Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Desmonto una a una y con muchos datos las mentiras de Solo Fonseca sobre las pensiones públicas: ni son insostenibles, ni son generosas, ni provocan problemas a los jóvenes.
|
etiquetas: solo fonseca , pensiones publicas , datos , mentiras
Es que es de cojones.
Pero el problema no es ese, el problema es que el gasto público lleva siendo recortado desde hace casi 20 años.
Si descargáis el Excel de pensiones POR TRAMOS DE CUANTÍA veréis que casi el 60% de los pensionistas cobra por debajo del salario mínimo, el dato que nadie saca cuando se quejan de que el sistema de pensiones es insostenible y que se acaba el mundo porque los pensionistas cobran mucho.… » ver todo el comentario
Ese "chocolate del loro" ya…
Comparado con el déficit de las pensiones (algunos lo cifran en 60.000M€ otros en 35.000M€) embargando el patrimonio total de los multimillonarios, solo tendríamos para entre 3 y 6 años de déficit.
De déficit del que pagamos entre un 2 y un 3% de intereses (y eso que ahora está bajo).
No quito importancia al tema de sanidad, pero las pensiones de llevan el 40% del presupuesto del estado, que ahora mismo es el elefante en la habitación.
…
( no digo con esto que no sean convenientes ajustes periodicos, pero la idea del sistema, en general y sin entrar en detalles, es positiva y sostenible)
Si en caso contrario incluyen las partidas que están en las autonomías si el porcentaje en España es mayor, siendo menor el PIB quiere decir que nuestro estado gasta menos (en relación al resto de países). Suponiendo como hay un deficit del estado bastante similar, quiere decir que estamos ingresando menos.
Y además tener 67 años, por lo que las cuentas de #23 son válidas.
"Lo que quiere decir que con 38.5 años cotizados no da para pagar 18 años de pensión"
Las pensiones se pagan con un calculo de 25 años de cotización, los sueldos de ahora no serán los mismos que los de dentro de 25 años, por lo que la situación dentro de 25 años será similar a la actual... Si… » ver todo el comentario
Hay que ver cuanto son las pensiones es en el presupuesto.
Hay alguna cosa que le he visto flojear, pero cuando se pone a buscar datos me parece
#2 Acabas de decir que llevan 35 años siendo insostenibles....
... y se siguen pagando como si nada?....
No te parece que el mundo, la realidad, contradice un poco tu teoria?
No necesariamente, habrá que recortar la pensión de nuestros viejos y cobdenar nuestras pensiones O habrá que hacer pagar a quienes más tienen. Vivimos en un mundo donde el 1% de la población acapara más de la mitad de la riqueza, lo de que hay que exprimir más a los currelas o recortarles derechos no cuela, lo que hay que hacer es dejar de estrujar la teta seca de los currelas y atreverse a ordeñar la oronda vaca de los ricos que está de leche hasta arriba.
Y España, con su pirámide de… » ver todo el comentario
No hace falta ser fan de solofonseca para ver que las pensiones tal y como están planteadas a dia de hoy son insostenibles y mucho mas que lo van a ser en 10 años cuando este todo el babyboom jubilado, solo hace falta tener una calculadora.
De todas formas, que un indigente mental económico como Garzón te parezca "un maquina" ya dice mucho
35.
No sostrnibles.
35 años.
LoL
Si no ves la incoherencia entre lo q dices y la realidad: LOOOOOOOOOOOOOOOOOOL
Hace 35 años el gasto en pensiones era muchísimo menor al que es hoy, con un número mayor de trabajadores por pensionista.
A medida que pasan los años hay menos trabajadores, menos hijos y más pensionistas. La seguridad social no está en superávit desde hace años y se tiene que financiar a través de deuda, y este deducir de la SS es cada año mayor.
Si cada año la deuda es más grande, no hay que ser muy listo para saber qué tarde o temprano exlotara porque cada vez es más difícil de pagar. El sistema es tan sostenible que tienen que estar haciendo reformas continuamente para mantenerlo... ¿O ya nos hemos olvidado de todas las últimas reformas? Incluso aumento de las edad de jubilación.
forbes.es/economia/506573/la-seguridad-social-registra-un-superavit-de
www.20minutos.es/noticia/5092937/0/la-deuda-de-la-seguridad-social-sup
www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2025/09/15/68c3105ee4d4d880768b4
Y esa deuda la tiene que pagar alguien... Es una bola de nieve que crece y crece y que nos va a estallar en la cara como no se le ponga freno.
Sólo hay que mirar la pirámide poblacional, los pge y hacer una regla de 3 para ver que los números no salen.
Pero espera, que el genio económico de Garzón lo soluciona en 5 segundos de video: Más inmigrantes a currar.
Que oye, uno dirá que teniendo el paro estructural que tenemos, va… » ver todo el comentario
Pasó lo mismo en Japón, con una pirámide de población parecida a la española, solo unas décadas adelantada... Vete a visitar Japón ahora y verás el futuro de España, con abuelos trabajando hasta los 90 años o delinquiendo para que les metan en la cárcel y les den de comer o les paguen la sanidad.
En q se fue el dinero del rescate bancario?
En q se va el pago de pensiones? En q haya gente q tenga dinero oara:
Comer: pagar a agricultores, ganaderos, transportistas, pescateros, pescadores, gente de mantenimiento
Viajar: transportistas, personal de hoteles, de suministros, de....
Y toda esa gente paga impuestos q saca de otros lados ayudandose en q tiene clientes pensionistas. Y el tambien oaga impuestos...
Asi q no, no me parece insostenible de entrada... pero es q ademas lleva 35 años siendo asi de 'insostenible'....
Q se adaptara? Claro, lo unico constante en la vida es el cambio. Pero sostenible? Completamente.
Al final no es ni lo que dice Fonseca ni Garzón. Con que el año 2022 que las subieron un 8,8% las hubieran subido solo un 3,5% como a los funcionarios ese años la mitad del problema estaba solucionado.
El paro maximo no llega a 1200, no entiendo pq la pension maxima llega a los 3500.... dejalo en 2500 o 3000 cambiando solo el limite y ya. Solo con eso ahorras mucho.
¿ Cuánta gente cobra el máximo de pensión ? ¿ Cuánto representa en porcentaje del total de gasto en pensiones ?
Y como son LOS TRABAJADORES, LA MANO DE OBRA, lo q genera riqueza en un pais se necesita mas para q no baje la riqueza per capita.
Es q falta gente. Pq lo q genera riqueza es la gente q trabaja.
Además la gente per se no genera valor. La India tiene mucha más gente que espana y cada uno de ellos produce de media mucho menos que un español.
No tienen sentido tus argumentos
China si porque es comunista.
La gente produce riqueza si hay un estado vigilando q eso ocurra, el mercado solo produce acumulacion de riqueza en pocas manos.
Por otro lado, no, no es un esquema ponzi; de hecho no hay cuspide siquiera. Lo q hay es algo q se llama sociedad q cuida de sus miembros como antes esos miembris cuidaron de los q vinieron antes q ellos y como los q vienen despues cuidaran de ellos.
producecobra de media mucho menos que un español.El valor de la producción de los bienes generados en la India, se multiplica por 100 una vez se vende en las tiendas del primer mundo. Por lo tanto los trabajadores de la India no es que produzcan menos, es que se les paga menos. ¡Es el mercado amigo!
Los trabajadores de la india producen una ingente riqueza, lo que no repercute en ellos, repercute en empresarios, intermediarios y especuladores.
Muchisimos q estan en edad de trabajar no trabajarian si los ancianos no tuvieran pensiones y tuvieran q cuidarlos.
Como cuando muestra que todos los gobiernos tienen déficit (salvo una pocas excepciones), porque las cuentas de un estado no son las cuentas de una familia.
Muchos en la derecha le critican sólo con leer su nombre, el vídeo ya no lo ven claro. Pero él siempre hace eso de desmentir los bulos de los demás,…
Es decir, sostenible a base de endeudarse y endeudarse y de hacer una bola tan grande que en algún momento pegará el reventón. Y a base de endeudar a las nuevas generaciones.
Mira, se lo puedo poner a todo lo que yo quiera:
"Todo el mundo sabe que la Tierra es plana"
"Todo el mundo sabe que eres tonto"
etc.
No sé cómo no te da vergüenza escribir lonqie has escrito.
Ahora a las empresas, mañana a los trabajadores, pasado mañana a las empresas y así hasta el infinito
Para obtener el 100% de la jubilación ahora mismo son necesarios 38 años y 6 meses cotizados.
18 años de jubilado x 0.8 = 14.4 .Es decir, 18 años de jubilado equivalen al salario bruto de 14.4 años laborales.
Lo que quiere decir que con 38.5 años cotizados no da para pagar 18 años de pensión, harían falta unos 48 años cotizados (14.4 / 30% que es lo que se cotiza respecto al salario bruto).
Fonseca es muy bocachancla, pero Garzón tiene tal incompetencia que es capaz de dejar su vídeo por bueno.
Por eso he cogido esas cifras: 38.5 años cotizados = pensión "al 80%". Quien se lleve menos de ese 80% también es porque ha cotizado menos años.
Por otro lado, 14,4*3 = 43,2 no 48.
Ahí no puse una multiplicación, es una división. Como se cotiza aproximadamente el 30% del salario bruto, dividimos 14.4 años pensionistas / 0.3 para saber cuántos años cotizados harían falta.
No hace falta insultar. Con que pusieras algún dato podría retractarme.
aunque eso sea el mínimo legal, no es el promedio de los años que trabajan los españoles.
De hecho la media es menor, casi unos 36 años y medio www.businessinsider.es/desarrollo-profesional/cuantos-anos-trabajan-me
Por otro lado, te olvidas que el trabajador aporta una pequeña parte también, por tanto es más del 30% que dices.
El 30% es un porcentaje aproximado, pero la variación es muy pequeña. La empresa aporta un 23,6% del salario bruto (no incluido en este) y el trabajador, de memoria, un 6-8% (sí incluido en el salario bruto).
Por otro lado, en esa parte no tienes en cuenta que muchos de esos trabajadores estarán cierto tiempo cobrando el paro, el cual sí cotiza para la jubilación. Y buena parte de ese dinero proviene también de la parte que aporta la empresa, pero no de ese 23,6%. Dado que pagan entre un 5,5 y un 6,7, aporta un extra de entre 1,6 y un 2% extra. Y no te olvides el mecanismo de equidad intergeneracional, que añade un 0,67 por parte de la empresa y un 0,13 por parte del trabajador, lo que es un 0,8% extra.
Las cuentas salen.
Me estas diciendo que las pensiones las va a pagar Paco el de la panadería o Pedro el de la empresa de mudanzas porque año tras año pagan menos?
Lo otro, buen intento de "Gente de Bart".
Supongo que me dirás que no, porque claro los derechos de los trabajadores y blablabla, porque los autónomos y pequeños empresarios ya sabemos que no tienen derechos, a pesar de que son los que hacen que este puto país de parásitos y corruptos pueda seguir funcionando.
Hace tiempo vi, que el 40% del país mantiene al otro 60%, mejor seguir exprimiendo a ese 40% hasta que el 90% viva del 10% y entonces, ese 10 se irá y se acabo el estado de bienrobar.
Eso te gustaría, ¿eh? ¿Por eso algunos os llaman regres?
Los autónomos también son trabajadores, pero parece que subirles los impuestos para pagar pensiones te parece bien, es como si me defiendes una subida del IRPF de 2 puntos a todo asalariado
Ejemplo: Con lo del que han matado en USA se han dado cuenta que el asesino era uno de los suyos… pues ya le están buscando un novio trans para que les case el relato que hacían antes de saber quién era. Con esto, lo mismo.
Es una receta que ya ha propuesto este ilustre economista en varias ocasiones. La receta no es mía.
Por cierto, es gracioso, porque después de que Garzón hiciera esas declaraciones con todos los "liberales" llevándose las manos a la cabeza, eso fue exactamente lo que hizo el BCE, para sacarnos de la crisis.
“Haremos todo lo que sea necesario (...). Y créanme, será suficiente”
www.bankinter.com/blog/lo-ultimo/cinco-anos-despues-del-discurso-histo
#49 #59
Sisi, no hace falta que me lo repitas, lo sé.
fue exactamente lo que hizo el BCE, para sacarnos de la crisis.
Y de aquellos barros estas inflaciones... Y aún me acuerdo de todo el mundo recriminándoles a los estados frugales que no quisieran imprimir billetes como si no hubiera un mañana porque entendían que eso empobrecía a la población. Ahora todos se quejan de lo caro que está todo... Pero al final la gente ha recibido lo que pedía, ¡Europa tiene que ayudarnos!... y Europa encendió la impresora...
O #65, que también lo ha mencionado.
Lo único que estoy de acuerdo es en que no se puede permitir que lo privado meta la mano en el jugoso saco de las pensiones, más allá de eso es todo un despropósito.
Dice que las pensiones se siguen pagando, sin decir que eso pasa a costra de que los jóvenes trabajadores paga mucho más que lo que pagaron sus padres abuelos en sostenerla, lo que les empobrece, y también a cambio de transferir dinero que en otra época iba a otros presupuestos y que… » ver todo el comentario
Los liberales son quienes quieren que la venta de esas máquinas y ladrillos se haga sin preguntas ni restricciones.
No sé cuánto ahorrará allí
Lo siento, pero no trago.
Ójala me equivoque, creo firmemente en lo público pero también en la ciencia matemática y las proyecciones según el devenir actual.
Lo que está claro es que a nadie le interesa decir la verdad que a nivel político sería un suicidio y prefieren esperar a que colapse… » ver todo el comentario
No se en qué parte de mi post leéis algo sobre 35 o 40 años.
Comentario #2, tuyo y origen del hilo
Las pensiones no solo son insostenibles, sino que lo llevan siendo mucho tiempo y lo van a seguir siendo. Las pensiones no son sostenibles tal y como están ahora, ni lo eran en los 90s
2025-1990 = 35
De ahi lo sacamos.
Esa "generosidad" produjo un déficit de muchos millones de euros. Esas pensiones "no contributivas" deben de pagarse vía impuestos, por todo el Estado, no sólo por los trabajadores cotizantes.
Hay modelos de pensiones más o menos sostenibles y modelos directamente insostenibles, como el que propone el Pepé y la Banca.
No te van a hablar de los bancos, de las eléctricas ni de los vampiros de la sanidad privada ni de las farmacéuticas ni de los terratenientes ni de las multinacionales…
Por otro lado pregúntate quien se fulmino la hucha de las pensiones "para pagar sus cosas"