928-1934) como caso práctico de la importancia de la amabilidad en una comunidad investigadora y las desastrosas consecuencias de su pérdida.
10 meneos
92 clics
El lenguaje que nació en la oscuridad y trajo luz a millones de personas

El lenguaje que nació en la oscuridad y trajo luz a millones de personas

Imagina un campo de batalla envuelto en oscuridad. El aire está cargado de tensión, y el silencio es tan crucial como cualquier otra estrategia. Un destello de luz —una sola chispa de una cerilla— podía significar ser descubiertos al instante y morir. Sin embargo, incluso en esos momentos peligrosos, los soldados necesitaban comunicarse. Las palabras debían viajar en silencio. Fue en este contexto y ante esa necesidad donde un hombre plantó la semilla de una idea que se acabaría convirtiendo en una revolución global.
8 meneos
55 clics
'Mr. Scorsese': un documental imprescindible sobre la leyenda del santo pecador de Hollywood

'Mr. Scorsese': un documental imprescindible sobre la leyenda del santo pecador de Hollywood

La docuserie de Rebecca Miller explora las luces y sombras del cineasta, abordando sin filtros sus adicciones y los demonios que han marcado su trayectoria. Más información: El documental definitivo sobre Martin Scorsese y otras series de octubre que no te puedes perder
11 meneos
114 clics
68 años de la ‘riuà’: así se vio la València del barro en la televisión europea

68 años de la ‘riuà’: así se vio la València del barro en la televisión europea  

“Valencia ha vivido una réplica del diluvio universal, con la única diferencia de que aquel duró 40 días, y esta 72 horas.” Así comienza el noticiero “Obiettivo sul mondo”, emitido el 25 de octubre de 1957 y donde se informaba al público italiano de la gran riada que había asolado Valencia.
7 meneos
12 clics
Felipe VI en Arequipa: el rey de España participará en el Congreso de la Lengua Española

Felipe VI en Arequipa: el rey de España participará en el Congreso de la Lengua Española

El rey de España, Felipe VI, llega hoy a Arequipa para formar parte del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) que tiene lugar en la Ciudad Blanca los días 14, 15, 16 y 17 de octubre. La agenda del rey Felipe VI contempla para esta tarde una visita a la Casa Museo Mario Vargas Llosa, la vivienda de la avenida Parra donde nació nuestro renombrado escritor y que hoy rinde tributo a su prolífica carrera que fue más allá del umbral literario. Mañana, el monarca español tendrá participación en las distintas actividades del CILE. Por
2 meneos
8 clics

Vuelve “Retablo Afroperuano” del Ballet Folclórico Nacional con un homenaje al centenario del nacimiento de Nicomedes Santa Cruz

El Ministerio de Cultura presenta “Retablo Afroperuano, centenario del nacimiento de Nicomedes Santa Cruz”, del viernes 24 al miércoles 29 de octubre en el Gran Teatro Nacional. Se trata de la nueva temporada del Ballet Folclórico Nacional del Perú, con una puesta en escena que celebra la riqueza y vitalidad de la cultura afroperuana, así como la trascendencia de Nicomedes Santa Cruz, figura fundamental que visibilizó el aporte del pueblo afroperuano en la construcción de nuestra identidad nacional. Bajo la dirección del maestro Ángel Gómez,
13 meneos
101 clics
Drew Struzan creando el cartel de La Amenaza Fantasma

Drew Struzan creando el cartel de La Amenaza Fantasma

Drew Struzan creando el cartel de La Amenaza Fantasma
6 meneos
50 clics
Cementerio dos Eidos, la villa de los muertos

Cementerio dos Eidos, la villa de los muertos

A finales del siglo XIII médicos y sanitarios de diversos países de Europa exigían que se acabara con los enterramientos dentro de las iglesias pues, en ocasiones, se convertían en aliados naturales de pestes y epidemias. Con la promulgación de las Reales Cédulas de Carlos III ( 3-8 de abril de 1787), se establece el uso de cementerios ventilados fuera de las poblaciones. No todas las poblaciones acataron este decreto que se fue imponiendo de manera lenta y gradual en ciudades, villas y aldeas, muchas veces por sus dificultades económicas.
13 meneos
152 clics
Arqueólogos revelan una dimensión oculta de los castros de la Edad del Hierro en Galicia y Asturias

Arqueólogos revelan una dimensión oculta de los castros de la Edad del Hierro en Galicia y Asturias

Durante décadas, la imagen que hemos tenido de los poblados de la Edad del Hierro en el noroeste de la Península Ibérica, los conocidos como castros, ha estado limitada por lo que se podía ver a simple vista o excavar dentro de sus murallas. Estos recintos fortificados, que salpican las colinas de Galicia, Asturias y el norte de Portugal, han sido el foco principal de la investigación arqueológica. Sin embargo, esta perspectiva ha dejado en la penumbra todo lo que ocurría fuera de sus muros.
10 3 0 K 96
10 3 0 K 96
23 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La Oreja de Van Gogh confirma el regreso de Amaia Montero y el adiós de Pablo Benegas

La Oreja de Van Gogh confirma el regreso de Amaia Montero y el adiós de Pablo Benegas

Ya es oficial. Amaia Montero vuelve a La Oreja de Van Gogh. Casi dos décadas después de que la cantante dejara el grupo y fuera sustituida por Leire Martínez, la banda asegura "Sí, que estamos aquí y que el horizonte está repleto de noches mágicas como aquellas en las que vuestra pasión y nuestras canciones se mezclaban" para después abordar la salida de Benegas. "Pablo por su parte, aunque sigue formando parte del grupo, ha decidido retirarse una temporada para poder centrarse en su familia y explorar nuevos retos profesionales" dicen.
3 meneos
31 clics

La guillotina llega a una nueva exposición sobre la justicia en Francia

Durante la Revolución Francesa, las ejecuciones por guillotina fueron un espectáculo público espantoso. Se calcula que unas 17.000 personas perdieron la cabeza durante la fase del Reinado del Terror de 1793 a 1794. Sin embargo, el uso de lo que se conoció como la “navaja nacional” no es solo un recuerdo lejano. De hecho, su última salida a escena en Francia fue en 1977, cuando Hamida Djandoubi, un tunecino condenado por asesinato, fue ejecutado en Marsella.
« anterior123453163

menéame