Cultura y divulgación
10 meneos
211 clics
Los Beatles, en color y con Torrebruno: hallan la filmación más completa de su único concierto en Barcelona

Los Beatles, en color y con Torrebruno: hallan la filmación más completa de su único concierto en Barcelona  

Una filmación inédita de 16mm en color rescata, seis décadas después, el único concierto que los Beatles ofrecieron en Barcelona. Grabado el 3 de julio de 1965, el documento muestra dos minutos y medio de imágenes nunca antes vistas del cuarteto de Liverpool, incluyendo fragmentos de cinco canciones, el ambiente previo y parte del espectáculo de teloneros. El hallazgo, analizado por el profesor Magí Crusells y depositado en la Filmoteca de Catalunya, constituye el testimonio visual más completo conocido hasta la fecha de aquel hito musical.
15 meneos
110 clics
Historia de un alimento en extinción: la tortuga de mar

Historia de un alimento en extinción: la tortuga de mar

“La carne de esta tortuga es tan delicada como la mejor ternera, y principalmente se aprecia aquella porción que está debajo de lo que se llama peto ó concha inferior, que es la del vientre, sobre la cual se dejan tres ó cuatro dedos de carne con toda la grasa que tiene, que es de un color verde. Todo el peto se mete en el horno, y se cubre con zumo de limón y diferentes especias. En cuanto á las otras partes de la tortuga libre hay distintos modos de prepararlas; y aun los intestinos y las patas son tenidos por manjares delicados”.
13 2 0 K 58
13 2 0 K 58
8 meneos
55 clics
Las pruebas que demuestran el riesgo de que las pinturas de Sijena se puedan desintegrar

Las pruebas que demuestran el riesgo de que las pinturas de Sijena se puedan desintegrar

Es necesario tener presente que la extraordinaria fragilidad de las pinturas viene condicionada por el incendio que sufrieron el año 1936 en Sijena y que las sometió a centenares de grados. La voz de alerta en contra de ejecutar el traslado de las pinturas está sustentada en informes del CSIC, del laboratorio de Microbiología Aplicada y Medioambiental de la UAB, de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de la UPC o del Centro Innotex de la UPC aparte del informe de Interfaces. Engineering applied to conservative.
7 meneos
563 clics
Yoda sentado junto al rey Faisal mientras firmaba la Carta de las Naciones Unidas en 1945 [ENG]

Yoda sentado junto al rey Faisal mientras firmaba la Carta de las Naciones Unidas en 1945 [ENG]  

Arabia Saudita imprimió por accidente miles de libros de texto que contenían esta imagen de Yoda sentado junto al rey Faisal mientras firmaba la Carta de las Naciones Unidas en 1945.
5 meneos
421 clics
Probando una bomba de fósforo blanco sobre el acorazado USS Alabama en 1921

Probando una bomba de fósforo blanco sobre el acorazado USS Alabama en 1921

Tras dos décadas de servicio, el acorazado USS Alabama fue dado de baja en mayo de 1920 y un año después fue transferido al Departamento de Guerra para ser utilizado como barco objetivo. El navío fue asignado a pruebas de bombardeo realizadas por el Servicio Aéreo del Ejército de los Estados Unidos en septiembre de 1921, bajo la supervisión del general Billy Mitchell.
10 meneos
124 clics
“Una ligera frescura en el cuello”: Grabados que representan la ejecución de Luis XVI (ca. 1793) [Eng]

“Una ligera frescura en el cuello”: Grabados que representan la ejecución de Luis XVI (ca. 1793) [Eng]  

Fue una ejecución que marcó una época. El 21 de enero de 1793, cuatro días después de ser declarado culpable de alta traición y crímenes contra el Estado por 693 de los 721 diputados de la Convención Nacional, el rey Luis XVI fue guillotinado. El suceso tuvo lugar en la Plaza de la Revolución (antigua Plaza de Luis XV, que pronto se convertiría en la Plaza de la Concordia) y llegó a representar, tanto en Francia como en el extranjero, la naturaleza de la Revolución Francesa. El sentimiento en toda Europa era el temor al preludio de otros.
8 meneos
319 clics

Las 100 mejores películas del siglo XXI

Más de 500 directores, actores y otras personalidades influyentes de Hollywood y de todo el mundo votaron por las mejores películas estrenadas desde el 1 de enero de 2000. Descubre los resultados.
16 meneos
100 clics
Nietzsche , filósofo: “La mayoría de las veces que llevamos la contraria a alguien no es por lo que dice, sino por el tono que usa”

Nietzsche , filósofo: “La mayoría de las veces que llevamos la contraria a alguien no es por lo que dice, sino por el tono que usa”

"La gente no quiere conversar”, me comentaba José Carlos Ruiz en la entrevista que ofreció a este medio. “La gente quiere convencer al otro”. La idea no es nueva, sin embargo. El ser humano parece llevar discutiendo toda la vida. O al menos, ya lo hacía sin motivo en el siglo pasado. “La mayoría de las veces llevamos la contraria a una opinión, siendo así que, en realidad, el tono en el que se expone es lo que no nos es simpático”, decía Nietzsche. El arte de conversar se nos escapa, y entre las rendijas que deja en su huída, se...
13 meneos
80 clics
Arqueólogos descubren un sótano de una de las escuelas más antiguas de Estados Unidos donde educaban a niños negros para que aceptaran su esclavitud

Arqueólogos descubren un sótano de una de las escuelas más antiguas de Estados Unidos donde educaban a niños negros para que aceptaran su esclavitud

La Bray School o Escuela Williamsburg Bray, una de las instituciones más antiguas de Estados Unidos dedicadas a la educación de los negros estadounidenses, guardaba un secreto. Un sótano que ha sido descubierto por arqueólogos y en el que una pieza tiene la figura de la diosa Minerva. Esa institución funcionó en Williamsburg, Virginia, y entre sus objetivos para crearla figura uno que rozaría, en circunstancias distintas y actuales, con la polémica: “la escuela se fundó con el erróneo propósito de convencer a los niños negros de que...
10 3 0 K 38
10 3 0 K 38
15 meneos
215 clics
Menos uno elevado a dos, igual a menos uno

Menos uno elevado a dos, igual a menos uno

En la implementación de .NET, la función matemática Math.Pow(-1, 2) devuelve -1 en lugar de 1.
9 meneos
17 clics
San Fernando recuerda hoy los 33 años de la muerte de Camarón

San Fernando recuerda hoy los 33 años de la muerte de Camarón

San Fernando celebrará un año más el aniversario de la muerte de Camarón de la Isla -de la que este miércoles se cumplirán 33 años- con un concierto homenaje que tendrá lugar en la céntrica plaza del Rey que tendrá carácter gratuito. En esta ocasión, este tributo a la memoria del genio del cante nacido en San Fernando que promueve el Ayuntamiento isleño correrá a cargo de de La Tremendita y Califato ¾, dos propuestas artísticas que -tal y como explicaba días atrás el propio Consistorio- "encarnan el espíritu renovador del legado de Camarón".
8 meneos
197 clics
En 1956, Mercedes-Benz construyó su famoso circuito de pruebas «Curva de la Muerte» para evaluar nuevos vehículos [ENG]

En 1956, Mercedes-Benz construyó su famoso circuito de pruebas «Curva de la Muerte» para evaluar nuevos vehículos [ENG]  

En 1956, Mercedes-Benz desarrollaba y probaba vehículos en su planta de Untertürkheim, Stuttgart. Mientras que la emblemática curva peraltada de 90° (la «curva de la muerte») se desarrolló en gran medida y reveló en su forma ampliada en 1967. Incluía una «pista de derrape» con círculos concéntricos de diferentes firmes (basalto azul, hormigón, asfalto resbaladizo y adoquines) y un sistema de aspersión integrado para pruebas sobre suelo mojado. Aunque gran parte de la pista original ya no se utiliza, quedan algunos tramos.
10 meneos
154 clics
40 fotos de la construcción del metro de París (1899-1911)

40 fotos de la construcción del metro de París (1899-1911)  

La construcción del metro de París, conocido oficialmente como Le Métro de Paris, comenzó en 1899 y continuó hasta 1911. Este importante proyecto de infraestructura marcó el inicio de uno de los sistemas de transporte urbano más emblemáticos del mundo. La obra fue dirigida por el ingeniero civil francés Fulgence Bienvenido, a quien a menudo se le conoce como "Le Père du Métro" (el padre del metro de París).
10 0 0 K 27
10 0 0 K 27
9 meneos
22 clics
Asia Central ha rebasado los límites de la seguridad ambiental

Asia Central ha rebasado los límites de la seguridad ambiental

Al ser una de las regiones áridas más grandes del mundo, Asia Central se enfrenta a un creciente estrés ecológico. El rápido crecimiento demográfico está intensificando la demanda de recursos hídricos y energéticos, llevando a la región a una situación precariamente cercana, o incluso más allá, de su sostenibilidad ambiental absoluta.
3 meneos
128 clics
Un rifle de asalto, leñadores... Así son las banderas nacionales más raras del mundo

Un rifle de asalto, leñadores... Así son las banderas nacionales más raras del mundo

Las banderas nacionales suelen ser símbolos de identidad y orgullo, pero algunas destacan por sus diseños únicos, inusuales o con historias peculiares. En esta galería hacemos un repaso de las más sorprendentes.
11 meneos
114 clics
La antigua Pompeya romana tenía mucho más arte erótico del que te imaginas (ENG)

La antigua Pompeya romana tenía mucho más arte erótico del que te imaginas (ENG)

La sensualidad contrastaba marcadamente con los estrictos códigos morales de los siglos XVIII y XIX, cuando se realizaron las excavaciones. La respuesta a este choque cultural fue la censura. Impulsados por la sensibilidad moral de la monarquía borbónica y de las autoridades victorianas, se retiraron, cubrieron u ocultaron sistemáticamente los objetos más explícitos. Al clasificar estos objetos como «obscenos» o «pornográficos», los descubridores aplicaron etiquetas anacrónicas sin equivalente directo en la cosmovisión romana.
3 meneos
25 clics
Tunicelas, jubones, cueras… ¿qué llevaban puesto los intérpretes en los teatros del Siglo de Oro?

Tunicelas, jubones, cueras… ¿qué llevaban puesto los intérpretes en los teatros del Siglo de Oro?

...Es el vestuario, que sirve para representar y caracterizar a los personajes. Con la ropa que visten y los complementos no solo podemos identificarlos, sino también conocer sus verdaderas intenciones en el drama. Y en el Siglo de Oro, una época dramatúrgicamente muy rica para España, encontramos atuendos que siguen utilizándose en la actualidad.
3 meneos
319 clics

11 diferencias culturales entre británicos y australianos

Explora las 11 diferencias culturales clave entre británicos y australianos en el ámbito empresarial. Comprende las sutilezas culturales para lograr negocios
2 1 6 K -25
2 1 6 K -25
9 meneos
212 clics
Estas obras maestras predijeron el futuro: Da Vinci, Rembrandt y otros genios que se adelantaron a la ciencia con el arte

Estas obras maestras predijeron el futuro: Da Vinci, Rembrandt y otros genios que se adelantaron a la ciencia con el arte

Obras de arte como las de Da Vinci o Vermeer anticiparon conceptos científicos siglos antes de ser descubiertos. Confirmando que el arte y la ciencia están más unidos de lo que crees.
5 meneos
49 clics
Basurama, arte y arquitectura con residuos

Basurama, arte y arquitectura con residuos

El colectivo interviene las torres de la Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela para provocar una reflexión sobre nuestros procesos de producción, consumo y desecho de plásticos.
10 meneos
54 clics
Camarón bajo el prisma contemporáneo: Judeline y Yerai Cortés homenajean al "más moderno del mundo"

Camarón bajo el prisma contemporáneo: Judeline y Yerai Cortés homenajean al "más moderno del mundo"

Camarón no necesita efemérides para ser homenajeado. El desgarrado timbre de su voz nos sorprende a menudo: en un coche que pasa, en un bar con cierto gusto musical, en los patios de vecinos de los barrios populares (si la gentrificación aún no se los ha llevado por delante)... Poner sus discos e interpretar sus cantes también es rendirle culto.
4 meneos
52 clics
La subasta millonaria del dibujo de Rembrandt que impulsa la conservación de felinos

La subasta millonaria del dibujo de Rembrandt que impulsa la conservación de felinos

Thomas Kaplan, coleccionista de arte, destina la venta de una obra histórica, destacando la conexión del artista con la conservación a través de su fundación Panthera
10 meneos
131 clics
Cómo nos controlan a través del placer: La distopía de Un Mundo Feliz

Cómo nos controlan a través del placer: La distopía de Un Mundo Feliz  

"Un mundo feliz" es uno de los libros más fascinantes de la historia. Es a la vez una exploración de la mente humana, una crítica a Platón y al utilitarismo, y un tratado sobre cómo priorizar el placer puede privarnos de las cosas que más nos importan. Y detrás de todo esto se esconde una idea simple pero profunda: ¿hay algo más importante que la felicidad? Y si es así, ¿Qué es?
7 meneos
23 clics

La gestión del agua en la antigua Arles (ENG)

Investigadores han descifrado la compleja historia del antiguo sistema de acueductos de Arlés, en Provenza. Esto fue posible gracias a los carbonatos de acueducto (depósitos de cal) depositados en los acueductos, estanques y tuberías de plomo, así como a los trozos de carbonato de acueducto utilizados como áridos de construcción en el techo de las Termas de Constantino
21 meneos
73 clics
Descubren un himno babilónico perdido hace mil años gracias a la inteligencia artificial

Descubren un himno babilónico perdido hace mil años gracias a la inteligencia artificial

Un equipo de la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich (LMU), logró reconstruir un antiguo himno de alabanza a la ciudad de Babilonia en Mesopotamia del año 1000 a.C. aprox. usando IA para identificar y unir fragmentos de tablillas de arcilla dispersas por el mundo. De 250 líneas, describe imponentes edificios, las aguas del Éufrates trayendo la primavera y reverdeciendo los campos, el papel de las mujeres como sacerdotisas y una sociedad urbana cohesionada que respeta a los extranjeros. Fue copiado por escolares, lo que indica su popularidad.
17 4 0 K 16
17 4 0 K 16
7 meneos
67 clics

Encuentran ruinas de un antiguo templo que perteneció a una misteriosa civilización en Bolivia

Su sociedad colapsó alrededor del año 1000 d.C. y ya era una ruina cuando los incas conquistaron los Andes en el siglo XV
14 meneos
200 clics

Evolución de la imagen cartográfica de España

En esta nueva monografía del Atlas Nacional de España (ANE) exploramos en profundidad la evolución de la representación cartográfica de España. A través de un catálogo de mapas, este libro te lleva en un viaje desde las primeras representaciones de la península ibérica hasta los mapas más modernos del siglo XXI. Descubre cómo la cartografía no solo refleja conocimientos geográficos, sino también los cambios políticos, sociales y culturales a lo largo de los siglos. (Libro gratuito en formato digital como PDF)
11 3 0 K 79
11 3 0 K 79
10 meneos
124 clics
El bar que homenajea al universo de David Lynch, obligado a cambiar de decoración por derechos de autor

El bar que homenajea al universo de David Lynch, obligado a cambiar de decoración por derechos de autor

El Estupenda Café Bar de Malasaña tendrá que prescindir de todos los elementos bajo la licencia de 'Twin Peaks': "La parte bonita es que seguirá adelante y será un bar de culto al cine que iré decorando poco a poco con posters de películas", anuncia su responsable.
9 meneos
89 clics
Sociología marxista del Heavy Metal

Sociología marxista del Heavy Metal

Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa, por Andrés Lomeña. «…cuando era un adolescente en el instituto, el heavy metal salvó mi vida. Y aunque esto puede sonar ridículo, la verdad, por sorprendente que suene, es esta: en un estudio que se hizo a seis mil fans del metal, casi el cuarenta por ciento estuvo de acuerdo con la afirmación de que el metal salvó sus vidas al menos una vez… así que sí, para mí es verdad y lo es probablemente para montones de fans de metal y rock».
6 meneos
14 clics
Eduard Fernández gana el Premio Nacional de Cinematografía 2025 - Infobae

Eduard Fernández gana el Premio Nacional de Cinematografía 2025 - Infobae

El intérprete catalán ha recibido el premio otorgado por el Ministerio de Cultura después de protagonizar dos de las películas españolas más exitosas del año pasado
10 meneos
343 clics

Leticia Sabater arrasa en un pueblo de Aragón de 1.600 habitantes: "Nunca se había visto algo así"

La popular cantante Leticia Sabater cierra el mes de junio con un concierto en tierras altoaragonesas con una gran asistencia de público.
2 meneos
71 clics

La mezcla del pueblo vasco. Pdf

El presente trabajo intenta profundizar en un fenómeno demográfico JK>CO estudiado hasta ahora: el modo en que la población de origen vasco se ha mez- clado con poblaciones de otros orígenes. Algunas explotaciones básicas del Censo de Población de 1991 ya señalaron, por ejemplo, el número de nacidos en el País Vasco que residen en otras partes del territorio nacional y el de nacidos fuera del País Vasco que residen en Euskadi. La Encuesta Sociodemográfíca de 1991, por su parte, dio un paso más al estudiar dos generaciones y permitir fijar
15 meneos
113 clics
Kahlenberg, la batalla que evitó la conquista de Viena por los otomanos y frenó para siempre su expansión

Kahlenberg, la batalla que evitó la conquista de Viena por los otomanos y frenó para siempre su expansión

Tras los atentados terroristas del 11-S se comentó que Al Qaeda había elegido esa fecha para invertir el recuerdo del día en que el mundo occidental aseguró su dominio sobre el islámico. Sea cierto o casualidad, se trata de una referencia a un episodio histórico ocurrido exactamente cuatro siglos antes, en 1683, en el contexto del segundo sitio de Viena por parte del Imperio Otomano: la batalla de Kahlenberg, en la que un ejército combinado de fuerzas del Sacro Imperio Romano y Polonia logró derrotar a las tropas del sultán Mehmed IV.
12 3 0 K 44
12 3 0 K 44
4 meneos
35 clics
La Leyenda Negra, las guerras napoleónicas, Juan Valera y una conferencia en Vitoria

La Leyenda Negra, las guerras napoleónicas, Juan Valera y una conferencia en Vitoria

El escritor Juan Valera publicó en 1868 un artículo titulado “Sobre el concepto que hoy se forma de España” en el que criticaba el arraigo de la Leyenda Negra, una retahila de tópicos que aún hoy anida en las librerías, en las televisiones, en los cines, en las bibliotecas, en forma de relatos escritos por autores anglosajones con un molde idéntico en 1855, en 1933, en 1993 o, incluso, en 2025.
5 meneos
19 clics
La ciudad romana de Bayas

La ciudad romana de Bayas

Una antigua y aristocrática ciudad costera romana llamada Bayas (Baia o Baias), famosa por la «vida de perdición» que allí se desarrollaba, terminó siendo víctima de un volcán, y hoy una parte yace sumergida bajo las aguas del mar Tirreno. En aquella época muchos pensaron que era un castigo, hoy sabemos que vivir cerca de un volcán es peligroso. Si además es una ciudad litoral, como es el caso, hay peligro de acabar arrasada por uno o varios tsunamis que ocurren tras la explosión volcánica.
2 meneos
17 clics
La literatura y el sentido de lo efímero: ¿De qué sirve contar historias si todo se borra al instante?

La literatura y el sentido de lo efímero: ¿De qué sirve contar historias si todo se borra al instante?

La literatura… Ese intento constante de contradecirse, de poner en palabras lo que no se puede decir, de hacerlo desaparecer justo cuando parece que lo hemos entendido. A lo largo de la historia, los escritores han intentado, en su mayoría sin éxito (lo que les da cierto mérito, al fin y al cabo), capturar lo que permanece, lo eterno, lo inmutable. Pero, en serio, ¿quién pensó que la literatura iba a ser el refugio de lo eterno? Si hay algo que la literatura sabe hacer es mostrar que lo eterno no existe...
10 meneos
293 clics
Valverde es uno de los pueblos menos interesantes de España. Excepto por un motivo: está en cuatro comunidades autónomas a la vez

Valverde es uno de los pueblos menos interesantes de España. Excepto por un motivo: está en cuatro comunidades autónomas a la vez

Su situación es tan rocambolesca que a un habitante de Valverde le llega un pequeño paseo para recorrer La Rioja, Aragón, Castilla y León y Navarra. Toda una anomalía en el amplio (y a menudo caprichoso) mapa administrativo español.
4 meneos
67 clics

Hacer negocios en Arabia Saudita como mujer

Hacer negocios en Arabia Saudita como mujer implica entender normas, oportunidades y desafíos culturales para actuar con confianza y estrategia.
14 meneos
22 clics
El rey Juan Carlos publicará una autobiografía a fin de año

El rey Juan Carlos publicará una autobiografía a fin de año

Una obra escrita en primera persona ya que, asegura, siente que le "roban su historia" y en la que relata en detalle "la parte privada de una vida pública"
26 meneos
133 clics
Lo que enseña un atlas del siglo XIX sobre los ecosistemas marinos

Lo que enseña un atlas del siglo XIX sobre los ecosistemas marinos

El Atlas Piscatorial, escrito por Ole Theodor Olsen y publicado en 1883, contiene 50 cartas bellamente ilustradas de los mares que rodean Gran Bretaña. Estos muestran las zonas explotadas en aquella época para diversas especies de peces, junto con las embarcaciones o artes de pesca más comunes. Las perspectivas históricas proporcionan información crítica sobre el deterioro de la salud de nuestros mares
22 4 0 K 29
22 4 0 K 29
16 meneos
121 clics
Trampa casera para pescar en el río. Años atrapando peces y cangrejos con nasas de mimbre

Trampa casera para pescar en el río. Años atrapando peces y cangrejos con nasas de mimbre  

José, a sus 91 años, seguía fabricando artesanalmente nasas con mimbre silvestre para la pesca en el río. En el año 2004 me mostró paso a paso esta técnica ancestral (ya prohibida) para atrapar peces y cangrejos.
13 3 1 K 86
13 3 1 K 86
14 meneos
206 clics
Ganadores destacados del concurso de fotografía en blanco y negro reFocus 2025 [ENG]

Ganadores destacados del concurso de fotografía en blanco y negro reFocus 2025 [ENG]  

Los ganadores del Concurso de Fotografía en Blanco y Negro 2025 de reFocus Awards nos recuerdan el poder de esta elección creativa. Tras evaluar envíos de fotógrafos de 80 países, un jurado de expertos confeccionó una impresionante lista de ganadores, tanto de profesionales como aficionados. Desde viajes y fotoperiodismo hasta minimalismo y bellas artes, la amplitud de categorías permitió mostrar las posibilidades creativas de la fotografía en blanco y negro. [ Página oficial: refocus-awards.com/contests/winners/black-white ]
11 3 0 K 88
11 3 0 K 88
8 meneos
321 clics
Historiadores confirman cuál fue la primera bandera que Cristobal Colón plantó en América: no fue la de España ni la de Castilla

Historiadores confirman cuál fue la primera bandera que Cristobal Colón plantó en América: no fue la de España ni la de Castilla

Lo cierto es que ni España como nación existía todavía en el sentido moderno, ni la expedición de Colón partió como un acto puramente nacional. La unificación de los reinos peninsulares aún no era un hecho completo, y cada monarquía conservaba su identidad propia Entonces, ¿qué bandera fue realmente la primera en ondear en el Nuevo Mundo? La bandera personal de los Reyes Católicos, un estandarte heráldico que representaba la unión de las dos coronas y dos banderas con una cruz verde y las letras F y Y coronadas en campo blanco.
73 meneos
9206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Televisión Pública Argentina ahora  

Captura de la televisión pública de Argentina un domingo por la noche.
56 17 40 K 25
56 17 40 K 25
3 meneos
22 clics

Violencia en las celebraciones de títulos ¿por qué?

"Si se trata de partidos internacionales, el orgullo nacional, mezclado con xenofobia, tensiones históricas o sociales latentes, es más propenso a desenlaces violentos. Esas victorias están lejos de vivirse como un logro deportivo, se convierten en demostraciones de superioridad colectiva. Si las fuerzas de seguridad no han podido poner límites, la manifestación de la euforia violenta es muy fácil que se dirija al mobiliario urbano o cualquier otro tipo de vandalismo".
4 meneos
44 clics
¿Casas para todos? [Eng]

¿Casas para todos? [Eng]  

La publicidad pro-inmigración y los límites de la bienvenida. La Primera Guerra Mundial fue una época dorada de la propaganda, si es que una forma de arte moralmente cuestionable puede tener una época dorada. La totalidad del conflicto convenció a los gobiernos de la necesidad de movilizar a toda su población. Los gobiernos de ambos bandos produjeron una oleada de carteles que demonizaban a sus enemigos, incentivaban la compra de bonos de guerra y convertían el alistamiento en un deber patriótico.
9 meneos
123 clics
Parejas históricas, matrimonios ¿imposibles?

Parejas históricas, matrimonios ¿imposibles?

(...) como modesto homenaje a aquellas parejas que lucharon por su amor a contracorriente, a continuación haremos un repaso por algunas que, si hubiera existido el matrimonio igualitario en su momento, seguramente hubieran hecho uso de él. Y también, por qué no, de alguna más que logró burlar la ley para conseguir unirse en santo matrimonio.
4 meneos
53 clics
Curiosidad, lectura, reflexión... las claves para formarse a uno mismo, según Gerardo Muñoz

Curiosidad, lectura, reflexión... las claves para formarse a uno mismo, según Gerardo Muñoz

“Este libro nace de las conversaciones con mis nietos”, explica Gerardo Muñoz. A punto de cumplir los setenta, este alicantino de adopción originario de Melilla, ha publicado más de treinta libros e innumerables artículos. En su juventud, mientras trabajaba en Telefónica, comenzó unos estudios de Informática que abandonó al darse cuenta de que aquello tenía poco que ver con sus intereses...
8 meneos
107 clics
La mayor estafa en la historia de Francia: la falsa herencia de Thérèse Humbert

La mayor estafa en la historia de Francia: la falsa herencia de Thérèse Humbert

A finales del siglo XIX, París vivía una época de esplendor burqués, en la que la fe en el crédito era ciega. En ese contexto, una mujer de provincias, con modales refinados y muy persuasiva, fue capaz de poner de rodillas al sistema financiero francés. Thérèse Humbert, con la promesa de una inexistente herencia millonaria, mantuvo en vilo durante dos décadas a banqueros, jueces y políticos.
11 meneos
405 clics

Javier Bardem no conduce. Pero sabe dar volantazos

Bardem, de 56 años, parece haber nacido con un don para tomar curvas cerradas. Descendiente de una larga estirpe de actores y artistas, creció en España entre los teatros y platós donde actuaba Pilar, su madre. Ella les crió a él y a sus dos hermanos mayores “como una manada de lobos”, dijo Bardem. La quería y está muy unido a su hermano y hermana

menéame