Las relaciones feudo vasalláticas se daban entre nobles con el rey o entre los propios nobles. De hecho era algo buscado por los futuros vasallos porque traía aparejado la entrega de un feudo y convertirte en señor feudal con campesinos bajo tu poder. Supongo que se referirá a las relaciones de servidumbre, entre campesinos y señores.
#70 no sabemos si de las 44 mujeres que viajaron a Bruselas alguna es de Castilla la Mancha, porque la noticia solo se refiere a las que viajan de Madrid, 16. En Castilla y la Mancha creo recordar que hay dos provincias que no realizan abortos.
#18 Esa que tú dices es otra, y va estar entre Toledo y Madrid afectando de esta última a los términos de Valdemoro y Colmenar de Oreja www.meneame.net/go?id=4110203
#40 Eso te he dicho en el comentario anterior. Ninguna comunidad autónoma las ha puesto en marcha y los únicos que ofrecen este servicio por ahora son dos clínicas privadas en Madrid. Si los plazos se cumplen a partir del 2026 Andalucía y Galicia tendrás las suyas funcionando, hasta entonces es más ventajoso firmar convenios que tener que derivar al paciente a la clínica privada y pagar el tratamiento completo.
#36 ¿No le interesa a ninguna Comunidad Autónoma? Nadie las tiene funcionando y pocas han firmado convenios, por ejemplo Cataluña no tendrá su instalación funcionando hasta el 2028 y no tiene convenio firmado. En el País Vasco no estará lista hasta 2027, no tiene convenio. Andalucía en 2026 en Sevilla y 2028 en Málaga, esta está licitando el convenio, pero ya se ha quedado dos veces desierto el concurso. Valencia 2027/28, no tiene convenio. Galicia, finales del 2026, no tiene convenio. Canarias, por lo menos hasta 2029, no tiene convenio. Como ves, la cosa desde 2021 ha ido avanzando muy poco a poco, la obra necesaria para realizar la instalación es enorme y muy costosa (Entre 50 y 100 millones de euros, aparte de la máquina que vienen a ser unos 30 millones) un búnker que debe superar el visto bueno del Consejo de Seguridad Nuclear, el montaje de la máquina que puede demorarse varios meses...
#3 ¿Te parece lenta la instalación en Madrid? El centro de Fuenlabrada se espera que esté funcionando en 2027 ¿Mucho? pues no sé, en la actualidad de las 10 máquinas donadas pon Amancio Ortega no hay ninguna funcionando, y Cataluña tiene previsto poner en funcionamiento la suya en 2028, y no tiene ningún convenio firmado con los dos centros que realizan este tratamiento en España ¿Ningún paciente catalán lo necesita?
#34 La de Quirón y la de la Clínica Universidad de Navarra (Madrid) ya están funcionando, de hecho son las dos únicas que hay en España. La de Fuenlabrada se espera para 2027-
#15 Están en proceso de contruir las instalaciones, se cree que para 2027 estará lista la de Fuenlabrada. De hecho Amancio Ortega donó 10 máquinas de protonterapia a distintas Comunidades Autónomas, a día de hoy no hay ninguna funcionando, en Cataluña, por ejemplo se espera que esté en uso a partir del 2028.
Actualmente, en España solo hay dos centros operativos que proporcionan tratamiento con protones:
Centro de Protonterapia Quirón (Pozuelo de Alarcón, Madrid) - desde 2019.
Clínica Universidad de Navarra (Madrid) - desde el año 2020.
Próximamente, se inaugurarán diez nuevos centros financiados por la Fundación Amancio Ortega en siete comunidades autónomas:
Madrid. Hospital Universitario La Paz y Hospital de Fuenlabrada.
Cataluña. Parc Sanitari Pere Virgili (Barcelona).
Andalucía. Hospital Militar de Sevilla y Materno Infantil de Málaga.
Comunidad Valenciana. Hospital La Fe.
Galicia. Hospital Clínico de Santiago.
País Vasco. Complejo Hospitalario de Donostia.
Canarias. Hospital Negrín de Gran Canaria.
Con la implementación de estos 10 equipos, España se convertirá en el país de Europa con mayor acceso a terapia de protones.
#3 Las competencias en sanidad dependen de las comunidades autónomas, no son hospitales provinciales los que tienen que hacer los abortos. Hay Comunidades del PP, Castilla y León, Extremadura, Aragón y Andalucía, del PSOE Castilla La Mancha y territorios que dependen del Ministerio de Sanidad, Ceuta y Melilla.
#1 Yo soy licenciado en Historia (cuando la carrera duraba 5 años) y cuando terminé empecé Magisterio. La licenciatura de Historia la saqué en sus años pero no de manera brillante, más bien mediocre, no me esforzaba mucho y los resultados no eran sobresalientes. Cuando empecé magisterio me sorprendió el nivel tan bajo, sin apenas esfuerzo la nota más baja que obtuve fue un 8. Solo hice primero, porque empecé a trabajar y además la carrera no tenía ningún incentivo para mi.
No sé cómo estará la situación ahora, pero me temo que igual o peor.
#17 Es posible que esos individuos tengan hijos y les estén enseñando esos "modales". Muchos de los problemas de comportamiento de los alumnos, viene de casa.
#76 Depende de la especialidad. De Lengua o Historia, hay muchos candidatos, pero de matemáticas, cada curso tardan más en cubrirse las bajas o sustituciones porque las listas de interinos se agotan en septiembre. Todo depende de las opciones que se tengan fuera de la educación.