"La señora Ortiz, eso hay que reconocerlo, al menos tuvo que sacar la carrera de Ciencias de la Información, una de las más fáciles del mundo, también hay que reconocerlo."
No era necesario atacar a la señora Ortiz por sus estudios, teniendo en cuenta que es algo que obtuvo ella por sí misma sin ayuda, así como sus trabajos. Y menos, teniendo en cuenta que la la misma Concostrina no fue capaz de terminar la carrera. Cada uno elige su profesión y cómo la ejerce. La señora Concostrina, sin el título.
Se puede criticar por muchos motivos, pero cuando alguien lanza un ataque gratuito, como es el caso, el resto del artículo pierde valor.
#40 Y aunque hubiera tenido éxito.
La mayoría de estudios de videojuegos españoles cerró alrededor de esa época.
Los desarrollos españoles, en su mayoría, si no todos, eran del tipo "programador de dormitorio": gente que programaba un juego en su casa, se lo enviaba a alguna empresa de videojuegos, y si tenía más o menos calidad como para cobrar 875-1200 pesetas por ello (20-30€, ajustado a inflación), les ponían su sello y lo vendían.
Pero esa época se acabó con la muerte de los ordenadores de 8-bit y la llegada de las consolas japonesas.
Una pequeña minoría de jugadores pasó a los ordenadores de 16 bits, y los demás fueron a la NES, Megadrive, y SuperNintendo.
Para desarrollar para esas consolas hacía falta licencia y un kit de desarrollo que costaba mucho dinero, un negociado, etc.
Obviamente, estaba fuera del alcance de los "programadores de dormitorio", y con la desaparición de éstos, desaparecieron los estudios (o más bien "firmas") de videojuegos españoles, salvo unos pocos como Dinamic Multimedia que aguantaron durante los 90 con el PC Fútbol.
#7 O como cuando gobernaba Aznar y mandaron cancelar el CQC o a despedir a Ricardo Ortega porque no le gustaban las piezas que hacía desde Washington.
Dejo a un lado cuando gobernaba Rajoy y echaron al Crudo de RNE, o a Cintora de TVE, con muy buenas audiencias, porque estaban en cadenas públicas, pero tres cuartos de lo mismo.
Para que luego digan que las manifestaciones son solo cuatro imbéciles a los que no les importa nadie...
Dos semanas de manifestaciones, boicotear la vuelta a España y tenemos a Sanchez pidiendo la expulsión de las competiciones, impulsando sanciones, RTVE yendose de Eurovisión...
#21 si hombre, no veas tú el ataque que le hicieron a la Montero. En fin ... Que está claro que necesitáis que toda la programación sea de derechas o se jode todo. Si alguien como Broncano que no se mete en política hace un programa que no se mete en política, a saco a por él, por zurdo peligroso.
#1 Yo comparto la opinión de #0. Por qué no lleva a sus hijos a la escuela pública? Joder, se decía que una de las razones de su destrucción es porque los políticos no llevan a sus hijos a la escuela pública. Pues mira, un ejemplo de un político de Izquierdas que en cuanto puede va a vivir fuera y lleva a sus hijos a colegios caros. 500€ es un buen pico para mucha gente.
Lo interesante serian separadas pero visibles entre si.
A ver si los operarios reciben ORDENES de borrar todas o no
Pq si estan juntas un operario no subnormal borraria todas
¿Le pasó algo entonces a Israel?
"La señora Ortiz, eso hay que reconocerlo, al menos tuvo que sacar la carrera de Ciencias de la Información, una de las más fáciles del mundo, también hay que reconocerlo."
No era necesario atacar a la señora Ortiz por sus estudios, teniendo en cuenta que es algo que obtuvo ella por sí misma sin ayuda, así como sus trabajos. Y menos, teniendo en cuenta que la la misma Concostrina no fue capaz de terminar la carrera. Cada uno elige su profesión y cómo la ejerce. La señora Concostrina, sin el título.
Se puede criticar por muchos motivos, pero cuando alguien lanza un ataque gratuito, como es el caso, el resto del artículo pierde valor.
Qué gente más paleta...
La mayoría de estudios de videojuegos españoles cerró alrededor de esa época.
Los desarrollos españoles, en su mayoría, si no todos, eran del tipo "programador de dormitorio": gente que programaba un juego en su casa, se lo enviaba a alguna empresa de videojuegos, y si tenía más o menos calidad como para cobrar 875-1200 pesetas por ello (20-30€, ajustado a inflación), les ponían su sello y lo vendían.
Pero esa época se acabó con la muerte de los ordenadores de 8-bit y la llegada de las consolas japonesas.
Una pequeña minoría de jugadores pasó a los ordenadores de 16 bits, y los demás fueron a la NES, Megadrive, y SuperNintendo.
Para desarrollar para esas consolas hacía falta licencia y un kit de desarrollo que costaba mucho dinero, un negociado, etc.
Obviamente, estaba fuera del alcance de los "programadores de dormitorio", y con la desaparición de éstos, desaparecieron los estudios (o más bien "firmas") de videojuegos españoles, salvo unos pocos como Dinamic Multimedia que aguantaron durante los 90 con el PC Fútbol.
Dejo a un lado cuando gobernaba Rajoy y echaron al Crudo de RNE, o a Cintora de TVE, con muy buenas audiencias, porque estaban en cadenas públicas, pero tres cuartos de lo mismo.
Dos semanas de manifestaciones, boicotear la vuelta a España y tenemos a Sanchez pidiendo la expulsión de las competiciones, impulsando sanciones, RTVE yendose de Eurovisión...
Telita lo inutil de las manifestaciones...
500 mensuales es un buen pico.