edición general
223 meneos
801 clics
Vuelve a confirmarse: las baterías de los coches eléctricos son más longevas de los que se pensaba

Vuelve a confirmarse: las baterías de los coches eléctricos son más longevas de los que se pensaba

Un estudio reciente elaborado en Suecia, en el que se han analizado más de 1.300 coches eléctricos e híbridos enchufables de segunda mano, revela que ocho de cada diez mantienen más del 90% de la capacidad de su batería original, un dato que desafía el concepto común de que las baterías se degradan rápidamente con el tiempo y el uso. En esta extensa muestra, marcas como Kia, Tesla y Volvo se distinguen por la excelente conservación de las baterías, tanto en eléctricos puros como en híbridos enchufables.

| etiquetas: baterias , degradacion , tesla , volvo , kia , electricos
Comentarios destacados:                  
#21 #3 Pues no se los demás coches, pero el mío tiene gestión térmica activa de la batería y si detecta temperaturas altas o bajas actúa en consecuencia.

Yo tengo una garantía de 3 años en el coche, ya tiene más de 3 años y de 8 años en batería y motor. Y entiendo que todos lo hacen.

No conozco a nadie que cada 3 años tire a la basura su coche eléctrico. Ese comentario de reedit es bulo o una exageración. Cualquier maquina puede fallar, incluso aviones, pero no por eso se dejan de construir y vender.

Conclusión, los fabricantes no son tontos y los coches ya están preparados para cada clima. La gente sigue poniendo bulos, hay mucho reaccionario que no le gustan los cambios.


El coche eléctrico con batería de litio, solida, de sal o cualquier otro tipo que se invente es el futuro, ni de combustión ni de hidrogeno.
  1. Ocho de cada diez mantienen más del 90% de la capacidad de su batería original y cuatro de cada cinco dentistas recomiendan chicles sin azúcar
  2. Esto me interesa más que la autonomía. Creo que (junto con el precio) es la clave.
    Peeero, lo que no dicen en el artículo es la edad de esos coches.
  3. Muestra de solo 1.300 vehículos en Suecia... el calor de Espana degrada las baterias X2 o por X3 mas rapido con los veranos superando los 35 grados.

    Por que el estudio no menciona las baterias con fallas o reemplazadas? los que trabajan con baterias saben que es un tema comun y hasta normal.

    Acabo de leer en reedit sobre los Kia EV6, donde a los 3 años estas baterias mueren en lugares calidos... nada de 7 años ni irrealidades de esas, es decir, hay que tirar a la basura el coche cada 3 años.

    Lo ideal seria que te firmaran en contrato una garantia a 8 años pero eso NUNCA va a pasar
  4. Van a saber esta gente que hace estudios más que un cuñao que desayuna sol y sombra. xD
  5. #2 Son suecos y seguro que no te lo van a decir
  6. #3 La garantía es de 8 años para la batería y el motor en Tesla.
  7. #2 Ya se sabe que la degradación de las baterías ocurre en su mayoría al principio de su vida útil, luego la degradación es mucho más baja en comparación, la curva se decelera mucho.
    Si cuidas la batería, tiene una vida aproximada de unos 500.000 Kms.
  8. Cherrypicking
  9. #2 Si te interesa mucho el tema de las baterías de vehículo eléctrico y no te importa una charla técnica, te dejo un vídeo del Dr Jeff Dahn.
    youtu.be/i31x5JW361k?si=Q5aO_g49PkmT4oyu
    Si, yo me lo ví entero antes de comprarme un coche eléctrico.
  10. Edit.
  11. Ya están tomando notas en la industria para bajar los estándares y que se degraden a los 4 o 5 años, para obligar a renovar el coche.
  12. #6 8 anos o 160mil km... el diablo esta en los detalles
  13. #2 Ni la edad, ni separan por tecnología de las baterías, bastante pobre..
  14. #10 Mito... no es asi
  15. #12 190.000 Kms, creo que no tienes ni idea de lo que hablas. 160.000 Millas.
  16. #14 Toma, para que aprendas un poquito.

    youtu.be/i31x5JW361k?si=gSO72s44UGOUxx_I

    Me has puesto un negativo a un Edit, muy ágil te he visto.
  17. #16 50 °C NO es ideal.
    Es perjudicial.
    El rango ideal es 20–30 °C. el negativo lo has puesto primero, listillo
  18. #15 En España son 160mil km, no se usan millas aqui
  19. En relacion a lo de Kia, puedes mandar el enlace dónde has leído eso?

    Yo se que en Kia la mayor parte de las quejas sobre “baterías que mueren” en foros se refieren a la batería de 12 voltios (no la de alto voltaje) o a fallos del ICCU que impiden que la 12 V se cargue. Eso puede dejar el coche inmovilizado (como si falla la batería de un vehículo de combustión, que no permite accionar el motor de arranque).

    Pero vamos, que no es el pack de tracción de alto voltaje lo que falla.

    Y lo de la garantía, entiendo que eso sí que lo cubrirán los de Kia, dentro de esos 7 años, extendiendo la garantía de los arreglos realizados bajo esa garantía.
  20. #11 La industria va en sentido contrario, hacerlas más duraderas.
  21. #3 Pues no se los demás coches, pero el mío tiene gestión térmica activa de la batería y si detecta temperaturas altas o bajas actúa en consecuencia.

    Yo tengo una garantía de 3 años en el coche, ya tiene más de 3 años y de 8 años en batería y motor. Y entiendo que todos lo hacen.

    No conozco a nadie que cada 3 años tire a la basura su coche eléctrico. Ese comentario de reedit es bulo o una exageración. Cualquier maquina puede fallar, incluso aviones, pero no por eso se dejan de construir y vender.

    Conclusión, los fabricantes no son tontos y los coches ya están preparados para cada clima. La gente sigue poniendo bulos, hay mucho reaccionario que no le gustan los cambios.


    El coche eléctrico con batería de litio, solida, de sal o cualquier otro tipo que se invente es el futuro, ni de combustión ni de hidrogeno.
  22. #18 En España son 190.000 Kms.
    ¿Quieres apostar 10.000€ a tu afirmación?, ya que me llamas listillo.
    Dime qué modelo da 160.000 Kms por favor, argumenta tu afirmación.
    Por supuesto, hablamos de baterías Li-On, que es a las que se refiere el artículo, no las de LFP, que son de los modelos de menos autonomía y una tecnología diferente.
  23. #14 Y ahora un negativo a un vídeo que explica de una forma muy pedagógica cómo funcionan las baterías en 2014, muy bien, ya veo tu racionalidad.
  24. #6 #15 Por aclarar y como afirman por ahí arriba, el diablo está en los detalles:

    "Model 3 con Tracción trasera/Model Y con Tracción trasera/Model Y Standard con Tracción trasera:

    8 años o 160 000 km, lo que suceda primero, con un mínimo del 70 % de conservación de la capacidad de la batería a lo largo del periodo de garantía.


    ...



    Model 3 de Gran autonomía/Model 3 de Gran autonomía y Tracción trasera/Model 3 Performance/Model Y de Gran autonomía y Tracción trasera...

    8 años o 192 000 km, lo que suceda primero, con un mínimo del 70 % de conservación de la capacidad de la batería a lo largo del periodo de garantía."


    www.tesla.com/es_es/support/vehicle-warranty#:~:text=El vehículo esta.
  25. Lo jodido es cuando te toca la mala. Mientras no haya reparaciones asequibles o reemplazos más baratos.. es un tema de lotería.
  26. #5 muy fino, mis 10
  27. #24 Pero en el artículo se habla de baterías de LFP? No, se habla de baterías cuya tecnología es la que Tesla pone en el Gran Autonomía.
    Con lo que para las baterías del artículo, su garantía es de 192.000Kms.
    Por favor, corregidme si no es así.
  28. #25 Si te toca mala, se suele reemplazar en garantía, pero claro, hay que estar al loro.
  29. #28 Batería LFP.
    Que es una química completamente diferente, y se supone que vas a hacer menos Kms que el gran autonomía, pero vamos, si eres capaz de degradar un LFP, mis dies, que es más duradera a largo plazo que las baterías convencionales supuestamente, ya que no se ha podido hacer el estudio del artículo, ya que es una tecnología nueva, de menos de 5 años, y todavía no se está comprobando su degradación a largo plazo.
  30. #27 No lo mencionan en el artículo, pero yo considero que en absoluto hablan de las LFP en este artículo

    Los datos provienen de vehículos de segunda mano (ya algo obsoletos) que en su inmensa mayoría son NMC ya que las LFP al final son practicamente exclusiva de mercados chinos. Tesla usa las LFP en sus modelos más asequibles, precisamente por lo baratas que son estas baterías y la menor autonomía que en las NMC.

    Además el artículo menciona cuidados que precisamente no son atribuibles a las LFP.

    Probablemente, si se hablara de las LFP (de aquí a unos pocos años cuando la gente tenga más vehículos chinos), los resultados serían mejores. TIenen mayor duración las LFP e incluso menor mantenimiento necesario que las NMC.
  31. #30 correcto y mi voto por tomarte el tiempo de contestar
  32. Completando #31 y contestando a #27, sí tienes razón.
  33. #20 Bueno de momento, mientras tengamos competencia EU, china y los gasolina se digan considerando una opción
  34. #34 Si no tienes para cargar en casa, no te compres un eléctrico, te lo digo por experiencia, es mi recomendación.
  35. #3 Pues el mío tiene más de 4 años y no lo he tirado, siguen las baterías bien.
  36. #3 KIA, Tesla, Audi, BMW, Hyundai, Mercedes, BYD, MG, Leapmotor...
  37. #22 la dejas botando... Y pasa lo que pasa.

    www.tesla.com/es_es/support/vehicle-warranty

    Model 3 con Tracción trasera
    Model Y con Tracción trasera
    Model Y Standard con Tracción trasera 8 años o 160 000 km, lo que suceda primero, con un mínimo del 70 % de conservación de la capacidad de la batería a lo largo del periodo de garantía.
  38. #11 Aun recuerdo cuando me contaron que las empresas van a las chatarras a comprar coches para ver que piezas estan bien.

    No para aprender a hacer las que de rompen bien, no. Para ver cuales son buenas y hacer que duren menos
  39. Pero el artículo no dice después de cuántos años ...
  40. No me creo una mierda.

    Son todo baterías basadas en células 18650, lo mismo que las baterías de los patinetes.
    Y yo me funo una de esas cada dos putos años desde que hay patinetes.
    Conque no, no lo veo.
  41. #21 El futuro para los que se los puedan permitir.
  42. Pues yo no me fio un pelo de estas baterias…
  43. tienes el enlace de Reddit?
  44. #21 "No conozco a nadie que cada 3 años tire a la basura su coche eléctrico."

    Espérate a que salga el iCar.
  45. El problema de los eléctricos no va estar en las baterías sino en la obsolescencia del software y problemas en la electrónica.
  46. #41 No compares, 18650 es solo el tamaño de la celda, pero hay mucha diferencia de calidad de unas celdas a otras, también hay diferencia de calidad en la BMS y su gestión y también hay diferencias en sus accesorios como refrigeración, protección y aislamiento de todo tipo, no son nada comparables.
  47. Y ¿Para que quieres un coche a pilas?, para eso cojo el metro o el tren o voy andando.
    Un coche tiene que hacer brum brum y tener un palito pa las marchas. ¿Que hay que ser ecológico? Usemos biocombustibles.
    El día que por obligación tenga que usar el coche de juguete a pilas me quedo en casa.

    Es medio broma, medio en serio. Los vehículos a pilas molan en la ciudad para quienes entienden el coche como una máquina de transportar personas. En largos recorridos funcionan si son previsibles.

    Para otros usos, brun, brum.
  48. #3 vete a dar lamidas a pilas de uranio anda, que se te ve el plumero
  49. #7 o más, hay un video de Calero que se encuentra con un Tesla 3 con 740.000 km al que aún le quedaba el 60% de la batería. El video es muy interesante.
  50. #6 También para el grupo psa.
  51. #15 190.000 kms no son 160.000 millas ¿?.
  52. #3 De hecho, en Kia son 7 años de garantía. Al menos así era cuando compré mi ev Niro en 2020.
  53. #39 Si las marcas quisieran hacer menos duraderas las piezas robustas (no lo afirmo ni lo desmiento), no necesitan ir a las chatarras. Simplemente con ver cuales son los repuestos menos comprados tienen suficiente. Es que es así de fácil, sencillo y rápido. Pero claro, hablar e inventar historias exóticas cala más rápido y hondo en esta sociedad estupidizada y cuyo único referente de la verdad es el TikTok.
  54. #21 Miles de cuñados no aprueban la noticia ni tu comentario :troll:
  55. #25 Pues lo mismo que si te toca un motor o coche a combustión con un defecto grave. Para eso están las garantías. E incluso con las garantías... Mira lo de las correas y pudretech del grupo psa lo que se resistieron a cambiarlas.
  56. #36 ¿Ni te ha explotado? Pero si mi cuñado me ha dicho que...
  57. #49 En España mueren 10.000 personas al año por el humo de los coches a combustión. Imagina quién paga los estudios CONTRA el coche eléctrico.

    www.cope.es/actualidad/sociedad/noticias/contaminacion-por-las-emision
  58. Mis datos
    KIA EV6 comprado en marzo 2024 con 52500 km, a dia de Hoy tiene 105850km, si en poco mas de 1 año le he hecho mas que en 2 años y medio el anterior dueño, en este año he hechp unos 15000 km arrastrando una caravana de unos 1200 Kg

    Datos extraído con ODB2:
    Datos a 100% carga
    SoH 100%
    Battery remaining 71200 Wh
    Bateria capacidad neta: 74200Wh
    He perdido en 4 años, ya que se matriculo en septiembre 2021, 3kWh.
    He hecho muchas cargas ultrarapidas, cargando de 10 a 90% en 24 minutos, le he metido mucha caña ya que con la caravana duplica el consumo, y la bateria aguanta de manera increíble.
    Aparte en verano el coche ha estado en zonas muy calurosos y en invierno por contra en zonas muy frías de hasta -10 grados .
    Son mis datos y no puedo estar mas contento, los miedos a la degradación famosos cada vez son mas inundados, las baterías actuales son mejores, mas resistentes y seguras
  59. #19 la puta iccu nos ha tenido locos a todos, a mi me jodio 2 baterías, la original a los 3 meses en Calais, y la varta D20 a los 9 meses, ahora con la última campaña ya la cosa va mejor pero me mosquea que no pese otra vez
    Y la garantía de Kia de 7 años.. depende de que piezas!
  60. El problema de las baterias no es la degracacion, que suele ser bastante baja y eso se sabe de hace mucho,
    El problema es que los fabricantes, que hacen las baterias de tal manera que son imposibles de reparar sin romperlas y con solo que falle 1 sola celda la bateria entera falla y eso no sale en los estudios de degradacion, la cantidad de baterias averiadas por una tonteria, facilmente reparable y que los propios fabricantes a los que les importa una mierda la ecologia, hacen las baterias imposibles de reparar
  61. #6 mi seat leon va ha hacer 21 años y siguen funcionando y pasando la itv
  62. #60 Ya ya, por eso lo decía.
  63. #12 mi coche tiene 16 años y 130.000km. Sé que son pocos, sobre todo porque lo pille con 8 años y poquísimos km, y al principio le hacia pocos porque no tenía dinero para gasolina.

    El caso es que no todo el mundo hace 100.000km/año, y si haces solo 20.000km/año, que está bien, llegas justo a esos 160.000km en 8 años.
  64. #59 El mío después de dar 4 vueltas de campana, no se ha incendiado.
  65. #9 Gracias por el aporte. Muy interesante.
  66. #9 #68 Esta web es demasiado interesante sobre el tema baterías

    batteryuniversity.com/articles
  67. #41 18650 es sólo un tamaño. No una composición.
  68. #22 Los BYD usan LFP, y dan más garantía. Las LFP se degradan menos que las NMC (que son las otras que montan). Li-Ion no se usa para denominar tecnologías de baterías.
  69. #69

    >Esta web es demasiado interesante sobre el tema baterías

    Gracias por avisar, entonces no la visitaré :shit:
  70. #53 No. Según mi conversor de unidades son 257495km.
  71. #53 190.000 km son unas 120.000 millas. 1 milla son 1,6 km aproximadamente.
  72. #16 ¿Resumen por favor?
  73. ya se encargarán de acortar su vida, que sean longevas no da dinero
  74. #56 Yo he dicho que me contaron, no es mi historia.

    Pero si tienes razón suena estúpido pero el fondo es el mismo.

    Ahorrar y ahorrar para que de rompan justo despues de la garantía
  75. #73 #74 Lo sé, lo sé; por eso le comentaba a #15 que no me cuadraba su equivalencia.
  76. #75 La batería se degrada mucho el primer año, luego se estabiliza en el 99% de los casos, si lo usas sin estresar la batería con cargas del 40 -60 % de diario, te dura la batería 500000 kms, es mejor cargarla muchas veces con poca carga y mantener el estado de la batería lo más bajo posible, eso hace que la degradación baje drásticamente, si tienes que hacer un viaje puntual de 300 kms, la cargas a tope, pero cuantas menos veces y menos tiempo esté la batería a tope, mejor.
    Una batería "desgastada" conserva el 70% de su carga original, en los últimos 5 años se ha rebajado la degradación a la mitad.
    Resumen rápido.
  77. #79 Muchísimas gracias. ¿Y eso es independientemente de si es LFP o NMC?
  78. #80 Todo lo que he puesto se aplica a las 2.
    Las LFP son "en teoría" y lo digo entrecomillado, porque es una tecnología relativamente nueva y no hay tanta experiencia en el tema, en principio es mucho más duradera PERO la variación en el interior de la batería entre el 20% y el 80% es muy bajo, esto es bueno, porque la batería se "estresa" menos, pero también hace que sea más difícil llevar un control más "exacto" del porcentaje de la batería, por eso te recomiendan que hagas una carga al 100% de vez en cuando, no porque sea bueno para la batería, sino porque el Software del coche necesita "calibrar" ese 100%, pero en general, todo lo que he escrito es aplicable a todas las baterías con base de Litio, que es el cátodo en todos los casos.
  79. #8 Ningún escocés verdadero
  80. #41 a que C las descargas? Que diaeño tiene el BMS? Tiene control activo de temperatura?
  81. #6 Mi coche tiene casi 20 años y 300k kilómetros sin más problems que cambios de aceite y un par de baterías. ¿Me va durar lo mismo?

menéame