cuando alguno me ha pedido algo, le he hecho una foto y le he dicho que como el coche tenga el más mínimo desperfecto al volver, mejor que no vuelva a hacer como que trabaja allí.
No debería ser un derecho de la madre, sino del bebé. La forma de actuar es que si quieren que se mueva de allí, llamen a la policía. Si la tocan, llamará ella.
Como punto para la señora Ayuso, sí que existe una una DOP de aceite de Madrid (aunque en su web no pongan tildes en "tradición" [2]).
En lo que llevamos de 2025 se ha producido [1] en Madrid 365 (imagino que toneladas), de un total de 138.077 en España, un 0.27%. Al menos se producen un 1.6% de las aceitunas de mesa...
#34 exacto, como las de orina (y sí, cierto que siempre hay pérdidas, aunque si el objetivo final es generar calor, las pérdidas se aprovechan, aunque no al 100%, claro).
#50 yo llevo 15 años con MacBooks y android y no me ha pasado eso de la validación. Finder es mejorable, pero Preview es una joya de la informática. A mí me parece un entorno sencillo y al que, sí, le falta control de tiling preinstalado, pero que hay software libre que ocupa 200kB que lo implementa.
Y jamás he tenido problemas con ningún monitor. Me encanta Linux, pero Mac es un muy buen sistema. Cada vez que tengo que tocar un windows me pregunto por qué la gente sigue sufriendo eso.
#35 ¿Qué tal el audio por bluetooth, los monitores externos, o el ladrillo para cargar tu portátil cada tres horas?
Mac es un entorno de escritorio estupendo, aunque la verdad es que ya lo era en Snow Leopard en 2012 y todo lo que ha llegado después es bastante inservible
#26 En 1930 un 12,87% de mujeres trabajaban fuera de casa [1]
En 1975 era del 32,5% [2]
De nada, majo. Y en mi comentario no estoy diciendo que el franquismo fuera bueno, sino que la calidad de vida aumentó durante él. Correlación no implica causalidad, quizás casualidad
Durante el franquismo, la economía de España mejoró, mejoró la calidad de vida, la esperanza de vida, se introdujeron un montón de tecnologías, la mujer se empezó a incorporar al mundo laboral, ... Realmente, los años del franquismo fueron bastante buenos, si miramos en perspectiva.
Lo que falta de la foto es que en el resto de países europeos y occidentales (y orientales casi todos, todo sea dicho), también, y en mayor medida. Quizás se podría decir que durante el franquismo todo lo que expongo en el párrafo anterior sucedió "a pesar del franquismo".
Que la calidad de vida mejorara durante el franquismo no fue "gracias a la dictadura", sino una mejora global de la humanidad, que probablemente el franquismo retrasó, torpedeó, y llevándose un montón de muertos, odio, y dejando un guerracivilismo en la sociedad que aun se mantiene 40 años después de su muerte.