#11 No, yo llevo desde el 1 de julio, en una oficina con otras 250 personas, según RRinHH como tenemos un espacio de 1,5 metros entre trabajadores podemos estar presencialmente, eso si, con mascarilla. Y mi trabajo se puede hacer perfectamente desde casa
#7 Se puede negativizar por microblogging, ha cambiado el titular, o por sensacionalista, que a los rojos de aquí no toca la polla lo que digan cuatro vejestorios en las últimas escenas de su mísera vida y con aires de "reconquista"
#22 El problema con esto es que el trifachito tiene de incentivo aumentar el desempleo y la pobreza, ya que es su principal nicho de votos.
Aumentar los costes de contratación e impuestos hace hace que más horas de trabajo se vayan, o bien a países ricos pero más capitalizados o a países más pobres con menos costes los empresaurios no ganen todo lo que quieren ganar. Es una manera de hacer campaña, así para la siguiente legislatura con más gente desempleada + inmigrantes del 3er mundo, estos partidos se aseguran su subidón electoral.
#9 Sí vive gente en el Puerto de Navacerrada. Bastante.
Por otra parte hoy han cerrado la subida y está toda esa gente en Cercedilla y los pueblos de alrededor. ¡¡¡No cabemos todos!!! Madrileños go home
#1 Es un pueblo pequeño y la alcaldesa tiene dedicación exclusiva. Si a tí te bajan el sueldo un 30%, ¿sigues o cambias de trabajo? y si se va, ¿quién va querer ser alcalde con dedicación exclusiva por ese sueldo? ¿un rico?
Estos del PP están haciendo lo mismo en todos los municipios que no gobiernan, ya en los suyos...