#23 tus orígenes no te enoxeran pero te condicionan. Insisto, el que nace en cuna de oro tiene que hacer cero esfuerzo en conseguir buen trabajo y colocación, quien nace en zonas pobres para poder ganar un sueldo medianamente digno necesita un esfuerzo titánico que seguramente ni te imaginas.
Por supuesto que robar no debería ser una opción, pero si conseguir trabajo es algo que intentas con todas tus fuerzas durante mucho mucho tiempo mientras que robar lo tienes casi al alcance mientras tú y los tuyos mueren de hambre... Al final puede ser hasta una cuestión de supervivencia.
Que no justifico los robos, solo pongo el contexto en ciertas situaciones. Sin hablar de los guettos donde la mayoría vive del narcotráfico o la prostitución para ofrecer a los ricos su dosis de droga y sexo a cambio de su pasta.
PD: la empatía no consiste en compartir los pensamientos de los demás sino de entenderlos, no es tarea fácil.
#9 perdona pero no, hay quien aprende a caminar en plena cuesta arriba, quién lo hace en llano y quien lo hace en plena cuesta abajo. No partimos de lo mismo (oportunidades, cuidados, educación) para hacer esa comparativa tramposa.
Lo de varear la aceituna está bien de ejemplo siempre que el que acaba robando pudiera acceder a ese trabajo sin que el capataz decida que "no me fío de ese no lo contrato que mira de dónde viene". Basta ver que la mayoría de trabajos de ese tipo los hace inmigrantes, por lo que si aparece un sin techo que apenas puede levantar la vara pidiendo trabajo es posible que no se lo den.
Todo es fácil de opinar con falta de perspectiva y empatía
#17 y que antes a un tonto se le ocurrirá una gilipollez y de su entorno no salía, y ahora a un mongolo se le ocurre algo, lo hace viral y son decenas de mongolos haciendo lo mismo.
#49 ojalá sea cierto pero no es verdad, en España o vives en Teruel o en zonas de la mancha y Extremadura o tienes cielos contaminados por muy alejado que vayas. Hay puntos, si, pero algunas veces está entre 50, 100 y a veces a 200km de distancia del núcleo urbano más cercano.
En Murcia por ejemplo lo tienes crudo, ni siquiera en inazares (el punto más alto de la región) y eso que está a hora y pico de la capital en coche
#10#9 la miopía y presbicia no afecta pero cierto es que la transparencia de los medios del ojo (la córnea y el cristalino) va perdiéndose con la edad o incluso aparecer cataratas (opacidad del cristalino) que eso afecta bastante.
#25 Marruecos no es miembro de la OTAN, pero mantiene una estrecha cooperación con la organización. En 2004, Marruecos fue designado como un aliado importante extra-OTAN por los Estados Unidos, lo que proporciona beneficios militares y financieros.
Recuerdo una campaña borrada en todas partes de un lavavajillas que mostraba la diferencia entre un hombre lavando platos con una mujer en el salón echada y otra escena con los platos lavándose y el mismo hombre haciéndole un masaje de pies a la chica.
En un momento dado la chica le pega una patada al chico.
Es evidente, la polémica fue tan fuerte que borraron todo rastro de ese anuncio. Ojalá alguien lo encuentre y rescate.
El que si se encuentra es el de la campaña for0.7 de fortuna. Aprovechando el famoso compromiso de que los países inviertan el 0,7% de su riqueza para acabar con la pobreza, la marca de tabaco prometía que el 0.7 de lo que se adquiriera con la venta de cigarrillos se irían para los países pobres. Fue muy criticada por ONGs y por la sociedad por ser tan ruín como para intentar captar a solidarios para que fumen su tabaco.
#5 la retina es la zona más habitual de daño en diabetes, hay un porcentaje muy grande de personas con diabetes y afectación ocular que aumenta cuantos más años tengas la enfermedad (la tengas controlada o no).
Por supuesto que robar no debería ser una opción, pero si conseguir trabajo es algo que intentas con todas tus fuerzas durante mucho mucho tiempo mientras que robar lo tienes casi al alcance mientras tú y los tuyos mueren de hambre... Al final puede ser hasta una cuestión de supervivencia.
Que no justifico los robos, solo pongo el contexto en ciertas situaciones. Sin hablar de los guettos donde la mayoría vive del narcotráfico o la prostitución para ofrecer a los ricos su dosis de droga y sexo a cambio de su pasta.
PD: la empatía no consiste en compartir los pensamientos de los demás sino de entenderlos, no es tarea fácil.