#1 Algún caso se ha visto en adultos que le decían a la familia que llevaba ya demasiados días para morirse, que se lo llevasen a la pública, que el seguro ya no pagaba más.
Para que luego haya gente que defienda la sanidad privada...
#15 aún así no te libras: botes de champú, de pasta de dientes, etc...y cuando entran en la cadena de reciclado en todos los elementos que lleven plásticos reciclados.
Días no lectivos totales incluyendo festivos sueltos:
Aproximadamente 115 días
Días no lectivos sólo por vacaciones largas (NO contando festivos sueltos: festivos nacionales, locales y autonomicos):
Aproximadamente 106 días
Si los padres tienen 21 días de vacaciones cada uno suman 42 (sin pasar vacaciones juntos), aún quedan 64 días por cubrir, y apañate.
Y suma todos los días que se ponen malos.
Algunos tendrán suerte y tendrán algunos días más de vacaciones , otros tendrán moscosos etc...pero sigue siendo un imposible sin ayuda externa, llámese abuelos, niñeras, colonias...
Si las guarderías trabajan hasta el 31 de julio y en julio hacen actividades lúdicas en lugar de las habituales y quien quiere los lleva y quien no, no.
No entiendo porque en los colegios no se puede hacer lo mismo.
Con un sueldo generalmente no se llega, y con dos dificultades para conciliar.
Aunque sea una web satírica es un tema muy triste como está la conciliación.
Para el curso 2025/2026:
Días no lectivos totales incluyendo festivos sueltos:
Aproximadamente 115 días
Días no lectivos sólo por vacaciones largas (NO contando festivos sueltos: festivos nacionales, locales y autonomicos):
Aproximadamente 106 días
Si los padres tienen 21 días de vacaciones cada uno suman 42 (sin pasar vacaciones juntos), aún quedan 64 días por cubrir, y apañate.
Y suma todos los días que se ponen malos.
Algunos tendrán suerte y tendrán algo más de vacaciones , otros moscosos etc...pero sigue siendo un imposible sin ayuda externa, llámese abuelos, niñeras, colonias...
Si las guarderías trabajan hasta el 31 de julio y en julio hacen actividades lúdicas en lugar de las habituales y quien quiere los lleva y quien no, no.
No entiendo porque en los colegios no se puede hacer lo mismo.
#19 Calidad de vida hasta que necesitas ir al médico y no hay centro médico, hasta que necesitas desplazarte y no puedes coger el coche porque se te ha roto una pierna y no hay trenes ni autobuses con horarios y recorridos suficientes...
La gente no va a los pueblos no sólo por falta de trabajo si no también por falta de servicios.
Venga, que abro otro melón sobre el turismo pero en España...las estrellas de los hoteles.
¿Por qué un cuatro estrellas de la costa parece un una estrella del interior? ¿Por qué cada comunidad autónoma las asigna en lugar de ser algo nacional para que se use el mismo rasero en todos?
Para mí la nacionalidad importa, quienes vienen de países donde la mujer no tiene valor traen esa mentalidad. No cambia su forma de pensar simplemente por cruzar una frontera.
Igualmente con el valor que se le da a la vida, por eso se ven casos de palizas para robar una cartera.
#30 Pues la generación que terminó la carrera en el 2008 jodido lo ha tenido. Con muchas prácticas sin cobrar, trabajos precarios y a temporadas etc...y en qué año se remontó?
Si no recuerdo mal en 2013-2014 la tasa de desempleo era brutal y más para los jóvenes.
#93
Clarifico, que parece que no se ha entendido el comentario.
Primeros: inmigrantes integrables que vienen a currar.
Segundos: inmigrantes de difícil o nula integración, refiriendome a los que vienen de países donde la vida no vale nada y las mujeres tampoco.
#24 Está claro que no todos los inmigrantes son delincuentes y que hay gente que viene a currar, pero no hay que olvidar que hay mucha inmigración de países donde la vida no vale nada (pueden matar para conseguir robar un móvil) y de países donde la mujer no vale nada.
Qué se integren estos segundos es difícil, lo que se inculca desde niños o se vive desde niños ahí queda.
#14 y es que se hace, pero no por gusto, si no por la mala gestión de nuestros políticos.
En Zaragoza,por ejemplo, fuera de horas (a partir de las 5 pm) no hay urgencias pediátricas en los centros de salud, así que te mandan siempre al hospital, lo cual lo colapsa.
Luego ya cada cual y su grado de miedos decide si va al hospital o espera al día siguiente.
Tampoco han pensado en las carreteras de montaña con muchas curvas cerradas...el triangulo antes de la curva te avisa, cuando ves la luz nueva ya estás encima del coche averiado, accidentado o lo que sea.
Espero que ya que deciden no pagar esas semanas, por lo menos hayan hecho cuentas y no salga más cara la multa que el aplicar la medida de conciliación.
Lo de que la medida viene de europa...lo dicen cuando les conviene.
Cuando algo no lo quiere la población se les llena la boca, no es cosa nuestra, es europa...
Yo lo que no entiendo es para que hay tantos convenios.
Se podrían englobar varios sectores y tener como mucho 5 convenios y no sería la locura que es ahora.
Al final, todo burocracia y muchas normas para que se diluyan y la gente ni conozca sus derechos o les cueste encontrar información básica.
A mí lo que más pena me da es que hay niños que por lo que fuese no se pueden vacunar o que están inmunodeprimidos y la inmunidad de grupo les ayudaba.
A más antivacunas, menos inmunidad de grupo y más problemas para todos.
Para que luego haya gente que defienda la sanidad privada...