edición general
218 meneos
2773 clics
El barco pirata de Playmobil

El barco pirata de Playmobil

Si existe un regalo por excelencia en la noche de Reyes para los niños nacidos a mediados de la década de los 70 ese es el barco pirata de Playmobil (o Famobil en España). No recuerdo en que año me lo dejaron en casa de mis abuelos, pero si me acuerdo perfectamente de las horas y horas que pasé jugando con él, desde el primer momento en el que te enredabas con velas y cabos hasta muchos años después, cuando sólo era un casco y una cubierta sin accesorios que remolcaba con una cuerda en la playa de San Xurxo.

| etiquetas: barco pirata , playmobil , juguetes , barcos
Comentarios destacados:                              
#20 Como anécdota, venía un con una pieza de metal del tamaño de un lingote (espero que no fuera plomo) que se ponía en la sentina del barco para hacer de lastre real y que el barco flotara erguido en el agua, tal como los barcos reales. Este detalle siempre me pareció una maravilla, de diseñadores de juguetes que se tomaban su trabajo muy en serio.

Y como segunda anécdota, venía con pegatinas en dos versiones: la famosa negra con la calavera y las tibias, y la británica. Cómo sabía el fabricante que en realidad eran equivalentes... xD xD xD
Que ilusión me hizo esa mañana cuando lo abrí, mi padre se pasóla mañana haciendo nudos marineros para poner las velas. Molaba meterlo en la bañera porque flotaba bien. Aún sigue en el pueblo dando guerra.
#1 el mío fue al pueblo en estado excelente y lo destrozaron mis primos :wall:

Luego mis hijos hubieran jugado con él, también son fans de Playmobil
#3 Yo no se que hice con el, se que un dia desaparecio pero creo recordar que ya no tenia ni mastiles...
#5 Un barco pirata con el nombre de ColaCao, ahí, con sus grumetes.
#3 yo heredé uno de un primo mayor que yo. Ya estaba un poco perjudicado pero aun así me encantaba jugar con eso, era muy bonito y tenía muchos detalles.

Casi al punto que me da un poco de pena ver a los niños de hoy pegados al móvil (viejuna mode on). Me alegro que a tus hijos tambien les gusten esos moñequillos.
#3 anda que no mola que tus hijos jueguen con juguetes tuyos. Te acompaño en el sentimiento.
#1 Sin embargo, mi hermano y yo arrastramos un infausto recuerdo del día en el que desgarramos ilusionados el papel de regalo que envolvía la caja y nos encontramos con el barco pesquero :wall:
#4 Ostias, eso es duro
#6 #4 O La Goleta...
#9 Que guaparda!!! No la tenia controlada...  media
#12 Más moderna pero buenísima también, a mis hijos han tenido ambos, el pirata modernizado... velas de plástico y tal, la verdad que perdió mucho frente al original y la goleta.
#12 Justo la tengo en la estantería que tengo encima. Mucho más amarillenta, sobretodo las velas.

Mi hermano tuvo en su día el barco pirata y poco después me tocó ésta a mí. Imagino que alguien tenía que detener a los piratas xD
#9 la goleta molaba también!! yo tuve ambos y fueron a mi primo pequeño...evidentemente lo destrozó. Mi madre aún se arrepiente de habérselo dado :wall: :wall:
#67 a casi todos nos han pasado cosas así, todas las cosas pasan por unos años en que tienen poco o nada de valor y o acaban en manos de primos pequeños, amistades o peor... la basura.... (al final la mayoría necesitamos hacer sitio).
En concreto el mío acabó hecho polvo, hubo un año que nos llevamos barcos de juguete (casi todos de los clicks) al arroyo, que en invierno iba eso caudaloso) y acabas perdiendo o rompiendo cosas, las velas, mástiles, partes...

Por otro lado la mayoría de mi edad…   » ver todo el comentario
#4 Joder, en mi caso nos regalaron los dos, el pirata a mi y el pesquero a mi hermano, ¡y nada que envidiar! el pesquero molaba un huevo también. De hecho recuerdo que hasta tenía motor.

cc #6
#4 Una actividad mucho más digna y lucrativa. Ahora qué preferirías, ¿un atunero o un barco pirata de mierda lleno de zarrapastrosos perseguidos por la justicia?
#7 Un barco pirata.
#8 #14 Yo también, siendo sinceros...
#18 añade a la rana Gustavo de capitán y me apunto xD
#7 Pirata, por supuesto. En mi juventud yo también fui un zarrapastroso, aunque no perseguido por la justicia xD
#7 15 hombres en el cofre del muerto y una botella de ron...
#4 Os trajeron el barco pirata somalí, es que si no especificáis...
#4 JAJAJAJA yo tb tuve el barco pesquero. En realidad molaba mucho y flotaba de la hostia. Supongo que estaría mas cerca de las 2500 pelas que el barco pirata. Cada vez que salia un juguete que costaba 5000 pesetas o más (como coches teledirigidos, etc) mis padres gritaban "por dios la gente está loca"... Yo de todos modos lo que siempre deseé fué el halcon milenario.
#87 naciste 30 años antes, calculo.
Ahora, me dices que Playmobil lo saco antes que lego y le callo.
#94 Famobil. En aquella época era de Famobil.
#87 #107 #110 #119 Lo que nos molaba del pesquero era que la parte cercana a la cola de los peces encajaba en la mano de los clicks, y nos hacía gracia eso de poner a los muñecos peleándose a golpes de tiburón.
#4 Jo, pues el pesquero era cojonudo, a mi me gustaba mucho más que el pirata, mucho más evolucionado, resistente y currado.
#4 te vas a reír. A mí me dieron a elegir .. y elegí el barco pesquero.

Quiero convencerme a mí mismo que mi yo de 5 años apostó por la economía productiva representada por el barco pesquero en lugar de la extractiva del barco pirata. La verdad es que me gustó el perrete que venía con el barco pesquero.

Mi hermana se dedicó a cortar las velas en trocitos diminutos mientras yo estaba en el colegio. Según ella fue porque el material se sentía bien cortándolo con las tijeras. El barco sigue por casa de mis padres, aunque en un estado bastante maltratado (como en otras historias de este hilo, por mis primos)
#1 Yo era mas del fuerte de Comansi, fijate tu.  media
#16 Otro que rompio moldes en juguetes.
#16 también había fuerte en Playmobil, el Bravo que era el caro y el Unión que era más económico
#32 Yo tenía el Bravo, que me lo regaló el hijo del jefe de mi padre, que me obligaban a invitarlo a mis cumpleaños

Pero lo que realmente quería era el barco pirata, que nunca me regalaron
#32 #61 Mi padre no me pudo comprar el fuerte de playmobil. A cambio me fabricó uno en madera con mil detalles. Fue uno de mis regalos favoritos. Todavía está en casa de mis padres
#89 sabes que estás sintiendo la envidia sana de muchos de nosotros ahora mismo, ¿verdad? xD
#32 Yo al fuerte ese si que le di a muerte en el pueblo. Y tambié acabaron quedando 4 piezas. Lo peor eran las piececitas que unian los trozos de empalizada, que se rompían con mirarlas.
#1 mi padre hizo lo mismo.

Aún lo tengo por casa, que recuerdos
#1 En mi casa se lo regalaron a mi hermano mayor. Yo jugué mucho con él pero me tuve que conformar con que me regalaran el barco de pesca :'(
#1 yo no tuve, pero a mi sobrino le he regalado dos. Que no le falte
#1 yo lo metía en la bañera y ponía el ventilador para que navegara, para haberme electrocutado.
#1 Además de un recuerdo similar, aún flipé más cuando de adulto fui por primera vez al Parque de Playmobil en Zindorf (en Alemania cerca de Nuremberg). El barco pirata de playmobil en tamaño gigante y podías coger balsas de naufragos y bordearlo... ni te imaginas lo orgulloso que te sientes cuando puedes ponerte al timón del mismo :-D

Años después lo renovaron y se parecía menos al que había tenido de pequeño, pero sigue siendo tremendo.  media
#1 El mío también fueron unos reyes. Era excelente con un montón de detalles y flotaba! venía con un corcho y una pesa para equilibrarlo pero realmente flotaba por sí solo. Todavía lo tengo un tanto perjudicado pero los clicks y el niño están intactos mas o menos además de un par de accesorios. Un juguete excelente y muy querido.
Como anécdota, venía un con una pieza de metal del tamaño de un lingote (espero que no fuera plomo) que se ponía en la sentina del barco para hacer de lastre real y que el barco flotara erguido en el agua, tal como los barcos reales. Este detalle siempre me pareció una maravilla, de diseñadores de juguetes que se tomaban su trabajo muy en serio.

Y como segunda anécdota, venía con pegatinas en dos versiones: la famosa negra con la calavera y las tibias, y la británica. Cómo sabía el fabricante que en realidad eran equivalentes... xD xD xD
#20 Yo la arreglé y puse la bandera española, no iba a ponerle a mi barco la inglesa{grin}
#11 contrapeso ya llevaba, un lingote metálico en el fondo, que mucha gente no le ponía. Era lo que le permitía navegar sin tumbarse. Tenía el peso justo. Te acabo de leer #20
#20 #56 Ese contrapeso que tenia a mayores, sustituye la función de la quilla, que al ser de plástico, les resultaba mucho mas sencillo añadir peso con metal, que montar una pieza sólida de dicho material con peso suficiente para evitar el vuelco una vez en el agua.

Justo como un barco de verdad.
#56 Según leí hace poco, la "actualización" que le hicieron en el 91, le quitaron el contrapeso y la posibilidad de flotar....
#20 recuerdo perfectamente ese peso, la función y necesidad me resultó rapidamente evidente, pero tardé años en enterarme que los barcos reales necesitaban de lastre real, pensaba que solo era por ser de plástico y que los de madera al pesar más, no lo necesitarían. cosas veredes amigo sancho.
#20 Según leí hace poco, la "actualización" que le hicieron en el 91, le quitaron el contrapeso y la posibilidad de flotar....
#106 #11 #20 www.youtube.com/watch?v=wK1G7hnIB7A
elpais.com/diario/1991/11/23/espana/690850817_850215.html


El barco debía llevar 60 toneladas de lastre, pero los técnicos sólo pudieron colocarle cinco, por el poco calado del puerto de Isla Cristina. La carabela está encallada a unos 20 metros de la rampa de salida, de donde deberá ser reflotada.
Hace años leí la historia de un padre y sus hijos que con tan solo un contrapeso, un GPS y un mensaje en un barco pirata de playmobil lo lanzaron al mar con la esperanza de que navegara lo más lejos posible. Lo lanzaron en Escocia y navegó por los mares del norte y luego con ayuda de marineros y en la corriente adecuada cruzó el océano Atlantico. www.telecinco.es/noticias/sociedad/barco-pirata-playmobil-ninos-escoce
Trauma infantil loading...

Lo pedi por navidades y me trajeron un patinete de mierda
#2 a mí me trajeron el barco pirata, pero pirata, no el de Playmobil
#23 Pirata2
#63 El barco pirata de verdad.
#2 Y por esto no entiendo que este producto fruto del capitalismo se este adorando en menéame ahora mismo.

Juguete que por su precio polarizaba a los niños por clases. Hubiésemos vivido mejor sin él.

Los juguetes son otro punto en que como sociedad deberíamos avanzar y los gobiernos trabajar en ello.
#33 Pues yo creo que esa es una de las mejores maneras de que los niños entiendan la conciencia de clase.
#33 Me trajeron el puto patinete porque el barco pirata estaba agotado, no por un tema de clases
#33 #52 yo quería el autobús de Rico y me quedé con las ganas, como con tantas cosas.
#33 qué cierto. Lo tuvo mi primo, que tenía todos los juguetes guays.... :foreveralone:
#33 ¿Era caro? jope, cuando les compré una de las versiones modernas a mis hijos, (no recuerdo, igual 2008-9) me pareció barato.
#33 A mí me llevaba mi abuela a merendar a casa de mi tía y a ver jugar a mí primo, cuatro años mayor que yo, que tendría unos 7 años, con el dichoso barco y con el fuerte. Eso sí, a mí no me dejaban tocarlo. A mí solo, la putas muñecas.
#33 Tampoco te lo compraron verdad? :troll:

Déjate de moralinas, que a ver si ahora que tus padres te puedan comprar el juguete que quieres es malo y todos los críos tienen que jugar con un bloque de madera no sea que haya alguien que le ofenda. Todos hemos tenido un primo o un compañero que tenía más pasta y le compraban justo lo que querías tú y no, aunque aquí hagamos la gracia, nadie está traumatizado porque no le comprasen el barco. Precisamente juguetes como el galeón pirata (o barco…   » ver todo el comentario
#2 te entiendo, tengo algunos tristes recuerdos así
Hola. Vengo a dar envidia

Mi novia, durante un extraño tiempo de su vida se ha dedicado a restaurar barcos de playmobil. Ha vendido algunos. Con restaurar me refiero a diseñar piezas 3D, menaje del barco, barriles, plataformas, cuerdas y telas, cañones funcionales y en general todo lo que traian de serie además de algunas piezas extra. Hay gente que le ha traido solo media carcasa arañada del barco, y ella se ha encargado de devolverselo completamente montado, restaurado, y con todas las…  media   » ver todo el comentario
#98 Jodo tú, vaya curro bueno, qué chulada!!!
#98 tu novia es una auténtica artista!
Fue mi ilusión de enano.... Pero tuve el fuerte y el campamento indio.
#10 De carton,madera y grapas. Lleno de polvillo verde pegao que hacía de césped y astillicas de la madera que te clavabas a la mínima.
#19 Sí señor... Pero fue la ostia tenerlo.
#21 Con este indio espatarrao que todavía me acuerdo, el joio se caía cada dos por tres del caballo  media
#22 tuve una época chunga con el fuego, a mí amigo y a mí nos dio por fusionar esos muñecos. Quitábamos la cabeza del caballo y le poníamos el cuerpo del indio y cosas así xD xD

O con la técnica de goti goti el indio ya nunca más se volveria a caer de la montura de su caballo :-D
#39 Con un bote de laca de lanzallamas y unas cerillas robás. Para salir ardiendo o reventao. Pero ya tenía algo de cabeza y los indencios tochos los hacia en la terraza escondio xD
#44 tablero de madera y gotitas de pegamento ¿imedio) en la "pradera" creada con plastilina. Mechero, y un par de batallas épicas. En ese piso aún debe perdurar el olor, y eso q sería hace 40 años al menos
#44 a mí me dejaron directamente hacerlo en la terraza después de negar hasta la muerte que no habíamos quemado nada en el váter del baño y mi padre enseñarme la tapa negra por el humo :wall:
Muy grandes los 80 y peligrosos :foreveralone:
#55 #44 No, si ideas no faltaban. xD
#19 También lo tuve, me gustaba mucho que fuera de madera, aunque de construcción peligrosa para los tiernos infantes.
#25 Éramos de otra madera. Acostumbrados a tener las rodillas en carne viva con mercromina y bien curtidos en cuarenta batallitas. Las dreas y los descalabros estaban al orden del día. :roll:
#36 Lo de "drea" hacía años que no lo oía. Esa palabra me la enseñó mi padre.
#38 Era acojojante el nivel de organización.

Aunque te fueses a matar a pedrás habia ciertas normas:

* No valían meñascos

* Si alguno se escalabraba, se gritaba ¡ Para, para !. Se daba un alto el fuego momentáneo mientras que se retiraba al herido y a continuación ¡Ya, Ya! y a pedrás otra vez.

* Al susodicho, si no era grave, a la fuente, pañuelo y palante. Si no, se le llevaba enfrente a su puerta, se tocaba el timbre y cuando aparecía su madre se le entregaba diciendo " Sa caío" y media vuelta deprisita a la drea antes de que se acabase.
#57 No sé cómo no había más tuertos o conmocionados. Éramos muy bestias.
#58 En esas estamos con alguna cicatriz que otra
A nosotros no nos dió más que para la patrullera,que bueno, al menos tenía motor y podías hacerla navegar en esa bañera de 90 donde nos bañamos 3 a la vez xD .
Eso sí, de mayor me resarcí y lo compré de segunda mano. Ahí lo tengo expuesto, como los abuelos su maqueta del Juan Sebastián Elcano :-D
#15 Qué grande la patrullera también!!!! además como dices mucho más manejable para la bañera.
Uno de los mejores regalos que me hicieron de pequeño, destrozado lo tengo de tanto jugar y ya no le queda ningún complemento pero los recuerdos no me los quita nadie.

Sigo esperando por el fuerte del oeste :'(
Lo que más recuerdo de éste barco es el olor... Especialmente de las velas... Horas y horas jugando con él... Ahora veo a mis hijos y sé que no durarían ni 2 minutos antes de aburrise y volver a la consola o tablet... Me siento culpable :-(
#68 yo se lo regalé a mi sobrino y ahí está, hundido en una montaña de juguetes a los que no hace ni caso.
Me hubiera gustado tenerlo, sin duda, pero cuando veía en el anuncio "mas de 5000 pesetas" sabía que los reyes magos no me lo iban a traer nunca, por muchas galletas que les pusiera al lado del tazón de leche. <:(
#42 5000 peseta me suena caro y 30€ una baratura
#77 Normal. Cosas de la inflación a lo largo de tres o cuatro décadas... :roll:
#77
5000 pelas en esos tiempos eran una fortuna para un crío, eras el rey de mambo.
Podías invitar a tus amigos en los recreativos durante toda una semana y aún te sobraba pasta para comics, golosinas y helados hasta inflarte.
Cuando llegó el euro cundía la pasta mucho menos.
También te digo que las "golosinas" que compraba con euros eran distintas y mucho mas caras.:roll:
Yo todavía lo tengo,en perfecto estado,incluso con la caja(de donde hace que no sale unos 35 años). Qué buenos ratos pasé con él
Eslora total: 62 centímetros
Eslora entre perpendiculares: 44,5 centímetros
Manga máxima: 19 centímetros
Puntal a la cubierta principal: 8 centímetros
Puntal a la cubierta toldilla: 13 centímetros
Altura del palo mayor sobre la cubierta: 24 centímetros
Tripulación: 5 piratas
Armamento: 2 cañones


El calado me lo invento y lo subo a cosasdebarcos el 28D. Equipado para zona 7bis.
Todavía se venden esos barcos, islas y personajes de playmobil, se cotizan bien.
"(o Famobil en España)."

Sería en los 70, porque vamos, en los 80/90, para mí sólo fueron Playmobil.
5000 pesetas de entonces....casi nah!
Estos recuerdos me hacen evocar cuando nos pasábamos literalmente meses esperando por un regalo y cuando éste llegaba jugábamos con el los meses/años posteriores hasta que se nos hacia polvo entre las manos.

Los chavales de hoy en día lo quieren todo para ya y reciben constantemente recompensas que luego apenas disfrutan para pasar a la siguiente exigencia.

Qué pena.
Mi padre hizo un estante en nuestro dormitorio e hizo una especie de diorama con agua y tal (agua en plan papel de albal, claro..), molaba mucho, eso y qje nos dejarán meterlo en la bañera (¿recordáis que el primero tenía una barra de plomo para que fuera estable en el agua?) cosa que jubilé cuando me regalaron el Ballena de los GI JOE
Al par de años lo teniamos destrozado y nos compraron otro, así que tengo dos, aunque parece que pasaron por Trafalgar.... por suerte mis padres conservan la…   » ver todo el comentario
#28 ¿Has puesto a tu madre a buscarlos?
#28 el Ballena era realmente el B.A.L.L.E.N.A. pues era un acrónimo
Esto y el halcón milenario, los mejores regalos de mi infancia {0x2764}
#75 ¡El castillo de Grayskull!
#84 No me molaban mucho los masters... demasiado musculados, ya entonces los veía demasiado raritos xD
Ahora me parecen una locura genial que solo podía aparecer en los 80.
A mí barrio los reyes no solían traer esos regalos y menos a mi casa.
Diría que eso Playmobil/Famobil da para artículo. Yo solo recuerdo Playmobil, tanto en los anuncios como en las tiendas. Siempre oigo hablar de Famobil y lo cierto es que jamás los vi.
#60 en los pies de los famobiles viejos pone la marca Famobil. Yo soy del 84 y solo vi ese detalle en los muñecos de mi hermano mayor.
Luces no incluidas :troll:
Lo herede de mis tios, igual que el fuerte.Buenas horas eché con ellos.
Yo, que naci a principios de los 90, tuve "en propiedad" la granja y la mina de oro asi que recuerde.
Yo tuve una barca pirata, venía con un cobre de tesoro, uno de los dos remos vino defectuoso :-(

Esta, o parecida. www.ebay.es/itm/275764654441
Mi novia se emperró en que el niño lo quería para reyes, el niño poca mención había hecho al barco, seguramente verlo en la revista y marcarlo como el 90% de la revista, pero nunca mostró real interés.
Así que ahí fue y le compró el "bastante caro" barquito.

El niño ni fú ni fá, no le hizo especial ilusión. En Reyes siempre le hace más ilusión la búsqueda de huevos con pistas por la casa y el edificio que otros regalos que cuestan 50 veces más que los huevos de chocolate.

Ahí está,…   » ver todo el comentario
#47 Pues juega tú.
#83 No me gusta, yo soy más de LEGO, y mi hijo al final también.
A mi me lo echaron en los 90. No sabía que llevaba tanto tiempo surcando los mares.
Lo tengo en el pueblo, bien guardado y más o menos conservado... Lo que tiene tener hermanos pequeños...
A mi lo que me da nostalgia son los sobres de montaplex y de monta-man (Soldaditos y maquetillas). Buscandolo en internet se me viene el olor dulzon de los frutos secos (aka tienda de chuches) y del plasticazo tóxico recien sacado del sobre...
#92 Recuerdo una tienda de golosinas y juguetes atestada, con olor a regaliz, menta, aliño de encurtidos y vinagre. Una señora tal María la patatera, regentandolo...
Mi primera gran frustración en la vida , y la de mi hermano, cuando mi padre dijo q nada que era muy caro.
#100 Eso te deja marcado de por vida. :foreveralone:
Yo lo tengo aún en casa de mis padres,está intacto. Eso sí, algunos play mobil están mutilados. Debido a que en otros reyes posteriores, me trajeron una escopetilla de plomos jaja.
Venía con la ilusión de saber que se vendía el mismo modelo... veo que no... :take:
de Come and see?
«12

menéame