#28 Me pones como argumento de experto que participaste en la guerra de Kosovo que se parece al conflicto actual como un huevo a una castaña.
Por la dimensión de los ejércitos, los medios, las circunstancias...
Volviendo al tema, te empeñas en citar que la teoría de Clausevitz no sirve, argumentas las bajas ucras, pero es que en cada una de esas batallas, Rusia se ha dejado una locura de hombres y medios.
Si tus cifras fuesen buenas, Ucrania no tendría demografía para sostener la guerra, el frente colapsaría.
Y a ver, van mal. Como mucho puedes hacer pequeños movimientos contraofensivos locales. Pero Rusia no se está paseando, han tenido que traer gente de todos lados para su ejercito y su mano de obra en sus industrias.
En fin, tus fuentes me parecen pobres y sesgadas. Zanjó la conversación. Un placer.
#19 dame una fuente, la que quieras, me da igual que sea prorrusa, ucraniana, OSINT o tú vecina del 5 A, pero dime de dónde sacas esa cifra de 1.700.000 bajas.
Por lo tanto tus comentario sobre millones de bajas ucranianas de momento están sin fuente.
Lo que es un hecho es que la población de Ucrania preguerra era más o menos de unos 43 millones de personas, según fuentes han salido del país entre 3 y 6 millones según fuentes, la población en edad de movilización será de unos 6/8 millones y partiendo que no puedes llamar a filas a todos los hombres jóvenes, si hubiesen 650.000 muertos y hasta 1.700.000 bajas como dices Ucrania habría colapsado.
Y esta cediendo terreno en todos lados, pero a un costo muy alto para Rusia.
En Aragón es legal que los padres hagan una donación a sus hijos para la compra de una vivienda bajo unas condiciones muy concretas. Los requisitos son bastante de sentido común y si lo haces no pagas impuestos hasta ciertos límites (75.000€ sino recuerdo mal, aunque había varias opciones)
Yo lo hice, fue un poco farragoso, pero una vez localizas todo, es "relativamente" sencillo.