La banda anunciaba, mediante un comunicado que parecía escrito por un community manager de Disney Channel, el regreso triunfal de Amaia Montero a la formación. Lloros, abrazos, “volver al punto de partida” y demás frases de autoayuda musical se lanzaron en redes sociales en una campaña magistralmente orquestada para explotar la nostalgia de los baby boomers. Lo que no se resaltó, pero se escuchaba entre líneas, era lo verdaderamente importante: Pablo Benegas no estaría en esta nueva etapa.
|
etiquetas: la oreja de van gogh , pablo benegas
Qué puto asco da jotdown, en serio. La oreja de los sabañones, el guitarrista de catequesis y la revista de los gafapastas.
Luego se preguntarán por qué no los lee ni dios. Si pretendes ser una revista "cultural" no encumbres la basura.
Los baby boomers? Ya serán los millennials. Los baby boomers están a punto de jubilarse. ¿Seguro que quería poner baby boomers?
Al final del artículo acierta con el rango de edad, yo también me pierdo con las generaciones, necesito alguien que me ayude con esto.
Boomer: 60-70?
Gen x: 70-80?
Milenial: 80-90?
Gen z?: 90-2000???
Hay algo más? Me pierdo #14
Boomer: finales de los 40 - mediados de los 60
Gen X: Mediados de los 60 - finales de los 70
Milenials: Principios de los 80, mediados de los 90
Gen Z: Mediados de los 90, primeros de los 10
Gen Alpha: Principios de los 10 a... supongo que los nacidos hoy serán Beta, pero no sé.
Todo es más o menos.
Sencillamente porque Amaia montero nació en 1976. Es imposible que influyera a los baby boomers... Iría a primaria cuando los boobers eran adolescentes.
La industria musical de las ultimas décadas es una necesidad constante de sacar nueva gente y condenar a los antiguos a vivir de sus éxitos o directamente ser olvidados
Hace cuanto que Bisbal o Alejandro Sanz no sacan un tema que triunfe como sus éxitos iniciales?
Ahí tenemos el caso de Madonna. Durante 20 años fue la reina del pop. Siempre se reinventaba
Pero su último disco de éxito fue en 2005, ese de música dance. Desde entonces vive de sus éxitos de siempre. 20 años de recuerdos.
Los Rolling hace cuanto que no sacan un tema que lo pete? 30 años? 40? Sus grandes temas son de su época inicial
Repasando los éxitos de la gran mayoría de bandas/artistas que me gustan, me di cuenta que la mayoría de ellas compusieron sus temas más icónicos cuando eran veintañeros. Ejemplos como Guns n’ Roses, Beatles, Bon Jovi, Rolling, Bryan Adams, hasta Dover o La Oreja (podría citar de memoria decenas de grupos donde se da esta situación). Todos y cada uno de ellos lo petaron en esa década en la que se junta una creatividad explosiva, la… » ver todo el comentario
Una de esas bandas en boikot.