Cultura y divulgación
7 meneos
22 clics
Mulas de fuerza

Mulas de fuerza

El conquistador a lomo de caballo ofrece una imagen de cómo el colonialismo se movió a lo largo y ancho de las Américas, pero ni caballo ni conquistador tuvieron la destreza suficiente para escalar cordilleras o navegar hileras de plantaciones; al menos no con tanta habilidad como las mulas y sus guías negros e indígenas. Los caballos ofrecen velocidad, estatus social y, ocasionalmente, coraje. Sin embargo, sus zancadas son muy largas e inconsistentes para cargar grandes pesos en condiciones extremas. Para ello, los imperios necesitaban mulas.

| etiquetas: mula , trabajo , colonización , arriero , historia , fuerza , imperio , esclavitud
6 1 0 K 100
6 1 0 K 100
Mulas y burros siguen formando parte de algunos ejércitos.
Respecto a la mula, además de no ser tan selecta con la comida y ser más fuerte y resiste que un caballo, también es más inteligente.
Me encanta porque pone al mismo nivel a los negros e indígenas y a las mulas.
#1 ¿Al mismo nivel? No veo eso en el texto en absoluto. Al contrario, explica que colectivos humanos se adueñaron de los animales y los utilizaron como recursos. Esto no es estar al mismo nivel sino emplear una dinámica de sometimiento.
#3 Tio, que aunque sean negros son personas, no los llames animales o recursos.

menéame