Hay cerca de mil millones de perros en el mundo. Son nuestros compañeros y miembros de familia, nos hacen reír, nos obligan a salir a caminar y, para muchos, son una fuente indispensable de apoyo emocional. Pero detrás de esa proyección de todas sus bondades, también se esconde una realidad que resulta cada vez más difícil ignorar: los perros tienen un impacto ambiental mucho mayor del que solemos imaginar.
|
etiquetas: perro , medio ambiente
Y perdimos otra oportunidad de oro con la ley de bienestar animal para que no tuvierais a los putos perros encerrados en pisos ladrando todo el puto día.
A ver si hay suerte y en algún momento se prohíben los putos perros en las ciudades.
El que quiera tener animales que se vaya a vivir al campo.
O veis normal tener gallinas u ovejas en un piso y cagando en la calle?
Pasear al perro okay, pasear a tu pequeño de 4 años al que tienes encerrado en tu micropiso… » ver todo el comentario
Las leyes de la pandemia donde no se permite salir a los niños ni pasear a las madres con carrito pero sí se permite a los perros no fueron más que una consecuencia de este perrismo estúpido del que hablo.
Que vale que haya alguien que le encanten los perros y tenga uno, bien cuidado y amaestrado, pero que todo el puto mundo tenga que tener perro no es ni medio normal.
En mi barrio hay 5 pipicans por cada parque infantil. Mierdas por doquier y calles que huelen a meados durante decenas de metros seguidos. Por bajo que sea el porcentaje de incívicos, con tanta gente teniendo que tener perro ya se vuelve insostenible la situación.
Dejad de comprar y de adoptar perros, no necesitáis utilizar a un perro que os haga sentir mejor, si no un puto psicólogo
El duelo tras la muerte de una mascota: «Tendrían que dar días de baja, mi perro es uno más en mi familia»
Pero veo que tu simplemente odias a los perros.
Hay esquinas y farolas que ni en el tercer mundo se ven.
#56 Mira los accidentes de tráfico mortales (ya no te digo el total sino solo mortales) relacionados con alcohol y como ningún coche tiene un alcoholímetro para arrancar
Vas a poner un impuesto general que sólo va a servir para que los dueños cívicos dejen de serlo porque a fin de cuentas están pagando por el servicio.
Alucinante que veamos normal y convivamos con meados en las aceras, cuando no es el pack completo.
Meados en portales (de borrachos), chicles por todo el suelo, tabaco, gente meándose en la playa (por cierto los perros no pueden mearse estando en el agua), etc....
Yo si fuera presidente, pondría un impuesto de agárrate y no te menees para limpiar las calles.
(y eso de "la vida del perro" es una expresión de lo más caduco, como si solo existiera uno a nivel global, y no hubiera perras tampoco)
Y no es la primera vez, por cierto... (cosas de tener memoria)
Mi ignorancia es total en ese aspecto
Salen a la calle 3 veces al día, media hora por la mañana cuando me levanto y otra media por la noche antes de acostarme, pero por la tarde están de media entre una hora y media y 3 horas corriendo como locos con otros perros. Si te parece poco, los fines de semana nos vamos de paseo al menos 2 veces por mes y los perros se pasan 5 o 6 horas en el campo o la playa (playas designadas para perros.
Conozco muchos niños que juegan en la calle menos que mis perros.
Cualquiera que tenga perro te va a decir lo mismo, porque es así.
No quise entrar al trapo y preguntarle si llegaban en su pasillo a los 50 km/h a los que están diseñados genéticamente.
Edición: Vaya rescate todo sea dicho...
#59 Tengo dos galgos en la finca donde vivo. ¿Qué crees que prefiere, estar corriendo o estar tumbado en el sofá?
webanimal.es/los-galgos-necesitan-tanto-ejercicio-como-se-cree/
Genial lo de pretender dar lecciones morales y de cuidado de perros sin tener ni puta idea del tema más allá de haber leido en algún lado lo que corren los galgos y sin haber movido ni un dedo, me juego un huevo, para ayudar a ni uno de los miles de pobres perros recogidos en perreras y asociaciones por toda España.
Y quejarse de los metros con un gato es absurdo, cuando son hiper territoriales. Lo importante es tener la casa gatificada. Te quería poner una muestra de mi casa, pero las fotos que hace mi móvil exceden el tamaño permitido en Meneame.
Luego es que entras… » ver todo el comentario
#139
Se nota que de verdad lo pasas mal.
¿Te dan mucho miedito?
Si le preguntas de cosas que ya sabes te darás cuenta de que te la mete doblada cada dos por tres.
No sé si es mala suerte o una conspiración.
Y cuánta hipocresía. Las razones de tener un perro o tener un hijo son iguales de egoístas. Y un perro tiene menos impacto ambiental que un ser humano, ya que estamos. Si atendemos sólo a los datos, en un mundo super poblado es mucho mejor tener un perro a un hijo.
Sois el ejemplo perfecto de porque no he tenido hijos. Vaya mierda de mundo con gente como vosotros que tenéis nula empatía hacia los demás y además os atraveis a decirle a la gente como tiene que vivir o a quien decide tener en su vida.
Suerte con vuestra prole, les estáis dejando un mundo maravilloso.
Hay que atacar el problema que es la falta de civismo. Buenas multas a quienes no recojan excrementos y meados.
No cambio la vida con un perro por teneros a ninguno de vosotros cerca. Siento puto asco de quien se atreva a ir también a por esto.
Vais a acabar viviendo en vuestras putas ciudades con todo prohibido, llenas de asfalto, todo miy aséptico, sin niños jugando en la calle, sin perros en ninguna parte, sin música en ñas calles ni comunidad o vecindad de ninguna clase. Sois carne de cañón del sistema, que bien os han educado. Anda y que os den por culo. No valéis la mitad de lo que vale un perro.
Sobre si cala no lo se, me llamó la atención que el otro día abrieron una encuesta en Forocoches, si los shures tenian perro o no, y para mi sorpresa iba ganando el si. Si fuera por lo que se lee en FC a cada ciudadano nos darian un rifle y via libre para matar perros, se ve que la realidad es otra. Cada día veo más que internet se desvirtúa más de la realidad.
La gente es permeable a la propaganda, cuando empiezas a oír un runrún así ya ves venir por donde va la movida.
He vivido en países aquí considerados autoritarios y te juro que por la calles respiras mucha más libertad y mucha más comunidad.
Aquí la única libertad de la que se habla es de la financiera. Allá ellos. Carne de cañón.
No entendéis que da asco salir a la calle que a la que caen 4 gotas parece que estás metido en un baño de discoteca a las 5 am.
Que cuando das un paseo parece que estás jugando a saltar la mierda del perro, porque hay una cada 20 metros.
Si la gente fuera cívica y no una cerda no habría problema, pero no, los dueños de los perros estáis al nivel de los fumadores, dejando todo lleno de mierda y oliendo mal.
Con perro, gato y papagayo.
Sin esos 3 animales, no me interesa.
Prueba a preguntarle algo de lo que tú ya sepas y verás cómo te la lía seguido.
No quita que no sea una herramienta muy útil para muchas cosas, pero no como fuente de información primaria, y menos como apoyo… » ver todo el comentario
¿Puede explicarme la diferencia entre "recoger argumentos expuestos con anterioridad" y "la generación estadística de palabras en función del contexto previo"
P.S. Un argumento es un conjunto de palabra unidas en un contexto.
La idea de que las mascotas son "esclavos" puede sonar extrema, pero sirve como punto de partida para examinar críticamente la relación que mantenemos con los animales bajo nuestro cuidado. Aunque no se trata de esclavitud en un sentido literal, sí existe una realidad de control y dependencia que no debemos ignorar. Lejos de justificar una posición de superioridad, esta situación debería conducirnos a una ética del cuidado más exigente: una que reconozca a los animales como seres… » ver todo el comentario
Se doméstico precisamente porque es un depredador que mantenia las casas limpias de bichos y ratas. De hecho en las ciudades de la edad media hacían un gran servicio reduciendo las ratas. Ningún animal se ha domesticado por ser cuco. Si no porque les sacamos beneficios. Y… » ver todo el comentario
De chatgpt
Es una pregunta profunda que toca temas éticos, filosóficos y emocionales. Vamos a desglosarla.
¿Qué significa "esclavos" en este contexto?
El término "esclavo" implica privación de libertad, control total por parte de otro ser, y en muchos casos, explotación sin consentimiento. Aplicarlo a las mascotas genera un debate porque:
Argumentos que sugieren que las mascotas podrían considerarse "esclavos":
No eligen… » ver todo el comentario
¡PATÉTICO!
Uffff ya empezamos con los fanatismos y los fundamentalismos...
No es mascositmos, asi en general, no es maltrato.
...
Un perro tiene miles de años de adaptación a vivir con humanos. Los humanos hemos utilizado a… » ver todo el comentario