edición general
46 meneos
109 clics
La victoria de los anticapitalistas en Copenhague deja en evidencia el giro a la derecha de los socialdemócratas daneses

La victoria de los anticapitalistas en Copenhague deja en evidencia el giro a la derecha de los socialdemócratas daneses

La formación anticapitalista Lista Roja-Verde ha ganado las elecciones municipales en Copenhague con una victoria muy significativa frente al partido socialdemócrata, que ha gobernado la capital durante 122 años, pero que ha quedado tercero con el 12,7% de los votos. En las elecciones municipales del martes los socialdemócratas también perdieron en otras grandes ciudades que representan sus feudos de voto tradicionales en el área metropolitana de la capital.

| etiquetas: dinamarca , elecciones , política
La gente está pero que hasta la puta polla ya de la estafa generacional de la "social"democracia, mejor conocida como SocioLiberalismo. Partidos capitaneados por gentuza y escoria neoliberal a sueldo de los mismos millonarios que los partidos fachas, como el PS de Francia, los Laboristas británicos, los sociatas alemanes, PASOK griego, etcétera etcétera.

Nos vendieron que el Socialismo era una utopía irrealizable de millones de muertos, y la realidad que estamos viendo ahora mismo es…   » ver todo el comentario
#2 En Catalunya el PSC es ese social-liberalismo que dices
#5 Y el PSOE en todo el resto de España.
#2 Qué gusto da leerte.
#4 Coincido, pero para ello los votantes han de encontrar algo en los partidos de la oposición. Si la oposición no ha sido capaz de generar confianza para la alternancia....
¿Los socialdemócratas han gobernado en Copenhague durante 122 años? o_o
#1 Algo harían bien.
#3 Siempre he pensado que a las sociedades con gobiernos representativos les viene mejor la alternancia en el poder.
#3 Parece que hay un giro hacia la derecha en latinoamérica y hacia la izquierda en Europa. En una década veremos quién mejora y quién empeora.
#1 sí pero entiendo que en la mayoría de mandatos ( por lo menos contemporáneos) en coaliciones
#7 No invalida la proeza, desde mi punto de vista, ni un ápice. Si pusieron el alcalde significa que serían los más votados en todas las elecciones. o_o
#8 pero ser los mas votados con un 20ycortos por ciento tiene mérito, pero tampoco es tan loco, y quizás en más de una ocasión no eran él más votado si no que lograron montar la mejor coalición

Ojoque conste que si que es muy curioso... Sobre todo teniendo en cuenta la diversidad de partidos que hay, no es la democracia caciquil de partido único de Japón o del México priista
#9 Imagino que será normal en la democracia danesa que un partido que no sea el más votado consiga la presidencia del organismo. Ahora que recuerdo, es de lo que iba la serie Borgen, de una política que conseguía la presidencia del país sin haber sido de los partidos más votados.
#8 #7 Pues no, me corrijo. En las últimas, al menos, no fueron los más votados.

menéame