edición general
315 meneos
2378 clics
En San Juan de Luz están descubriendo algo: los turistas se están yendo de "picnic" a la playa ante los precios de los bares

En San Juan de Luz están descubriendo algo: los turistas se están yendo de "picnic" a la playa ante los precios de los bares

"¡Nunca había visto tanta gente haciendo picnic en la playa!" La frase es de Sébastien Méric, gerente de la Taverne Basque, un restaurante de Saint-Jean-de-Luz, en Nueva Aquitania (Francia), y aunque a priori pueda parecer un comentario positivo oculta un sentimiento que preocupa tanto a los hosteleros de esta villa de los Pirineos Atlánticos como a los de otros destinos de España: llegan (casi) tantos turistas como en 2024, pero se lo piensan mucho más a la hora de sus carteras. Y eso es un problema.

| etiquetas: francia , turismo , dinero
Comentarios destacados:                        
#6 Un marciano entra en un bar y pide una cerveza.A la hora pagar el marciano pregunta:"¿Que se debe"? .
El cantinero queriéndose aprovechar:"Son 35€"El marciano paga religiosamente y el cantinero sorprendido le dice"Pue no se ven muchos marcianos por aquí".
El marciano respone"Nos ha jodido,¡con esos precios cada vez verá menos".
Puesas o menos es lo que está pasando.
Un marciano entra en un bar y pide una cerveza.A la hora pagar el marciano pregunta:"¿Que se debe"? .
El cantinero queriéndose aprovechar:"Son 35€"El marciano paga religiosamente y el cantinero sorprendido le dice"Pue no se ven muchos marcianos por aquí".
El marciano respone"Nos ha jodido,¡con esos precios cada vez verá menos".
Puesas o menos es lo que está pasando.
#6 Y yo que leí murciano... :palm:
#16 He tenido que corriguir a corrector varias veces que se empeñaba en escribir murcianos. xD
#16 En un capitulo de "Vaca y pollo" se encontraban con un tio al que llamaban "marciano" y resulta que era una errata de su nombre en una tarjeta, pero que en realidad era "murciano".
En ingles le llamaban "alien" y la errata era "allen".

Solo quería compartir esa maravillosa adaptación de la traducción.
El hotel más barato a 140 la noche sin desayuno.
#2 eso solo es dormir y cagar, ahora ponte a 50€/70€ por pareja la comida, otro tanto la cena, el desayuno 15€…
A cuánto te sale la semana? xD
#3 A precio de semana en copacabana con todos los gastos pagados.
#3 con esos precios, la semana te sale a "no volver".
#3 Ahí solo duras un día. Viendo los precios tiras pa'l monte, y antes de darte cuenta estas en roncesvalles camino a santiago.
#3 24 querían contarnos por el desayuno este agosto en Berlín.
#2 hace muchisimos años fui con 2 amigos a san juan de luz y ya en aquel entonces era carisimo.
#25 A lo mejor entonces era carísimo para los españoles y ahora lo es también para los franceses.
CC. #2
#94 si no mal recuerdo en aquel entonces era mas caro que donosti xD y hablo minimo de 25 años.
#25 Venía a esto. San Juan de Luz siempre ha sido caro. Ahora debe ser ya ridículo del todo.
#2 140 euros por habitación, no me dice gran cosa y menos en Agosto
#43 A mi que ganó 2.000 me dice el 7% al dïa sólo de dormir.
Estar una semana es la mitad de mi sueldo.
#48 es que es un sitio al que si vas es una semana al año o dos. Si tuvieras que vivir allí todo el año con esos precios ya sería otra cosa.
Las vacaciones son caras, eso no debería ser ningún descubrimiento. Además, hay sitios más caros que otros y también épocas del año que valen más.
#56 Que tipo de establecimiento tienes?
#56 "Las vacaciones son caras". Pues joder... yo es que crecí en los 80 y a mi con un bocata y un sitio para dormir me vale.

Este verano hemos echo 2 adultos y un niño casi todo el norte de España y un trozo de Francia a 0€ el alojamiento gracias a una berlingo. La comida a base de recetas de una sarten/olla y bocatas... para mi, mejores vacaciones que cuando de solteros nos dejábamos mil y pico pavos en una semana a todo puesto y platos en restaurante.
#48 Se supone que unas vacaciones ahorras un poco cada mes
#2 Esa zona nunca ha sido barata.
#62 Los sueldos sí son cada vez más bajos.
#62 hace un año podías pasar la noche por 70 o 80 sin buscar mucho, ahora casi doble.
#2 Eso es más barato que en la mayor parte de España ahora mismo.
A mí desde que las cañas pasaron de valer 100 pesetas a un Euro de un día para otro -y así con todo-, cualquier asunto relacionado con hostelería perdiendo dinero me produce poca simpatía.
#8 Que pueblo mas barato, en el mio la caña (un vaso de tubo), paso de 150pts, a 1€.
#30 Pues en el mío pasó lo mismo, de 100 pesetas a 1€, igual tu pueblo es el caro.

En relación a la noticia, suelo ir bastante a la Francia gabacha y el país vasco francés es tremendamente caro comparado con el resto del país, lo que me extraña es que no les haya pasado antes.
#30 En mi ciudad, que no pueblo, podías encontrar el tercio de algunas cervezas a 75 pesetas antes del euro. Lo normal eran 100 pesetas y el cubata a 275 pesetas en un bar de barrio.

Edito: Y en aquel momento mi sueldo era de unas 190.000 pesetas y una habitación de hotel de 2 estrellas costaba 3.000 pesetas. Así que imagínate la diferencia adquisitiva con estos días que nos están tocando vivir.
#8 Eso simplemente no ha pasado nunca
#37 Si. Te aseguro que ha pasado.
Y el café de 60pts a 1€ tb (* me leo e igual pasó a 0.60€) lapsus.
#46 Puntualmente puede que pasara pero ni de lejos de manera generalizada. A mí me cambiaron el cortado de 125 pesetas a 75 céntimos. Y recuerda que durante unos meses se podía pagar tanto en pesetas como en euros así que si en un bar de un día para otro pasaron de cobrarte 60 pesetas a 100 por el café el problema fue tuyo por aceptar esa subida de precio sin rechistar.
#96 #46 durante el lapso de tiempo en que convivieron las dos monedas (euros y pesetas) los precios seguían igual, porque no es legal que en distintas monedas te cuesten distinto. En el momento en que la peseta desapareció definitivamente y sólo se podía pagar en euros, todos los precios subieron una barbaridad. Al principio fue simplemente cambiando la divisa: de 60 pesetas pasó a 60 céntimos, lo cual en su momento era una subida apreciable (60 céntimos en ese momento eran 100 pesetas). De 100 pesetas, a 1 euro.
Al poco tiempo, las cosas empezaron a redondearse al alza, y lo que valía 80 o 90 céntimos (unos meses antes 80 o 90 pesetas) pasó directamente a 1€.
#8 empatía, no?
#57 Empatía se puede tener con quien la tiene contigo y no abusa.
#57 La empatía es para los humanos, no para las empresas y sectores profesionales
Harán exactamente lo mismo que los cines.
Llorarán porque no les viene nadie, pedirán ayudas, echarán la culpa a los que hacen picnics o botellón, pero lo que jamás harán serán bajar los precios.
Preferirán cerrar el hotel o culpar a los políticos que intentar bajar los precios y volver a llenar su hotel.
Esperaremos para ver qué hacen como cuando íbamos al cine...comiendo palomitas.
#7 Muchas veces la culpa es del dueño del local, que sube el alquiler por las nubes.
#32 Pues al dueño el local le quedará vacío, si es una localización céntrica de alguna ciudad medianamente grande igual tiene suerte y llega alguna franquicia de comida moderna.
#89 Les sale muy barato tenerlo vacío, hay que cambiar eso.
#7 conseguirán que prohíban comer o beber en la playa o en la vía pública y ya está, asunto solucionado. Viva la Libertad!!
Qué prohíban comer en la vía pública como prohibieron el botellón. :-P
#9 Lo que me sorprende es que no lo hayan hecho ya.
#9 #11 ojo que en Roma lo prohibieron con la excusa de que ensuciaban.
#45 en Venecia ni te dejan sentarte en las escaleras en la calle.....
Ahora pedirán que prohíban hacer picnics en la playa. :palm:

Y si hay alguna bocatería cercana, que la cierren, que ofrecen precios baratos y es una competencia desleal para los sitios pijos.

#9: Ya verás cómo se sacan una excusa. Y lo peor es que lo del botellón, en algunos sitios, no prohibieron el alcohol... incluso aunque bebieras leche no te lo permitían, que no sé dónde está el Tribunal Constitucional.
#12 Tiene un lio del copón mirando para otro lado con el Juez Peinado ese...
#9 pero cabrones no deis ideas >:-(
0 pena
En el pueblo de mi novia hay un bar que, a la tarde, te ponen un café y una copita pequeña (anís, pacharán, etc) por 1,50€. ¿Resultado? El bar lleno hasta las trancas, y parece que le va tan mal que está abriendo nuevos bares... Pues yo creo que deberían de poner el café a 10€. Seguro que así les va mejor. :troll:
#28 A los fabricantes europeos de coches no les gusta tu comentario... :tinfoil:
Que suban un poco más los precios, los que no quieran hacer picnic, pagarán igual...
Los turistas están perdiendo el miedo a comer y beber de supermercado.
#19 Del botellón al bocatón
En todas partes cuecen fèves
Ley de oferta y demanda.

Es el supermercado amigo.
A ver si lo mismo la mayoría de los turistas van a ser clase trabajadora y no se han percatao hasta que no los han tocao la cartera :roll: {0x1f525}
Tres cositas aquí:

1. Si los precios suben tanto como para que no podamos viajar...tendremos que jodernos. El turismo no es un derecho (el descanso si).

2. Si los hosteleros han sido unos aguilillas (cuando no) y han subido tanto los precios como para perder clientes y en lugar de rectificar a la baja se limitan a llorar, pues nada nuevo bajo el sol.

3. En el caso de España, igual 100 millones de turistas para un país que no alcanza los 50 millones de habitantes es mucha tela.
A ver si pincha ya la burbuja del turismo y con un poco de suerte los franchutes que compraron segundas casas los van vendiendo y se van largando de vuelta a Francia...
Demasiado bonito para que suceda.
#10 Lo peor de todo es que la hostia nos iba a doler más a nosotros que a ellos :-(
#10 San Juan de Luz está en Francia.
#21 Pues entonces que los parisinos se vuelvan a paris!
#21 ¿Ah sí, eh?
#10 franchutes, belgas, alemanes, ingleses, austriacos, holandeses, ...
En San Juan de luz solíamos llevar pic-nic hace mas de 10 años y los autóctonos no miraban con desprecio y uno se concaró con nosotros por hablar alto, ahora lo hacen ellos, xD
#24 La mala costumbre de hablar alto? Ahora lo hacen ellos :-P
#24 ahora le echarán las culpas a los turistas extranjeros :-D
ahora es cuando empiezan a subir los supermercados (más)
Normal, en un precioso pueblo costero, cuya calle central se ha llenado de jamonerías de pata negra, a precios exorbitantes. Se ha vuelto de lujo.
#29 Gentrificación, ahora a venderte a precio de riñón cualquier mierda y esperar que tragues con ello se llama gentrificación... :wall:
#34 Eso viene de que los franceses no salen de su país apenas, en vacaciones inundan esa zona, y la costa azul, y quieren convertirlo, por aquello de la proximidad a España, en un delicatessen de delicias ibéricas a precio de jeques, como el mercado de San Miguel, donde se han visto gildas...a cuatro y cinco euros, la unidad. Les falta cobrar las aceitunas, por unidades si es que no se les ha ocurrido ya...

En ingles, 'gentry' significa 'alta burguesía', de ahí ese ridículo nombre...
#49 Si es en mi ciudad y una Gilda ya vale 2.4, y vienen 2 aceitunas, una piparra y media anchoas. Soy del puto sur.

Son un puto timo
#53 lo del puto sur es porque se supone que el puto sur está más barato? Porque estoy leyendo 140 € la noche y eso por el sur es un 3 estrellas o menos. O un piso de los 70 sin reformar en airbnb
#75 Que no es típico de aquí ni mucho menos pagar tan por encima del precio. Como pasa con los famosos pintxos. Que a la postre son carísimos.

Hablo de las gildas. No de hoteles.
Solo tres palabras: QUE SE JODAN.
Donibane Lohitzune en la zona norte de Euskal Herria... que el local no se llama taverne basque por otro motivo mas que denotar de donde es... En cuanto a los precios, nada exageradamente caro comparando con Donostia o Bilbao a pesar de la enorme diferencia en el nivel de vida, de hecho he comido más barato allí que en muchas tabernas del casco viejo de Bilbao. Lo de irse a la playa con el bocata... nada nuevo bajo el sol.
Básicamente la gente está descubriendo que les están estafando en todo, desde hoteles y restaurantes a ropa, con la vivienda ya ni te digo. Yo voy de vacaciones donde el alojamiento sea unos 50-60€ la noche, para solo dormir no necesito más .
Hay algunos que se creen estafadores profesionales que se van convertir en millonarios, como los que ponen habitaciones de 2 estrellas a 120€ en Teruel.
#54 50 la noche? Donde!!
El picnic era lo más típico haya que llegaron los chiringuitos y la gente perezosa que prefiere pagar y que se lo den hecho. Vuelta a los orígenes, ya no te lo puedes permitir.
No se alarmen, es el mercado regulándose.
#51 Aunque no te guste cocinar una tortilla de patatas la venden en cualquier supermercado...
#55 Es lo que he acabado haciendo :-D
Que se jodan
Yo tengo casa por Arcachon y solo la compra en Carrefour es criminal. Bolsa de de hielo de 1kg a 3 euros.
Venga, que abro otro melón sobre el turismo pero en España...las estrellas de los hoteles.
¿Por qué un cuatro estrellas de la costa parece un una estrella del interior? ¿Por qué cada comunidad autónoma las asigna en lugar de ser algo nacional para que se use el mismo rasero en todos?
Y qué más se puede pedir? comida en la naturaleza, un planazo. Yo vivo cerca de un castillo con jardín e ir de picnic con mi ensaladita o mi bocata es un plan espectacular
#51 En la playa/río una tortilla de patata (cebolla al gusto) y unos filetes empanados saben a gloria.
Y si llevas un par de buenas cervezas fresquitas ya rematas
#60 Le sumo enterrar un melón o sandía en la orilla y desenterrarlo fresquito para el postre
#85 Me crié bañándome en el río y eso de enterrar la fruta no lo oí ni vi hasta ahora.
En el río sí, agua, cerveza, sidra...sale fresquita
En parte me parece "bien", no todo es turismo masificado, o servicios masificados. Por cambiar de contexto, si eres cerrajero y haces 10 visitas la noche, pues lo mismo ajustas el precio para solo hacer 4 y que salgas ganando proporcionalmente mucho más en dinero y descanso. El turismo se ha masificado mucho porque también era barato, pero ahora no le veo salida aunque encarezcan los precios.

El problema es para los locales... que ahora tienen todo mucho más caro. También hay algo de clasismo, como si solo pudieras hacer turismo con un fajo de billetes en la mano. Aunque no estuviera masificado, ese turismo de ir en coche, gastar lo mínimo, tampoco es nuevo.
No entiendo el sentido de viajar en vacaciones en ese plan, si vas a un sitio tipo París, Roma, Granada pues vale, pero si vas a un sitio tranquilo de relax, estar comiendo de bocata es absurdo.

Es mejor quedarte en tu zona y ahorrarte el gasto o gastarlo en salir por tu ciudad.
Si es alguien de interior para poder pasar unas semanas en la costa aún, pero gente de Cantabria llendo en este plan a Málaga es absurdo
#44 mis ojos.
#47 Llo no he visto ninguna falta.
#44 Pues es bastante más relax comerte tus filetes empanaos o tortilla de patatas bajo la sombrilla si estás agusto que tener que recoger bártulos y buscar un sitio que no esté lleno estando pendiente de la hora de comidas...
#50 Quizás te toque la moral, pero, ¿Habías preparado tú la comida? ¿o lo había hecho tu mamá?

(reconozco que soy de los que no le gusta cocinar)
#44 Lo malo es que en tu ciudad los precios estén ya a la par y si no tienes suerte de tener algo en propiedad, ...
¿Por qué la gente tiene que comer en restaurantes? Si los precios son tal altos es lógico que prefieran hacer un picnic. Parece que los hosteleros se creen que los clientes están a su servicio, pero es al revés. Los clientes pueden querer disfrutar de la naturaleza (que no pertenece a los hosteleros, mal que les pese) sin que les cueste un riñón.
#83 Totalmente de acuerdo, y al margen del a masificación del turismo, a veces parece que solo pudieran hacer turismo los ricos. Lo mismo que digo en otro comentario, ese turismo de viajar en coche, llevar todo lo posible incluso comida para gastar lo mínimo no es nuevo.
Precisamente hace una semana estuve en Biarritz turisteando y me quede a cenar allí antes de seguir hasta Bordeaux donde teníamos la noche de hotel.
Cenamos junto al Casino, en un restaurante típicamente turístico donde me esperaba una clavada, pero sorprendentemente los precios eran poco más caros que en otro sitios donde paré a comer o cenar en mi ruta por Francia, un par de euros o asi por plato mas que en Bordeaux, o Besançon, Nancy o Poitiers. Miramos precios en restaurantes de alrededor…   » ver todo el comentario
Lo que llevamos haciendo desde hace al menos quince años los autóctonos de zonas turísticas
Así se explica el bum del Camino de Santiago: albergues subvencionados a 10€ la noche y bocata para el camino.
Pronto prohibiran hacer picnic. Asi es el libre mercado. De libre nada. Si no compras te obligan. Como los coches, toma pegatinas!
Ninguna pena por los llorones hosteleros, oferta y demanda lo llaman cuando les interesa, pues eso.
Es curioso como en la Península y distintos lugares del planeta están descubriendo ahora lo que los Canarios hemos llamado toda la vida al turista "del medio pollo o del bocadillo".

Vienen con todo cerrado desde sus países, se gastan menos y nada en los locales de la zona y los ves tirados en cualquier sitio turístico comiendo bocadillos y bebiendo agua.

Turismo de bajo valor añadido, no aporta nada, ensucian mucho, y molestan bastante.
«12

menéame