El parche de octubre (KB5066835) ha dejado fuera de juego a millones de programadores que ahora no pueden ejecutar sus proyectos ni depurar código localmente, ya que Microsoft ha destrozado en Windows 11 su localhost, desatando las críticas a nivel mundial. Romper el acceso a “localhost”, el elemento fundamental que permite a los desarrolladores ejecutar y probar aplicaciones web en sus propios equipos es realmente algo complicado de reventar, pero ha pasado, y de hecho, el cómo ha salido a la palestra es algo también curioso.
|
etiquetas: windows , bug , parche , localhost , informatica , microsoft , cagada
Cual ha sido mi sorpresa al apagar el equipo hoy al finalizar la jornada que el parche se ha instalado por sus huevos morenos. Así que el lunes me tocará desinstalarlo otra vez. Si es que no lo arreglan este finde y sacan un parche de urgencia, como ya ha pasado otras veces.
Cual ha sido mi sorpresa al apagar el equipo hoy al finalizar la jornada que el parche se ha instalado por sus huevos morenos. Así que el lunes me tocará desinstalarlo otra vez. Si es que no lo arreglan este finde y sacan un parche de urgencia, como ya ha pasado otras veces.
Eso si, los archivos siempre fuera de la maquina virtual, para asi asegurarte que si se muere no pierdes el trabajo y para poder hacer bakcups diarios del codigo de manera facil
Y no entro en el tema departamento de ciberseguridad, licencias, permisos a otras redes, vpns...
En local usaba VMWare Workstation ( la version no recuerdo fijo pero me suena la 9), la que mas usaba tenia VS 2015 y MSSQL Server y cuando me marche cuando se estaba montando, si no me falla la memoria, una VMWare ESXi
Durante unos años lo que yo hice fue instalar un Linux en el hardware y el Windows corporativo en una máquina virtual.
Si sirve de ejemplo, yo hace años que todos los windows server que despligo van virtualizados sobre libvirtd+kvm y mis roces con los productos MS son menos asperos gracias a esto.
Pero... desarrollar ahí es un dolor de huevos. Todo es mucho más lento y lageado.
Se inicia actualizandose, son asi de HDP.
Mi PC empieza a fallar cuando pospongo las actualizaciones de W10 ( ahora prorrogadas un año) , llega a un punto que enciendo el PC y se apaga de golpe, enciendo, se apaga de golpe, hasta que por fin consigo que inicie y oh! sorpresa, se pone actualizarse.
Más de 3 gigas y medio de actualización... Mas que una actualización es una nueva versión con el mismo escritorio, jo-der.
Será 127.0.0.1, suspenso en redes, "127.0.0.0" se refiere a la red de loopback, localhost es 127.0.0.1. Me da que el CCNA tampoco lo sacas
TODAS las empresas deberian retrasar las actualizaciones 1 mes como mínimo, estan obsesionadas con la seguridad y luego los users tienen la contraseña pegada en un pos-it
Los usuarios de Windows por norma general o no saben que existe o no tienen opinión alguna.
Mac es un entorno de escritorio estupendo, aunque la verdad es que ya lo era en Snow Leopard en 2012 y todo lo que ha llegado después es bastante inservible
Los monitores externos de momento mejor que con un MacBook, mi monitor tiene KVM integrado con carga y con el MacBook de mierda, a veces cuando cambio input, vuelve la pantalla pero no vuelve la carga hasta que, atención, REINICIO el MacBook (desenchufar el monitor y volverlo a enchufar no sirve). Jamás me pasaba eso con mi anterior Dell XPS con Linux.
La bateria es mucho mejor, pero jamás he… » ver todo el comentario
Otra cosa, por sus huevos no son compatibles con el protocolo MTS, con lo que he tenido que romper el Daisy chain de monitores que tan bien iba con Linux y comprar un cable para cada monitor para el puto mac
Para configurar la app store y bajarte xcode necesitas crearte una cuenta de Apple u poner una dirección, pero el form de la app store de Mac lleva con la validación rota desde hace años, por lo que o tienes un iPhone para hacerlo, o tienes que hacer pirulas, como logearte con la app de música del MacBook para poder finalizar el onboarding y luego ir a la app store.
Creo que solo Windows es más frustrante que eso. Pero claro, como la mayoría de gente que tiene MacBook tiene también un iPhone basura de esos donde ya han hecho el onboarding a la app store, pues no ven el problema.
Y jamás he tenido problemas con ningún monitor. Me encanta Linux, pero Mac es un muy buen sistema. Cada vez que tengo que tocar un windows me pregunto por qué la gente sigue sufriendo eso.
Existen muchas aplicaciones diseñadas para estar en una única máquina o con varias para distintos procesos. Y cuando se instalan en una única máquina, pues los procesos se buscan en localhost.
Porque si ya es cringe programar web en Windows, hacerlo a pelo sin wsl ni te cuento.
Llevan una racha bastante mala, y esto solo va a mejorar cuando los grandes clientes corporativos se les hinchen los huevos porque no pueden trabajar.