#114 Haz las cuentas y mira lo que ha pagado a Hacienda el que cobra la máxima. Si les recortas en pensión a los que más contribuyen, lo único que conseguirás es que directamente dejen de pagar a Hacienda o paguen significativamente menos.
Lo que se debería de hacer, en lugar de atacar a los pensionistas contribuyentes (que no dejan de ser meros asalariados en su gran mayoría) es perseguir seriamente el blanqueo de capitales y aumentar las contribuciones para los grandes terratenientes y tenedores. El objetivo es evitar la excesiva acumulación de riqueza de unos pocos, no castigar el esfuerzo o la suerte de los que han podido alcanzar un trabajo mejor.
Si quieres quitar pensiones, propongo eliminar las pensiones vitalicias a los políticos. Por el mero hecho de ocupar un cargo público unos pocos años no debería dar derecho a una pensión de por vida.
#99 Se supone que el jubilado cobra en base a su contribución durante toda su vida laboral.
Si ha contribuído mucho, me parece justo que cobre una buena pensión que le permita ahorrar o invertir. Tu propuesta sería tremendamente injusta con los contribuyentes.
#70 No ha habido ningún insulto. Tu idea sí que es un insulto a la inteligencia, pues promueve bajar el SMI hasta que todos cobren un cuenco de arroz con tal de poder llegar a un porcentaje random del 20% de los PGE que imagino que lo sacas de la MTB University.
#26 Errejón reconoció los hechos y hasta haberle tocado el culo a una chavala en una fiesta, en lo unico que cambia el relato con Moilia es respecto al consentimiento, pero tú a lo tuyo.
#27 lecciones de femimismo de señoros preocupados de que no puedan tocarle el culo a una chavala cuando les apetezca
#29 el problema es haber demonizado todo esto desde la misma izquierda. Cuando le hacer creer a todo el mundo que esto es inaceptable entonces es normal que los tuyos mismos te acaben reclamando que te lo apliques, ¿no?
Al mismo Errejon le iba muy bien esta ideologia ultra hasta que se la aplicaron a él mismo y ya no le pareció tan bien. Todo depende de quién sea el acusado en la caja de brujas ultra.
#64 Árboles en macetones grandes, plantas enredaderas, algún sistema de microdifusión de agua en pérgolas bonitas, y seguro que un experto en estas lides podría aportar mil ideas.
#65 tienes razón en lo que dices, pero como ponía en otro comentario, no se quiso argumentando razones de movilidad y seguridad
Gracias, es la foto de una maqueta, pero no es actual, sino de como estaba en 1949, lo que pasa es que me resulta bastante ilustrativa, en la actualidad, cómo puedes imaginar, pues ha crecido todo bastante
#66 No. OpenOffice está prácticamente desaparecido.
LibreOffice fue un fork (no es "OpenOfficce con forks") llevado a cabo por un grupo que no le gustaba el rumbo de las políticas de quien llevaba OpenOffice, que fué Oracle.
No les gustaba, y decidieron ir por otro caminio. Camino que tuvo más éxito.
Lo mismo pasó con mysql y mariadb
Y sobran ejemplos de ese tipo que solo son posibles con software libre.
#62 Podemos estar de acuerdo que una regulación excesiva puede ser negativo. Pero en este sector no se puede decir que haya un exceso de regulación, o mejor dicho, un exceso de regulación en derechos para el consumidor. Estamos hablando de compañías que pueden vender más billetes que plazas y no pasa nada, por poner el ejemplo más claro.
Esta ley lo que hace es mantener lo que ya existe. Y por lo que he leído, es del todo punto insuficiente. Una regulación sensata lo primer debería establecer un tamaño mínimo y peso de maleta de cabina y equipaje de mano que tengan que cumplir todas las compañías.
#39 Hecho que pasa muy rara vez. Y probablemente en ese caso las bajen los auxiliares de vuelo o el personal de tierra que tiene que estar ahí en cualquier caso.
De todas formas, como reflexión personal, no entiendo por qué la gente se alegra tanto cuando se quitan derechos y se enfada tanto cuando se consolidan. Lo normal sería lo contrario.
#35 Los auxiliares de tierra siempre están ahí, no necesitas contratar a nadie ni supone una perdida de tiempo muy grande bajar las maletas que no quepan en los compartimentos superiores.
Yo viajo mucho y los veo subiendo y bajando carritos, sillas de ruedas, etc o si no están directamente mirando por si los necesitas. Por lo que bajar las maletas no supone un coste extra para las aerolíneas, es una excusa para cobrarte más dinero como la de la asignación de los asientos.
#35 Yo siempre he metido la maleta con mis propias manos. No he tenido problema por ello.
Ahora, si me dices que con el precio del equipaje contratan gente que va sólo al avión a coger la maleta y meterla en el maletero, veo normal que cobren. Ahora, veo un poco tonto hacerlo ¿no es más normal que cada uno suba su maleta? O en su defecto, el auxiliar de vuelo que ya está ahí.
#23 yo también ajustaría el billete según el peso del viajero, en vez de X€ el viaje, X€ el kg de viajero. Que los gordos hacen más gasto de combustible que los delgados.
¿Cuál es la justificación según tu criterio para que a la compañía aérea le resulte más caro un pasajero con equipaje de mano que uno sin equipaje de mano?
Lo que se debería de hacer, en lugar de atacar a los pensionistas contribuyentes (que no dejan de ser meros asalariados en su gran mayoría) es perseguir seriamente el blanqueo de capitales y aumentar las contribuciones para los grandes terratenientes y tenedores. El objetivo es evitar la excesiva acumulación de riqueza de unos pocos, no castigar el esfuerzo o la suerte de los que han podido alcanzar un trabajo mejor.
Si quieres quitar pensiones, propongo eliminar las pensiones vitalicias a los políticos. Por el mero hecho de ocupar un cargo público unos pocos años no debería dar derecho a una pensión de por vida.