El pasado mes de marzo, los comités de empresa de los distintos medios públicos de comunicación autonómicos mantuvieron un encuentro para explorar vías de protesta conjunta. Desde las plantillas de À Punt, RTV Andalucía y Canal Sur, IB3, RTPA, RTV Aragón, RTV Canarias, RTV Castilla-La Mancha, Canal Extremadura, Telemadrid, CSAG y TV3 conformaron la alianza RTV’s Públicas en Lucha, que prepara una gran movilización conjunta para visibilizar la “situación de desesperación ante el deterioro de la independencia informativa en las últimas semanas
|
etiquetas: televisión pública , tvg , canal sur , à punt
Bromas aparte, la tele aragonesa es directamente un chiringuito de Ibercaja y Heraldo sin el menor disimulo. Es un puto engendro que no creo que vea nadie con menos de 70 años.
Ese dia fue la primera y la última vez que Mónica fue a Canal 9 o que la entrevistaran.
El PP pudrió una televisión pública como nadie se habia atrevido antes, luego cuando se creó "à punt" insertaron los mecanismos para evitar esa podredumbre y así ha estado un par de años con el PP... hasta la llegada de la dana en la que los de siempre han visto que no les interesa tener un… » ver todo el comentario
Pero es que además da igual que este el PP o el PSOE
Ahora es momento de protestar, y si ves que en algún momento otro partido hace lo mismo, continúa protestando.
Poca diferencia había entre él y el PP en Aragón
La objetividad y la libertad periodísticas son una entelequia aquí y en todas partes.
El que paga manda y al que no obedece se le echa. En la pública y en la privada de todo el mundo.
Por desgracia.
Ya sabemos cómo va esa persona que te has creado, prueba con otra.
Se puede ser medio gilipollas o gilipollas integral.
#2 #17
Es decir, que los comités de empresa de todas las televisiones gobernadas por el PP decidan reunitse para tomar una decisión conjunta para protestar contra la usual bajeza, miseria, casposidad,sectarismo, parcialidad e intolerancia que exhiben los nuevos NODOS de las distintas Comunidades autónomas, con el objeto de dejar con el culo al aire al partido más corrupto que ha habido en la democracia.
A partir de Esperanza y clones, y luego su chachorra Ayuso, se quitaron de enmido a casi toda la plantilla y luego metieron solo gente muy afín.
Es decir, siempre habrá un sesgo en todo, pero si quieres, puedes poner cierta autonomía.
Si se esfuerzan tanto en controlarlo es que siempre no tienen el control.
cc #9 Yo es que con Cifuentes ya había desistido de ver telemadrid, así que no se como estaría el canal en esa etapa.
A lo mejor el hecho de que Fraga, ministro de “Información” con Franco fuera el fundador del PP tiene algo que ver…
Los peperoni no conocen la vergüenza ni como definición del diccionario.
Todo eso en periodo de Esperanza Aguirre, que luego empezó a traer una chusma, puffff. Recuerdo ese programa de Sánchez Dragó y Curri Valenzuela por la noche, era bochornoso, y recuerdo un día informando sobre las elecciones, que ya era directamente estar de alegría y mirando… » ver todo el comentario
Sección sindical CGT RTVE
Sección sindical CCOO RTVE
www.elespanol.com/invertia/medios/20250523/consejo-informativos-rtve-i
El Consejo de Informativos de RTVE inicia una investigación "de oficio" contra 'Malas Lenguas' y 'Mañaneros 360'
Y desde CGT he visto esto cc #32
… » ver todo el comentario
Además que muchas televisiones públicas dan el foco en hechos y eventos de cada región, que a las televisiones nacionales les importan un bledo.
Ahora mismo, en el juicio a Mazón por su criminal gestión de la DANA, tiene como base informaciones de RTVE y Á Punt.
Si tanto tratan de controlarlas, es por que tienen un gran acceso a la población.
Tomemos como ejemplo TVE: está gestionada por una persona vinculada al PSOE (militante) y la gran mayoría de sus presentadores y redactores son periodistas claramente afines a la izquierda. Esto no es casualidad, demuestra que el objetivo de una televisión pública no es… » ver todo el comentario
La presidenta de RTVE nombrada por Moncloa se alía con el PP para destituir al director de contenidos
El agrio debate en el seno del Consejo de Administración de RTVE por el fichaje de 'La Resistencia' de David Broncano se ha llevado por delante a José Pablo López.
En TVE hay al menos más contramedidas (quitando sindicatos o asociaciones por fuera), quizás no suficientes o efectivas, pero internamente se hacen notar.
Y en el Consejo de RTVE hay gente del PP y Vox, entre otros partidos.
¿Dime algo similar en Telemadrid u otra cadena autonómica?
Históricamente, se han producido ceses de directores o cambios de contenidos según conveniencia política:… » ver todo el comentario
Eso no lo verás en tele Ayuso.
Y que no lo veas dice mucho de tu sesgo político.
Yo en Telemadrid es que no es ver noticias, es ver informaciones que ensalcen al PP. Después de ver como echaban a gran parte de la plantilla para colocar a los suyos, ya dije adios a ese canal. Prefiero los informativos territoriales de TVE para al menos ver simples noticias.
8 de agosto de 2025
www.cgtrtve.org/files/comunicado-alianza-rtvs-publicas-en-lucha-sobre-
Todo esto por supuesto tolerado por los supuestos "periodistas" que las representan, despojos que solo piensan en su bolsillo.
Tenemos lo que nos merecemos
Ahora no se mueven
Recordad: para la izquierda no es el qué, es el quién