#1 Yo tuve un problema similar y estuve mirando la ley. Si no quieres renovar tienes que avisar con dos meses de antelación, pero si la cuota sube puedes darte de baja en cualquier momento. A veces la aseguradora te miente para intentar retenerte, pero no pueden hacer nada. Como mucho intentar cobrarte, devuelves el recibo y listo.
#198 Yo tengo gallinas en el campo familiar, y tener una cabra como mascota es una de mis ilusiones, pero comen absolutamente de todo y se comerían el sembrado, el jardín... Pero tranquilo, llegará el día.
#178 Sí, estoy seguro que quienes tienen hijos lo hacen para que no nos extingamos (como si no hubiera humanos de sobra), para salvar la economía (como si tuviera salvación posible) o por instinto (por las ganas de follar). No sabía que has tenido hijos pensando en nuestro futuro, gracias eh.
Ya podríamos procrear como conejos que vamos a tener una mierda de pensión igualmente por la razón que se invente el gobierno de turno.
Una pena que no se me contagie tu optimismo. Pero sabes qué se me contagia? La alegría de mi perro. Así que me alegro si tus hijos te hacen feliz y si los tienes por razones elevadas, a mí me hace feliz mi perro y lo he adoptado con la idea egoísta de hacernos más feliz el uno al otro.
#185 Que sí, que ya lo hemos hablado. Igual que el cerdo, pollo, muchas frutas, hortalizas y demás especies que no se parecen absolutamente nada a sus ancestros. Que nos benefician, igual que a mí y a muchos como yo nos benefician los perros como animal de compañía.
#172 Yo no he comparado moralmente a un niño y a un perro. Sólo he comparado las razones para tenerlos, egoístas las dos. No creo que nadie traiga niños al mundo creyendo que está haciendo un bien a la humanidad.
#60 He visto varias publicaciones cortadas por el mismo patrón y también sospecho que hay una campaña que seguramente termine, mal pensado de mí, en impuestos a quien tenga perro. Es un melón que todavía no se ha abierto, y con la excusa de la suciedad o el impacto ambiental aprovecharán para sacarnos un dinero extra. Por lo que se ve, hay mucha gente aquí que lo aprobarían encantados, pero el día que les toque a ellos ya veremos.
#125 Pues la verdad es que somos demasiadas personas, y no es que lo diga yo, lo dice la ciencia. Todos tenemos cosas que sufrir o aguantar, así que tengo mis propias prioridades, como las tendrá usted.
#101 Hay gente que cree cosas peores, no veo a todos los creyentes religiosos yendo al psicólogo, pero gracias por la sugerencia.
Y la verdad es que entre tomar a un perro como familiar y tenerte como familiar a ti pues prefiero lo primero, que me hace más feliz.
#95 Y aún así, con los datos en la mano, siguen siendo mejor que las personas. Lo del olor depende con quién los compares, pero contaminan menos y causan menos daños, aunque sí que ladran más.
#70 Ahí te doy la razón, Cádiz huele a meados, pero no sólo de perros eh. Si eres de allí habrás visto mear a más de uno en la calle y no te digo ya en la playa. Te asomas a la caleta y huele más a orina que a mar.
Hay que atacar el problema que es la falta de civismo. Buenas multas a quienes no recojan excrementos y meados.
#48 No solo hemos domesticado a los lobos eh. Comemos animales, vegetales y hortalizas que han sido domesticados. A ver cómo alimentariamos a la humanidad si no existieran.
Cuánta generalización. Muchos nos tomamos la responsabilidad de tener un perro muy en serio. No es un esclavo y casi ni es una mascota, es familia. Evidentemente si no pudiera darle una buena vida no lo tendría.
Y cuánta hipocresía. Las razones de tener un perro o tener un hijo son iguales de egoístas. Y un perro tiene menos impacto ambiental que un ser humano, ya que estamos. Si atendemos sólo a los datos, en un mundo super poblado es mucho mejor tener un perro a un hijo.
Todavía no entiendo cómo una persona así ha podido llegar a presidente de un país. Por más problemas económicos y corrupción que tuvieran, ¿no había nada menos malo?
Interesante reflexión. He visto que muchos científicos separan la inteligencia de la consciencia. La inteligencia sería la capacidad de respuesta ante un determinado problema y para eso no se necesita lo que entendemos como consciencia (autoreconocimiento). De hecho hay muchos que no encuentran ninguna ventaja evolutiva en la consciencia, ya que genera un gasto de energía extra y provoca efectos adversos en el individuo. Que sea un efecto colateral de la retención de la información sigue sin darle una ventaja evolutiva pero sí una explicación a lo que llamas ilusión de consciencia.
Con esa misma lógica acabemos con cualquier ser vivo que pueda poner en peligro al ser humano y podremos ir sin peligro por bosques, selvas, desiertos y mares. No es justo que no me pueda bañar en ciertos mares por culpa de los tiburones.
#16 Mis amigos me llaman de muchas maneras y soy el primero en reírme. Ahora.
Pero ponte en la piel de un adolescente confundido que no entiende por qué se siente atraído por otros chicos si no tiene nada que ver con lo que normalmente se asocia a mariquita. Le han creado un problema.
A mí me la suda lo que me digan ahora que soy adulto, pero creo que sí es malo decirle a un niño o adolescente que corre como una chica.